Hartos del coche. Por un transporte sostenible
sábado, 1 agosto 2009 | Actualizado 14:41 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
sábado, 1 de agosto de 2009, 14:40 (CET)

Un ciclista en Sevilla a más de 40 grados

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Los toldos son una opción.

¿Cómo subirse a la bici en la ciudad ahora en verano que los termómetros pueden superar los 40 grados? Le pedimos consejo a dos expertos: un médico deportivo y a un sevillano que coge cada mañana su bicicleta para ir a trabajar. "No pasa nada por coger la bici en esta época", nos asegura desde la calurosa capital andaluza Juanma Medallo, secretario de la asociación ciclista Acontramano. "Sólo tienes que evitar salir a pedalear en las horas de más calor y salir preparado con agua; otro consejo es ir buscando la sombra mientras circulas en bici". De hecho, según Medallo, los árboles que tanto molestaban hace unos meses a los ciclistas sevillanos por obstaculizar los carriles bici, son ahora más que bienvenidos cuando el calor aprieta en esta ciudad.

lunes, 27 de julio de 2009, 18:11 (CET)

Londres año 2030: las bicis se integran en el autobús

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Bicicletas que generan energía, autobuses eléctricos que se alimentan de las bicis y paradas de bus en forma de árbol donde 'colgar' los vehículos de dos ruedas. Así es como se imagina Marten Wallgren el futuro del transporte en Londres. Aquí el coche está de más. Nos lo cuenta este estudiante del 'Royal College of Art' desde un cibercafé de Tokio.

jueves, 23 de julio de 2009, 18:20 (CET)

Y tú, ¿qué te pones en la cabeza?

Por MIGUEL A. AGUILA (SOITU.ES)

Un mismo caso con distintos diseños.

Existe un gran debate sobre el uso del casco para bici en ciudad. Aunque no es obligatorio en la urbe, estos son unos consejos por si eres de los que prefiere tomar todas las precauciones. Lo último son los cascos con estilo o plegables.

miércoles, 22 de julio de 2009, 10:57 (CET)

Lo que se puede llevar en una bicicleta

Por SOITU.ES

Una barbacoa, una tabla de surf, un par de barriles de cerveza o incluso un árbol de Navidad. Todo esto se puede llevar en una bicicleta. Sólo tienes que ser un poco mañoso y contar con el equipamiento adecuado.

viernes, 17 de julio de 2009, 12:27 (CET)

¡Elige el tamaño y el color y diseña tu propia bicicleta!

Por BEATRIZ GARCÍA (SOITU.ES)
Republic Bikes

Tienes 100.000 combinaciones diferentes.

Las bicis han encontrado en la moda a su mejor aliada para luchar contra los coches. Lo último en EEUU es diseñarte tu propia bici. A través de Republic Bike tú eres el que elige el tamaño y el color de los componentes de la misma.

miércoles, 15 de julio de 2009, 19:46 (CET)

Todo comenzó por una apuesta de ir al trabajo en bici

Por MIGUEL A. ÁGUILA (SOITU.ES)

El checo, en su estreno en la Eurocámara.

Todo comenzó por una apuesta en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo de si iría a su nuevo trabajo en bicicleta en caso de que consiguiese un asiento de eurodiputado. Ayer el checo Edvard Kozusnik, de 38 años, cumplió el reto al entrar en la Eurocámara de Estrasburgo vestido con el estrecho maillot de ciclista después de recorrer subido al sillín 647 kilómetros desde Praga.

lunes, 13 de julio de 2009, 23:23 (CET)

Vecinos de EEUU levantan el asfalto de sus plazas de garaje

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)
Depave.org

Escuelas, iglesias y particulares de Portland (EEUU) sustituirán este verano unos 4.000 m2 de asfalto gris de sus aparcamientos por zonas verdes más habitables.

viernes, 10 de julio de 2009, 20:47 (CET)

Cortos que se salen del guión del coche

Por SOITU.ES

Este es el corto 'Paseante'

Monopatines, bicis y transporte público. Estos son los nuevos protagonistas de los vídeos presentados en la tercera edición del Concurso Internacional de cortos online por la cultura de la Sostenibilidad . En este certamen, organizado por la Fundación Norte y la Fundación Ecología y Desarrollo, la mayoría de cortos que han participado en la nueva categoría de transporte sostenible han mostrado su rechazo por el vehículo privado.

Aquí tienes una selección de algunos de los cortos que están "hartos del coche":

miércoles, 8 de julio de 2009, 08:59 (CET)

El billete de transporte público sale más caro en España

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Un madrileño, un parisino, un vienés y un bruselense van a trabajar de forma habitual en transporte público. El viaje al español le sale por 463 euros al año, al francés por cerca de la mitad, al austriaco por 191 euros y al belga completamente gratis. Moraleja: el transporte colectivo español es uno de los más caros de Europa. Esta es una de las principales conclusiones del 'Estudio de políticas tarifarias para usuarios habituales del transporte público' presentado hoy por el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO.

viernes, 3 de julio de 2009, 14:05 (CET)

10.000 pasos al día para bajarse del coche en EEUU

Por MARIANO LOZANO (SOITU.ES)

SEATTLE (EEUU).— Dicen que si ves a una persona en Estados Unidos andando es porque va a coger su coche o viene de dejarlo. Su uso es tan extendido que las calles, aceras y la propia configuración urbana se diseña para ellos. Sin embargo, cuando llega el buen tiempo, muchas ciudades aprovechan para llamar la atención de sus ciudadanos sobre el uso racional del transporte privado y, si no tienen alternativas, pues promocionan el conocido tren de San Fernando: "unas veces a pie y otras, andando". Sirva como ejemplo la iniciativa de la ciudad de Bellevue, en el Eastside de Seattle.

jueves, 2 de julio de 2009, 14:47 (CET)

Perfección alemana en el metro de Múnich

Por VICTOR OLAIZOLA (SOITU.ES)

MUNICH.— Fracasado es el que a los cuarenta años viaja en Metro, escribía Francisco Umbral en "Mortal y rosa". Las cosas han cambiado y hoy en día sólo podemos estar en completo desacuerdo.

martes, 30 de junio de 2009, 12:25 (CET)

Otro alcalde que se suma a la "revolución del pedal"

Por CELIA MAZA (SOITU.ES)

El alcalde Boris Johnson y las autopistas para bicis.

LONDRES.- El alcalde de Londres no quiere quedarse atrás en la expansión de la bici y ha presentado su plan de autopistas de ciclistas. ¿Qué alcalde de una capital europea todavía no se ha enterado del potencial de la bicicleta?

domingo, 28 de junio de 2009, 13:23 (CET)

Dos letras y siete dígitos para disuadir a los ladrones de bicis

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

¿Qué te dicen estos dibujos?

Coge tu bici, grábale un código único como identificación y pónselo más difícil a los ladrones. Este es el significado del jeroglífico de una campaña del Ayuntamiento de Ámsterdam. ¡Ah! Y es gratis.

miércoles, 24 de junio de 2009, 21:19 (CET)

El futuro del transporte público pasa por tu móvil

Por ALMUDENA MARTIN (SOITU.ES)

Tu móvil es tu billete

Un mensaje al móvil te avisa de que el autobús que sueles coger está parado en un atasco. En tiempo real, tu teléfono te dice además cuál es la ruta alternativa más rápida para llegar a la estación de tren. Te planteas comprar el billete de autobús con un sms, pero al final decides coger un taxi al que pagas con una tarjeta de transporte inteligente, la misma con la que podrás subirte al tren que te llevará a Valencia. No hace falta ni que la saques de la cartera, sólo tienes que acercarla al lector para que en cuestión de segundos la reconozca. Esa misma tarjeta te permitirá además alquilar una bici en tu destino o incluso pagar la entrada del cine. Un interesante viaje que hoy no es posible pero que en un futuro es muy factible.

viernes, 19 de junio de 2009, 13:09 (CET)

Los ferrocarriles holandeses prestan la bici a los viajeros

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Si en España los ciclistas protestan por no poder combinar las bicis con el tren, en Holanda es el propio ferrocarril el que ofrece al viajero una bicicleta para que pueda seguir pedaleando una vez que llega a la estación.

martes, 16 de junio de 2009, 13:36 (CET)

Good Design

Por ALFREDO CALOSCI* (SOITU.ES)

Ilustración anónima sobre la evolución de la bicicleta.

En los objetos cotidianos se encuentran algunas de las mejores joyas del diseño. Es el caso de la bicicleta, que es más una prótesis que un vehículo. Una de las claves del diseño es que los objetos bien diseñados, al usarlos, no se notan.

miércoles, 17 de junio de 2009, 16:28 (CET)

Por qué los holandeses no votarían a Gallardón como alcalde

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

La respuesta es por la bicicleta. Así quedó demostrado ayer en un seminario en el que los holandeses hablaron de sus experiencias con las dos ruedas. La conclusión: una ciudad como Ámsterdam le da mil vueltas a Madrid.

lunes, 15 de junio de 2009, 16:46 (CET)

Qué bien te sienta esa bici

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Subirse a una bicicleta no sólo no impide ir guapa, sino que puede contribuir a estarlo mucho más. Importa tanto la bicicleta elegida, como el 'look' que quieras lucir por la ciudad.

viernes, 12 de junio de 2009, 18:34 (CET)

El Gobierno sube la gasolina: una razón más para aparcar el coche

Por SOITU.ES

Si llevabas tiempo planteándote cambiar el coche por otro medio de transporte más sostenible, ahora es tu momento. El Gobierno acaba de aprobar una subida de los hidrocarburos de 2,9 céntimos por litro. Un aumento que sin duda afectará al bolsillo de muchos españoles que cogen a diario el coche.

jueves, 11 de junio de 2009, 15:02 (CET)

Con traje y patines por Barcelona

Por ALMUDENA MARTIN (SOITU.ES)
L.C

Al trabajo en patines y con traje

Lautaro Correa no duda en calzarse los patines cada vez que va a trabajar. Como él, mucha gente utiliza estas botas con ruedas para moverse por Barcelona, ciudad que celebra este fin de semana la popular Fiesta de la Bici y los Patines.

miércoles, 10 de junio de 2009, 22:15 (CET)

Por qué a algunos ciclistas les gusta tanto desnudarse

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)
paulieuk (Flickr)

Los británicos celebran así la ciclonudista de Londres

Ciclistas de 70 ciudades de 20 países saldrán este sábado a pedalear sobre el asfalto como Dios los trajo al mundo. Preguntamos a uno de los promotores por qué les gusta desnudarse y si esto ayuda realmente a fomentar la bicicleta.

lunes, 8 de junio de 2009, 16:34 (CET)

Los miércoles al cole en patinete

Por ARRITXU ETXANIZ (SOITU.ES)

BRISBANE (AUSTRALIA).- Desplazarse al trabajo en catamarán, carriles específicos para buses o ir los miércoles al colegio andando, en bici o en patinete. Estas son algunas de las alternativas al coche en nuestras antípodas.

miércoles, 3 de junio de 2009, 15:43 (CET)

La bici 'made in Spain': de las armas al motor eléctrico

Por ALMUDENA MARTIN (SOITU.ES)
Orbea

Trabajadores de la fábrica de Orbea en Mallabia (Vizcaya)

España cuenta con una industria centenaria que vende bicicletas por todo el mundo. Colectivos del pedal reclaman ayudas públicas para dar un empujón a las bicis, como las que concede el Gobierno a la compra de coches.

domingo, 31 de mayo de 2009, 14:03 (CET)

Guía para elegir una bicicleta plegable

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Son ligeras, compactas y se pliegan en cuestión de segundos. Las bicis plegables son la solución para aquellos que no tienen espacio para guardar la bici, o para los que quieren combinar los pedales con otros medios de transporte.

lunes, 25 de mayo de 2009, 18:46 (CET)

La bicicleta en Chicago, rival olímpica de Madrid

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Si la candidatura olímpica 2016 se decidiera por la movilidad en bici, Chicago ganaría por goleada. Esta ciudad, que ya cuenta con más de 500 km de carriles bici, se propone ahora un ambicioso plan ciclista para 2015.

miércoles, 20 de mayo de 2009, 12:15 (CET)

Hong Kong: un metro de masas en el que está prohibido pararse

Por CÉSAR TARGADILLA (SOITU.ES)

HONG KONG.- En el suburbano de esta ciudad china todo está diseñado para mover a 3,4 millones de personas al día con la precisión de un reloj suizo. Aquí no encontrarás ni músicos, ni exposiciones que te inviten a parar.

martes, 19 de mayo de 2009, 16:24 (CET)

El bicimensajero más rápido de España es de Milwaukee

Por SOITU.ES
Daniela Bacchetta

Este es Dave, el ganador del campeonato

Se llama Dave Corkle y es de Milwaukee (EEUU). Este joven, que lleva su propio negocio de mensajería en Barcelona, ha sido el ganador del Campeonato Ibérico de mensajeros en bici.

viernes, 15 de mayo de 2009, 16:19 (CET)

Surfear en el asfalto de la ciudad

Por BEATRIZ GARCÍA (SOITU.ES)

LOS ÁNGELES.- El monopatín es un símbolo de California, una seña de identidad. Pero, además, es un medio de transporte cómodo, bueno para el medio ambiente y que te permite hacer un poco de deporte.

jueves, 14 de mayo de 2009, 18:10 (CET)

Una carrera para escoger al mejor mensajero en bici del país

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Bicimensajeros se retan este fin de semana sobre el asfalto de Madrid en el primer campeonato ibérico de esta modalidad. En pocas profesiones la gente disfruta tanto con su instrumento de trabajo.

miércoles, 13 de mayo de 2009, 21:03 (CET)

Cheques transporte para no ir en coche al trabajo (y otras ideas)

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)
(soitu.es)

Interpretación de los "cheques-transporte" de ZP

ZP ha anunciado "cheques transporte" para reducir el uso del coche. Una propuesta bien acogida por las organizaciones que promueven la movilidad sostenible en las empresas, que nos cuentan otras experiencias ya en marcha.

martes, 12 de mayo de 2009, 20:34 (CET)

Gallardón pincha con la bici en Madrid

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Hace justamente un año, el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón anunciaba su Plan de Movilidad Ciclista para convertir Madrid en la tercera ciudad europea con más carriles bici en 2016. Doce meses después del anuncio del plan, el número de vías ciclistas ejecutadas es cero.

miércoles, 6 de mayo de 2009, 17:09 (CET)

Sácate el carné, pero el de 'des-conducir'

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Karen Cowgill, Anne Roger y Brian Daigte viven en Seattle (EEUU) y todos ellos tienen ya su 'undriver license', un "carné de des-conducir" que concede la organización estadounidense 'Sustainable Ballard' a los que se comprometen a reducir el uso del coche en la ciudad.

Como explica Julia Field, una de las fundadoras del programa 'Undriving', "lo que buscamos con esta curiosa iniciativa es que la gente cambie sus hábitos de transporte a través del compromiso personal de reducir el uso del vehículo privado; es importante que la gente cambie la percepción que tiene del coche y comience a replantearse otras alternativas más sostenibles como es el transporte público, la bicicleta o el caminar; el carné es un estímulo que recuerda a cada uno de sus dueños su compromiso".

Me parece una iniciativa que deberían tener en consideración los políticos del mundo entero: económico, saludable y concienciador. +

por mojarrison
lunes, 4 de mayo de 2009, 12:20 (CET)

¿Cuántas bicis caben en Madrid?

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Miles de ciclistas han pedaleado este fin de semana por las calles de Madrid para reivindicar su espacio junto a los coches. Así se vivió la Criticona..

jueves, 30 de abril de 2009, 13:27 (CET)

"Las mujeres lideran la cultura de la bicicleta urbana en EEUU"

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

George Bliss frente a su tienda

Hoy comienza a rodar la Criticona, la primera edición de la masa crítica internacional que se celebra en Madrid. Ciclistas de todo el mundo se lanzarán al asfalto para reivindicar su espacio junto a los coches. Hemos buscado a George Bliss, el diseñador neoyorquino que hace 17 años acuñó el término de "Masa Crítica".

"Hola, George Bliss al habla", nos responde una voz grave al marcar el número de la tienda neoyorquina de bicis Hub Station Soho, en West Village. "¡Qué buena noticia!", se alegra cuando le hablamos de la Criticona en Madrid. "La naturaleza de este movimiento es maravillosa".

miércoles, 29 de abril de 2009

Un recorrido cultural por el 'métropolitain' de París

Por ISABEL SANCHEZ (SOITU)
(Flickr)

PARIS.-No es el más antiguo, ni el más extenso, ni el que mejor funciona; pero todos sus usuarios coincidimos en que el suburbano parisino tiene un encanto que envidia el resto de metros del mundo.

domingo, 26 de abril de 2009, 11:22 (CET)

Una vuelta por las masas críticas del mundo

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

San Francisco, Budapest, Santiago de Chile, Londres, Roma, Madrid.... Hacemos un repaso a las masas críticas más destacables del mundo, desde las más históricas a las más multitudinarias.

jueves, 23 de abril de 2009, 19:44 (CET)

El transporte público que lleva al interior de los libros

Por ALMUDENA MARTIN (SOITU.ES)

Una red de metro de lo más literaria

Una de las muchas ventajas de movernos en transporte público es poder llevar entre las manos un buen libro. Para recordar estos grandes momentos, buscamos lo que hay en los libros sobre el transporte público.

jueves, 16 de abril de 2009, 00:06 (CET)

Cómo pasé cuatro días detenida tras ser atropellada en bici

Por MÓNICA COBA

Hace unas semanas, foros de ciclistas urbanos se hacían eco de una noticia surrealista: una mujer había sido detenida en Quito tras ser atropellada por un taxi cuando circulaba en bici por una ciclo vía. Nos lo cuenta la propia ciclista, Mónica Coba, una joven de 25 años, que pasó cuatro días y tres noches en comisaría.

Todo ocurrió el pasado 23 de marzo, sobre las 12:30, en Quito. Circulaba por la ciclo vía [carril bici] de la Avenida Amazonas en sentido sur-norte, cuando un taxista que salía por una calle secundaria llamada Mariscal Foch me impactó por mi lado derecho mandándome sobre el capot de su carro y quedando mi bicicleta destrozada a unos pocos metros.

La actitud de los taxistas hacia los ciclistas es absolutamente intimidatoria en Ecuador, en España y en Nueva York. +

por Anónimo
martes, 14 de abril de 2009, 18:53 (CET)
MADRID ESPERA A CICLISTAS DE TODO EL MUNDO EN LA "CRITICONA"

Masa crítica: cuando las bicis obligan a frenar al coche

Por SOITU.ES

Una de las formas reivindicativas más curiosas de los movimientos ciclistas urbanos es la denominada como "masa crítica". En sí, se trata de una concentración "espontánea" de ciclistas para rodar todos juntos en bloque sobre el asfalto como parte integrante del tráfico urbano. Casi un ritual que se repite una vez al mes en ciudades de todo el mundo para reivindicar un espacio junto a los coches. Recuperamos el documental de donde se piensa que salió este término y su explicación, hace 17 años, con motivo de la próxima celebración en Madrid entre el 30 de abril y el 3 de mayo de la Criticona, una masa crítica internacional al estilo de la Ciemmona Romana. Este documental de 1992 se titula "Return of the Scorcher" y en él aparece el diseñador de bicicletas estadounidense George Bliss hablando de su impactante experiencia mezclado entre el tráfico de China. Hemos incluido en el vídeo subtítulos en español.

lunes, 13 de abril de 2009, 19:06 (CET)

El arte más underground de Berlín

Por ANDREU JEREZ (SOITU.ES)

BERLÍN.- Un pasajero un poco observador pronto se percata de que en algunas estaciones del metro de Berlín no hay ni un sólo anuncio. Fotografías y arte urbano ocupan los espacios reservados a la propaganda.

a quien no le gustaria que las propias estaciones de metro fueran lugares en los que poder contemplar fotografias +

por soyyo
miércoles, 8 de abril de 2009, 14:08 (CET)

Campañas para acabar con ideas equivocadas de la bici

Por ALMUDENA MARTIN (SOITU.ES)

Una pareja vestida de traje se mira fijamente a los ojos. "Hay un momento en el que hay que dar el primer paso", dice el eslogan de una campaña de publicidad del Cantón de Ginebra (Suiza). Sin embargo, no es lo que parece. Una imagen más amplia muestra a los dos jóvenes... subidos en bicicletas.

Salvo excepciones, como la reciente campaña del Ayuntamiento de Gijón, en España son raros los anuncios publicitarios como éste que intentan romper con falsas ideas de las dos ruedas y promover su uso en ciudad (en general la publicidad no fomenta demasiado la bicicleta). Como el eslogan de Ginebra, quizás sea ya el momento de dar el primer paso. Analizamos con un experto varios tipos de campañas publicitarias que buscan fomentar la bici.

lunes, 6 de abril de 2009, 15:17 (CET)

Guía para pedalear con niños

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Con una sillita portabebés, un remolque especial o acoplando la bici del niño a la del adulto. Éstas son sólo algunas de las formas en las que puedes disfrutas con tus hijos mientras pedaleas. Te damos algunos consejos.

jueves, 2 de abril de 2009, 20:44 (CET)

Mi primer viaje en el metro de Sevilla

Por JUAN ANTONIO BERMÚDEZ (SOITU.ES)

SEVILLA.- "Después de 30 años pegándole porrazos al suelo, ya tenemos metro en Sevilla". Hoy se ha inaugurado la primera línea del suburbano de la capital andaluza. Nos subimos a uno de sus vagones para estrenarlo.

martes, 31 de marzo de 2009, 15:55 (CET)

Cómo se movía la gente en Barcelona hace cien años

Por SOITU.ES

Desde hace unos días, varios blogs reproducen este curioso cortometraje de las calles de la Ciudad Condal vistas desde un tranvía en 1908. Estas imágenes de hace más de 100 años forman parte de una serie documental dirigida por Ricardo de Baños.

Lo que daría por ver las calles sin coches como en aquella época un día +

por neodani
jueves, 26 de marzo de 2009, 11:27 (CET)

Hora punta en el metro de Shangai

Por ANA RAMIREZ (SOITU.ES)

SHANGAI (CHINA).— "We’re arriving at People’s Square, please get ready". Levantas la cabeza desde tu asiento pero no puedes ver ni el cristal. Llega el momento de bajar…Pero ¿cómo?

miércoles, 25 de marzo de 2009, 15:35 (CET)

Una bicicleta plegable inspirada en un carrito de bebé

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

El diseñador Mark Sanders y sus bocetos de la Strida.

Más de 20 años después de crear la bici Strida, el diseñador Mark Sanders echa mano de sus bocetos para contarnos algunas claves de este modelo y de las bicicletas plegables: "Las plegables son la llave para el futuro del transporte personal".

viernes, 20 de marzo de 2009, 12:23 (CET)

Una bici que produce energía solar y eólica diseñada en Singapur

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

La bici permite no gastar energía contaminante, pero también podría servir para generar electricidad 'limpia', incluso parada. Así ocurre con esta bicicleta que produce energía solar y eólica dibujada por dos diseñadores de Singapur. Hablamos con ellos.

después o bien las bicis son carísimas o solo terminan implantándose en países nórdicos +

por Anónimo

No creo que este sistema sea rentable ni útil en la práctica +

por angeld
jueves, 19 de marzo de 2009, 18:08 (CET)

Londres estudia cambiar la tasa para circular en coche por el centro

Por CELIA MAZA (SOITU.ES)

LONDRES.- El alcalde de la City estudia modificar la tasa actual de 8 libras que deben pagar los coches que circulan por el centro de la ciudad. Se plantea cambiar la cantidad en función de la hora del día como se hace en Estocolmo.

El conocido como 'Congestion Charge' obliga actualmente a cada conductor a pagar 8 libras (8,50 euros) cada vez que quiera circular cerca del Big Ben. Lo que ahora propone el excéntrico 'tory' es modificar la cifra, dependiendo de la hora del día. La hora punta lógicamente será la más cara.

resulta preocupante la afición desmedida de los ingleses por viajar en coche aún cuando la velocidad media en Londres es bajísima +

por Anónimo
lunes, 16 de marzo de 2009, 19:57 (CET)

La bicicleta más innovadora de África es de bambú

Por LALI CAMBRA (SOITU.ES)

CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA).— Muy ligera, resistente y flexible. Su fabricación no requiere de electricidad o de soldaduras y no se oxida. Se trata de la bici de bambú. En Ghana y Kenia se lanzan a su producción.

Me parece una idea genial de lo simple que resulta ver como se puede valorar una materia prima +

por loquillo
viernes, 13 de marzo de 2009, 12:48 (CET)

Las dos ruedas entran en la pasarela

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

¿Quién ha dicho que montar en bici no puede ser glamuroso? Estos son algunos de los espectaculares diseños de ropa y accesorios para pedalear. Modelos que suben incluso a las pasarelas de moda. Hasta Chanel ha dibujado su propia bicicleta y tiene sus enganches chic para no estropear la pernera del pantalón con la cadena.

lunes, 9 de marzo de 2009, 16:28 (CET)

El peatón gana espacio a los taxis en Times Square

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

La tradicional postal de Times Square invadida de taxis amarillos va a pasar a la historia. El alcalde de Nueva York planea peatonalizar varias avenidas del centro de Manhattan.

martes, 3 de marzo de 2009, 06:03 (CET)

El conductor se baja del metro de Barcelona

Por LEONARDO FACCIO (SOITU.ES)

BARCELONA.— La línea 9 del metro de Barcelona no sólo será la más larga del país, sino que será la primera en funcionar sin conductor.

Y los siguientes los pasajeros +

por Anónimo

la tecnología avanza como una locomotora que arrasa con todo y no se detiene +

por Anónimo
viernes, 27 de febrero de 2009, 16:44 (CET)

Metro de Madrid anima a subir las escaleras a pie

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Hace 1,5 millones de años, el Homo ergaster dejaba su huella sobre un suelo fangoso en Kenia. Hoy, el Homo sapiens se esfuerza en desplazarse sin mover un pie. La sociedad actual tiende a la inactividad, tanto que hasta Metro de Madrid ha comenzado a poner carteles para animar a la gente a caminar más.

"Sube a pie en vez de utilizar las escaleras mecánicas". Éste es uno de los consejos que promueve este suburbano en las 20 estaciones más concurridas dentro de la campaña conocida como 'SalúMetro'. Otros mensajes que se pueden leer entre el gentío de viajeros de las estaciones de Puerta del Sur, Plaza de España, Nuevos Ministerios, Alonso Martínez o Chamartín, entre otras, son: "Camina por los pasillos en vez de coger los pasillos rodantes", "Desde que entras hasta que sales haz tu recorrido de forma más saludable", "No transportes tus calorías, quémalas"...

Bonita campaña que no intenta "hacernos más saludables", sino mitigar las deficiencias en infraestructura y mantenimiento. +

por angeld

Si acelerásemos la evolución natural de las especies, habría una subespecie humana sin piernas, porque no tendrían ninguna función en su vida ;-) +

por Anónimo
jueves, 26 de febrero de 2009, 23:17 (CET)

La bicicleta ya tiene su propia oficina en Barcelona

Por ALBERT GARCIA*

Hoy se ha inaugurado por fin la "Oficina de la Bicicleta" en Barcelona. Como suele pasar, los acontecimientos avanzan más deprisa que las instituciones. Después de muchos años registrando un alto índice de usuarios de la bicicleta en la Ciudad Condal (unos 60.000 diarios antes de la llegada del Bicing y unos 90.000 tras su inauguración en marzo de 2007), por fin tenemos un lugar específico en el Ayuntamiento de Barcelona, donde poder dirigirnos y ser atendidos como usuarios de la bicicleta. Con suerte, cada vez que queramos saber más sobre la bici en la ciudad, no escucharemos el hasta ahora habitual: "¿La bicicleta? Ni idea".

miércoles, 25 de febrero de 2009, 13:52 (CET)

Con la bici, ¿merece la pena usar 'condón'?

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)
Cyclean

Por cinco euros, ya puedes comprar un paquete de doce de los llamados 'condones' para bicis, unas fundas de polipropileno de usar y tirar para las empuñaduras que te protegen de los gérmenes de otros ciclistas. Se llama 'Cyclean'. Para algunos es una tremenda estupidez, ya que normalmente los ciclistas utilizan guantes; mientras que otros ven la iniciativa como una señal de que la bici se está abriendo paso en el mercado. ¿Tú qué opinas?

Como explica Albert García, portavoz de la Coordinadora Catalana d'Usuaris de la Bicicleta (CCUB), "en una sociedad como la nuestra, era de esperar un invento así: alguien ha pensado "voy a coger la bicicleta para ir a una reunión, y llevaré las manos sucias con los gérmenes de la bici que ha cogido otro; llegará un momento en el que utilizaremos fundas también para los sillines y para todo, porque realmente tocas todo".

¿cómo sabemos que no hay un germen tipo "fluzo" que atraviesa el material de los condones estos? +

por Anónimo

Cuando era pequeño no había detergentes antibacterias ni fundas para manillares de bicicleta ni cosas de estas y que yo sepa todavía sigo en el camino... +

por Anónimo
martes, 24 de febrero de 2009, 17:59 (CET)

Los publicitarios no saben montar en bicicleta

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

La bicicleta es, en muchas ocasiones, protagonista de la publicidad que vemos por las calles o de los anuncios que salen en televisión. Sin embargo, el mensaje que suele transmitir el spot no es precisamente el de promover este vehículo de dos ruedas como un medio de transporte sostenible. Como cuenta Gerardo Pedrós, catedrático de la Universidad de Córdoba y fundador del Observatorio de la Publicidad de la Movilidad Sostenible y la Educación Ambiental, es muy recurrente tratar a la bici como un juguete, relacionándolo directamente con la infancia.

viernes, 20 de febrero de 2009, 11:55 (CET)

Washington D.C: un metro adaptado a las prisas

Por CRISTINA F. PEREDA (SOITU.ES)

WASHINGTON, D.C.- Billetes más caros a mayor frecuencia de trenes, accesos rápidos con escaleras mecánicas y billetes prepago electrónicos. Éstas son algunas de las medidas con las que cuenta el metro de Washington, un suburbano para no perder el tiempo.

El experimento sociológico del violinista famoso en el metro me parece un poco capcioso +

por Anónimo
martes, 17 de febrero de 2009, 18:03 (CET)

Guía para ciclistas gordos

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Tener sobrepeso no es excusa para no divertirse en la bicicleta. Algunos obesos perciben la bici como un castigo o un método impuesto para adelgazar y pronto abandonan la idea de darle a los pedales. Otros no se atreven ni a intentarlo por miedo a hacerse daño, romper la bici o ser el centro de todas las burlas. Para enfrentarse a todas estas situaciones, la bloguera londinense, Charlotte Cooper, orgullosa de todos sus kilos, anima con algunos consejos a todos los ciclistas gordos para que cambien su percepción sobre este vehículo de dos ruedas y se suban al sillín.

Y si a alguien no le gusta veros, recordad que las carreteras y los caminos también se financian con vuestros impuestos +

por Anónimo
lunes, 16 de febrero de 2009, 16:27 (CET)

Vuelven las bicis de tus abuelos

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Quizás no lo sepas pero esa bici que solía usar tu abuelo puede ser una verdadera joya. Y es que algunas marcas de bicicletas apuestan por recuperar los clásicos diseños de los años 20, 30 y 40. Eso sí, sus precios no son aptos para cualquier bolsillo. Unos recuperan el diseño de aquellas bicicletas que utilizaba el ejército sueco en los años 40; algunos vuelven a las bicis más populares de EEUU en la mitad del siglo XX y, como no, otros recuperan los tradicionales modelos ingleses y holandeses. Estas bicicletas "históricas" vuelven al mercado con elementos modernos incorporados y en series pequeñas, muy localizadas en Europa. La mayoría de ellas se pueden encargar por Internet

la bici de mi abuelo/a vale lo que un bote de pintura en spray y como nueva... en crisis, guerrilla creativa y reciclista +

por amayita
martes, 10 de febrero de 2009, 15:09 (CET)

La misteriosa Línea A del subte de Buenos Aires

Por PABLO CROCI (SOITU.ES)
(Flickr)

Estación de Casto Barros, en la línea A

BUENOS AIRES.— Con casi un siglo de vida, la Línea A destaca por su estilo histórico y pintoresco, por sus luces tenues y aptas que inspiran películas de misterio, y sobre todo, por las anécdotas e historias que esconden sus vagones y estaciones.

lunes, 9 de febrero de 2009, 13:32 (CET)

Guía para comprar una bici de segunda mano

Por MIGUEL SANTALICES*

Una opción para ahorrarnos unos euros en la compra de una bici es buscar una de segunda mano. Eso sí, tenemos que estar atentos para que no nos cuelen una bici en malas condiciones.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar una bicicleta de segunda mano es su procedencia. Es muy importante asegurarnos de que la bici es "de buena familia". El comprador debe estar seguro de que este vehículo de dos ruedas no es robado, ya que si compramos bicicletas de dudosa procedencia, estamos "alimentando" al colectivo que posteriormente nos puede robar nuestra bicicleta. Lo más aconsejable es solicitar un documento que te garantice que el vendedor es el propietario. Si esto no es posible, se puede pedir un documento que demuestre posesión, una factura de reparación o incluso una foto.

La primera bici que compré era una MIFA de los años setenta, preciosa de la DDR, precio 45 €. +

por bbmolina

Desmoraliza un poco cuando miras las páginas de "ebay", y te das cuenta que sale mejor comprar una bici en Alemania, y que te la traigan, que comprar una aquí. +

por angeld
miércoles, 4 de febrero de 2009, 18:11 (CET)

En Argentina también hay un 'Plan Renove' para las bicis

Por PABLO CROCI/ ALMUDENA MARTIN (SOITU.ES)

BUENOS AIRES.— El Gobierno de Kirchner quiere reactivar la producción de bicis, y para ello, ha anunciado para este año un 'Plan Canje de bicis' por el que, entregando una vieja, recibes una ayuda para comprarte otra.

martes, 3 de febrero de 2009, 10:08 (CET)

Un paseo por el caótico 'subway' de Nueva York

Por DAVID VALENZUELA (SOITU.ES)

NUEVA YORK.- La Gran Manzana cuenta con uno de los sistemas de metro más extensos y utilizados del mundo y un lugar perfecto donde conocer gente de todo tipo. Por dos dólares, entramos en la maraña del 'subway' neoyorquino.

lo importante es no tener complejos: la mitad de la gente está igual de perdida que tú! +

por Anónimo
viernes, 30 de enero de 2009

Un viaje en bici por diez tickets de parking gratis (para coches)

Por BEATRIZ GARCÍA (SOITU.ES)

SAN DIEGO.— El campus de San Diego de la Universidad del Sur de California lleva años trabajando para concienciar a sus 28.000 alumnos de que hay que buscar modos de transporte alternativos al coche. Hasta ahora los estudiantes hacían caso omiso. Pero por fin han dado con una solución que ha llevado a muchos universitarios a cambiar el coche por la bici: pagarles con diez tickets de aparcamiento gratis al mes y darles un 10% de descuento en la tienda de bicis del campus. Como cuenta Curt Lutz, responsable de Pedal Club —programa para incentivar el uso de la bici en la Universidad—, la medida está funcionando muy bien y se estima que 1.000 personas (entre estudiantes, profesores y trabajadores) acuden cada mañana en bici a clase.

jueves, 29 de enero de 2009, 18:33 (CET)

Diez razones para robar un banco en bicicleta

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)
FBI Atlanta

En Australia, la Policía se desespera para cazar a un ladrón de bancos en bici. No es el primero. David Bruce Voss trajo de cabeza a las autoridades de EEUU durante años. Y es que nada como las dos ruedas para huir.

lunes, 26 de enero de 2009, 18:45 (CET)
por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Repartidores de pizzas en bicicleta

Si vives en Madrid y sueles pedir pizza a domicilio por teléfono, que sepas que lo que te estás comiendo puede haber llegado a tu casa en bicicleta. Telepizza ha distribuido 20 bicis eléctricas entre algunas tiendas del centro.

jueves, 22 de enero de 2009, 16:08 (CET)
por GERMAN SIERRA (SOITU.ES)

La Metropolitana de Roma se abre paso entre las ruinas

No tiene la solera del metro de Londres, ni el encanto de París. Roma tiene una de las redes suburbanas más cortas y recientes de las capitales europeas. Las ruinas bajo tierra tienen la culpa.

miércoles, 21 de enero de 2009, 11:51 (CET)
por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Diseñadores buscan la bici perfecta para atraer a las masas

¿Cómo tendría que ser la bici que hiciera bajarse del coche a la gente? Un diseñador ha puesto en marcha en Internet un concurso para reinventar este vehículo a pedales. Te presentamos a los finalistas.

lunes, 19 de enero de 2009, 16:31 (CET)
por MIGUEL SANTALICES*

Bicis plegables más allá del transporte urbano

Amaia Latorre y Kim Gili son unos apasionados de la bicis plegables. Con ellas no sólo pueden viajar en transporte público, sino también enfrentarse a las pruebas de montaña más duras.

viernes, 16 de enero de 2009, 18:22 (CET)
por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Súbete a la bici y di patata, te van a hacer una foto

Promover la bicicleta a golpe de 'click'. Esto es lo que buscan el fotógrafo François Canard y su colega Patrick Carde que han ido parando a los ciclistas de Toulouse (Francia) en una improvisada sesión fotográfica.

miércoles, 14 de enero de 2009, 19:52 (CET)
por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Las mejores prácticas en el mundo para un transporte sostenible

El bus de Estambul, el metrobus de México D.F. o el Ecopass de Milán son algunos de los ejemplos de transporte sostenible destacados en los 'Sustainable Transport Award'. ¿El ganador? Los carriles bici de NY.

viernes, 9 de enero de 2009, 15:58 (CET)
por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

En Texas los bomberos cambian el camión por la bici

En Laredo, Texas (EEUU), cuando esta Navidad saltaba una emergencia que requería primeros auxilios en las calles atestadas de la ciudad, los bomberos no salían en camión, sino en bici. La experiencia piloto ha resultado todo un éxito.

martes, 13 de enero de 2009, 18:33 (CET)
por VICTOR MORENO (SOITU.ES)

El 'Tunnelbana' de Estocolmo: Una gran galería de arte en el subsuelo

ESTOCOLOMO.—Sobre todo en invierno, Estocolmo es una ciudad muy de metro. Conocido como 'Tunnelbana', este suburbano, además de ser cómodo, rápido y limpio, se presenta al viajero como una excitante experiencia artística.

martes, 6 de enero de 2009, 09:16 (CET)
por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

El taxi del futuro que va por el aire

Imagínate un medio de transporte rápido, personalizado y que vaya por el aire. Con esta idea surge Mister, un sistema polaco con diseño futurista que, según sus creadores, promete mejorar la movilidad urbana.

domingo, 4 de enero de 2009, 13:47 (CET)
por SOITU.ES

Las bicicletas son también para el invierno

La lluvia, el frío o la niebla no deben desanimarte a la hora de coger la bici. Con unos sencillos consejos y extremando la precaución, pedalear en invierno es una alternativa tan buena como hacerlo en verano.

Hemeroteca
de qué va...

Estamos hartos de los atascos, del ruido del tráfico, de la contaminación... Este espacio pretende reflexionar sobre otras formas más sanas y ecológicas de movernos por la ciudad. En principio, lo creamos para que durara siete días con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, pero luego creímos necesario seguir los 365 del año.

Nuestra selección

Guía para elegir una bicicleta plegable

por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Son ligeras, compactas y se pliegan en cuestión de segundos.

Guía para pedalear con niños

por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Consejos para montar en bicicleta con los más pequeños.

Reglas básicas para moverte por la ciudad sobre dos ruedas.

Cómo no ser un 'dummy' en bici

por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

¿Qué es lo más eficaz para evitar accidentes cuando vamos en bici en ciudad?

Consejos para comprar una bici de segunda mano.

Para ciclistas gordos

por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

El sobrepeso no es excusa para no divertirse en la bici

A la oficina... en patines

por BEATRIZ RUBIO (SOITU.ES)

Los patinadores reclaman su espacio en la ciudad

En barrios como Vauban, para comprar algunas casas hay que renunciar por contrato al coche.

Un autobús diseñado por los pasajeros

por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)

Una ciudad de Colorado tiene un sistema de transporte a medida del pasajero.

En Australia andan a la caza y captura de un ladrón en bici. Nada mejor para huir.

Medio ambiente
08:44

Greenpeace exige la retirada del vertido de Huelva y responsabilidades a la empresa »

La mancha de hidrocarburos de CEPSA amenaza con llegar a Doñana y provocar un nuevo desastre medioambiental

En: greenpeace.org

Recomendación: talie

10:54

Las osas Paca y Tola se separan... »

Después de 20 años juntas, en septiembre las separarán para evitar posibles agresiones a las crías

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Òscar

17:56

en Bolivia prohibe el uso de animales en circos »

La nueva ley sostiene que el uso de animales tanto salvajes como domesticos supone un acto de crueldad Traducir »

En: guardian.co.uk

Recomendación: Irene García Blanco

12:36

Una máquina producirá en otoño energía verde con las olas oceánicas »

Científicos británicos están desarrollando, en el fondo marino la instalación de una gran máquina diseñada para aprovechar la energía de las olas oceánicas

En: plataformasinc.es

Recomendación: talie

Estos son nuestros Selectores »

Fotos

¿Cuántas bicis caben en Madrid?

Miles de ciclistas han pedaleado este fin de semana para reivindicar su espacio.

A ellos también les gusta la bici

Estas son las fotografías que nuestros lectores han enviado a soitu.es. Ellos defienden el uso de la bici en la ciudad. ¿Te sumas tú también?

Además...

Súbete al metro de esta ciudad alemana y disfruta de su puntualidad y sincronización

En este suburbano todo está diseñado para mover a 3,4 millones de personas al día con la precisión de un reloj suizo

El suburbano parisino tiene un encanto que envidia el resto de metros del mundo.

Fotografías y arte urbano ocupan los espacios reservados a la propaganda en el metro berlinés.

Mi primer viaje en el metro de Sevilla

por JUAN ANTONIO BERMÚDEZ (SOITU.ES)

Después de 30 años pegándole porrazos al suelo, ya tenemos metro en Sevilla. Nos subimos para estrenarlo.

Levantas la cabeza desde tu asiento pero no puedes ver ni el cristal. Llega el momento de bajar…Pero ¿cómo?

La línea 9 del metro de Barcelona será la primera en funcionar sin conductor.

Descubre las historias que esconden sus vagones y estaciones.

La Gran Manzana cuenta con uno de los sistemas de metro más extensos del mundo.

Roma tiene una de las redes suburbanas más cortas y recientes de las capitales europeas.

Este suburbano se presenta al viajero como una excitante experiencia artística.

Londres: Un billete para el metro más antiguo

por CELIA MAZA DE PABLO (SOITU.ES)

Nos metemos en el 'Tube' para buscar estaciones fantasma o escuchar su curiosa megafonía.

últimos comentarios
02:38

Un ciclista en Sevilla a más de 40 grados »

Yo mantengo ropa limpia y fresca en la oficina. Para montar uso camisetas de algodon y una chaqueta de proteccion por si llueve. Estoy en Bogota Colombia ... Expandir comentarioen donde debes en las mañanas salir con paraguas, abrigado y esperar que durante el dia el sol y el calor que llega hsta 22 grados no te atormente. Para esperar que en la tarde no te sorprenda el frio o algo de lluvia. Impredescible al punto de saber cuando va a llover pues ese dia no llevas ropa de invierno y cuando hace sol pues ese dia vas bien protegido. Salud Nelson "

por Anónimo
18:27

Un ciclista en Sevilla a más de 40 grados »

Entonces qué pasaría si el director de la DGT dijera que una cerveza viene bien al conductor de un coche para soportar el calor."

por Anónimo
16:17

Un ciclista en Sevilla a más de 40 grados »

Nº 4 y 6. ¿Qué hay de malo en ello?? Qué tontería."

por Anónimo
Vídeos

Si vienes a arreglar tu bici, saldrás pedaleando

Cada lunes el centro social Patio Maravillas de Madrid ofrece un taller de bicis gratuito.

En las entrañas del metro

 

Nos hemos colado en lo más profundo del Metro de Madrid.