jueves, 30 julio 2009 | Actualizado 12:24 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
BANGKOK
Carmen Gómez

¡Cuidado con los tuc-tuc!

jueves, 30 de julio de 2009, 12:23 (CET)

Que no te timen en Tailandia

La 'ciudad de los ángeles' y de la sonrisa permanente y de la tolerancia, Bangkok, tiene también su lado lazarillesco en el que caen no pocos turistas incautos, la mayoría por inocencia o por no conocer bien las costumbres de esta capital del sudeste asiático.

por
CARMEN GÓMEZ MENOR (SOITU.ES)
TOKIO
jueves, 30 de julio de 2009, 01:39 (CET)

Curiosidades del verano tokiota

Por JAVIER BRAVO (SOITU.ES)
HH Studio (Flickr)

Buscando las mejores ofertas en las rebajas de Tokio.

Aunque las palabras clave suenen a lugares comunes —calor, mosquitos, noche y fiestas—, el verano tokiota, como todas y cada una de las estaciones de la capital nipona, tiene muchas particularidades.

MADRID
lunes, 27 de julio de 2009, 12:53 (CET)

Madrid está por las nubes

Por DIEGO BAYÓN (SOITU.ES)

La terraza de Gaudeamus Café.

Lo que más se lleva en estos días de calor es disfrutar de Madrid desde las alturas, desde lo más cercano al cielo. Hemos recorrido ocho de las más refrescantes y exclusivas azoteas de la capital.

LONDRES
sábado, 25 de julio de 2009, 14:04 (CET)

Carreras de caballos en Ascot, un espectáculo para todos los públicos

Por CELIA MAZA (SOITU.ES)
Celia Maza

El variado público guiri del Royal Ascot

¿Quién dijo que Ascot era sólo para los ricos y la familia real? Los londinenses y todos aquellos que viven en el condado de Berkshire han encontrado en las carreras de caballos más famosas de Reino Unido una alternativa perfecta para pasar un día de jarana.

OSLO
viernes, 24 de julio de 2009, 16:09 (CET)

Descubriendo dónde se esconde Papá Noel en verano

Por DAVID FERGAR (SOITU.ES)
Flickr: Khloges

Te puedes comprar adornos navdeños en pleno julio.

Nos vamos a Drøbak, un localidad a 40 Km de Oslo, donde vive Papá Noel. Allí comprobamos que el gordo de la barba ha elegido un buen sitio para vivir y que te puedes hacer con unos adornos navideños en pleno mes de julio.

TOKIO
miércoles, 22 de julio de 2009, 15:57 (CET)

Mi vida en 20 m2

Por OSKAR DÍAZ (SOITU.ES)
O.D

Tokio es ese lugar donde viven muchas personas.

Vivir en un espacio reducido puede parecer un agobio. No así en Tokio, donde habitar en un apartamento de dimensiones mínimas tiene muchas ventajas: limpiar es más que sencillo y no se pierde nada.

me ha gustado mucho tu articulo. Incluso me han entrado ganas de visitar Tokio, y me he ido al Google Srteet View... +

por bgomezpr

Lavapiés tiene que ser una filial lejana de Tokio. A los amigos que viven en el barrio les pasa lo mismo: no pasamos de 30m2 +

por Anónimo
PARÍS
martes, 21 de julio de 2009, 13:24 (CET)

El París de los gañanes: Dale un toque nipón a tu vida parisina

Por KEN NIIMURA (SOITU.ES)

París siempre ha estado muy ligado a Tokio. Te descubrimos un barrio entre la Ópera y el museo del Louvre donde podrás encontrar el mejor manga y sushi de la ciudad. Y por qué no darle un toque japonés a tu vida francesa.

LOS ÁNGELES
lunes, 20 de julio de 2009, 05:55 (CET)

Los Ángeles es feo... y mágico

Por JANA DÍAZ JUHL (SOITU.ES)
joezero5 (Flickr)

Es una ciudad fea de cojones.

Incluso los que amamos esta ciudad, tenemos que aceptarlo: Los Ángeles es feo, es feo de cojones. La experiencia de conducir observando la monotonía de sus calles puede ser desoladora. Sin embargo, hay sitios mágicos. Te descubrimos uno de ellos.

LONDRES
domingo, 19 de julio de 2009, 14:04 (CET)

El cuarto pilar de Trafalgar Square

Por CELIA MAZA (SOITU.ES)

Un escultor británico ha conseguido que los miles de individuos que pasan cada día por Trafalgar Square dirijan su mirada a un mismo punto: el cuarto pilar.

BERGEN
viernes, 17 de julio de 2009, 16:15 (CET)

Comer ballena en Noruega, todo un dilema moral

Por LEONARDO FACCIO (SOITU.ES)

Parece vaca pero sabe a pescado. Conviene saberlo porque comer ballena es una experiencia que siempre llega cuando aterrizas en Noruega, como esta mañana de verano en el mercado callejero de Bergen, la segunda ciudad más grande del país, donde una vendedora rubia y vestida de blanco me ofrece un bocado de ballena cocida. Comer o no comer, esa ha sido la cuestión.

GLASGOW
jueves, 16 de julio de 2009, 12:33 (CET)

48 horas en una ciudad con humor

Por LAURA GONZÁLEZ (SOITU.ES)
L.G.

Una ciudad que te ofrece muchas alternativas

A Glasgow se la conoce por sus gaitas, por su acento, por el color rojo del pelo y por su whisky. Pero además de eso, es un lugar con un gran espíritu y mucho sentido del humor. Aquí te damos la pistas para conocerla en dos días.

HANOI
miércoles, 15 de julio de 2009, 13:00 (CET)

Estás en Vietnam, ¿a qué esperas para hacerte un traje a medida?

Por ELOY QUIRÓS (SOITU.ES)

Hanoi tiene una larga tradición de maestros costureros. Si lo que buscas es un traje a medida éste es tu sitio. El trabajo con las telas es muy bueno y se toman medidas muy precisas para que todo siente como un guante. Además, también te puedes hacer zapatos.

BERLÍN
martes, 14 de julio de 2009, 11:55 (CET)

Los lugares más refrescantes del verano berlinés

Por LAURA LUCCHINI (SOITU.ES)
La Laetti (Flickr)

Badeschiff, una de las mejores opciones para darse un chapuzón.

Playa, hamacas, crema solar, topless, gafas de sol, chancletas y palmeras. Estamos en Berlín. Con un poco de fantasía y algo más de optimismo, aquí en tiempos de crisis, uno puede disfrutar de las 'playas' urbanas.

ESTOCOLMO
sábado, 11 de julio de 2009, 21:22 (CET)

Rock N' Roll de los 50´s con sabor nórdico

Por VÍCTOR MORENO (SOITU.ES)
V.M

La escena 50's arrasa en Estocolmo.

En la capital sueca la escena 50's está más viva que nunca. Hablamos con dos de las personas que mejor conocen este estilo de vida para que nos den pistas sobre qué eventos de Estocolmo son los más auténticos.

NUEVA YORK
jueves, 9 de julio de 2009, 16:33 (CET)

Chelsea Market: de fábrica de galletas a mercado de vanguardia

Por ELENA MARTÍN (SOITU.ES)
Elena Martín

El Chelsea, más que un mercado de comida.

La fusión entre ayer y hoy recorre la columna vertebral de este espacio donde gastronomía, arquitectura, diseño y arte se dan la mano en una simbiosis muy particular. Chelsea Market es uno de esos lugares que hacen comprender por qué uno ama esta ciudad.

LIMA
martes, 7 de julio de 2009, 13:01 (CET)

Coger olas sin salir del centro de Lima

Por JAVIER GRAGERA
J. Gragera

Las barcas también quieren surfear

El surf está elevado a la categoría de deporte nacional en Perú. El litoral de Lima, la capital del país, está bañado por un bravo e inquieto Océano Pacífico, cuyas olas son un espléndido escaparate popular para los amantes de las olas. Nunca fue tan fácil surfear como en Lima: basta acercarse a cualquiera de las playas del barrio de Miraflores, en pleno corazón de la ciudad, y lanzarse al mar sobre una tabla y "coger olas" sin salir del centro de la urbe.

BUENOS AIRES
lunes, 6 de julio de 2009, 05:49 (CET)

Recorriendo la nueva peatonal porteña

Por CAROLINA REYMÚNDEZ (SOITU.ES)

Los peatones han recuperado la calle Reconquista.

Los peatones han recuperado el placer de patear la calle Reconquista sin coches. Además del placer de darte un buen paseo, no dejes de visitar sus locales de comida sana y de beberte una buena pinta.

BOSTON
domingo, 5 de julio de 2009, 18:22 (CET)

Escapada a las montañas blancas

Por SERGIO SOTELO (SOITU.ES)

El patrimonio natural de Estados Unidos es tan inmenso y singular que convierte a cualquiera en indeciso. White Mountains y los Apalaches son apuestas seguras: parajes de infarto a un paseo en coche de Boston.

PARÍS
jueves, 2 de julio de 2009, 06:09 (CET)

El París de los gañanes: Oda al manifestante

Por KEN NIIMURA (SOITU.ES)

Manifestarse es una tradición típicamente parisina. Aquí va un homenaje a todos aquellos que salen a las calles de la capital francesa para luchar por los derechos de los trabajadores. ¿Qué sería de nosotros sin esas voces que protestan?

LA HABANA
miércoles, 1 de julio de 2009, 12:18 (CET)

Miradores únicos: no te pierdas el atardecer cubano

Por CAROLINA REYMÚNDEZ (SOITU.ES)

Así se ve el faro de La Habana dese el Edificio Bacardí.

La Habana hay que contemplarla desde el suelo y desde las alturas. A pie de calle se ven las grietas de las paredes y se charla con la gente; desde los miradores conocerás una ciudad de contrastes arquitectónicos y vistas espectaculares.

PITTSBURGH
miércoles, 1 de julio de 2009, 07:19 (CET)

La ciudad que vive por y para su equipo

Por JAVIER MONTAÑO (SOITU.ES)
s1lversfamily (Flickr)

Así decoran sus casas los seguidores de los Steelers.

Si hay una ciudad entregada a sus equipos, ésa es Pittsburgh. Cuando juegan los Steelers o los Penguins todo se paraliza. Las casas se engalanan, la gente va a trabajar con la camiseta del equipo... Verdadera pasión por el deporte.

ZARAGOZA
domingo, 28 de junio de 2009, 16:59 (CET)

Tú a Salou y yo a Zaragoza

Por DIANA LÓPEZ (SOITU.ES)
D.L

Aquí si hay playa.

Playas de arena finísima y noches entre cocodrilos y caipiriñas. Zaragoza desmonta tópicos demostrando que las ciudades de interior también resultan atractivas en verano.

PAMPLONA
sábado, 27 de junio de 2009, 16:32 (CET)

Buscando al Hemingway de pega

Por ALBERTO LARDIES (SOITU.ES)

Se busca doble de Hemingway.

Para celebrar el 40° aniversario de la última visita de Hemingway a Pamplona, el Ayuntamiento ha organizado un concurso de imitadores del genial escritor. Los requisitos son muy simples: sólo hay que parecerse al escritor.

SEVILLA
jueves, 25 de junio de 2009, 19:57 (CET)

Caracoles y cortometrajes en Triana

Por JUAN ANTONIO BERMÚDEZ (SOITU.ES)
J. A. B.

Un cuenco de gasterópodos para picar en el cine.

Triana, el barrio más revoltoso de Sevilla, acoge en estos días la VII edición del Certamen de Cortometrajes ‘Por Caracoles’, una iniciativa que reúne cine y gastronomía popular en una de las propuestas más singulares del panorama audiovisual español.

PARÍS
miércoles, 24 de junio de 2009, 12:58 (CET)

Guía indispensable de terrazas parisinas

Por CRISTINA HADWA (SOITU.ES)
m_B (Flickr)

La terraza del restaurante del Palais de Tokyo.

Con la llegada del buen tiempo comienza la temporada de terrazas en la capital francesa. Apunta las direcciones que te proponemos y déjate seducir por la idea de no hacer nada: simplemente disfrutar de la belleza de la ciudad.

siempre que alguien va a Paris le digo lo mismo: déjate un buen rato para sentarte en una terraza a tomar un café y ver pasar a la gente, sin más +

por Anónimo
A CORUÑA
martes, 23 de junio de 2009, 13:35 (CET)

La noche de San Juan, entre las hogueras y el macrobotellón

Por CARLOTA FARIÑA (SOITU.ES)
molinodecerceda (flickr.com)

La playa, a la luz de la hoguera.

Hoy se celebra la noche de San Juan en toda España. A Coruña lo hace en la playa. Jóvenes y no tan jóvenes realizarán hogueras alrededor de las que beber y que más de uno saltará para espantar los males.

TOKIO
lunes, 22 de junio de 2009, 16:21 (CET)

Por qué lo llaman Love Hotel cuando quieren decir...

Por JAVIER BRAVO (SOITU.ES)
JSTEPHS (FlickrFlickr)

Surtido de anuncios de Love Hotels. Al fondo, uno de animales.

La sociedad japonesa es famosa por sus contrastes. Capaces tanto de disfrutar con los rituales más sofisticados y artificiales como de desarrollar soluciones 'express' para cualquier contingencia, en esta ocasión observaremos un caso de elemental y maravilloso pragmatismo.

MÉXICO, D.F.
domingo, 21 de junio de 2009, 14:45 (CET)

Los 'crímenes' del arte urbano

Por ANDRÉS VARGAS (SOITU.ES)

Las autoridades de la capital mexicana persiguen los 'grafitis' como si de un crimen se tratara. Sin embargo, algunos vecinos prefieren esta expresión artística en sus calles que la propaganda política que adorna las paredes.

SEATTLE
sábado, 20 de junio de 2009, 21:13 (CET)

'Solstice Parade', algo más que ciclistas desnudos

Por MARIANO LOZANO (SOITU.ES)
Mariano Lozano

Los participantes utilizan el arte para hacer crítica social.

Mañana se celebra en Seattle el Solstice Parade, popular por sus ciclistas desnudos, aunque ofrece mucho más que eso. En un contexto de libertad y provocación, toda habilidad artística es bienvenida como sistema de crítica social.

BERLÍN
miércoles, 24 de junio de 2009, 18:55 (CET)

¿Has okupado alguna vez un aeropuerto?

Por ANDREU JEREZ (SOITU.ES)

Tempelhof está acorazado contra okupas.

"Have you ever squatted an airport? Berlin / 20.06.2009?". Ése es el escueto e inquietante mensaje que, impreso sobre pequeños y cuadrados adhesivos pegados a lo largo y ancho de la capital alemana, ha venido llamando la atención del berlinés mínimamente observador durante los últimos meses. Tras unos primeros instantes de dudas, el observador menos avispado empieza a sospechar que los movimientos de izquierda, y la red de casas okupas y proyectos de viviendas alternativos están detrás de las pegatinas. Y en efecto, así es.

LOS ÁNGELES
jueves, 18 de junio de 2009, 06:18 (CET)

La fiesta de los Lakers: entre la euforia y la horterada

Por BEATRIZ GARCÍA (SOITU.ES)
(REUTERS)

Kobe Bryant y familia, subido en el autobús de los Lakers

LOS ÁNGELES- Al menos 150.000 personas se echaron a las calles para celebrar que los Lakers son los campeones de la NBA. Una fiesta llena de euforia, pero también con un toque muy hortera.

BANGKOK
miércoles, 17 de junio de 2009, 11:50 (CET)

Cenas por las nubes

Por CARMEN GÓMEZ MENOR (SOITU.ES)

Es difícil abandonar el Sirocco decepcionado.

Los restaurantes en los últimos pisos de los rascacielos abundan en Bangkok y compiten por ver cuál llega más cerca del cielo y ofrece las vistas más espectaculares. Aquí tienes una lista de los mejores. Absternerse personas con vértigo.

BOLONIA
martes, 16 de junio de 2009, 20:15 (CET)

La autogestión lucha por sobrevivir

Por JAVIER GRAGERA (SOITU.ES)
JAVIER GRAGERA

Discusiones literarias en el Teatro Polivalente Occupato de Bolonia.

Los Centros Sociales Autogestionados de Bolonia son una de las realidades más genuinas y atractivas de la contracorriente cultural italiana. El Teatro Polivalente Occupato (TPO) es uno de sus más emblemáticos representantes. En su historia de supervivencia y en su presente cristalizan las virtudes y contradicciones que implica ser un proyecto social autogestionado en la Italia de hoy.

CIUDAD DEL CABO
lunes, 15 de junio de 2009, 19:24 (CET)

Los libros de la reconciliación africana

Por LALI CAMBRA (SOITU.ES)
CAPE TOWN BOOK FAIR

La reconstrucción de la memoria es la estrella de la Feria de Ciudad del CAbo.

Es una de las citas más esperadas, y eso que funciona sólo desde hace cuatro años. Ha conseguido fijarse en el calendario de eventos de Ciudad del Cabo como uno de los más importantes. 50.000 visitantes en cuatro días, más de dos centenares de expositores de 29 países: la Feria Internacional del Libro está ya más que consolidada y es una muestra del afán de los surafricanos por participar.

ZARAGOZA
domingo, 14 de junio de 2009, 09:09 (CET)

En bici y a 'pelo'

Por DIANA LÓPEZ (SOITU.ES)
(D.L)

La Ciclonudista ha llegado a Zaragoza.

Invitados a una boda con look excesivo mezclados con gente en pelotas montando en bici. Esa era la imagen del centro del Zaragoza ayer por la tarde. La ciclonudista tomó la capital maña para protestar contra la dependencia del coche y no dejó a nadie indiferente.

NUEVA YORK
sábado, 13 de junio de 2009, 04:18 (CET)

Del SoHo de los artistas al de los 'yuppies'

Por SARA PARDO (SOITU.ES)
(istockphoto)

Un barrio sólo apto para ricos.

Viajamos del Soho de los artistas y bohemios al Soho de los 'yuppies'. Ahora los talleres de pintores se han convertido en tiendas de diseño y restaurantes de lujo. ¿Con cuál te quedas?

PEKÍN
viernes, 12 de junio de 2009, 07:05 (CET)

La soja, una moda con tradición

Por MÓNICA Y GALO (SOITU.ES)

Sólo hay que darse una vuelta por los restaurantes de Pekín para ver que la importancia que se le da a la soja en China. La preparan de mil maneras y aseguran que tiene propiedades que te hacen sentir bien, pero más que una moda es una tradición.

LONDRES
jueves, 11 de junio de 2009, 10:40 (CET)

Londres sin metro, ¿realidad o ficción?

Por CELIA MAZA DE PABLO (SOITU.ES)
(REUTERS)

Colas interminables para coger el bus.

La capital británica vive, sin su mítico 'underground', un histórico colapso. Los trabajadores del metro se han puesto en huelga y los 3,5 millones de usuarios se las ingenian para encontrar soluciones alternativas.

PARÍS
miércoles, 10 de junio de 2009, 11:42 (CET)

El París de los gañanes: La máquina del tiempo

Por KEN NIIMURA (SOITU.ES)

Un paseo por cualquiera de las calles de París puede depararte grandes sorpresas y transportarte en una máquina del tiempo. Buena prueba de ello es una visita a la diminuta tienda 'Tombées du camion'. No te la pierdas.

TOKIO
martes, 9 de junio de 2009, 22:22 (CET)

Dagashiya: un templo de gominola para todos los públicos

Por JAVIER BRAVO (SOITU.ES)
Javier Bravo

¿Una tentación sólo para niños?

Tokio es famosa por todo tipo de extravagancias, desde su tamaño descomunal y su exagerada demografía a sus transgresoras modas o costumbres un tanto excesivas. Pero, detrás de todas esas cosas que tan habitualmente vemos en los medios de comunicación, aún queda mucho por descubrir. Entre ellas, los paraísos para los fanáticos de las golosinas.

CÁDIZ
lunes, 8 de junio de 2009, 12:33 (CET)

Mirar al cielo desde un místico agujero

Por FÁTIMA VILA (SOITU.ES)
Víctor Iglesias

La fundación Montenmedio Arte Contemporáneo (NMAC) de Cádiz ha inaugurado la primera obra estable de James Turrell en España, 'Second Wind', una ventana al cosmos que sitúa al museo andaluz en el recorrido de los 'skyspaces' del artista.

LOS ÁNGELES
domingo, 7 de junio de 2009, 11:37 (CET)

El lujo y la parafernalia de ir a ver un partido de los Lakers

Por BEATRIZ GARCÍA (SOITU.ES)

Las Laker girls, las mejores animadoras de la NBA.

Dejamos de lado el juego del equipo de Gasol para centrarnos en la parafernalia y la fiesta que se monta en Los Ángeles cada vez que juegan los Lakers. Estrellas de Hollywood y de la NBA se unen en una superproducción deportiva por la que el espectador es capaz de pagar miles de dólares.

BUENOS AIRES
sábado, 6 de junio de 2009, 17:57 (CET)

De barrio 'gris fábrica' a rincón imprescindible lleno de color

Por PABLO CROCI (SOITU.ES)

El pintor Marino Santa María convirtió la calle en la que nació en un museo al aire libre. Fachadas de colores y espejos que reflejan el cielo convierten el barrio en un rincón imprescindible para el viajero.

ZÚRICH
viernes, 5 de junio de 2009, 10:54 (CET)

Fin de semana gay 'non stop' en Zúrich

Por PABLO LINDE (SOITU.ES)
EFE

Zúrich se convierte en la capital gay este fin de semana.

DJ's, bares, restaurantes. Todas las claves para un fin de semana sin un minuto de pausa en Zúrich. El objetivo es convertir la Europride de este año en una celebración memorable.

ALEJANDRÍA
jueves, 4 de junio de 2009, 06:46 (CET)

Cómo montárselo para beber una cerveza en una ciudad egipcia

Por ITXA PÉREZ (SOITU.ES)

El alcohol, en ciudades como Alejandría, no está prohibido, simplemente está mal visto. A pesar de no ser una prohibición, hay que saber dónde y cuándo encontrarlo. Aquí tienes algunas pistas que te llevarán a un cervecita fresca si visitas Egipto.

GLASGOW
miércoles, 3 de junio de 2009, 07:43 (CET)

Cazando talentos en una ciudad volcada con sus artistas

Por LAURA GONZÁLEZ (SOITU.ES)
(L.G)

Estudiantes, arte, Franz Ferdinand tocando... ¿Te lo vas a perder?

En estos días los graduandos de la escuela de arte de Glasgow hacen una exposición colectiva y abierta al público. Las calles se llenan de arte, estudiantes, cazatalentos y bandas como Franz Ferdinand tocando.

PEKÍN
lunes, 1 de junio de 2009, 06:37 (CET)

Pasión por comer rápido y en la calle

Por MÓNICA Y GALO (SOITU.ES)

Con la llegada del buen tiempo en Pekín los puestos de comida toman las calles. Aquí la vida discurre a una velocidad vertiginosa y anima al transeúnte a comer de camino a su siguiente destino.

MADRID
miércoles, 3 de junio de 2009, 07:35 (CET)

Guía para no perderte el Año de la Astronomía

Por DIEGO BAYÓN (SOITU.ES)

Estamos en el Año Internacional de la Astronomía y Madrid se apunta. Desde los planetarios y museos, a los observatorios más fascinantes de la ciudad, vente con nosotros a contemplar las estrellas.

LOS ÁNGELES
lunes, 1 de junio de 2009, 07:04 (CET)

Lucha Vavoom: ¿Y qué más da si es todo mentira?

Por JANA DÍAZ (SOITU.ES)

Lo de menos es que todo sea mentira.

Nos vamos a uno de los espectáculos más 'frikis' de Los Ángeles: la lucha Vavoom, mezcla la lucha libre mexicana con el 'burlesque'. ¿Preparado para saber que todo es mentira pero hacer como que no te enteras?

BERLÍN
domingo, 31 de mayo de 2009, 16:20 (CET)

Un Karneval para celebrar las diferencias

Por LAURA LUCCHINI (SOITU.ES)
(REUTERS)

El carnaval, hoy en las calles de Berlín.

Los disfraces y la música dan color hoy a las calles de Berlín. La ciudad alemana celebra el Karneval der Kulturen, el desfile de carnaval fuera de temporada más grande de Europa.

TOKIO
sábado, 30 de mayo de 2009, 14:02 (CET)

Cenando con Ninjas en pleno centro de Tokio

Por JOSÉ MANUEL SEGURA (SOITU.ES)
buck82 (Flickr)

Sólo sabrás que has llegado cuando veas este símbolo.

Los restaurantes temáticos están de moda en Tokio. Hoy visitamos el 'Ninja Akasaka', escondido en pleno centro de la ciudad para que sólo las personas con espíritu ninja puedan encontrarlo. ¿Preparado?

PARÍS
viernes, 29 de mayo de 2009, 19:12 (CET)

El París de los gañanes: Pánico en viernes noche

Por KEN NIIMURA (SOITU.ES)

Los viernes por la noche los patinadores toman la capital francesa. Unos 10.000 salen a la calle acompañados de ciclistas, policía e incluso ambulancias. Toma nota para estar preparado y que no te dé un ataque de pánico. Y si te animas a pasar a a acción no olvides un buen equipamiento.

HONG KONG
jueves, 28 de mayo de 2009, 09:46 (CET)

Senderismo con vistas urbanas

Por CÉSAR TARGADILLA (SOITU.ES)

Aunque en Hong Kong están algunas de las zonas con mayor densidad de población del mundo, aproximadamente un 38 por ciento del territorio está declarado Parque Natural. Hoy nos vamos a dar un paseo por uno de ellos.

BERLÍN
miércoles, 27 de mayo de 2009, 17:14 (CET)

El domingo, ¿tienes un plan mejor que irte a bailar techno?

Por LAURA LUCCHINI (SOITU.ES)
lilian3000 (Flickr)

Esta escena puede ser diurna...

Te despiertas el domingo, desayunas bien y ¿qué haces? En lugar de hacer de dominguero habitual, te metes en un garito o after. La fiesta sigue hasta la madrugada del lunes. Es la moda en Berlín.

VARSOVIA
viernes, 22 de mayo de 2009, 17:51 (CET)

Una inmensa red de cruces e imágenes santas

Por NÉSTOR TAZUECO (SOITU.ES)
N. T.

Te los encontrarás en muchos rincones.

¿Son los polacos muy católicos? La respuesta es sí. Prueba de ello es que fueron el único país del Este donde el comunismo no logró erradicar la religión. Como prueba, en la ciudad hay incontables altares 'clandestinos' edificados por los vecinos.

NUEVA YORK
lunes, 25 de mayo de 2009, 10:04 (CET)

Un neoyorquino llamado John Lennon

Por CAROLINA REYMÚNDEZ (SOITU.ES)

John Lennon, en la azotea del edificio Dakota, en Nueva York.

John Lennon amaba Nueva York y muchos dicen que aquí pasó sus mejores años. Ahora la ciudad le devuelve el tributo, con una exposición con sus objetos personales. Puedes verla hasta el 19 de julio.

Para a los que os interese la etapa de John Lennon en NY os recomiendo que veáis en documental John Lennon VS Usa +

por beatrix
LOGROÑO
sábado, 23 de mayo de 2009, 13:11 (CET)

Frikoño: lo bizarro toma Logroño

Por DAVID CALVO (SOITU.ES)

Desde hace algunos años se celebra en las grandes ciudades españolas el Día del Orgullo Friki, el 25 de mayo. En su honor, hasta el próximo 31, puedes participar en Frikoño, la primera semana friki de Logroño.

LONDRES
viernes, 22 de mayo de 2009, 10:27 (CET)

La Charity Shop: bueno, bonito y barato (o a veces, no tanto)

Por LARA FERNÁNDEZ (SOITU.ES)
L. F.

Los londinenses las adoran.

Ropa extravagante, objetos inútiles pero con historia, libros a 0,80, bolsos de chanel por 50 libras e incluso rebajas y promociones especiales. De todo encuentras en estas tiendas que, además, tienen fines benéficos.

SEATTLE
jueves, 21 de mayo de 2009, 13:47 (CET)

Misas para homosexuales en la Catedral de San Marcos

Por MARIANO LOZANO (SOITU.ES)
djwudi (Flickr)

¿Veremos un día esto en España? El grupo de sexualidad de la catedral, en el Orgullo.

No hablamos de la basílica veneciana, sino de otro templo mucho más modesto, que está situado en el barrio de Capitol Hill de Seattle. Esta catedral de San Marcos es famosa por dos cosas: su coro y su atención a homosexuales.

miércoles, 20 de mayo de 2009, 10:42 (CET)

Con alma de diablero

Por ANDRÉS MARTÍNEZ CASARES (SOITU.ES)

La Central de Abastos del DF es la más grande del mundo. Da trabajo a 70.000 personas y se calcula que unas 10.000 son 'diableros'. En jerga popular, así se llama a los carretilleros.

TOKIO
martes, 19 de mayo de 2009, 14:22 (CET)

Un Tokio de décadas pasadas: por los alrededores del río Sumida

Por JAVIER BRAVO (SOITU.ES)

El Sumida es el —para muchos— desconocido río de Tokio. Está en pleno centro, pero, curiosamente, no es un lugar de moda. Más bien al contrario, es una zona 'olividada' de la modernidad.

MONTEVIDEO
lunes, 18 de mayo de 2009, 18:10 (CET)

Por el Montevideo de Mario

Por MARIA TORAÑO (SOITU.ES)

Nuestra corresponsal estuvo todo el año pasado en Uruguay deseando no dar la noticia de la muerte de Benedetti. Hoy sabe que esa melancolía tan uruguaya inunda las calles arboladas de Montevideo.

NUEVA YORK
lunes, 18 de mayo de 2009, 13:31 (CET)

Compartir mesa en restaurantes neoyorquinos

Por ELENA MARTÍN (SOITU.ES)

Es la hora del ‘Lunch time'. Entras en el restaurante y una chica muy mona te acompaña con paso decidido y te ofrece asiento en una mesa poco habitual: tiene 28 sillas. ¿Te animas a sentarte?

VALPARAÍSO
domingo, 17 de mayo de 2009, 17:03 (CET)

De puerto decadente a 'ciudad patrimonio' con hoteles 'boutique'

Por CAROLINA REYMÚNDEZ (SOITU.ES)
paloma.cl (Flickr)

Atardecer en el Cerro Concepción, en Valparaíso.

En algún momento, Valparaíso brilló como una de las ciudades más prósperas de América. Si en el s. XX se convirtió en un puerto decadente, en el XXI quiere recuperar el esplendor perdido. ¿Una de las fórmulas? Sus hoteles-'boutique'.

MADRID
sábado, 16 de mayo de 2009, 16:49 (CET)

Al metro... pero a leer

Por DIEGO BAYÓN (SOITU.ES)

Cada semana en el metro se nos van un montón de horas. Por eso, muchos aprovechan para leer. En algunas estaciones, los lectores se encontrarán con auténticas bibliotecas públicas: el Bibliometro.

Y esto para que luego algunos digan que no leen porque los libros son caros.... Tendrán que buscarse otras excusa, ¿no? +

por Anónimo
BERLÍN
martes, 12 de mayo de 2009, 15:39 (CET)

La meca europea del arte se reinventa

Por LAURA LUCCHINI (SOITU.ES)

La Wir Gallery cambió nueve meses de alquiler por las reformas.

Berlín es una de las ciudades con más galerías del mundo. Pero con la crisis, no les ha quedado más remedio que buscar nuevas soluciones, desde espacios itinerantes hasta ser peluquería y galería.

MADRID
jueves, 14 de mayo de 2009, 14:09 (CET)

No podía ser en otro sitio: la plaza Antonio Vega, junto a 'El Penta'

Por SOITU.ES
(Google Maps)

Esta será la plaza Antonio Vega en Madrid

No podía ser en otro sitio. A poca distancia del mítico local de 'El Penta' en el cruce de tres calles del barrio de Malasaña. El Ayuntamiento de Madrid —con el consenso de PP, PSOE e IU— ha decidido bautizar esa confluencia con el nombre de Antonio Vega.

ESTOCOLMO
jueves, 14 de mayo de 2009, 13:25 (CET)

La cesta perfecta para un picnic sueco

Por VICTOR MORENO (SOITU.ES)
Víctor Moreno

¡A comer!

Llega el buen tiempo y los suecos se van de picnic y barbacoas. Salchichas, ahumados y ensalada de patatas no pueden faltar. El grupo de música electrónica The Touch te da las instrucciones para la cesta ideal.

MADRID
miércoles, 13 de mayo de 2009, 10:28 (CET)

Lo que queda del Madrid de Antonio Vega

Por ÁLVARO LLORCA (SOITU.ES)
A. LL.

El Penta, ayer por la noche.

Antonio Vega fue uno de los estandartes del Madrid de la 'movida' e inmortalizó alguno de sus lugares en sus temas. Recorremos lo que queda de la ciudad por la que se movió. Una ruta para rendirle homenaje.

aunque me siga gustando ir, siento cierta nostalgia por la perdida de vida nocturna a la que se ha visto obligada la zona. +

por Anónimo
PARÍS
martes, 12 de mayo de 2009, 15:21 (CET)

El París de los gañanes: El consultorio de Pierrette

Por KEN NIIMURA (SOITU.ES)

A través del consultorio de Pierrette, por fin podrás resolver todas las dudas, que como extranjero tienes sobre la adaptación al estilo de vida parisino. Sigue sus consejos y llegarás a pasar desapercibido. Nadie sabrá que eres extranjero.

MÉXICO DF
lunes, 11 de mayo de 2009, 16:49 (CET)

Donde el buen cine se disfruta a lo grande

Por LAURA GONZÁLEZ DE ARTAZA (SOITU.ES)

Para muchos, es el mejor lugar para ver cine en México: su Cineteca Nacional. Un enorme recinto con ocho salas y jardines donde ver de todo: desde los clásicos, hasta estrenos. ¿Lo mejor? Su precio, muy asequible (unos dos euros).

Buen cine y barato, ¿qué más se puede pedir? +

por Anónimo
ZARAGOZA
domingo, 10 de mayo de 2009, 13:53 (CET)

Otra manera de visitar la capital maña

Por DIANA LÓPEZ (SOITU.ES)

Zaragoza ha cargado demasiado tiempo con el sambenito de ciudad de paso. A medio camino entre Madrid y Barcelona, la capital aragonesa solía despacharse con el tour de rigor, en el que no podía faltar la obligada visita a El Pilar. Afortunadamente, los tiempos han cambiado y ahora lo que se lleva es la emoción.

la verdad es que Los Sitios de Zaragoza es un tema fascinante, lleno de personajes que no se quedan atras. +

por Anónimo

Yo he participado en el Bus Emoción y fue fantástico. Estoy deseando volver a Zaragoza para ver la otra visita +

por Anónimo
TARRAGONA
sábado, 9 de mayo de 2009, 20:56 (CET)

¿Llamarías a tu hija Tecla?

Por RODRIGO PIZARRO-YAÑEZ (SOITU.ES)

Panorámica de Tarragona, con Santa Tecla al fondo.

Seguramente tu respuesta sea 'no', como la de la mayoría de los padres de Tarragona. Pero es que Santa Tecla es la patrona de la ciudad y el Ayuntamiento da hasta becas de libros a quien ponga el nombre.

OSLO
viernes, 8 de mayo de 2009, 13:50 (CET)

Russ, graduados... y a veces degradados

Por DAVID FERGAR (SOITU.ES)
D. F.

Van a la 'fiesta de su vida'.

Aunque alguno crea que los noruegos son unos 'sosillos', saben desfasar a lo grande: así lo demuestran sus fiestas de fin de estudios medios obligatorios o 'Russ'. Hasta el 14 de mayo, Oslo está que arde.

TOKIO
jueves, 7 de mayo de 2009, 22:05 (CET)

'El hanami' o de cómo emborracharse con la belleza de las flores

Por JAVIER BRAVO (SOITU.ES)

Los japoneses están centrados en estos días en el hanami (mirar las flores). En familia, entre amigos o muy especialmente entre compañeros de trabajo se elige un parque cubierto de flores y se hace lo que nosotros entenderíamos por un picnic-botellón.

GLASGOW
miércoles, 6 de mayo de 2009, 12:30 (CET)

Cinco ideas para aguantar el chaparrón

Por LAURA GONZÁLEZ (SOITU.ES)

Las 'charity shops' son siempre una opción.

Glasgow es una ciudad acostumbrada a las crisis. Dicen que las tienen más o menos cada 10 años. De ahí que haya tantas iniciativas para consumir gastando poco o nada. He aquí nuestro 'Top Five'.

PARÍS
martes, 5 de mayo de 2009, 12:40 (CET)

Tras las huellas de Jacques Tati

Por CRISTINA HADWA (SOITU.ES)

No dejes de pasarte por la Cinemateca Francesa.

El rey de la comedia francesa, Jacques Tati, tuvo su centenario en 2007, pero no hubo fastos. Las celebraciones y exposiciones tienen lugar este año, cuando hubiera cumplido 102. Y es que todo en él era así: especial.

¡EL MAS GRANDE! +

por Anónimo
BOSTON
lunes, 4 de mayo de 2009, 12:49 (CET)

¿Yo? Sólo comida local, gracias

Por SERGIO SOTELO (SOITU.ES)
alltrain43 (Flickr)

Los bostonianos quieren comer verduras de verdad.

Los bostonianos son adictos al 'localivorismo'. Esto es, optan cada vez más por el consumo de carne, frutas y verduras producidas en un entorno lo más local posible. Y todo bien ecológico, por favor.

MÉXICO, D.F.
domingo, 3 de mayo de 2009, 18:48 (CET)
por ANDRÉS VARGAS (SOITU.ES)

Coyoacán, un paraíso sólo de lunes a viernes

Coyoacán es un paraíso cultural de lunes a viernes. Los fines de semana, la gran cantidad de visitantes y la mala ubicación de la venta ambulante de artesanía convierten la zona en un desastre comercial.

VENECIA
sábado, 2 de mayo de 2009, 09:23 (CET)
por PATRICIA GARDEU (SOITU.ES)

Recorre Italia tras el aroma de un capuccino

Si llegas a una cafetería y pides después de comer un 'cappuccino', aunque lo digas con el más perfecto acento italiano, sabrán inmediatamente que eres español. Y es que el café, en Italia, tiene sus rituales (y sus lugares).

HONG KONG
viernes, 1 de mayo de 2009, 19:10 (CET)
por CÉSAR TARGADILLA (SOITU.ES)

Stanley, un mercado pequeño pero intenso

¿Quieres visitar unos cuantos monumentos coloniales, tomar una cerveza con un pinchito en una terraza y perderte en el mercado más kitch de todo Hong Kong? Hoy nos vamos de excursión a Stanley.

Hemeroteca
de qué va...

Nos asomamos al día a día de ciudades de todo el planeta a través de las historias que nos llegan de nuestros corresponsales urbanos. Desde Pekín a Salvador de Bahía, pasando por Barcelona y Bilbao, nos interesa cómo se mueven las metrópolis. Y queremos seguir creciendo. Si quieres ser Uno de los Nuestros, escríbenos. Coordinado por María José Llerena y Beatriz García.

vida urbana en facebook

Si ya eres corresponsal urbano, únete al grupo de vidaurbana en Facebook.

Nuestra selección

En Nueva York no tendrás problema para comer lo que se te antoje, pero el café…eso son palabras mayores.

Cinco cosas que no vi en 'Lost in Translation'

por SOFÍA RUIZ DE VELASCO (SOITU.ES)

Algo sabes de Tokio: karaokes, pasos de cebra hiperpoblados... Pero hay mucho más.

Si vas a ir a París, pero no te apetece hacer la típica visita, apunta las direcciones de este nuevo capítulo de 'El París de los gañanes'.

El aeropuerto de Tempelhof ha cerrado y en su lugar un arquitecto plantea construir un macizo de 1.000 metros. A los berlineses les encanta la idea.

Viajes
16:21

en album 10 capitales europeas para todos los bolsillos »

¿Un hotel de cinco estrellas, o una pensión? El Times recorre 10 capitales europeas para todos los presupuestos. Desde 250$, a 1000$ por día, hay una ruta a la medida de tu bolsillo. Traducir »

En: nytimes.com

Recomendación: Diego Bayón

11:16

No sin mi escúter »

Las calles gijonesas suenan diferente con la llegada de las míticas Vespas y Lambrettas a la concentración anual de motos clásicas que se organiza dentro de las actividades del Festival Euroyeyé

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Òscar

17:05

¿Cuánto dinero puedes pedir si te pierden la maleta? »

La indemnización máxima por pérdida de equipaje es de 1.160 euros si se viaja en avión, de 365 euros en autobús, e inexistente en el tren si las maletas no se facturan

En: revista.consumer.es

Recomendación: sonia

16:06

en album Surfeando en las playas de Carolina del Norte »

Con más de 300 millas de oceano, viento y fantásticas olas, la costa este de EE.UU. es el destino preferido de cualquier surfero Traducir »

En: nytimes.com

Recomendación: Diego Bayón

Estos son nuestros Selectores »

Fotos

Postales de Nueva York

Nueva York es generosa y regala muchas imágenes para el recuerdo, como las que se recogen en este álbum.

Un paseo por Bruselas

Bruselas puede parecer una ciudad gris. Sin embargo, un paseo por el barrio de 'Les Marolles' demuestra todo lo contrario.

Además...

Consigue el look del manifestante cool

Los que acudieron a la manifestación lo hicieron con sus mejores galas. Atuendos de pura tendencia.

Hartos del coche

Guía para pedalear con niños

Consejos para montar en bicicleta con los más pequeños.

La ventana holandesa

Todo sucede alrededor de la ventana. Es luz, apertura al mundo y el escaparate para identificarse con una cultura.

últimos comentarios
12:34

Que no te timen en Tailandia »

Por lo que se ve, los taxistas son de tan mala calaña aqui en Madrid, que en Bangkok"

por Anónimo
09:47

Que no te timen en Tailandia »

Mi pareja y yo fuimos por libre, y me salió la mitad de precio que en los viajes organizados, estuvimos muchos más días y no tuvimos ni un solo problema, pudiendo ir a nuestro ritmo y según nos apeteciera. Es un país súperseguro, la gente por ... Expandir comentariolo general muy amable y no tuvimos ningún problema... ¡muy recomendable! "

por Anónimo
09:19

Que no te timen en Tailandia »

Ah! y como dice la foto, cuidado con los tuk tuks, aunque regatees, acostumbra a ser más barato ir en taxi y te ahorras tragar humo y los intentos del tuktukero para llevarte a ver la tienda de unos amigos... Aunque almenos un viajecito en tuk ... Expandir comentariotuk hay que hecharselo eh!! A pesar de todas estas cosas, recomiendo el viaje a Tailandia, y que lo hagáis por vuestra cuenta, es una gran experiencia. "

por Anónimo
Vídeos

El Madrid de Diego El Cigala

Los sitios donde pasó su infancia, sus bares favoritos y sus rincones preferidos.

48 HORAS EN...
CIUDAD DE GUATEMALA

No hay término medio. A esta ciudad, la amas y la odias a cada paso que das. Por Eugenia Redondo

BRIGHTON

Pistas para sacar jugo a dos días en la ciudad más divertida de Inglaterra. Por Beatriz García

Ciudad de México

Diez claves para un fin de semana bien aprovechado en la capital mexicana. Por María Sánchez Díez