Crónicas desde Dadaab, Kenia.
Éxodo en la guerra de Kosovo.
ALBARRACÍN (TERUEL).- Los tres fotógrafos que hoy han pasado por el Seminario de Albarracín: Ivo Saglietti, Mireía Santís, y Óscar Molinala nos dejan un importante mensaje: la fotografía que no añade valor adicional al proyecto, le resta importancia al conjunto.
El británico estaba exultante.
Al británico le ha bastado con acabar quinto para meterse el campeonato en el bolsillo. Llevaba diez carreras sin conseguir una sola victoria o una pole, pero su fabuloso comienzo de temporada ha sido suficiente para que se alce con el trofeo.
Una de las fotos de Miguel Trillo.
ALBARRACÍN (TERUEL).- Esta edición del Seminario arranca con la noticia de la muerte de uno de sus antiguos profesores: el fotógrafo Koldo Chamorro. Hoy hemos conocido los trabajos de Joan Fontcuberta y Miguel Trillo.
Pajarita al cuello, lupas graduadas y una calva embadurnada de cremas eran la personal seña de identidad del periodista deportivo Andrés Montes. Su muerte deja un gran vacío para muchos aficionados al baloncesto y al fútbol, como Gerónimo.
El movimiento antiabortista pretende congregar hoy en Madrid a un millón largo de personas en una manifestación en protesta por la reforma de la Ley del Aborto. El debate está en la calle, y también en soitu y en utoi.
Contestamos a ésta y otras preguntas cuya respuesta quizá no conozcas sobre el contenedor de residuos amarillo donde se recogen todos los envases.
'Flash Forward' ha tenido un lanzamiento muy cuidado.
La TDT busca contenidos para rellenar su parrilla. Antes valía con reposiciones, pero ahora hay que buscar nuevo producto. Y que ese nuevo producto no te lo pise internet. La ficción es hoy un bien precioso.
La fiesta no para nunca en el PP de Valencia.
Rajoy pidió la cabeza de Ricardo Costa y Camps se la ofreció. El líder del PP justificó la dimisión del 'número dos' del partido en Valencia por el "nivel de exigencia" que se reclama a un secretario general. Pero, ¿y al presidente del partido? Ambos casos son muy coincidentes.
La cabecera del esquelético blog de Ruiz Mateos
La CNMV advierte por tercera vez sobre la falta de garantías de la recién anunciada tercera emisión de pagarés de Nueva Rumasa. Ante la cautela de los asesores de inversión, los devotos de Ruiz Mateos exhiben una fe para la que no se precisan avales.
En ocasiones puede ser bastante complicado para uno o ambos miembros de la pareja aceptar que el amor y la pasión en su relación se han terminado. Es verdad que hay parejas que se aferran a una relación tormentosa, pero también hay otras que dicen "hasta aquí" con demasiada facilidad.
Puede que nunca hayas oído hablar de ellos, pero son una de las familias más influyentes de la moda actual. Con su matriarca a la cabeza, Carine Roitfeld, directora de Vogue Francia, esta nueva dinastía del chic da que hablar y sólo para bien.
Bowie siempre fue muy coqueto, por ejemplo.
La música y la moda van unidos desde tiempos inmemoriales. Los músicos que se han preocupado por su aspecto siempre han tenido sus sastres personales o han seguido las tendencias más vanguardistas del momento, cuando no han creado la suya propia.
El bloque N-0 con su líder comunitario, Mohamed Alí.
DADAAB (KENÍA).- Se halla en un extremo del campo de refugiados de Ifo, el más poblado de los tres en esta región fronteriza con Somalia. En él se concentran los recién llegados, los que huyeron hace 'solo' un año.
Basado en la obra de Gaston Leroux, Planeta DeAgostini publica Cheri-Bibi, de los franceses Bertho y Boidin. Un drama lleno de misterio, crímenes y pasión protagonizado por un hombre que parece no poder escapar de su destino.
Los genes empiezan a guiarnos para decidir tratamientos
No todos reaccionamos igual ante un mismo fármaco. Lo que puede ser muy útil para una persona, puede causarle graves efectos adversos a otra. Hasta hace poco, era prácticamente imposible predecir qué ocurriría. Sin embargo, los genes empiezan a guiarnos para conocer con antelación la respuesta a un medicamento.
Button va a por su primer título.
El Gran Premio de Brasil puede ver cómo Button, con una segunda parte de la temporada penosa, se convierte en campeón del mundo. ¿Uno de los peores de la Historia?
Una mirada teñida de rosa.
Publicamos el reportaje gráfico 'Rainbow Country'. Su autor, Mattia Insolera, fue el becado profesional de la edición 2008 del Seminario y ha sido premiado en la categoría 'Daily Life' del World Press Photo 2009.
Olvídate de bares de copas y discotecas. En Pekín, la fiesta está en los karaokes. No importa tu edad ni tu condición social, lánzate al micrófono. Incluso, si lo que quieres es hacer son negocios.
Isabelle Fuhrman es 'La huérfana'.
'La huérfana' que venía del frío aconseja adoptar, como mucho, medidas. Tras el paréntesis que supuso el drama deportivo '¡Goool 2!', el director español emigrado a EE.UU. Jaume Collet-Serra vuelve al terror.
CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA).— Las escuelas de Zambia se llenarán pronto de bicicletas. Unos 50.000 estudiantes, muchos de los cuales viven a 20 km del colegio, podrán pedalear gracias al proyecto de Zambia World Bycicle Relief.
El niño se había escondido.
Según Albéniz, los espectadores asistimos con la boca abierta a uno de los momentos periodístico-aeronáutico-bananeros más surrealistas de los últimos tiempos: el Telediario de Pepa Bueno conectando en directo con 'el globo que llevaba a un niño'.
El globo que ha tenido en vilo a medio mundo.
Un repaso a la jornada mirando las imágenes que más nos han llamado la atención. Arrancamos con el globo que ha tenido en vilo a medio mundo durante horas.
En la imagen, el hijo diputado.
En Francia están que trinan con la meteórica carrera de Jean Sarkozy, hijo del presidente. A sus 23 años, ya es diputado y aspira a dirigir el distrito de negocios más grande de Europa. Su hermano mayor, sin embargo, se dedica al hip hop, trabaja duro y ha huido del apellido Sarkozy.
La compañía interpretando 'Cinderella'.
¿Sabías que este año se celebra el 200 aniversario del nacimiento de Edgar Allan Poe? ¿Y que puedes asistir a una obra de teatro en su lengua original, el inglés? ¿Y si encima te digo que sólo cuesta 8 euros?
Dueñas y Pineda en 'Yo, también'.
Cine social a la española con dosis de humor y superación es lo que podemos esperar de 'Yo, también', muy condecorada en San Sebastián. También el terror de 'Infectados' y la lucha de sexos de 'La cruda realidad' tienen hueco esta semana.
Ha corrido como la pólvora la noticia que sitúa a Montserrat Domínguez entre los favoritos para llevarse el Premio Planeta. Lamentamos fastidiar las quinielas, pero la periodista ni siquiera se ha presentado al premio.
Por sus patrimonios los conoceréis...
Cualquier español ya puede presumir de conocer el patrimonio de Zapatero y sus ministros, o de saber qué miembros del Ejecutivo tienen deudas. El BOE ha hecho públicos esos datos hoy, pero, ¿son todo lo que hay?
Fotografía de la serie 'Sublife'
Publicamos los proyectos fotográficos de Iris G. Meras, Ainhoa Valle, Ángel García, y Jon Cazanave, que obtuvieron una beca en la pasada edición del Seminario de Fotografía que Gervasio Sánchez dirige en Albarracín.
Empezó como un programa gratuito de streaming para oír música sin descargar. Lanzó un servicio de suscripción para los que querían liberarse de la publicidad y ahora comienza a vender descargas de pago.
Uno de los tics que le vemos a Rajoy cuando se tensa
Le ha costado pero al final Rajoy ha dado la cara. Seis meses ha tardado el presidente del PP en enfrentarse a las preguntas de los periodistas sobre el caso Gürtel. La cabeza de Costa y la difícil situación en que queda Camps le han empujado a dar explicaciones, aunque resulten contradictorias.
Masa madre de Ibán.
Ibán Yarza, autor de ¿Te quedas a cenar?, cuenta en utoi cómo hacer masa madre en directo. El pan sencillo y hecho en casa gana adeptos frente al pan de diseño de locales gourmet y los panes de goma que hemos comido los últimos años.
Mi gran boda china.
NUEVA YORK.- Hay ciudades y lugares que merecen ser pensados a través de su banda sonora. Nuestros corresponsales musicales por EEUU homenajean hoy a Chinatown y siguen su ruta.
Finlandia la declaró un derecho de los ciudadanos ayer.
Por primera vez el Gobierno recoge el guante y pregunta a las empresas tecnológicas su opinión para garantizar el acceso universal, desde cualquier parte del territorio y todavía sin definir entre punto fijo o móvil, a una conexión decente a internet.
Se cumplen 10 años del estreno de 'El Club de la Lucha'.
Hace exactamente 10 años que 1.963 salas estadounidenses estrenaron simultáneamente 'El Club de la Lucha'. Hoy, 3653 días después, esta película maldita merece culto absoluto.
El viejo truco del portero de la disco, a lo 2.0
Los lloros de quienes anhelan una invitación para Google Wave o de quienes no han sido seleccionados como traductores de Twitter inundan internet. ¿Qué hace que tus clientes se peguen por trabajar gratis?
La ministra de Ciencia e Innovación.
El diseño ahora depende en el organigrama del Ministerio de Ciencia e Innovación. Antes lo hizo del de Economía, de Hacienda, de Industria, Turismo y Comercio, de Ciencia y Tecnología... la sensación es que, o no encaja en ningún sitio, o es que nadie lo quiere.
Puedes meterte debajo a ver el agua pero no te mojas.
El Circuito Mágico del Agua puede presumir de ser el complejo de fuentes más grande del mundo. Es el lugar idóneo para los limeños que quieren dejar atrás la gran metrópolis y darse un refrescante respiro.
La pregunta sobre la venta de armas que un joven le hizo a Zapatero en el programa 'Tengo una pregunta para usted' sirve de pie para que Gervasio Sánchez explique el verdadero estado de la cuestión en nuestro país.
Según Albéniz, el nuevo periodismo se ha instalado en la tele y consiste en algo que podría parecer ciencia ficción: anticiparse a la noticia. La detención de Otegi es una buena prueba de una nueva tendencia que revolucionará los medios de comunicación.
Arrancamos el repaso a las mejores fotos con las que nos hemos tropezado hoy con la estampa de la catedral de Berlín iluminada para el Festival de las luces. Incluimos además otras imágenes menos felices.
Lo imposible se ha hecho realidad. The Impossible Project ha logrado que en unos meses podamos volver a comprar cámaras analógicas Polaroid y película instantánea.
¿Quién podrá aguantar el hechizo de la gran manzana cuando el viernes se estrene el film colectivo 'New York, I Love You', en el que de la mano de varios directores se cuentan historias de amor, desamor y sucedáneos desarrolladas en la ciudad que nunca duerme?
La foto de la portada tiene todos los tópicos de la imaginería portadista del rock: amplificadores, cables, ambiente de club cutre o local de ensayo... En el interior, el nuevo disco de Rhino Bucket que, desde que volvieron de su retiro hace tres años, están que se lo comen todo.
Septiembre dio para largo, tanto como el sueño de verano que nunca acaba. Sin prisa pero sin pausa, seguimos exprimiendo el mes de los mejores tomates jamando una ensalada ilustrada y moderna de bonito.
Publicamos las fotos de los becados en la edición 2008 del Seminario de Fotografía de Albarracín dirigido por Gervasio Sánchez. Un encuentro en el que es posible ver grandes trabajos inéditos.
Vida y andanzas de Francisco Correa, que empezó siendo botones para acabar dirigiendo una trama corrupta
En: elpais.com
Recomendación: Germán Sierra
He visto cosas que nunca creeríais... Traducir »
En: seriouseats.com
Recomendación: Guillermo López
Existen páginas con nuevas aventuras de Salander y Blomqvist que quizá nunca veamos por disputas legales.
En: elpais.com
Recomendación: Alberto Moreno
Permite a cualquiera realizar un análisis de vídeo en streaming Traducir »
En: online.com.es
Recomendación: mami
Contestamos a ésta y otras preguntas
La CNMV advierte por tercera vez sobre la falta de garantías de la emisión de pagarés
No todos reaccionamos igual a un mismo fármaco. Los genes ayudan a saber a priori la respuesta a un medicamento.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Darle mis agradecimientos a , CHEDOR, de Cartes, Alfredo Díaz Sámano,el organizador de la marcha y presidente de la asociación solidaria, según explicado que el objetivo de la actividad es apoyar a la familia de Marta del Castillo "y que su caso no se ... olvide", de manera que se reactive la búsqueda a fin de encontrar su cuerpo.
El caso Marta no se debe olvidar, y seguir luchando, para que no haya lacras como el presunto y sus aliados, para deshacerse del cuerpo de la niña Sevillana.
No es justo, que los asesinos, tengan más derechos que las Víctimas.
Las leyes han de cambiar ya mismo. Este año ya son 47 víctimas las que hay, y todas por los
Ex-novios o ex-parejas.
La ley del menor, tienen que ser rapidamente cambiada también.
Y debe cambiar la ley, que dicta, que a pesar de autoinculpase, puedan encubrir el cadáver de la niña. Esto es aberrante. La familia de Marta está pasando por un camino de espinas muy doloroso y muy largo.
Si bién fuere accidentalmente la muerte, no se debe de hacer lo que están haciendo. Mintiendo y mintiendo, cuándo no uno, el otro, como la niñata de Camas de 14 años y sus familiares, los cuales, bajo mi punto de vista, y creo no equivocarme, están más que metidos en la muerte de la niña.
Un cordial saludo desde alemania
Una voluntaria Altruista de Marta "
Yo no voy a criticar ningun comentario, pero os voy a contar mi experiencia, tengo amigos, clientes que tienen mucho carton y plastico para tirar a diario, y tienen que pagar para que se los lleven, a veces no tienen quien se los venga a recoger y llaman a empresas donde reciclan carton y ... le dicen que no se lo lleven que ellos no lo quieren, y tengo ido yo mismo con ellos de contenedor en contenedor repartiendo un poco aqui un poco allá, me pregunto ¿Donde esta ese afan del gobierno del reciclaje? otro dia lei en un periodico que en un colegio se le dijo a los niños que habia que reciclar el papel, los niños con su afan de trabajo llevaron de casa, periodicos viejos, revistas, cartones, etc. y el periodico decia que al cabo de unos dias se encontro todo ese monton de papel tirado en el monte donde se tiraba la basura.
Entonces me pregunto yo, ¿donde esta el truco? "
Buenas, Miguel. Soy el 37. Nos recuerdas oportunamente que el principal motor de los cambios está en la unión de muchas personas que deciden avanzar juntas en la misma dirección. Estoy contigo, y está muy bien recordarlo porque en los tiempos locos que ... corren ésto no se suele tener presente, tan apesebrados que solemos andar.
Yo me he centrado en las administraciones porque creo que pueden jugar un papel clave en cómo se producen estos cambios, bien acelerándolos o bien frenándolos. Además, es que es su obligación porque para eso son elegidos, es su trabajo y los pagamos todos.
Se me ocurre el ejemplo del reciclaje, una actividad relativamente nueva a la que muchos nos hemos ido acostumbrando. Es un cambio que, como dices, hemos hecho cada uno de nosotros por y con convicción. Pero el éxito de este cambio reside también en que existan contenedores y, cuanto más cerca de nuestras casas estén, mayor número de personas se animarán a reciclar. Luego el buen hacer de la administración también resulta crucial. Por eso me arrebato tanto al ver tal despropósito municipal. Disculpas.
En descargo de los madrileños te puedo decir que unos 4000 usamos la bici a diario para ir a trabajar. Y cada vez somos más porque, aunque aquí crezcamos despacio en número, el uso urbano de la bici es ya algo imparable en todas las ciudades. Ésta es la buena noticia para todos los bicicleteros.
Un abrazo. Jesús. "
El 17 de agosto de 1936, Lorca fue fusilado. 32 años después, TVE encargó a Angelino Fons un reportaje de Granada. Con él regresamos al lugar donde se busca la fosa.
Tras tres meses encerrados en el Instituto Nacional Agrario en Tegucigalpa, 50 campesinos son desalojados por los comandos 'Cobra' de la policía hondureña.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: