Crónicas desde Dadaab, Kenia.
El británico estaba exultante.
Al británico le ha bastado con acabar quinto para meterse el campeonato en el bolsillo. Llevaba diez carreras sin conseguir una sola victoria o una pole, pero su fabuloso comienzo de temporada ha sido suficiente para que se alce con el trofeo.
El movimiento antiabortista pretende congregar hoy en Madrid a un millón largo de personas en una manifestación en protesta por la reforma de la Ley del Aborto. El debate está en la calle, y también en soitu y en utoi.
La fiesta no para nunca en el PP de Valencia.
Rajoy pidió la cabeza de Ricardo Costa y Camps se la ofreció. El líder del PP justificó la dimisión del 'número dos' del partido en Valencia por el "nivel de exigencia" que se reclama a un secretario general. Pero, ¿y al presidente del partido? Ambos casos son muy coincidentes.
La cabecera del esquelético blog de Ruiz Mateos
La CNMV advierte por tercera vez sobre la falta de garantías de la recién anunciada tercera emisión de pagarés de Nueva Rumasa. Ante la cautela de los asesores de inversión, los devotos de Ruiz Mateos exhiben una fe para la que no se precisan avales.
El bloque N-0 con su líder comunitario, Mohamed Alí.
DADAAB (KENÍA).- Se halla en un extremo del campo de refugiados de Ifo, el más poblado de los tres en esta región fronteriza con Somalia. En él se concentran los recién llegados, los que huyeron hace 'solo' un año.
La hora que separa Nairobi de la región de Dadaab no sólo refiere a una distancia temporal y espacial. Separa también dos de las áfricas que existen. La cosmopolita, sustento económico del continente, y la de las guerras olvidadas.
Button va a por su primer título.
El Gran Premio de Brasil puede ver cómo Button, con una segunda parte de la temporada penosa, se convierte en campeón del mundo. ¿Uno de los peores de la Historia?
En la imagen, el hijo diputado.
En Francia están que trinan con la meteórica carrera de Jean Sarkozy, hijo del presidente. A sus 23 años, ya es diputado y aspira a dirigir el distrito de negocios más grande de Europa. Su hermano mayor, sin embargo, se dedica al hip hop, trabaja duro y ha huido del apellido Sarkozy.
Ha corrido como la pólvora la noticia que sitúa a Montserrat Domínguez entre los favoritos para llevarse el Premio Planeta. Lamentamos fastidiar las quinielas, pero la periodista ni siquiera se ha presentado al premio.
Por sus patrimonios los conoceréis...
Cualquier español ya puede presumir de conocer el patrimonio de Zapatero y sus ministros, o de saber qué miembros del Ejecutivo tienen deudas. El BOE ha hecho públicos esos datos hoy, pero, ¿son todo lo que hay?
Uno de los tics que le vemos a Rajoy cuando se tensa
Le ha costado pero al final Rajoy ha dado la cara. Seis meses ha tardado el presidente del PP en enfrentarse a las preguntas de los periodistas sobre el caso Gürtel. La cabeza de Costa y la difícil situación en que queda Camps le han empujado a dar explicaciones, aunque resulten contradictorias.
Masa madre de Ibán.
Ibán Yarza, autor de ¿Te quedas a cenar?, cuenta en utoi cómo hacer masa madre en directo. El pan sencillo y hecho en casa gana adeptos frente al pan de diseño de locales gourmet y los panes de goma que hemos comido los últimos años.
Médico y neurofisiólogo, Llinás es director del Departamento de Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Nueva York y está considerado el padre de la neurociencia. Es el hombre que ha cambiado por completo, según muchos, las bases de esta joven ciencia.
"Aquí no ha pasado nada", piensan Ayllón y Sáenz de Santamaría.
De 9 a 12 de la mañana, los diputados del PP han tratado de escurrir el bulto, asediados por los periodistas que buscaban una explicación al show de los comunicados. El objetivo era no contaminarse por el asunto Costa.
El PP valenciano es una fiesta constante.
A la farsa satírico-política que se traen en el PP entre manos sobre 'destitución sí-destitución no' de Ricardo Costa sólo le falta la música para ser un show. El ridículo se abre paso tras el cruce de comunicados.
Elinor Ostrom, la primera mujer Nobel de Economía.
LOS ÁNGELES.- Elinor Ostrom se ha convertido en la primera mujer de la historia en ganar el Premio Nobel de Economía. Repasamos por qué la Academia le ha dado el premio a una investigadora que no es precisamente el ejemplo de ecomista purista.
¿Qué tiene Obama en la cabeza?
El AVE, las renovables y nuestra sanidad pública son tres de las cosas que Zapatero puede 'venderle' a Obama en su entrevista de hoy. ¿Habrá hecho bien sus 'deberes'?
Obama, en el Despacho Oval, espera impaciente a Zapatero.
Se ríen como si estuvieran con la persona más divertida del mundo. Hay que demostrar complicidad y, sobre todo, que se está al mismo nivel que el anfitrión. Así fueron las visitas anteriores y así será la de Zapatero.
Mohammad Othman lleva diez años trabajando por los derechos humanos de su pueblo. El activista ha sido arrestado al volver de Noruega, donde había sido invitado por altos funcionarios políticos, entre ellos el ministro de Finanzas, para dar una charla. Leila, Uno de los Nuestros, le conoce en persona.
Fátima podría ir a la cárcel por ser madre soltera. El gobierno español le denegó su petición de asilo el pasado 28 de septiembre y el 13 de octubre, el próximo martes, debe volver a su país natal, Marruecos, donde parir sin estar casada es un delito.
El Nobel de la Paz extiende un contrato a Obama para garantizar que sus promesas se harán realidad. La gran esperanza blanca logra el prestigioso galardón en medio de la controversia sobre su prematura concesión.
9 meses después de llegar al poder el primer presidente negro de Estados Unidos gana el Nobel de la Paz. La academia sueca demuestra que también se derrite ante Obama, quien de momento lo único que ha hecho es moderar la política delirante de Bush.
Mario López se dirge una aldea adonde sólo se puede acceder tras más de tres cuartos de hora en todoterreno. Va allí a pasar consulta, a ayudar a las familias que por su lejanía quedan desasistidas.
Cada vez es más frecuente encontrar a un adulto de más de 35 años con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). La mayoría arrastra la enfermedad desde la adolescencia. Otros debutan más tarde, con casos que traspasan los 60 años.
Los rostros políticos de la Gürtel en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid acepta la salida de los tres diputados de la Asamblea que aparecen imputados en el escándalo de corrupción. Los tres eran hombres cercanos a la 'lideresa'.
Muchas veces no se les comunica ni los traslados
WASHINGTON, D.C.- Ante la falta de un sistema para saber dónde se encuentra cada persona arrestada por entrar ilegalmente en el país, EEUU propone reconvertir hoteles en centros de detención.
Cama electrificada donde se torturaba a los detenidos.
PHNOM PENH.- Se cumplen 30 años del final del delirio asesino de los Jemeres Rojos. Recordamos la pesadilla desde uno de sus más dolorosos símbolos: la prisión S-21, en la que fueron torturadas 15.000 personas.
Natal se convirtió en una maqueta con la que 'jugar'.
Nadie escarmienta en cabeza ajena. Los errores urbanísticos cometidos por México y España han abierto los ojos a Brasil, pero no han evitado que cometan algunos errores e, incluso, los importen con sello español.
SAO PAULO- Desmintiendo algunos tópicos sobre los brasileños que sintió cuando vivió en España, Erica Chaves nos cuenta cómo seguimos anclados en prejuicios de hace 40 años. Y también las dificultades de ser brasileña en España.
En Brasil, pasar por la consulta del cirujano plástico es algo tan natural como puede ser en España visitar al dentista una vez al año. Las mujeres hablan y enseñan orgullosas, con total naturalidad, en gimnasios, saunas y piscinas qué se han hecho.
Carmelita Félix da Silva nació en un pueblecito de Pernambuco, en el mismo estado que el compañero Lula da Silva. Iba a ser una mujer anónima, pero se convirtió en una de las fundadoras del PT de Parauapebas. Ésta es su historia.
España ya ha puesto su 'pica'.
Brasil se ha convertido en la princesa con la que todos desean desposarse. El interés por invertir en este país latinoamericano crece a pasos agigantados en todo el mundo, pero España no ha perdido el tiempo y ya ha colocado su pica.
Brasil se erige en motor del Cono Sur bajo el liderazgo de Lula, un hombre lejos del caudillismo. Cinco destacados periodistas latinoamericanos hablan de la percepción que de Brasil tienen en sus países.
Agag y Camps, muy relacionados con la trama.
La apertura del sumario del 'caso Gürtel', además de revelar la existencia de una infinita red de corrupción en el PP disfrazada de financiación ilegal, ofrece momentos delirantes.
Se ven vencedores.
LIMA.- El ex dictador peruano Alberto Fujimori se ha pasado los dos últimos años de juicio en juicio. Cuatro acusaciones, cuatro sentencias, y cuatro condenas, y con cada una de ellas su hija ha aumentado su popularidad.
Tejados de Belén con los omnipresentes bidones de aguas.
La seguridad y la paz son los temas recurrentes en las negociaciones entre Palestina e Israel. Sin embargo, los problemas relacionados con el reparto de agua, recurso básico en Oriente Próximo, quedan fuera.
Pobreza y Sida van de la mano en este país.
GUATEMALA.- En los últimos años, los afectados se han multiplicado por cinco, y se teme una epidemia generalizada. Una prostituta y una campesina convertida en enfermera ponen rostro a este drama.
"Zapatero es el líder parlamentario que más sabe de economía". Además, si no liderara la salida de la crisis, "también se le criticaría". Son las palabras de un prudente ex ministro Jordi Sevilla. ¿Efecto de las encuestas desfavorables?
SAN FRANCISCO.- Twitter, y su aplicación en los medios de comunicación, centró gran parte de los debates del décimo congreso de la Online News Association celebrado este fin de semana en San Francisco. Nada de quedarse parado, hay que innovar.
SAN FRANCISCO.- Un año después de que la principal asociación del mundo de medios de internet premiara a soitu.es, vuelve a hacerlo, y en la categoría 'grande'. Entre los medios de EEUU ganó The New York Times.
BUENOS AIRES.- Argentina llora la muerte de 'la Negra Sosa', su artista más querida. Mercedes cantó por la libertad y su música se convirtió en un canto contra la dictadura militar.
Vida y andanzas de Francisco Correa, que empezó siendo botones para acabar dirigiendo una trama corrupta
En: elpais.com
Recomendación: Germán Sierra
He visto cosas que nunca creeríais... Traducir »
En: seriouseats.com
Recomendación: Guillermo López
Existen páginas con nuevas aventuras de Salander y Blomqvist que quizá nunca veamos por disputas legales.
En: elpais.com
Recomendación: Alberto Moreno
Permite a cualquiera realizar un análisis de vídeo en streaming Traducir »
En: online.com.es
Recomendación: mami
Contestamos a ésta y otras preguntas
La CNMV advierte por tercera vez sobre la falta de garantías de la emisión de pagarés
No todos reaccionamos igual a un mismo fármaco. Los genes ayudan a saber a priori la respuesta a un medicamento.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Yo no voy a criticar ningun comentario, pero os voy a contar mi experiencia, tengo amigos, clientes que tienen mucho carton y plastico para tirar a diario, y tienen que pagar para que se los lleven, a veces no tienen quien se los venga a recoger y llaman a empresas donde reciclan carton y ... le dicen que no se lo lleven que ellos no lo quieren, y tengo ido yo mismo con ellos de contenedor en contenedor repartiendo un poco aqui un poco allá, me pregunto ¿Donde esta ese afan del gobierno del reciclaje? otro dia lei en un periodico que en un colegio se le dijo a los niños que habia que reciclar el papel, los niños con su afan de trabajo llevaron de casa, periodicos viejos, revistas, cartones, etc. y el periodico decia que al cabo de unos dias se encontro todo ese monton de papel tirado en el monte donde se tiraba la basura.
Entonces me pregunto yo, ¿donde esta el truco? "
Buenas, Miguel. Soy el 37. Nos recuerdas oportunamente que el principal motor de los cambios está en la unión de muchas personas que deciden avanzar juntas en la misma dirección. Estoy contigo, y está muy bien recordarlo porque en los tiempos locos que ... corren ésto no se suele tener presente, tan apesebrados que solemos andar.
Yo me he centrado en las administraciones porque creo que pueden jugar un papel clave en cómo se producen estos cambios, bien acelerándolos o bien frenándolos. Además, es que es su obligación porque para eso son elegidos, es su trabajo y los pagamos todos.
Se me ocurre el ejemplo del reciclaje, una actividad relativamente nueva a la que muchos nos hemos ido acostumbrando. Es un cambio que, como dices, hemos hecho cada uno de nosotros por y con convicción. Pero el éxito de este cambio reside también en que existan contenedores y, cuanto más cerca de nuestras casas estén, mayor número de personas se animarán a reciclar. Luego el buen hacer de la administración también resulta crucial. Por eso me arrebato tanto al ver tal despropósito municipal. Disculpas.
En descargo de los madrileños te puedo decir que unos 4000 usamos la bici a diario para ir a trabajar. Y cada vez somos más porque, aunque aquí crezcamos despacio en número, el uso urbano de la bici es ya algo imparable en todas las ciudades. Ésta es la buena noticia para todos los bicicleteros.
Un abrazo. Jesús. "
Priorizando seguirían siendo limitados, ya que aun cuando se pudiese utilizar todo el universo como input este es limitado, es decir tiene un número de posibilidades acotado. "
El 17 de agosto de 1936, Lorca fue fusilado. 32 años después, TVE encargó a Angelino Fons un reportaje de Granada. Con él regresamos al lugar donde se busca la fosa.
Tras tres meses encerrados en el Instituto Nacional Agrario en Tegucigalpa, 50 campesinos son desalojados por los comandos 'Cobra' de la policía hondureña.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: