viernes, 16 octubre 2009 | Actualizado 17:08 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
miércoles, 14 de octubre de 2009, 18:40 (CET)

Si yo fuera un Restoin-Roitfeld...

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

... Cuántas cosas haría. Todas relacionadas con la moda, el eventismo y el fiesterío profesional porque esta familia no podría dedicarse nada mejor. Y es que con una matriarca como Carine Roitfeld, Editora de Vogue Francia, sus vástagos estaban condenados a tener una de esas vidas como las que llevan, protagonizando campañas que ya quisieran muchas modelos que no están precisamente empezando, y rodeándose de la crême allá donde van. Los Restoin-Roitfeld, otra saga de esas que dan que hablar y casi siempre bien. Sí, de ésas que no tienen comparación en España.

miércoles, 14 de octubre de 2009, 12:48 (CET)

Cosmética barata, efectiva y con sentido del humor

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

El mundo de la belleza y la cosmética tiene claros ‘dueños’ que monopolizan todo el mercado desde hace décadas. Entre el Grupo L’Oréal (Cacharel, Biotherm, Kérastase, Armani, Lancôme, Body Shop...), Procter & Gamble (Olay, Johnson’s, Gillette, H&S) y Unilever (Rexona, Sunsilk, Pond’s, Dove), más o menos, se reparten todo el pastel del lujo y del gran consumo. Estos gigantes han ido adquiriendo firmas que han pasado a depender de esas multinacionales para bien o para mal, ganando posicionamiento internacional pero quizás perdiendo parte de su autenticidad. Sin embargo, aún quedan reductos de marcas que conservan toda su personalidad, reductos de lujo -y precios asequibles- de la belleza más original del mercado.

martes, 13 de octubre de 2009, 19:41 (CET)

China Hamilton retrata el lado oscuro del erotismo

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

China Hamilton es uno de los mejores fotógrafos eróticos de las últimas décadas. Su currículum es envidiable. Entre otras cosas, en 1996 fue galardonado con el premio al Mejor Fotógrafo Erótico del Año. Hamilton es un artista multidisciplinar pero declara que es en la fotografía erótica donde consigue demostrar todo el arte que lleva dentro. Desde luego en 'Intimate Obsessions', editado por Edition Reuss, lo consigue.

martes, 13 de octubre de 2009, 13:58 (CET)

¿Sigues pensando que el logo de Chanel es solo para nuevos ricos?

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Publicidad gratuita para las firmas, eso es básicamente para lo que sirven las prendas que lucen logos gigantescos y bien visibles. Bueno, y para los que las lucen, símbolo absoluto de poderío en plan ‘mira toda la pasta que me he gastado comprándome esto de marca’. Pero, seamos sinceros, al final en algún momento nos gusta llevar esta ropa un poco ostentosa y un mucho de hortera. La última sensación logomaníaca llega de la mano de Chanel y sus camisetas de rayas con sus dos ces gigantes, que es de la pasada temporada pero que continúa siendo muy popular... en su versión fake.

sábado, 10 de octubre de 2009, 20:43 (CET)

Piernas plumeti este otoño

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Ya tenemos palabra nueva en nuestro vocabulario: plumeti, o lo que es lo mismo, aplicado al mundo de las medias y los panties son esas que están decoradas con pequeños topos. Esta temporada las medias vienen muy barrocas, quizá demasiado para lo poco que tenemos que celebrar estos días, así que el plumeti es la opción decorativa más discreta y favorecedora.

jueves, 8 de octubre de 2009, 20:10 (CET)

¿Quién coño es Herta Müller?

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)
(EFE)

Desde que este mediodía recibimos la llamada de redacción comunicándonos el nombre del nuevo premio Nobel de Literatura, el teléfono no ha dejado de echar humo. Y siempre la misma pregunta: "¿Herta Müller...?¿Y ésa quién coño es?". Podríamos engañarles y decirles que se trata de una de nuestras autoras de cabecera, que no hay día en que, tras cepillarnos los dientes, no releamos alguna de sus obras y que aguardamos cada uno de sus lanzamientos como agua de mayo... pero no, no es el caso.

jueves, 8 de octubre de 2009, 17:03 (CET)

Warren Ellis crea un nuevo concepto de supervillano

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Warren Ellis es capaz de incluir en un solo cómic más nuevos conceptos de lo que otro autor o escritor haría en toda su vida. Así ha hecho en 'Doktor Sleepless', publicado por Glénat dentro de su Colección Pop Corn y donde un tipo pretende vengarse del mundo basándose en su prodigiosa inteligencia.

miércoles, 7 de octubre de 2009, 15:01 (CET)

Obrigado, Brasil!

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

No nos enfademos antes de tiempo: no le estamos dando las gracias a Brasil por quitarnos de encima el marrón de prepararnos unos Juegos Olímpicos. Muy al contrario, y dado que será el país protagonista desde el pasado viernes 2 de octubre hasta el verano de 2016, hemos pensado en rendirle un pequeño homenaje. ¿Cómo? Agradeciéndole sus aportaciones al mundo de la moda, la estética y el estilo de vida. Una nación tan grande que nos da grandes alegrías en estos campos, a pesar de que su firma más conocida internacionalmente sea la muy bershkiana Colcci. A pesar de todo, obrigado, Brasil!

miércoles, 7 de octubre de 2009, 13:49 (CET)

Um, dois, três... A bailar samba

Por SOITU.ES
Flickr (sfmission.com)

Archivado en:

El balão, el va e vien y la corta jaca ya no tienen que ser un secreto para ti. No te resistas a mover tus pies con pequeños pasos, contornear sensualmente las caderas y acompañarte de ligeros movimientos de brazos. Si vas a Río de Janeiro es casi un sacrilegio no dominar los ritmos de la samba. Los profesores Carlinhos Araujo y Paulo Aguiar te enseñan los pasos básicos.

miércoles, 7 de octubre de 2009, 08:47 (CET)

Caipirinha hasta para desayunar

Por RAÚL FLORENZA* (SOITU.ES)

Nada como una caipirinha en bolas.

La caipirinha es el drink más consumido tanto para los gringos, que suelen beberla de cachaça —o "pinga" como aquí se le llama— y de limón (limas, para nosotros) —y así acaban los pobrecitos—, como para los brasileños, que las suelen tomar de vodka o saquétb.

Nuestra querida madrina, Renata Ramenzzoni -del restaurante de Sao Paulo, 'Gardenia Gabriel'-, es experta en caipirinhas. De hecho, tenemos un código en el sistema personalizado para ella: 'CaipiRe', que es sin azúcar ni adoçante, claro, como buena profesional. Siempre que Renata llega al restaurante nos dice: "Yo no bebo caipirinha antes del mediodía, aunque en algún lugar del mundo ya debe ser mediodía. ¡Helloooooo!".

miércoles, 7 de octubre de 2009, 08:28 (CET)

Supermodelos brasileñas y otras chicas del montón

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

No nos cabe duda del poderío de Brasil, y más desde que se comió a Tokio, Chicago y Madrid en la pugna por los Juegos Olímpicos. En la última década este país se ha convertido también en una superpotencia en la producción de modelos, que no de supermodelos. Y es que si bien entre casi 200 millones de habitantes es normal que haya un montón de chicas guapas, lo cierto es que todavía no ha salido una Kate Moss o una Schiffer de sus agencias. Tienen a su favor que siempre ofrecen una imagen mucho más saludable, curvilínea y sensual que, por ejemplo, sus compañeras de profesión eslavas, por ejemplo, pero cada día nos damos más cuenta de que lo suyo no es para tanto.

martes, 6 de octubre de 2009, 20:25 (CET)

Ni un pelo de tontas

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Sí sí, y hablamos de las cabezas. ¿Es el momento de cortarnos la trenza y optar por la comodidad absoluta de no peinarse? De momento, no, esto de las cabezas rapadas está absolutamente en pañales y no se sabe si prosperará del todo. Aunque hemos encontrado algunos indicios de que puede que la maquinilla triunfe un poco en la peluquería femenina... Dentro de unos meses vemos qué ha pasado.

lunes, 5 de octubre de 2009, 16:57 (CET)

La herencia que dejó Leigh Bowery

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Puede que en España no sea muy conocido, pero el artista del transformismo Leigh Bowery continúa siendo todo un modelo en el Reino Unido. Tanto que su influencia estética en la moda sigue patente aún hoy, quince años después de su muerte, como nos ha vuelto a demostrar en mayor o menor medida la reciente London Fashion Week. Mucho más que un travesti al uso, Bowery fue un agitador cultural y un icono pop en toda regla que revolucionó la cultura de club londinense durante los 80 y comienzos de los 90. Su impacto continúa siendo más o menos evidente en nuestros días.

viernes, 2 de octubre de 2009, 21:56 (CET)

Nos ponemos olímpicos (a pesar de todo)

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

En un día como este 2 de octubre en el que se ha decidido si Madrid albergaba los Juegos Olímpicos de 2016 o no, nuestro cuerpo y nuestra alma se han puesto tan deportivos como la propia capital de España. Puede que el cacareado logo de la manita te horrorice un poco, de manera que a lo mejor te apetece mostrar tu furor olímpico de una manera más creativa y menos pobre a través de la moda. Ya sabemos que Madrid no será sede más que de las habituales manifestaciones anti abortistas. En ese caso, nuestra propuesta también te encajará dado que nuestros derroteros no van a ir por aquí.

jueves, 1 de octubre de 2009, 21:10 (CET)

¿Preparadas para el esguince cervical?

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Toca un otoño de lesiones diversas. Si primero nos vamos a hacer algo en la espalda con las muñecas cargadas de pulseras, la obsesión por las joyas grandes llega también al cuello. Esta temporada parece que todos aquellos collares multicadena del año pasado se hayan fundido en uno solo y gigantesco. Minimalismo aplastante y nunca mejor dicho: eslabón grande ande o no ande para decorar nuestros cuellos.

Si el pasado verano comenzó una fiebre por las tachuelas, que aún continúa esta nueva temporada, ahora a esta corriente se le une otra no menos punk. Como si Sid Vicious se hubiera reformado un poco, los collares formados por una gran cadena se están haciendo muy populares. El creador Michael Kors es uno de los precursores de esta tendencia ya que ha creado el modelo más representativo, aunque lo podemos ver en infinidad de firmas de todos los precios y pelajes como la mismísima Juicy Couture

jueves, 1 de octubre de 2009, 15:45 (CET)

Jaime Polanco, del Carnaval de Tenerife al paro

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Nos acaba de sorprender la noticia de que Jaime Polanco ha abandonado Prisa supuestamente por las discrepancias con Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del grupo. Sorprende y no sorprende ya que su comentadísimo bodorrio celebrado este verano en Tenerife, más próximo a las bodas de Canaán que a un enlace más o menos normal, puede haber incomodado bastante a sus compañeros, superiores e inversores. Tanta ostentación en el casorio de este sobrino del fallecido Jesús de Polanco, sus vínculos con personajillos tan relevantes como Bisbal o Manu Tenorio y la ausencia casi total de miembros relevantes de la prensa y el poder —a excepción de Cristina Tárrega— en el evento pueden haberle empujado de cabeza a engrosar las listas del paro. Menuda resaca le ha dejado su particular carnaval...

martes, 29 de septiembre de 2009, 19:54 (CET)

¿Acondicionador? ¿Qué acondicionador?

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

En nuestro afán para que ahorres en tiempo de recesión, nuestra última propuesta te viene al pelo. ¿Quieres ahorrar en un producto de belleza y, además, seguir una de las tendencias capilares que más se están viendo? Pues deja de utilizar acondicionador después del champú, deja tu pelo encrespado fluir libre e inspírate en los peinados ochenteros. Por sorprendente que parezca, vuelve el pelo frito a nuestras cabezas. Adiós a la suavidad y el brillo a favor del espelujo.

Las últimas pasarelas, con su escenografía de fantasía habitual, nos han dejado un rastro de pelos fritos de toda índole, algunos de ellos absolutamente imposibles. ¡Hasta en la Pasarela del Carmen de Valencia se han hartado de cardar y encrespar! Atentos al uso y abuso de las planchas de ondular en la London Fashion Week: Jeremy Scott y Mulberry han peinado a sus modelos de lo más leonino. Más muestras de cardado, laca y volumen en el desfile de Eun Jeong para no pasar desapercibidas.

martes, 29 de septiembre de 2009, 13:40 (CET)

La evolución según Kurt Vonnegut

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

En 1831 un navío de la Marina Real, el Beagle, zarpaba del puerto de Plymouth dentro de una expedición cartográfica que debía estudiar las corrientes oceánicas y realizar una serie de mediciones científicas. Entre los súbditos de Su Británica Majestad se contaba un joven naturalista que habría de pasar a la historia por un libro tras cuya publicación nada volvería a ser igual: 'El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida' ('El origen de las especies', vaya). El todavía imberbe Charles Darwin puso por escrito su experiencia de aquel viaje en forma de diario que ahora recupera Espasa como 'Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo'.

martes, 29 de septiembre de 2009, 10:10 (CET)

Historia de amor en una piscina

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Una piscina. Un hombre y una mujer. Poco más necesita Bastien Vivès para rellenar las más de 130 páginas que tiene su álbum, 'El gusto del cloro', publicado estos días en nuestro país por Diábolo Ediciones y que será un gusto para los sentidos.

La primera vez que abrí este cómic en la librería quedé hipnotizado. La portada me había llamado la atención, pero al abrirlo la paleta de colores hacía que no pudiera apartar la mirada de sus páginas. Esos tonos azulados te hacían pensar contanstemente que estabas en una piscina, o dentro del agua, y esa era precisamente la intención del autor. Primer objetivo superado con muy buena nota.

Porque éste es un tebeo que se basa más en sensaciones, en percepciones, en silencios que en diálogos, en una compleja historia o una trama muy elaborada. Prima más que puedas oler, sentir, tocar, saborear el agua, o el cloro, como el propio nombre del cómic indica.

lunes, 28 de septiembre de 2009, 13:18 (CET)

Si no te decides con las pulseras, póntelas todas

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Adiós al minimalismo, aluvión de accesorios sobre las muñecas de las mujeres en forma de muchas pulseras agrupándose una sobre otra como un gran brazalete. ¿Que no te decides con tus complementos de hoy? Pues te lo pones todo en una explosión de barroquismo digna de ¿Inma de Gran Hermano? Es una tendencia excesiva y kitsch, pero muy acorde con los tiempos de recesión que vivimos: como no hay mucho dinero para moda, cambiamos de look con complementos.

viernes, 25 de septiembre de 2009, 20:28 (CET)

No soy escritor... ni falta que hace (2): alcanzar las nubes

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Hoy traemos con el máximo cuidado el segundo libro de la serie "No soy escritor…ni falta que hace", iniciada hace dos semanas con la autobiografía de Miles Davis . Se trata de un libro frágil, en permanente equilibrio, y de una belleza vertiginosa. En ‘Alcanzar las nubes’ ( Alpha Decay ) el funámbulo francés Philippe Petit rememora su gran hazaña poética: tender un alambre "con nocturnidad y alevosía" entre las azoteas de las torres gemelas para asombrar a la ciudad de Nueva York una mañana de 1974. Diciendo palabras nuevas y maravillosas sin apenas abrir la boca.

jueves, 24 de septiembre de 2009, 12:04 (CET)

El ataque de los clones

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

¿Belén Esteban o Donatella Versace? A veces las famosas se clonan y reproducen cual conejos... ¿o es que se maquillan, peinan y visten todas exactamente igual? Que se sepa no hay ningún experimento científico que clone famosos, pero sí que es cierto que hay estilistas que las asesoran -no en el caso de Belén o Donatella- a las celebridades disfrazándolas exactamente de lo mismo. Como gotas de aguas, actrices, cantantes y socialites se reproducen y extienden por el mundo.

Este fenómeno de la guerra de los clones lo inició en 2005 esa estilista llamada Rachel Zoe, que creó robots a su imagen y semejanza entre algunas celebrities. Fueron muchas como Lindsay Lohan y Nicole Richie o Mischa Barton. Sus muñecas lucían todas una melena rubia miel, extrema delgadez, esmalte de uñas negro y ropa negra como uniforme. Cuando acabó el reinado de la Zoe no hemos vuelto a saber de más estilistas dadas a crear tantas famosas a su imagen y semejanza, al menos no tan obviamente, aunque sospechamos que tiene que haber alguien detrás de algunos parecidos más que razonables que llaman la atención.

miércoles, 23 de septiembre de 2009, 21:46 (CET)

No luches contra la pata de gallo

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Lo sentimos, no se trata de un post de belleza dedicado a alabar las arrugas de la edad y proponiendo a los lectores no luchar contra ellas. Más bien es un post para alabar un estampado tan clásico como recurrente que vuelve tras un par de temporadas sin terminar de decidirse. Nos referimos a la pata de gallo, que ha tenido entre sus pioneros, como sucede con otras muchas tendencias a Marc Jacobs. Este invierno se retoma el cuadro más elegante y pop de todos los tiempos, en su versión más original y también con alguna variación.

miércoles, 23 de septiembre de 2009, 21:14 (CET)
LIBROS ERÓTICOS

El paraíso de los amantes de las rubias

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

La cara es el reflejo del alma.

Las rubias son el mito erótico por excelencia. En 'Blonde. Obras maestras de la fotografía erótica', editado por Libsa, Michelle Olley ha decidido recopilar las mejores instantáneas de los mejores fotógrafos protagonizadas por chicas con este color de pelo.

Un texto —en español— trata de explicarnos la importancia de las rubias en la mitología erótica a través de los siglos; en la religión, la literatura, el cine, la música…

Son muchas las citadas, desde Ricitos de oro a Madonna pasando, por supuesto, por quien la autora considera la encarnación de la rubia perfecta: Marilyn Monroe.

martes, 22 de septiembre de 2009, 21:08 (CET)
CÓMIC

Obsesión por un nombre de mujer

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

'Rosalie Blum' es el nombre de la trilogía con el que la joven autora francesa Camille Jourdy se estrena en nuestro país. Lo publica La Cúpula y el título de este primer álbum es 'Una sensación desconocida'.

Vincent es peluquero en un pequeño pueblo francés, tiene 30 años y está desencantado completamente con su vida; no tiene aspiraciones, no tiene amigos, acaba de dejarlo con su novia y no consigue romper el vínculo que le separa de su madre (lo que parece tener gran importancia). Los días pasan igual uno tras otro.

Hasta que el destino hace su jugada y se encuentra con una mujer a la que cree conocer de algo y con la que termina por obsesionarse. De alguna forma sabe que están conectados, comienza a seguirla, escarbar en su basura... Su nombre es Rosalie Blue, y parece que todo esto sirve para empezar a darle un poco de sentido a sus días.

lunes, 21 de septiembre de 2009, 21:06 (CET)

Ríete tú de la filosofía

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Norma Editorial reedita 'Epicuro el Sabio', una de las grandes obras de los 90 realizada por William Messner-Loebs y Sam Kieth en la que se reían de todos tópicos de la filosofía clásica, creando un tebeo de acción, lleno de paralelismos con los de superhéroes.

En los años 80, las editoriales independientes se estaban convirtiendo en un grano en el culo de Marvel y DC, pues a base de ofrecer a los autores importantes quedarse con los derechos de autor, éstos estaban realizando sus mejores trabajos en dichas editoriales.

viernes, 18 de septiembre de 2009, 10:16 (CET)

Las desventuras de un húngaro

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Los que tenemos la desventaja de no contar con una buena memoria poseemos la excusa perfecta cuando de citar autores, obras o partes de las mismas se trata. Nuestro defecto se convierte en aliado ideal para escudarnos en no poder recordar quién dijo aquello o el nombre de un escritor desconocido que acabamos de leer. Así sólo somos capaces de mencionar lo cotidiano y reiterado hasta la saciedad intercalando todo ello con el título de algunas obras muy manidas y de sobra conocidas en el mundo literario. ¡Qué impostura más placentera!

Esta 'tara' se convierte en un vicio cuando con la complicidad de nuestra desmemoria podemos ocultar el nombre impronunciable del autor. No hace falta ni siquiera el intento de acordarse, pues ya de origen parece que es imposible de pronunciar. Este el caso de nuestra última recomendación infame, László Krasznahorkai que no es ni el último fichaje Barcelona ni un cantante eurovisivo, sino un estupendo escritor centroeuropeo.

No me acabo de acostumbrar al estilo de Krasznahorkai (bien!) pero hay un autor tras ese mastodóntico nombre. +

por Anónimo
jueves, 17 de septiembre de 2009, 19:51 (CET)

Pues parece que refresca...

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Después de tener la Península Ibérica a punto de entrar en incandescencia en todo el verano, ha llegado como de la noche a la mañana un sorprendente otoño. ¡Dios santo, el entretiempo! En las zonas costeras pueden disfrutar de este impass entre solsticios durante más tiempo, pero en interior es algo casi testimonial, de ahí que prendas como las americanas, trenchs o las cazadoras vaqueras apenas se saquen más que unos días al año. Antes de que empecemos a hablar de abrigos y bufandas, vamos a repasar algunas de esas prendas que sólo podemos lucir en edición limitada.

miércoles, 16 de septiembre de 2009, 02:49 (CET)
por ANA SERRANO (SOITU.ES)

La lentejuela se vuelve cotidiana

Este tejido brillante y ciertamente kitsch sale del ámbito nocturno y festivo y se confirma como una opción más en nuestro día a día. Como si estuviéramos para muchas fiestas... Pues la moda, sí.

miércoles, 16 de septiembre de 2009, 19:25 (CET)
por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Desde Rusia (desnudas) con amor

Hay que ser cruel para coger a unas cuantas chicas, llevárselas a los lugares más helados de Rusia y, con temperaturas siempre bajo cero, hacerles unas sesiones de fotos. Pero Igos Nadin no solo hizo eso, sino que aprovecho y editó un libro, 'Nude in Russia', publicado por Edition Reuss.

miércoles, 9 de septiembre de 2009, 18:47 (CET)
por Ana Serrano (SOITU.ES)

Qué queda de los Beatles en la moda

No sólo se les acusa de ser una de las bandas más influyentes —musicalmente hablando— del siglo XX sino que resulta que su estela también ha calado en el mundo de la moda.

lunes, 14 de septiembre de 2009, 13:59 (CET)
por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Zara te parece caro y Primark ya no es tan cutre ¿Te reconoces?

Un año después de la quiebra de Lehman Brothers, hasta el mundo de la moda se ha visto afectado de una manera u otra por sus consecuencias. Echa un vistazo a tu armario actual y compáralo con el de 2008; notarás cómo la crisis ha hecho mella hasta en tus costumbres más cotidianas.

lunes, 14 de septiembre de 2009, 20:16 (CET)
por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

¡Apariciones! Una fantasmada de Tipos Infames

Espectros, apariciones, espíritus... fantasmas. Muchos escritores se han asomado a esas zonas oscuras para desvelar mundos ocultos. En ocasiones, el acto de escribir se transforma en una sesión de espiritismo y la lectura en una suerte de misa negra. Los Infames proponen coger una vela y bajar con ellos a la cripta...

lunes, 14 de septiembre de 2009, 18:04 (CET)
por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Ya es oficial: Lady Gaga ha influido en la moda

El mundo de la moda se ha terminado rindiendo al estilo imposible y estrafalario de Lady Gaga. Firmas urbanas, revistas de moda y celebrities cogen un poco de aquí y allá de los estilismos de la cantante.

Hemeroteca
de qué va...

Moda, fotografía, literatura, cine, arte, cocina, música, publicidad... Un compendio de inteligencia creativa para alegrarse la vida. Un hueco en el que tus ideas destacan por méritos propios. Nuestros expertos, coordinados por Pilar Portero y Sofía Ruíz de Velasco, te ponen en órbita.

Nuestra selección

Cómo conseguir ingresos de manera creativa

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO (POTIPOTI)

En la capital alemana saben muy bien cómo sortear las crisis. Pero ante todo le echan buen humor.

Redes sociales de moda

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

Las redes sociales sirven para mucho que para enviar mensajes. Intercambia información sobre tu sector.

Cómo crear una marca y no morir en el intento

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

¿Cómo lo hacen los jóvenes diseñadores para hacerse un hueco? ¿Pueden vivir de este trabajo?

Berlín, ¿capital de la moda?

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

¿Llegará la capital aleman a competir con las grandes ciudades de la moda?

Tendencias
19:57

Shopping y jóvenes diseñadores de Madrid »

Un blog que te trae lo mejor de cada barrio

En: http://www.condosbolsasencadamano.com/

Recomendación: angelacadi

21:42

La asturiana que viste a las estrellas »

Ha vestido a 'celebrities' como Beyoncé, Eva Longoria o Liz Hurley. Es diseñadora, asturiana, se llama Ilka Silveira y acaba de lanzar su marca

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

13:50

album Soraya se destapa en el puente de Brooklyn »

Es el el nuevo 'ángel' de la firma de lencería Victoria's Secret.

En: elperiodico.com

Recomendación: Gema Fernández

01:10

en Microsoft dona $100,000 a la causa gay. »

Con objeto de luchar por la ampliación de los derechos de los homosexuales en el estado de Washington Traducir »

En: seattlepi.com

Recomendación: Mariano Lozano

Estos son nuestros Selectores »

Además...

¿Acabará el vídeo con la fotografía?

Esta portada se ha tomado con una cámara de vídeo.

Koolhaas devuelve al pabellón su valor arquitectónico

Un pabellón itinerante que es pura arquitectura.

Cómo sobrevivir al café en vaso de cartón

En Nueva York no tendrás problema para comer lo que se te antoje, pero el café…eso son palabras mayores.

Exprime tus megapíxeles

Por fin alguien se ha plantado en la guerra de los megapíxeles que libra la industria fotográfica.

últimos comentarios
18:39

Si yo fuera un Restoin-Roitfeld... »

La madre parece que esta fumada permanentemente pero me encantan los tres"

por Anónimo
23:49

Si yo fuera un Restoin-Roitfeld... »

nº 1 la mejor respuesta al post más demencial en mucho tiempo ¿podíamos llamarlo alegoría del pijismo?"

por Anónimo
18:05

Si yo fuera un Restoin-Roitfeld... »

Parecen yonquis"

por Anónimo