Nuestro país ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de exportación de armas.
El niño de seis años que aparentemente viajaba en el globo de gas que hoy estuvo a la deriva durante más de dos horas por los cielos de Colorado (EE.UU.) desapareció, según confirmaron las autoridades después de que el artefacto tocara tierra.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha reforzado hoy al presidente valenciano, Francisco Camps, al asegurar que mantiene en él "el mismo nivel de confianza" que siempre y ha señalado que Ricardo Costa cesó como secretario regional porque no cumplió "el plus de exigencia" acorde a su cargo.
Microsoft ultima la apertura de su primera tienda, lo que supone el inicio de una nueva estrategia en su modelo de negocio que le permitirá imitar a su rival Apple y tratar de obtener los mismo éxitos, según informó hoy el Wall Street Journal en su edición digital.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un patrimonio de 209.206 euros, según la declaración de bienes de los miembros del Ejecutivo publicada este jueves por el Boletín Oficial del Estado (BOE). La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, es la que declara el mayor patrimonio, que cifra en 4,97 millones de euros, mientras que el vicepresidente Manuel Chaves y la titular de Igualdad, Bibiana Aído, figuran en la banda más baja con patrimonios declarados de 68.964 y 38.918 euros, respectivamente.
El buscador de Internet Google alcanzó en el tercer trimestre de este año un beneficio neto de 1.640 millones de dólares, un 27 por ciento más que en el mismo periodo de 2008, informó hoy la firma con sede en Silicon Valley.
El canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, manifestó hoy su deseo de que las elecciones del próximo 29 de noviembre en Honduras se lleven a cabo con el presidente depuesto, Manuel Zelaya, restituido en el poder.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostró hoy su disposición a trabajar con España "como buenos amigos" para promover una paz "verdadera" en la región, lo que implica, advirtió, promover "un Estado palestino desarmado" que reconozca al Estado de israel.
EE.UU. afirmó hoy que los atentados en Lahore, Kohat y Peshawar son un "recordatorio" de que el extremismo todavía es una amenaza para Pakistán, a la vez que reiteró su apoyo a Islamabad en su lucha contra el terrorismo en su país.
Diversos sectores en Colombia confiaron en que se superen los escollos creados por la decisión de un juez ecuatoriano de ordenar la captura del máximo comandante militar colombiano, el general Freddy Padilla, hecho que calificaron hoy como una "agresión jurídica" y de "actitud sumamente hostil".
Rubén de la Red, apartado del fútbol desde que, hace casi un año, se desvaneció, jugando con el Real Madrid, durante el partido de Copa contra el Real Unión a causa de un síncope, no pierde la esperanza de volver a los terrenos de juego.
El Ministerio francés de Defensa consideró hoy infundadas las informaciones publicadas por la prensa británica sobre un presunto soborno de los servicios secretos italianos a talibanes en Afganistán, lo que pudo favorecer una emboscada a las tropas galas que provocó diez muertos.
El gobierno catalán ha aprobado esta tarde la solicitud formal de anulación de la sentencia dictada por un tribunal franquista contra el ex presidente de la Generalitat republicana Lluís Companys, y ha expresado su convencimiento de que la nulidad del proceso representa "un acto de justicia".
Google anunció hoy el lanzamiento de una "librería digital" con títulos que se podrán leer en cualquier aparato apto para ello, lo cual, según la empresa, puede ampliar el sector de los libros electrónicos, dominado hasta ahora por el Kindle del distribuidor Amazon.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, visitó hoy por primera vez durante su mandato la ciudad de Nueva Orleans, inundada hace cuatro años por el huracán Katrina, donde se comprometió a que "no vuelva a ocurrir" un desastre como ese.
Fernando Alonso (Renault) rehuyó hoy entablar polémica alguna con el brasileño Felipe Massa, que el año que viene será su compañero en el equipo Ferrari y que el miércoles afirmó que está convencido de que el español estaba al tanto de lo sucedido en el Gran Premio de Singapur de 2008.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó este jueves, durante la sesión de control al Gobierno en el Parlamento regional, que " jamás ha contratado a sabiendas con las empresas de ninguna trama delictiva" e insistió en que "si se demuestra que ha habido soborno o cohecho a cambio de algún contrato de esta comunidad autónoma", ella misma será "la primera" que impulsará "que caiga todo el peso de la ley sobre el que lo haya hecho". "No es casualidad que los delincuentes lo primero que hacen es intentar disimularlo", remachó.
Un ingeniero de 48 años de la planta de France Télécom en la localidad bretona de Lannion se quitó hoy la vida, lo que eleva a 25 el número de suicidios registrados en la empresa operadora de telecomunicaciones desde febrero de 2008, informaron a Efe fuentes de la sociedad.
El juzgado que investiga el presunto desvío de fondos del Palau de la Música ha impedido que la Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona comparezcan en la causa como acusación particular, al considerar que no están directamente perjudicadas por el desfalco.
El Ministerio de Defensa trasladó hoy a las dos principales asociaciones de armadores de atuneros que está estudiando la posibilidad de modificar la Ley de Seguridad Privada para permitir que los guardias que embarquen en la flota española que faena en aguas próximas a Somalia puedan llevar armamento equiparable al de los militares y los piratas, según informó hoy el director gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), Julio Morón.
La nueva ley de asilo, aprobada hoy por el Congreso de manera definitiva, protegerá a las personas perseguidas por razón de género u orientación sexual, finalmente permitirá que los solicitantes de asilo puedan hacerlo en las embajadas y niega este derecho a los ciudadanos europeos comunitarios.
Esta portada se genera mediante un sistema automático de categorización de la información.
Desde Utoi, La Redacción nos cuenta que comienza una exposición dedicada a H.R. Giger en la sala Kubo-Kutxa
En: kutxasocial.net
Recomendación: visto_en_utoi
Una lista de consejos para aprovechar al máximo la compra y conservar alimentos de forma original Traducir »
En: discovery.com
Recomendación: Mikel López Iturriaga
La caja que engloba lo mejor de Carlos Goñi incluye 4 cds, 2 dvds y un libro.
Recomendación: Alejandro Arteche
Durante la dictadura miles de películas sufrieron el corte de la censura. Un libro recoge todas las anécdotas
En: publico.es
Recomendación: anatema
Los dos hijos de Sarkozy, dos modelos muy distintos de "currantes"
Hay ciudades y lugares que merecen ser pensados a través de su banda sonora.
¿Han oído el mensaje del P2P las discográficas?
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Los españolitos siempre quejándose de políticos, banqueros y funcionarios. La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio..."
nº 17 y 19... ¿y tú como sabes que luego te llaman y ponen el nombre? ¿trabajas allí? porque lo parece..."
la verdad es que el artículo no me parece que esté bien redactado. coincido con otros comentaristas en decir que la interpretación que se hace aquí del lenguaje corporal no es del todo correcta y que además se ha dejado llevar ... por una subjetiva aversión hacia Zapatero. además, para insulso pues sí, pero éste artículo pues despues de leerlo me he quedado igual, despues de haber leido unas cuantas frases descalificando al presidente del gobierno de una manera más bien poco profesional. lo dicho, si sigues escribiendo artículos así la próxima vez me los saltaré, pues paso de perder el tiempo con redacciones mediocres.
saludos "
El 17 de agosto de 1936, Lorca fue fusilado. 32 años después, TVE encargó a Angelino Fons un reportaje de Granada. Con él regresamos al lugar donde se busca la fosa.
Tras tres meses encerrados en el Instituto Nacional Agrario en Tegucigalpa, 50 campesinos son desalojados por los comandos 'Cobra' de la policía hondureña.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: