sábado, 22 agosto 2009 | Actualizado 18:15 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
viernes, 21 de agosto de 2009, 21:33 (CET)

Cuando el género negro conquistó al indie

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Una de las mejores series de género negro.

'Balas perdidas' es la serie que, primero, confirmó a David Lapham como un autor de culto, y, segundo, le permitió dar el salto a las grandes editoriales y trabajar con personajes tan importantes como Batman.

'Balas perdidas' es también una de las mejores series de género negro que se han publicado en los últimos años, que sorprendió sobre todo porque era un cómic autoeditado y porque no resultaba ni fácil ni cómoda de leer.

La serie comenzó a publicarse en 1995 en formato cómic-book bajo el sello 'El Capitán Books' y recibió un premio Eisner y varias nominaciones.

miércoles, 19 de agosto de 2009, 21:46 (CET)

Culos y bellos lugares

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Un culo de portada.

Está clarísimo que la parte que más le gusta a Martin Krake de la anatomía femenina son los culos. Así al menos lo demuestra en el libro 'Cute Cheeks' publicado por Edition Reuss.

Los culos, pese a contar con algunos libros dedicados a ensalzar su belleza, últimamente se han visto marginados en el imaginario erótico colectivo por el poder de los pechos.

Los pechos es en lo primero en lo que se fijan los hombres, las revistas soft suelen dar preferencia a esta parte de la anatomía para atraer a lectores en sus portadas y hay decenas de revistas especializadas en tetas, y no se sabe bien por qué, tienen un poderosísimo efecto en la libido del hombre.

miércoles, 19 de agosto de 2009, 16:44 (CET)

¿Querías denim? Pues dos tazas

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

La top Allessandra Ambrossio es fan del double denim.

Archivado en:

Ay el vaquero, ese tejido tan rudo que se creó para vestir a los trabajadores del campo y que ahora no falta en ningún armario de la faz de la tierra... No podemos de hablar de los jeans en ninguna temporada, y durante ésta y la siguiente parece que lo haremos por partida doble. Sí, y es que ahora parece que va a volver aquello del double denim, es decir, vaqueros por arriba y por abajo. No dirás que este look es un sacacuartos porque seguro que ya tienes pantalones y tops de sobra, así que lo único que te queda por hacer es ponerte los dos a la vez.

Con esta tendencia se reconfirma ese hecho de que la moda es extremadamente veleta. Y es que si normalmente se suele recomendar que te pongas los vaqueros sólo en una parte de tu cuerpo -piernas o torso-, resulta que ahora no queda tan mal esto del double denim. Un estilo que, según se lleve puede quedar horrible, y según quién lo lleve termine resultando hasta grotesco. Pero prometemos que lo que vamos a ver a continuación no es un freak show, a pesar de que algunos califican esto del doble vaquero como feo.

miércoles, 19 de agosto de 2009, 12:54 (CET)

Los libros de las mesillas no se tocan

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Marina Tsvitáieva, personaje de mesilla.

Me hurtaron a Marina Tsvitáieva de la mesilla de noche. La portada con un Zeus vestido contemporáneo de la editorial minúscula debió de llamarle la atención. No fue muy consciente del delito pues mientras éste se perpetraba, yo me relajaba con una ducha fría disfrutando de la autosatisfacción masculina del trabajo bien realizado.

Recuerdo que mientras me lavaba la cabeza con mi champú anticaída (la treintena ya ha llegado) oí la voz de mi confidente nocturno pronunciar unas palabras inaudibles a las que yo contesté sin dudarlo un rotundo sí. Evidentemente debían hacer referencia a su marcha y con ella a la del libro y no a la preparación de un generoso desayuno. Fue al salir del baño como un Mihura a la plaza cuando me encontré sin alimentos, huérfano de pareja y viudo de libro.

lunes, 17 de agosto de 2009, 22:24 (CET)

Smallery, arte en miniatura

Por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

Metro y medio de galería.

Una de las cosas que más nos gustan de Berlín es la capacidad que tiene la ciudad para aprovechar espacios abandonados y dotarles de un sentido hasta que alguna empresa inmobiliaria se lance a construir apartamentos de lujo, por ejemplo.

lunes, 17 de agosto de 2009, 14:18 (CET)

Por qué los españoles no marcamos tendencia

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Marichalar, el verdadero visionario de la moda española.

Pues muy sencillo: porque estamos acomplejados perdidos. A pesar de que en Madrid ahora tengamos el Triball o de que Barcelona se venda la ciudad más moderna de España, un paseo por nuestros barrios supuestamente ‘cool’ no tiene nada que ver con cualquier calle de Berlín, Londres o Copenhague. Y es que reconozcámoslo: el español medio está lleno de prejuicios respecto a la moda, lo reconozca abiertamente o no. En realidad no son muchos, pero los complejos que nos impiden tener un estilo más contemporáneo y menos clásico (o rancio, según se mire) son lo suficientemente fuertes como para permanecer enquistados en nuestra forma de vestir.

domingo, 16 de agosto de 2009, 20:55 (CET)

Suma de recuerdos: 'Mi abuelo' y 'El agrio' de Valérie Mréjen

Por TIPOS INFAMES (SOITU.ES)
Stéphanie Solinas

La encontraron en una mesilla.

Conocí a Valérie Mréjen en la mesilla de noche de una mujer desconocida. El libro amarillo editado por Periférica, ‘Mi abuelo’, me llamó la atención al despertar al día siguiente. Lo encontré rodeado por una variedad pasmosa de cajitas sin uso posible. O eso pensaba. No me atreví a cotillear su contenido, pero no pude evitar llevarme el libro conmigo.

Recuerdo que mientras escuchaba correr el agua de la ducha empecé a ordenar los sucesos de la noche pasada. Me despedí con un beso mientras ella aún seguía en el cuarto de baño. Prometí llamarla en unos días siempre que no la importara. "Encantada", contestó.

domingo, 16 de agosto de 2009, 11:32 (CET)

Show your bras!

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

¿Te acuerdas de que hace poco te decíamos aquello de sin suje y a lo loco? En efecto, la teta libre está ahí pero, a la vez que existe esta tendencia, está surgiendo precisamente la contraria. Es decir, llevar sostén y exhibirlo abiertamente. Ay la moda y sus contradicciones... Tú decides, o sin sujetador o llevándolo bien visible.

Esta tendencia, además, enlaza directamente con la vuelta del corsé y con la inspiración de los conos de Madonna en los años 90. Así, vemos últimamente unos looks muy específicos que constan de este corsé en versión palabra de honor con una falda de tiro alto. El resultado es que queda como una suerte de vestido balconet de lo más apañado. También lo hemos visto en la actriz ídolo de adolescentes Ashley Green o en la misma Rihanna. La firma británica Afira directamente homenajea a la Madonna más cónica en su colección de otoño invierno. Hemos encontrado en el catálogo de Top Shop el top ideal que parece directamente salido de ese Gaultier noventero, por un precio de lo más asequible. Otro extraño top-sostén es éste que parece como de neopreno... para gustos más submarinistas. El caso es que el bustier está de moda.

domingo, 16 de agosto de 2009, 14:39 (CET)

Niñas, no hagáis esto en casa

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Nos encanta hablarte de chicas guapas y glamourosas de estilo recomendable, pero también forma parte de nuestro trabajo prevenirte de falsos ídolos y de blufs hinchados por los medios. Hoy ampliamos nuestra labor a las mentes más maleables, las adolescentes, para advertirles sobre lo poco conveniente que es intentar emular a un personaje que va ganando popularidad —al menos en Estados Unidos— mes a mes. Se trata de Taylor Momsen, la actriz que interpreta a la no tan inocente Jenny Humphrey en Gossip Girl y que se postula como el último gran fake de la temporada.

viernes, 14 de agosto de 2009, 20:34 (CET)

El niño que soñaba con su pito

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)
Archivado en:

'Mi circuncisión' es el tercer libro publicado por Riad Sattouf en España después de 'Pascual Brutal' y 'La Vida secreta de los jóvenes', ambas de estilos y temáticas diversas, lo que demuestra que es un autor versátil y lleno de recursos.

Nacido en París pero criado en Oriente Medio hasta los 10 años, su ascendencia musulmana se percibe en toda su obra.

Cuando Riad tenía 8 años vivía en Siria y sus compañeros de juegos eran sus primos. Vivían una fantasía constante creyéndose cimmerios, ya que habían visto más de 10 veces la película 'Conan el Bárbaro'. También meaban juntos.

viernes, 14 de agosto de 2009, 13:12 (CET)

Pretty Woman levanta la cabeza (y la pierna)

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Ni son nuevas ni es la primera vez que hacen un comeback, pero las botorras à la Pretty Woman vuelven con más fuerza que nunca este otoño... nos horrorice o no. Desde luego que es un tipo de calzado bien llamativo, nada discreto, favorecedor sólo en caso de gozar de unas piernas muy largas y que exige un alto grado de autoconfianza y buen gusto para lucirlo. Y es que con estas ingentes botas corsarias se corre el peligro de parecer una vulgar bailarina de streap tease y no una viandante con estilo. De cualquier forma, ahora comprobaremos que los modelos de esta nueva temporada están a medio camino entre un extremo y otro, y parecen creados para sacar a relucir nuestra faceta más ¿fresca?

viernes, 14 de agosto de 2009, 07:23 (CET)
Macgyveradas

Cómo quitarte la pinta de verano aunque sea verano

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Mariah Carey, heroína playera donde las haya.

Por mucho que ya te hayamos ofrecido unas soluciones para posar en bañador sin que se note mucho el michelín, la realidad es que el verano nos termina obligando a lucir nuestro peor aspecto. Seamos honestos: llevamos los peores pelos, acabamos por ponernos los modelos más chungos porque hace calor, ni nos molestamos en maquillarnos, el bronceado no le queda bien a todo el mundo... Las vacaciones sacan a relucir nuestras pintas más vergonzosas, pero siempre hay algo que puedes hacer para no estar hecho unos zorros hasta septiembre.

No te broncees como si no hubiera un mañana

jueves, 13 de agosto de 2009, 09:32 (CET)

Todo tiene su versión low cost

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

¿Donna Karan o Sfera?

La moda más cara nos seduce inaccesible desde sus escaparates, mientras que las cadenas más baratas nos acercan a ella de una manera más o menos obvia. Inspiración o clonación, el caso es que todo tiene un hermano mellizo asequible.

miércoles, 12 de agosto de 2009, 17:35 (CET)

El mejor hilo musical para un aeropuerto fantasma

Por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

Telepathe desde Brooklyn.

Acabamos de asistir a la 4ª edición del Berlin Festival, un festival de música de medio formato que tuvo problemas para encontrar su emplazamiento ideal. Este año, los organizadores decidieron hacerlo en el antiguo aeropuerto de Tempelhof.

domingo, 2 de agosto de 2009, 12:51 (CET)

Alcohol y rock & roll, pero de Chanel

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
(Chanel)

Lily Allen convertida en princesa Chanel.

Nada mejor que recurrir a la imagen de las jóvenes más amadas, odiadas e imitadas del momento —léase Lily Allen o Amy Winehouse— para convertirlas en embajadoras de una marca. Chanel lo ha hecho, atrayendo con ello a un nuevo público. Dicen que su próxima víctima es Emma Watson, pero aún está por ver

La cantante ha seguido el clásico procedimiento que sigue el Kaiser para apadrinar a sus nuevas musas. Primero las tienta haciéndolas fijas de sus colecciones, así consigue que siempre lleven sus creaciones encima. Después, se las lleva sus desfiles y fiestas para, por último, terminar por hacerlas imagen de alguna campaña en concreto.

lunes, 10 de agosto de 2009, 10:55 (CET)

¿Crisis? Pídele los zapatos prestados a un hombre

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

¿A quién pertenecen estos mocasines?

Archivado en:

No podemos decir que esto del calzado unisex sea algo muy novedoso ya que desde la temporada pasada son de lo más habitual. Lo sorprendente en estos días ya se está generalizando tanto su uso que no extraña encontrarte zapato plano y masculino hasta en las alfombras rojas. En The Guardian hasta lo plantean en un artículo y las celebrities, siempre subidas a los tacones más altos, empiezan a renunciar a ellos en pos de la comodidad. ¿El fin de la tiranía taconil? Bueno, no será para tanto, pero lo que sí es cierto es la sencillez y el confort ganan puntos. Eso y que si tienes un 40 y tu novio también, lo mismo te ahorras un dinero y todo.

Por fin una tendencia que me viene de perlas ! Y por una vez puedo decir que me había adelantado! Es que calzo un 43... +

por Anónimo
domingo, 9 de agosto de 2009, 20:21 (CET)

¡A la mierda la familia! ¡Viva la familia!

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Seguro que ellos también se iban juntos de vacaciones...

Ya lo dejó escrito el bueno de Montaigne: "Gobernar una familia es casi tan difícil como gobernar todo un reino"... y si esto suele ser así la mayoría de las veces, imaginen entonces lo que ocurre cuando, llegadas las vacaciones, son muchos los que se ven obligados a pasar unos días en compañía de bichos y otros parientes que diría el genial Gerald Durrell (antes de Larsson también se escribían trilogías —no se crean—, buen ejemplo es la que el británico dedica a contarnos su zoológica infancia en Corfú rodeado de bestias y demás familiares).

La familia es como una colección de postales que siempre nos acompaña y en la que hay lugar para todo: el martirio cotidiano, un remolino de alegría y rencores, el recuerdo de lo que pudimos haber sido y la certeza de donde venimos... Todo eso que conformaba el paisaje de fondo de la delicada "Tres días con la familia" y que todos ustedes han sentido alguna vez. Pero ahora dejemos a un lado la trascendencia y busquemos la sinceridad... ¿Quién no ha deseado alguna vez arrojar a la cotorra de su cuñada por el hueco de la escalera? ¿Acaso alguno de ustedes no ha imaginado alguna vez que su hermano se atragantaba con un torrezno y dejaba por fin de escuchar tanta memez? Y los primos… esos insoportables primos que viven en la ciudad y a los que tan sólo ves una vez al año durante las fiestas del pueblo. ¿Nunca se han dejado arrastrar por un sentimiento homicida?

viernes, 7 de agosto de 2009, 20:27 (CET)

Cómics unidos por extraños e intensos sentimientos

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Da miedete desde la portada.

Las dos novedades más interesantes editadas por La Cúpula en Agosto están realizadas por autores muy diferentes y tratan temas muy distintos, pero ambas tocan tangencialmente los sentimientos más fuertes que la razón, y una especie de destino que guía a los protagonistas. Hablamos de 'El hijo del ogro' y de 'El horror de Colliers County'.

'El hijo del ogro' es obra de Grégrory Mardon, un autor francés habituado a realizar obras de carácter intimista que se atreve aquí con una historia ambientada en una época medieval. Todo comienza con Benoit, un niño que crece obsesionado por dos cosas, el no haber conocido a su padre y la fascinación que ejerce en él el verdugo del reino, un ser misterioso que cumple todos los caprichos del rey.

viernes, 7 de agosto de 2009, 07:35 (CET)
NO TE QUEDES SIN CONOCER A HIGINIO GÓMEZ

"Penes de ciervo es lo más raro que me han encargado"

Por PILAR PORTERO (SOITU.ES)

Higinio con glorioso capón de los que ya no se ven por el mundo.

Ilustre y creativo 'pollero' de los grandes cocineros. Higinio es uno de los proveedores más reputados de España. Generoso, instruido y con una voracidad por aprender tan irrefrenable que le hace estar más informado que muchos de sus clientes. Sabe quién abre y cierra, las tendencias en los fogones y los nombres que causan furor. Es la enciclopedia gastronómica viviente con que soñabas. Escuchar sus críticas gastronómicas mientras te prepara unos chupachús de pollo de corral en su puesto (al que se accede desde Bravo Murillo 33 o desde la calle Magallanes 44 de Madrid) es un lujo más grande que sentarse a una mesa con tres estrellas Michelín.

los proveedores son los que verdaderamente conocen los productos que jamamos y nos dan sopas con hondas a todos los cocineros juntos +

por daviddejorge
jueves, 6 de agosto de 2009, 13:14 (CET)

The Sartorialist salta al papel

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Aquí, la portada del codiciado libro.

Ya puedes poner un ejemplar más a tu estantería de libros pretenciosos de la mano de la editorial Penguin, que ha lanzado la primera edición en papel del magnífico trabajo de The Sartorialist. Ya lo puedes empezar a adquirir online para disfrutar de sus 500 páginas de estilo callejero... pero del bueno. La verdad es que sorprende que hayan tardado tanto en publicar The Sartorialist en libro, que cuenta con el beneplácito de Style.com (es uno de sus fotógrafos oficiales) y con todos los imitadores habidos y por haber en la blogosfera mundial.

Tiene muchos imitadores pero, por supuesto, nadie ha sabido captar la esencia del estilo y la elegancia como él. Y es que The Sartorialist no es un pesado con una camarita digital al hombro haciendo fotos a modernas por la calle, sino que su autor, el estadounidense Scott Schuman, es un auténtico profesional de la industria de la moda. Después de años trabajando en el mundo del marketing, en 2005 decidió 'independizarse' y empezar a publicar fotografías de la gente que le rodeaba en los eventos fashion. Personas anónimas, no necesariamente vestidas de diseñador ni jóvenes ni delgadas ni célebres, que simplemente destacaban por su buen gusto personal.

miércoles, 5 de agosto de 2009, 20:55 (CET)

Será maravilloso… viajar hasta Mallorca

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Imita a Los Mismos...

Venga… reconozcan que alguna vez han visto a sus padres arrancarse con esta cancioncilla en la verbena del pueblo o cuando, con algún Soberano de más, rememoraban aquellos guateques desarrollistas de antaño. Aunque pocos lo sepan hoy, esta pegajosa melodía fue perpetrada por el trío de ye-yé pucelano Los Mismos y hablaba de lo fantástico que resultaría para los viajeros la construcción de un inmenso puente (de hecho la canción se llamaba así, 'El Puente') que uniera la península con Mallorca para evitar mareos o vértigos innecesarios a los españoles que quisieran conocer de cerca a nuestras vecinas europeas... Recordando esta canción no queremos animar al ministro de Fomento a emprender la construcción de una obra faraónica (esperen a que vuelva El Pocero de Guinea), sino darles ideas para hacer de este caluroso verano algo menos penoso en caso de que no tengan la oportunidad de hacer las maletas y largarse a la isla con nosotros. Despegamos:

miércoles, 5 de agosto de 2009, 00:00 (CET)

¡Menudas orgías se montaban los abuelos!

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Curioso documento histórico.

Taschen ha publicado con motivo de su 25 aniversario 'Forbidden Erotica. The Rotenberg Collection', una interesante colección de fotos pornográficas tomadas entre 1870 y 1940, que demuestran que ya a finales del siglo XIX a la gente le gustaba montárselo bien.

martes, 28 de julio de 2009, 13:52 (CET)
NO TE QUEDES SIN CONOCER A MAYKA SÁNCHEZ

"El Cuore cumple una función social"

Por SOFÍA RUIZ DE VELASCO (SOITU.ES)

Es miércoles y el Cuore aparece en la redacción. Va rulando de mano en mano, aunque alguna ya lo trae leído de casa y otros se lo quieren llevar 'para su hijo'. Una revista desenfadada, con humor, que nos enseña que nadie es perfecto. Nos apetecía contaros cómo trabajan y qué opinan del mundo del corazón en Cuore. Hablamos con Mayka Sánchez, redactora jefe de la revista.

¿El 'humor Cuore' es un poco cabroncete?

No, para nada. Nos ponemos en la piel de unas amigas comentando una revista y le ponemos voz a eso, con sentido del humor. Sacamos defectos, contamos lo que nos gusta...

lunes, 3 de agosto de 2009, 10:12 (CET)

El modo de vida norteamericano según Tom Rath

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Gregory Peck, el hombre del traje gris.

Sloan Wilson logró acuñar con el título de su novela ‘El hombre del traje gris’ una expresión que resume en pocas palabras cierto modo de vida norteamericano de los años 50. El término tuvo éxito y la jerga común enseguida lo hizo suyo. ‘El hombre del traje gris’, rescatada ahora por Libros del Asteroide, en poco tiempo terminó convertida en un clásico, con su correspondiente adaptación al cine, y con Gregory Peck encarnando al protagonista en un papel que parece hecho a su medida.

Todo hombre con traje gris (atendamos ahora al estereotipo sin más) es empleado de alguna empresa más o menos importante ubicada en uno de los altos edificios de oficinas de la ciudad, donde desarrolla un trabajo con poco interés para él y que le permite, quizá como único fin (fuimos castigados a obtener el pan con el sudor de nuestra frente), desarrollar un nivel de vida medio: una vida sin lujos, pero con algún capricho esporádico. Vive en una zona residencial de las afueras con su mujer e hijos pequeños (suelen ser matrimonios jóvenes), donde las viviendas unifamiliares son tan parecidas entre sí como el corte de los trajes y los horarios de los maridos, que cada mañana cogen el tren para ir a la ciudad, donde les espera el trabajo en el punto donde lo dejaron el día anterior.

domingo, 2 de agosto de 2009, 17:26 (CET)

Ceja gruesa vs ceja depilada: tú decides quién gana

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Da miedete, sí.

En la moda todo son extremos. O taconazos o zapatos planos, o pitillos o pata de elefante... El último blanco o negro llega en forma de cejas, que el año pasado te anunciábamos que había que dejar crecer al Lourdes María style, y ahora desaparecen totalmente para editoriales, campañas y pasarelas. Eso sí, sin perder de vista aún a las cejas más pobladas que tanto se siguen viendo... y que tan poco trabajo depilatorio dan. Y tú, ¿de quién eres? ¿De pinza a tope o de pelo libre?

Lo de la ausencia de cejas no es algo nuevo, desde luego. Empezando por la Reina Isabel I de Inglaterra, que las lucía casi imperceptibles por la moda de la época, y continuando ya casi en nuestro siglo con David Bowie, que optó por el afeitado total. También muchas de nuestras abuelas se pasaron tanto con las pinzas que hoy las llevan decorosamente pintadas, pero que sin maquillaje su frente se junta con sus párpados con toda naturalidad. La no-ceja no es novedosa, pero esta temporada se perfila como tendencia para horror de algunos, y para sorpresa de otros, que se hacen eco dándole relativa credibilidad. En la versión británica de Marie Claire la definen como una tendencia rara, a la vez que se postula como must para el próximo invierno a ojos de otros entendidos.

viernes, 31 de julio de 2009, 22:43 (CET)
por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Un thriller basado en una historia de Astroboy

Vuelve Naoki Urasawa, el genio creador de mangas como 'Monster' o '20th Century Boys', con 'Pluto', una historia basada en un capítulo de Astroboy, la serie del maestro Tezuka. Casi ná.

viernes, 31 de julio de 2009, 13:46 (CET)
por SOITU.ES

Nuestros héroes: ya tenemos ganadores del pack de cómics

Pueden parecer inútiles, surrealistas e incluso perniciosos, pero seguro que sus propietarios nos los cambiaban por ningún otro. Lizard, Buffy y Martinellis nos han convencido de que sus poderes son merecedores de unos de los tres packs de The Umbrella Academy.

viernes, 31 de julio de 2009, 11:05 (CET)
por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Las trenzas son para el verano

Las hemos visto en las alfombras rojas y en las pasarelas, pero ahora en verano las trenzas también se añaden a nuestros looks más piscineros. Aquí tienes las opciones más realizables... o no.

jueves, 30 de julio de 2009, 23:50 (CET)
por PILAR PORTERO (SOITU.ES)

"Quien viste sólo con nuestros diseños es un poco integrista"

Ella, arquitecta, y él, filósofo. La historia de Inés Aguilar e Iván Martínez es de sobra conocida en el mundillo de la moda. Minimalistas en el concepto y voluntariamente excesivos con el color. Predican con el ejemplo un modelo de vida ligada al universo infantil en el que el tiempo no es problema porque lo disfrutas.

jueves, 30 de julio de 2009, 10:53 (CET)
por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Ocultismo Ibérico

España es sobrenatural y mucho más que eso. Mondo Brutto y Vacaciones en Polonia nos aportan una lectura más que interesante para este verano sobre los fenómenos paranormales que sólo pueden habitar aquí.

martes, 18 de agosto de 2009, 07:31 (CET)
por SOITU.ES

Cómo posar en las fotos sin que se note el michelín

Es hora de que aprendas a disimular los michelines (si los tienes, claro). Muy útil cuando te pasas todo el día en la playa rodeado de conocidos y desconocidos y para posar en las dichosas fotitos que no pueden faltar en vacaciones. Aquí están nuestros consejos, a lo Obregón.

miércoles, 29 de julio de 2009, 10:07 (CET)
por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Los chicos están hasta el tupé

En moda dos más dos no siempre son cuatro, pero esta vez hemos acertado. A la ascensión progresiva del cabello se le ha unido la ropa semi años 50. Esto no podía llevar a otra cosa que al renacimiento del tupé.

martes, 28 de julio de 2009, 12:49 (CET)
por PILAR PORTERO (SOITU.ES)

"Con ultrasonidos transmitimos hasta el aroma del mar"

Ultrasonidos focalizados para extraer el sabor y trasladarlo. La técnica que usa este cocinero vasco está ligándose a los gastrónomoadictos de Madrid después de haber seducido a los de Vizcaya. Y encima, tiene una estrella Michelín.

lunes, 27 de julio de 2009, 23:00 (CET)
por TIPOS INFAMES * (SOITU.ES)

¿La muerte de un icono?

El inconfundible Julián Ríos enmarca su última obra, 'Puente de Alma', en el monolito levantado en París por los admiradores de la Princesa Diana. Ese lugar casi sacro y de veneración de una mártir de la sociedad de la comunicación.

Hemeroteca
de qué va...

Moda, fotografía, literatura, cine, arte, cocina, música, publicidad... Un compendio de inteligencia creativa para alegrarse la vida. Un hueco en el que tus ideas destacan por méritos propios. Nuestros expertos, coordinados por Pilar Portero y Sofía Ruíz de Velasco, te ponen en órbita.

Nuestra selección

Cómo conseguir ingresos de manera creativa

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO (POTIPOTI)

En la capital alemana saben muy bien cómo sortear las crisis. Pero ante todo le echan buen humor.

Redes sociales de moda

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

Las redes sociales sirven para mucho que para enviar mensajes. Intercambia información sobre tu sector.

Cómo crear una marca y no morir en el intento

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

¿Cómo lo hacen los jóvenes diseñadores para hacerse un hueco? ¿Pueden vivir de este trabajo?

Berlín, ¿capital de la moda?

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

¿Llegará la capital aleman a competir con las grandes ciudades de la moda?

Tendencias
11:52

¿Por qué triunfa la canción "Te envío canciones de 4.40"? »

Productores musicales y cantantes debaten sobre el éxito de la canción de Carlos Baute y Marta Sánchez

En: elpais.com

Recomendación: Paula Carrión

11:37

album Técnicas de reciclaje de ropa para el otoño »

Si la crisis no te deja comprarte ropa para la próxima temporada, disimula dándole un nuevo aire a la que ya tienes.

En: elle.es

Recomendación: Margarita Lázaro

Estos son nuestros Selectores »

Además...

¿Acabará el vídeo con la fotografía?

Esta portada se ha tomado con una cámara de vídeo.

Koolhaas devuelve al pabellón su valor arquitectónico

Un pabellón itinerante que es pura arquitectura.

Cómo sobrevivir al café en vaso de cartón

En Nueva York no tendrás problema para comer lo que se te antoje, pero el café…eso son palabras mayores.

Exprime tus megapíxeles

Por fin alguien se ha plantado en la guerra de los megapíxeles que libra la industria fotográfica.

últimos comentarios
15:44

Los libros de las mesillas no se tocan »

amante de incierto género, por lo visto, y excelente gusto musical"

por Anónimo
10:33

Por qué los españoles no marcamos tendencia »

Buenísimo artículo, me he reido a más no poder. Lo mejor los tocados de: "las mujeres con el estilo más original que un blog de tipo coolhunting puede encontrar en España ..." LO MÁS ... Expandir comentarioYo creo que es un problema de estilo más que de moda. El estilo es un arte, se adquiere con los años y el buen gusto, Y el no ser ansioso a la hora de comprar. Lo de las modernas de montera que se piensan que son lo más y van de HM, ZARA etc, un claro ejemplo de lo que es la moda del CUORE. A la que agradecería dedicases otro artículo. :-D "

por Anónimo
02:45

¿Querías denim? Pues dos tazas »

Joe nº 1 y nº 3, tampoco creo que haya que ponerse asi, "libertad de expresion", "regimmen de franco" jejeje, te imagino diciendo eso con La Constitucion en la mano (solo un comentario ... Expandir comentariojocoso, no quiero meter cizaña, tu critica me parece muy valida :) A mi si que me gusta mucho esta seccion de Ana Serrano, y creo que a muchos lectores tambien por que bastantes de sus articulos acaban entre los mas leidos.... Eso hoy por hoy es un lujo porque por los comentarios que se leen en toda la web se intuye que el publico de Soitu tiene bastante nivel (humor fino, no se recurre normalmente al insulto y las criticas suelen ser bastante acidas.... ) - Vamos igualito que los otros diarios de internet donde probablemente ya se habria hechado la culpa del double denim a Zapatero o al Trio de las Azores "

por Anónimo