miércoles, 5 agosto 2009 | Actualizado 09:16 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
viernes, 31 de julio de 2009, 07:47 (CET)

¡Hasta septiembre!

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
Flickr: joi

Albéniz se va a Hawai.

Me voy de vacaciones, pero que conste que lo hago en un estado de gran nerviosismo e intranquilidad. Sé que en Hawái encontraré el descanso que necesito, sin duda merecido tras una intensa temporada televisiva, pero afronto el viaje con dudas. Y es que aún no sé dónde podré ver el comienzo de la liga de fútbol, que arranca dentro de apenas un mes. ¿En Canal + Liga, el nuevo canal de Prisa? ¿En Gol Tv, la tele de pago de Roures? ¿O directamente en la grandiosa y legal web Rojadirecta?

jueves, 30 de julio de 2009, 02:39 (CET)

La TDT viaja en bus

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Ya no valen las antiguas, ni muchas nuevas

Estos días ha visitado mi pueblo un autobús de la Junta de Castilla-La Mancha. Su misión era informarnos (somos poco más de cien vecinos) de la llegada de la TDT. Un conductor y dos operarios se plantaron con su flamante vehículo en la puerta del Ayuntamiento, y repartieron unas bolsas azules muy bonitas que incluían un bolígrafo, un imán para la nevera, una alfombrilla para el ratón del ordenador y una libretilla en blanco para tomar notas. Explicaron que algunas teles viejas no tienen la clavija necesaria para conectar la TDT, y que a finales de año ya no sirven. Incluso se ofrecieron para ayudar a montar el descodificador, si es que alguien ya lo había comprado y no había sido capaz de instalarlo. No dijeron nada de que esos descodificadores que nos animan a comprar no sirven para la TDT de pago o interactiva, y evitaron advertir de que en un futuro cercano es muy posible que tengamos que comprar otros descodificadores. Después se subieron al autobús y se fueron. Bien hecho: la TDT es el centro de nuestras vidas rurales.

miércoles, 29 de julio de 2009, 06:03 (CET)

Cuernos y músculos

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
Corriere.it

¿Tendrá vigorexia?

Hace un par de días analizábamos en este blog, poniendo a Pipi Estrada como ejemplo, lo mal que asumen los españoles portar cornamentas. Luis Bárcenas, senador y tesorero del PP, no podía ser la excepción, e incluso cuando humilló lo hizo presumiendo de frente despejada, negando la mayor: "no soy Luis el cabrón". Las imágenes de la dimisión "transitoria" de este buen hombre, punto débil del PP, coinciden con la publicación de unas impresionantes fotografías del Aznar culturista, punto cachas del PP.

En algunas ocasiones los extremos se tocan. En otras, como es el caso, se repelen. Los majestuosos abdominales del ex presidente lanzan una cortina de testosterona sobre los billetes de 500 del tesorero. El músculo de Aznar se postula, queridos lectores, como el futuro de unos populares en clara decrepitud física, debilitados por la barriga sedentaria de Rajoy, la acumulación de calorías de Bárcenas, el repelús de Camps por la ropa deportiva, la evidente obesidad de Rita Barberá y Fabra, el orondo y simiesco corpachón de Fraga...

martes, 28 de julio de 2009, 08:10 (CET)

La hermana de Colombo

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
RTVE

La versión española del detective despistado.

Tras el fracaso de 'UCO', nuestra televisión pública sigue apostando por la ficción nacional. Ayer estrenó 'Los misterios de Laura', una serie cómico-policíaca "amable y divertida, para toda la familia", según la directora de programas de TVE. Es evidente que en TVE deberían revisar el término "para toda la familia". Asesinatos, infidelidades, venganzas... "Martín, ¿no hay suficientes mujeres en el mundo que te tienes que tirar a una sospechosa de asesinato?", dice la protagonista a su compañero.

lunes, 27 de julio de 2009, 08:16 (CET)

Cornudo y apaleando

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

¿Cornudo yo?

No son de piedra. Son humanos, tienen su corazoncito. Como usted y como yo. Me refiero a los protagonistas de los programas del corazón. Los famosetes. Esos seres aparentemente insensibles, zafios y miserables que nos recuerdan cada día cuán ruines y rastreras pueden llegar a ser las personas. Parecen la escoria de la humanidad, lo sé, pero créanme, tras su caparazón de vanidad, escondido en algún lugar de sus impúdicas y repugnantes vísceras, se esconde un pedazo de pan.

Pueden llamarles las cosas más espantosas que se les ocurran, faltar al respeto a su familia o dudar de la honorabilidad de sus seres queridos. Pueden decir que su madre es una zorra sarnosa, que su padre se acuesta con cien putas sifilíticas y que a sus hijos los engendró una serpiente venenosa que se acostó con un alacrán sodomita… Ni se inmutarán. Pero cuidado, no se les ocurra llamarles cornudos. ¡Hasta ahí podíamos llegar!

viernes, 24 de julio de 2009, 08:02 (CET)

Periodistas en pelotas

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Los cínicos no sirven para este oficio
Ryszard Kapuscinski.

La noticia más vista ayer en elmundo.es fue ésta: "Cazan desnuda a la reportera más sexy". Unos desaprensivos grabaron a través de la cerradura de la puerta de un hotel a Erin Andrews, conocida reportera de la cadena estadounidense ESPN, en el momento en que, desnuda, se peinaba. Inmediatamente después colgaron las imágenes en internet. En 'El Mundo' analizan el tema con la seriedad y rigor habituales: "Una violación de la intimidad de la periodista en toda regla", reza el texto que acompaña el vídeo con, vaya por Dios, las imágenes de Andrews en pelotas.

jueves, 23 de julio de 2009, 07:45 (CET)

Mario Bros

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Risto Mejide y Jesús Vázquez, a lo Mario y Luigi

El ganador de la última edición de 'Operación Triunfo' (Telecinco) se llama Mario, que es tanto como decir que se llama Macario, Lucía, Josefina o Leocadio. Olviden este nombre, Mario, puesto que no significa nada. Dentro de una semana el tal Mario será historia, otro muñeco roto devorado por esa máquina de fabricar esperpentos que es Telecinco. La última víctima de un programa agotado, que carece del menor interés y que, desde hace años, levanta mayor expectación por las groserías y broncas de Mejide y Vázquez, los auténticos Mario Bros, que por la calidad artística de los talentos a descubrir.

Ésta ha sido la final menos vista de las siete que lleva en antena el 'reality' de Telecinco: un 19% de share, lo que supone un descenso de más de 15 puntos con respecto al año anterior, en el que había alcanzado un 34,4%. Alrededor de 2.200.000 personas vieron esta gala final, dos millones menos que la gala del pasado año. Miserias en aumento, puesto que en la primera edición casi trece millones de telespectadores (68% de share) vieron ganar a Rosa.

miércoles, 22 de julio de 2009, 08:04 (CET)

Pitemos al Rey

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Sí, se les puede pitar y abuchear.

¿Recuerdan los pitidos al Rey durante la pasada final de la Copa que disputaron el Barcelona y el Athletic de Bilbao el pasado 13 de mayo en Valencia? El que seguro no lo ha olvidado es Julián Reyes, ex jefe de deportes de TVE cesado por no emitir la bronca que se montó mientras sonaba el himno nacional. Pues ayer mismo Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, dijo que esos pitidos "están amparados por la libertad de expresión". El juez no admite la querella que por estos hechos había presentado la Fundación Denaes (Para la defensa de la nación española) contra los responsables de Esait y de Catalunya Acció (entidades que reivindican selecciones de fútbol en Euskadi y Cataluña, respectivamente).

martes, 21 de julio de 2009, 08:02 (CET)

Distribución de la miseria

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Quiere una casa que le pille cerca del Carrefour.

Anoche arrancó en La Sexta el segundo Real Madrid galáctico de Florentino, el equipo de fútbol que más dinero se ha gastado en fichajes de toda la historia: 216 millones de euros. Un estreno por todo lo alto que coincidió con la campaña de publicidad televisiva 'Menú familiar por 1 euro al día', de los hipermercados Carrefour, según la cual con esa ridícula cifra, un euro, podemos comprar la comida para alimentarnos cada jornada. Comunistas, anarquistas y demagogos sacarán la calculadora y se pondrán a hacer cuentas sobre cuántos hambrientos podrían saciarse sólo con la ficha y el sueldo de Kaká. Pues que sepan que son unos superficiales y unos ingratos.

Un euro es la cifra que Naciones Unidas considera frontera entre la pobreza y la miseria extrema. Y es que de los 4.200 millones de seres humanos sumidos en la pobreza, 1.200 millones disponen de menos de un euro para sobrevivir. Un euro. Exactamente lo que costará ver un partido de la liga 2009-2010 en la TDT de pago Gol TV, según adelantó Jaume Roures, su propietario.

lunes, 20 de julio de 2009, 02:47 (CET)

Utilizando a Paquirrín

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Especialista en chistes de puteros.

"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme..." "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía..." Les suenan estas palabras, ¿verdad? Son las primeras frases de obras maestras del lenguaje que forman parte de nuestra memoria, de esa reserva cultural que nos ayuda a pensar, a soñar, a ser menos ignorantes, más humanos. Mejores. Supusieron el comienzo de fascinantes viajes iniciáticos, de irrepetibles descubrimientos, de increíbles exploraciones. Pues están de suerte, queridos lectores. Pongan en marcha esa memoria desactivada por el consumo abusivo de televisión, activen esas neuronas anestesiadas por la lectura de periódicos, porque hoy tienen la ocasión de recordar otra frase inicial condenada a convertirse en un clásico: "Me llamo Francisco Rivera Pantoja, otros me conoceréis como Kiko, otros como Paquirrín y otros como el vago de los cojones que se enrolla con tías de tetas grandes".

me gustó que el pobre gordito feo, del que se ha reído toda España, sacara coñas sobre sí mismo y su familia +

por Anónimo

Es impresionante la diferencia que hay en La Sexta entre las series extranjeras, magníficas, y la porquería de producción propia +

por Anónimo
viernes, 17 de julio de 2009, 06:46 (CET)

Unas tías muy guarrindongas

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Le van las guarrindongas.

Ya va siendo hora de que superemos nuestros complejos de inferioridad. Los españoles, digo. Tenemos que terminar de una vez por todas con esas obsesiones absurdas. No podemos ser menos que, por ponerles un ejemplo, los italianos. A ver ¿qué tiene Berlusconi que no tengan los políticos ibéricos de derechas? Nada. Son todos unos machotes. Y si Il Cavalieri va con golfas, nosotros iremos con guarrindongas. Y si ellos las llaman velinas, nosotros diremos que son tías de puta madre. Y si ellos se lo montan en una mansión de Cerdeña, nosotros en un puticlub de carretera del levante valenciano.

"Eran unas tías muy guarrindongas". De esta manera tan fina definió Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, a las chicas que utilizaba en las fiestas privadas que organizaba para agasajar a sus futuros clientes. Bernabé Cano, alcalde de La Nucia (Alicante), se picó con Correa después de una de estas juergas y le dijo: "yo os lo voy a montar en mi pueblo, con unas tías de puta madre, como las que hay aquí, en Pigmalión". Cano quería demostrarle a Correa que los regidores del PP no sólo son agradecidos, sino que también saben organizar fiestecillas. Una buena fecha para ese partido de vuelta hubiese sido el día en que se cerrase el trato: Correa pretendía construir 3.824 viviendas y un campo de golf en una parcela de 2,7 millones de metros cuadrados, situada en plena huerta de La Nucia. Lo que viene siendo un pelotazo.

jueves, 16 de julio de 2009, 07:46 (CET)

Cagarse en Risto

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

¿Alguién se cree que han echado a Risto?

Hace cuarenta años Neil Armstrong pisó la Luna: un pequeño paso para el hombre, un salto gigantesco para la humanidad. Ayer Telecinco anunció mediante un comunicado que prescindía de Risto Mejide como juez de 'Operación Triunfo': un diminuto paso para los telespectadores, un brinco descomunal para la cadena, que ya está preparando un nuevo programa con el polémico actor como presentador. Así es la televisión: una pantomima de tres pares de cojones.

En Telecinco se deben creer que todavía estamos en la Luna. La nota de prensa asegura que han dado boleto al tal Risto debido al "malestar generado el pasado martes durante la gala por una discusión en directo con miembros del programa". ¿De verdad piensan que los telespectadores se tragan que han expulsado al polémico juez de 'OT' por ser un chuleta, un maleducado y lanzar un par de comentarios homófobos? Un poco de respeto, por favor. En Telecinco a los chuletas, los maleducados y los homófobos les nombran ideólogos de la cadena.

miércoles, 15 de julio de 2009, 07:47 (CET)

El pedal de Hermann Tertsch

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
(Telemadrid)

El rey del pedal.

Hace sólo unos días comentábamos que los avances tecnológicos acarrean retrocesos culturales. En los informativos de Telemadrid, sin ir más lejos, apuestan por las más avanzadas tecnologías mientras Esperanza Aguirre sigue moviendo los hilos a la antigua, es decir, dictando las entradillas y escribiendo el texto del autocue. También llamado teleprompter, este invento electrónico reproduce, mediante un ingenioso juego de cristales reflectivos, el texto de las noticias justo debajo de la cámara, de modo que el presentador lee cómodamente la información mientras parece mirar a los telespectadores. La última innovación es la instalación de un pedal en el suelo, que permite al presentador marcar su propio ritmo de lectura...

martes, 14 de julio de 2009, 07:55 (CET)

Leche en sangre

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
(CAM)

A ellos la sanidad madrileña les llena de alegría.

Hasta ayer era una broma habitual: no es buena idea ponerse enfermo durante el fin de semana... Y en Madrid, menos. Hoy no tiene ninguna gracia. Es lo malo de hacer chistes con algo tan serio como el deterioro de la sanidad pública. Ya saben, la politización, la privatización de servicios, la falta de personal cualificado, la ausencia de camas, el ahorro en personal y material... La muerte del bebé de Dalila, primera víctima de la gripe A en España, se debe a un "terrorífico error profesional": debía ser alimentado por vía nasogástrica, pero le introdujeron una fórmula láctea en el torrente sanguíneo. Un fallo francamente inexplicable que, incluso con ciertos conocimientos médicos, resulta difícil de comprender. Si en la UVI de neonatos de un hospital de referencia, como es el Gregorio Marañón, son capaces de introducir leche en la vena de un bebe hasta producirle la muerte, es fácil que los ciudadanos tengan la sensación de que en la sanidad pública madrileña puede suceder cualquier cosa, a cualquiera, en cualquier momento…

El País y El Mundo pasaban por alto su labor como cuarto poder: denunciar al poder político e indagar si hay algún culpable +

por Anónimo
lunes, 13 de julio de 2009, 07:55 (CET)

Pirotecnia anal

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Se superan cada sábado

En la recta final de 'La Noria' (Telecinco), una mujer hizo un striptease. A modo de guinda, y como detalle de buen gusto, la bailarina se introdujo dos bengalas en el culo (u orificio próximo) y pidió que alguien se las encendiera. Un voluntario prendió la mecha. Con la invitada de esa guisa, el pandero echando chispas, las banderillas de fuego asomando por la rabadilla, se acabó el programa. Sánchez Dragó y Belén Esteban, intelectuales pro taurinos que acababan de defender la fiesta nacional, con sus muertos y todo, contemplaban la escena con enorme interés. Un espectáculo, de verdad se lo digo, digno de verse...

viernes, 10 de julio de 2009, 07:56 (CET)

De hipócritas y dictadores

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
(EFE)

Fraga firma la independencia en el 68.

Hoy tendrá lugar un acontecimiento inolvidable. Les recomiendo que no se lo pierdan. Hace 41 años Manuel Fraga, entonces ministro de Franco, firmó el acta de independencia de Guinea Ecuatorial y entregó el país a Francisco Macías. Esta mañana el mismo Manuel Fraga de entonces dará la mano al actual presidente de de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, el hombre que derrocó y asesino a Macías, su tío, en 1979. Será un instante sin duda histórico en el que don Manuel bendecirá a una nueva generación de déspotas y criminales.

Esperen, no se lancen tan pronto sobre mi yugular. Como pueden imaginar, a estas alturas de la vida ni me sorprende ni me molesta la querencia de don Manuel Fraga por los dictadores. Lo que me molesta y me sorprende, aunque la verdad es que cada vez menos, es la descomunal hipocresía del actual gobierno socialista: Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, es el organizador de la excursión que ha permitido a Fraga, y a un grupo de empresarios y políticos, recordar los viejos y buenos tiempos. "Guinea Ecuatorial es un país diferente, independiente, soberano, moderno, dinámico y próspero que inicia una nueva etapa en el siglo XXI", aseguró Moratinos, sin que se le cayese la cara de vergüenza, nada más llegar a Malabo.

desgraciadamente los políticos siempre estarán más cerca de los intereses económicos que de las gentes +

por Anónimo
jueves, 9 de julio de 2009, 07:54 (CET)

Anchoas

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
(EFE)

La pareja de humoristas.

Hay que reivindicar el humor. Siempre. Motor del mundo, lubricante que suaviza fricciones, abono de la amistad, ingrediente fortalecedor del amor. ¡Ah, el humor! Todo lo que tenga que ver con el humor, y sea capaz de alegrarnos el día, debería merecer nuestros mayores respetos. Incluso el humor negro. Por eso cuando Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, acusó al presidente del Gobierno de cohecho pasivo por aceptar las anchoas que le regala el presidente de Cantabria, me desternillé de risa. Y sentí una alegría enorme. Esa frase, esas imágenes, son ya históricas, y forman parte de la antología del humor español, junto a las empanadillas de Martes y Trece, las anécdotas de Eugenio o cualquier cosa de Faemino y Cansado.

La llegada de un nuevo humorista siempre es motivo de alegría. Políticos los tenemos a espuertas: en España das una patada a un bote y salen cuatro o cinco tipos intentando recalificar una finca rústica o comprarse unos trajes que no piensan pagar. ¡Pero los humoristas no abundan! El humor es un bien escaso, y quienes lo practican con solvencia son una especie rara que debemos mimar. La élite de la sociedad. No soy capaz de transmitirles con palabras la alegría que me producen los arrepentidos, esos políticos que ven la luz y cambian, de golpe y porrazo, el coche oficial por el chascarrillo, el mitin por el monólogo.

miércoles, 8 de julio de 2009, 07:23 (CET)

Cuatro circos y un funeral

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Según Albéniz, la retransmisión del homenaje a Jackson fue lamentable. Mientras que en EEUU se llevaron a sus pesos pesados a Los Ángeles, en España los enviados especiales ofrecieron una inolvidable recopilación de frases hechas.

martes, 7 de julio de 2009, 07:59 (CET)

Cristianismo

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
(EFE)

¿Un metrosexual, mensajero del Altísimo?

¿Y de verdad crees que Dios confió a unas hordas agusanadas, fanáticas y muertas de hambre como vosotros semejante secreto y me lo negó a mí?
Omar Jayyam (Rubaiyyat)

Alrededor de 80.000 corderos formaron la horda agusanada, fanática y muerta de hambre que se dio cita ayer en el estadio Santiago Bernabéu para recibir a Cristiano Ronaldo. Escucharon las arengas de Florentino, aplaudieron al niñato, compraron algunas camisetas con el número nueve y salieron del corral para volver a sus casas. No faltó nadie. Estuvo hasta Monseñor Manuel Monteiro de Castro, Nuncio de su Santidad el Papa en España.

lunes, 6 de julio de 2009, 07:52 (CET)

Doce horas sin piedad

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

12 horas con un ególatra.

Nunca el título de un programa reflejó con mayor precisión el contenido del mismo. Porque 'Doce horas sin piedad' fue un telemaratón tan cruel como absurdo, organizado por Veo 7 (la televisión de juguete de El Mundo), que consistió en una entrevista de medio día de duración, con decenas de invitados y cientos de preguntas, a un mismo personaje. "Sólo Castro, Chávez o Pedro Ruiz serían capaces de protagonizar este reto", aseguró un Josu Aurrekoetxea, director general de contenidos de la cadena. Eligieron, imagino que sólo por cuestiones de presupuesto, a Pedro Ruiz. "Es una de las pocas personas en este país que tiene opinión sobre todo", aseguró Aurrekoetxea.

en ninguna cadena de la tan cacareada TDT se pudiera ver ayer el histórico partido de Federer. +

por Anónimo
viernes, 3 de julio de 2009, 07:39 (CET)

Autoplagio atómico

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

¿Convertirlo en un Parador?

La sociedad española, enferma de indiferencia, asiste impasible a una de las injusticias laborales y periodísticas más grandes de los últimos tiempos: una periodista de la agencia Efe tuvo el pasado martes un juicio por "autoplagio". Es decir, por escribir durante años reportajes prácticamente idénticos que publicaba cambiándoles el título. ¿Será posible semejante atropello? Copiarse a sí mismo... ¿Dónde está el problema? Cuando algo funciona, cuando acertamos con la tecla correcta, es normal que queramos extraer todo el beneficio posible de ese momento de inspiración, de genialidad. Lucio lleva décadas vendiendo sus deliciosos huevos estrellados, Chiquito de la Calzada no pasa un solo día sin decir "te das cuen", Pedro J. insiste con lo del Titadine... Nadie quiere matar su gallina de los huevos de oro. ¿Por qué le exigimos a un periodista que lo haga?

En Cuatro sucede algo parecido con sus reportajes de actualidad: le han cogido el gusto y lo han convertido en algo habitual. Pero lejos de "autoplagio", lo que parece es una sincera apuesta por el periodismo. Anoche pudimos disfrutar de dos de estas piezas, magníficas y de total y absoluta actualidad: 'La cuenta atrás de Garoña' y 'Madoff: el mayor estafador del mundo'.

jueves, 2 de julio de 2009, 07:54 (CET)

Apagones

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
(EFE)

¿Mejor televisión? No: más pantallas para ver.

"Crece el consumo de austeridad", dijo una reportera del centro territorial de TVE en Cataluña en un reportaje sobre la crisis. Una frase que puede parecer consecuencia de la ignorancia, o del consumo de estupefacientes de baja calidad. Un apagón neuronal. Pero lo cierto es que resume a la perfección no sólo la actual situación económica, sino la calidad de la información que recibimos sobre tan peliagudo asunto.

"Si van a instalarle la TDT en su casa, no permita que le desconecten la televisión analógica: dejaría de ver esta cadena", leo en la pantalla de mi electrodoméstico favorito (después de la nevera, la licuadora y el abrelatas eléctrico). Al mismo tiempo, la mayoría de cadenas 'grandes' anuncian a bombo y platillo que tres millones de españoles acaban de sufrir la primera fase del apagón digital, esa panacea que nos lleva no hacia una televisión mejor, sino hacía muchas más televisiones. Burro grande, ande o no ande. Sobre todo en estos tiempos en que, no lo olvidemos, tenemos la obligación de pensar en términos económicos.

miércoles, 1 de julio de 2009, 07:55 (CET)

Caso abierto

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

La 'prota' de 'Caso abierto'.

Según Albéniz, 'Caso abierto' (La Sexta) es una pequeña obra maestra de la televisión. Una serie que difícilmente se podría hacer en España, más que nada por falta de talento. En definitiva, una serie con buenos actores, magistrales guiones y unos 'flashbacks' perfectos.

'Caso abierto' (La Sexta) es una ficción que juega con la memoria y con la justicia, conceptos de total actualidad en nuestro país. Una serie magnífica, maltratada con cambio de fecha y horario (ahora sábados 21.30), protagonizada por un grupo de detectives que intenta esclarecer asesinatos archivados sin resolver. Crímenes que tuvieron lugar hace décadas, pero que siguen atormentando a familiares de las víctimas. Y en ocasiones incluso a los propios asesinos. Todo contado con una solvencia espectacular: guiones magistrales, buenos actores (grande Kathryn Morris, la protagonista), una música y unos silencios milimetrados, perfectos, y, sobre todo, unos 'flashbacks' que pasarán a la historia de la televisión como pequeñas obras maestras.

martes, 30 de junio de 2009, 07:56 (CET)

¡Feliz 1986!

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

La Academia de la Televisión, fiel reflejo del talento audiovisual de este país, vivió anoche su anual Gala de los Premios. "TVE aspira a 17 de los 19 galardones", informó Lorenzo Milá en esa recta final del Telediario que han convertido en un pregón promocional de la cadena pública. La 2 (TVE) emitió en falso directo el grandioso espectáculo, que tuvo como epicentro intelectual la "histórica transición" hacia la TDT. "Cambia la tele... A mejor, eso sí", aseguró Juan Ramón Lucas, uno de los presentadores. Mientras decía esta frase, en la parte inferior de la pantalla se podía leer: "Vota tu momento de la TV y gana una televisión de plasma con TDT". Cada voto, es decir, cada llamada, costaba 1,28 euros. A mejor, tenía razón Lucas...

lunes, 29 de junio de 2009, 08:23 (CET)
por JAVIER PÉREZ ALBENIZ (SOITU.ES)

Thriller

Álbeniz recuerda a aquellos que ahora están despellejando a Michael Jackson que fue un gran cantante. Aunque muchos prefieran pensar que quien ha muerto es un decadente drogadicto pedófilo.

viernes, 26 de junio de 2009, 10:21 (CET)
por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

El topo

Telecinco se ha vuelto a equivocar. 'El topo' está muy por debajo de lo que piden los curtidos televidentes. La realidad nos resulta, una vez más, mucho más imaginativa, excitante y miserable, es decir, más televisiva, que la ficción.

jueves, 25 de junio de 2009, 07:44 (CET)
por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Desmontando 'Sé lo que hicisteis'

Hace nada se comía los mocos en la portada de las revistas del corazón, y ahora, mírenlo, hecho todo un mozo. Albéniz cree que con el fichaje de Paquirrín, el programa de La Sexta se quita la máscara: falta de talento y dependencia de la porquería ajena.

miércoles, 24 de junio de 2009, 07:58 (CET)
por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

El Bloke: TVE Cero

Según Albéniz, la miniserie que estrenó TVE anoche, 'El Bloke. Coslada Cero', es un esperpento audiovisual. Una producción donde los detalles son patéticos, la dirección y la interpretación es mala y los policías quedan como violentos, puteros y cocainómanos.

martes, 23 de junio de 2009, 07:48 (CET)
por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

El bobo de Coria

Según Albéniz, Aznar es un toxicómano político que se ve obligado a superar sus espantosos síndromes de abstinencia ofreciendo doctrina a los espectadores más desvalidos. Ayer en el programa de Ana Rosa dijo que la solución a la crisis "está en su libro".

lunes, 22 de junio de 2009, 08:36 (CET)
por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Terrorismo

Según Albéniz, 'La hora de Federico' es, con toda seguridad, el programa más insano y repugnante que se puede ver hoy día en la televisión española. Una prolongación audiovisual de las miserias con que han emponzoñado el ambiente desde la COPE.

viernes, 19 de junio de 2009, 07:54 (CET)
por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Avances tecnológicos, retrocesos culturales

Según Albéniz, los avances tecnológicos en la televisión, como la TDT o la implantación de la alta definición, muchas veces sólo traen retrasos culturales. En estos tiempos de cambio, debemos exigir calidad en la programación y no conformarnos con simple tecnología.

jueves, 18 de junio de 2009, 07:48 (CET)
por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)

Halitosis se escribe con H

Para Albéniz, los ataques que ayer dedicó Jorge Javier Vázquez a Yola Berrocal son un ejemplo de misoginia. Si el responsable de Telecinco no se sintió viendo ese patético espectáculo el ser más rastrero y miserable es que definitivamente la cadena no tiene moral.

Hemeroteca
de qué va...

Javier Pérez de Albéniz es El descodificador.Tiene un blog, una parienta, una niña, un perro, dos caballos, un huerto, un libro de Walt Whitman, una Gibson acústica del 78 con las cuerdas nuevas, todos los discos de Mississippi John Hurt, una foto de Kipling junto a otra de Johnny Cash, un mapa del Kala Patar (5.545 m)… Y una tele vieja que se ve como el culo.

Los comentarios hasta el 26/12/07 están aquí
podcast
podcast el descodificador radio
El descodificador Radio »

Una buena dosis de country, blues y, por supuesto, rock and roll. »

Cine y Televisión
20:35

Atom Egoyan, Rodrigo García y Juan José Campanella, tres grandes en el Zinemaldia »

El Festival de San Sebastián presenta una sección oficial repleta de nombres ilustres

En: elpais.com

Recomendación: Irene García Blanco

19:49

en Filmando el "Slumdog" real »

Un documental cuenta la historia de un niño indio de cinco años que tiene que ciudar de sus padres ciegos en Kolkata, India. Traducir »

En: guardian.co.uk

Recomendación: Diego Bayón

19:37

album Cinco horas con Naomi Campbell »

Con 39 años y tras 25 años de carrera, la polémica modelo británica asegura que ahora persigue la tranquilidad.

En: elpais.com

Recomendación: Diego Bayón

Estos son nuestros Selectores »

Además...

Otra noche mágica

40.000 espectadores entregados asistieron a una nueva descarga de la última leyenda del rock americano: Springsteen

El resto es silencio

Tom Waits ofreció un concierto intenso, teatral, sorprendente y en ocasiones deslumbrante.

Songs of America

Una selección de la primera mujer fiscal del Estado, recorre en tres discos la historia de EEUU.

Los clásicos de Dylan

Un doble cd con 34 magníficas canciones antiguas.

últimos comentarios
17:31

¡Hasta septiembre! »

¡A Hawaii y preocupado por poder ver furgol!!, con esas perspectivas si yo fuera la parienta, hija, amante...de plano me quedaría en casa...hay que ser hortera!!..."

por Anónimo
16:10

¡Hasta septiembre! »

Que tenga usted buenas vacaciones señor Albéniz!"

por _olivaw_
16:43

Periodistas en pelotas »

nº 88 Extrapolar MOLA. En cambio, sacralizar es siempre una estupidez. "