martes, 4 agosto 2009 | Actualizado 16:03 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
martes, 4 de agosto de 2009, 16:03 (CET)
BOX OFFICE

'Up' vuela al infinito y más allá

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Lo nuevo de Pixar vuela alto, alto.

Archivado en:

Las aventuras del jubilado Carl han interesado masivamente a los espectdores españoles, cuyo dinerito ha servido para que 'Up' se haya convertido en el tercer mejor estreno del año y el mejor de Pixar desde los ya algo lejanos tiempos de 'Buscando a Nemo'.

'Up' ha sido la gran película de la semana, logrando el primer puesto con algo más 4,6 millones en 602 pantallas. De esta manera, el film se sitúa como el tercer mejor estreno del año justo por detrás de 'Ice Age 3' y 'Ángeles y demonios'. A la cantidad recaudada durante el fin de semana hay que añadirle los 930.000 euros que sumó en su primer día de exhibición —el jueves—, que la convierten en uno de los estrenos más potentes de Disney en los últimos años y el segundo de la marca Pixar después de 'Buscando a Nemo'.

lunes, 3 de agosto de 2009, 18:22 (CET)

¿Nos quedamos sin Brad?

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
(REUTERS)

¿Adiós, Brad?

En el año en que casi rozó el Óscar por su interpretación en 'El curioso caso de Benjamin Button', Brad Pitt dice que ya no tiene metas, que ha conseguido casi todo lo que quería en el mundo del cine. ¿Se nos va para siempre, intenta desviar la atención o simplemente busca hacer publicidad de su peli con Tarantino?

sábado, 1 de agosto de 2009, 10:05 (CET)

Sam & Raimi: causas y efectos de las esquizofrenias creativas

Por SIMÓN MAZAS (SOITU.ES)

Sam Raimi, director de carrera esquizofrénica.

No sabemos quién ha ideado la campaña de promoción de 'Arrástrame al infierno', pero definirla como una película del director de 'Spiderman' no acaba de ajustarse a la realidad. O, desde luego, no es nada orientativo. ¿Publicidad engañosa? No del todo. ¿Patología creativa? Puede.

viernes, 31 de julio de 2009, 13:56 (CET)
CINEFLASH

Cuando 'American Pie' se encontró con 'La cosa más dulce'

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Al tonto de 'Sex Drive' se la juegan.

Archivado en:

Esta semana tenemos nueva entrega de comedia adolescente con 'Sex Drive', en la que un friki hará todo lo posible por perder su flor. También se estrenan 'Arrástrame al infierno' y 'Un trabajo embarazoso', pero la que no podéis perderos de ninguna manera es 'Up', la nueva de Pixar.

jueves, 30 de julio de 2009, 14:15 (CET)

El cine va bien, ¡que no cunda el pánico!

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Amaia Salamanca, protagonista de 'Fuga de cerebros'.

Cómo disfruta la prensa generalista de las malas noticias. Disfruta tanto que a veces hasta se ciega ella misma sin comprobar los datos ni conocer la realidad de primera mano, porque está claro que una mala noticia tira más que dos buenas. Y si hay una noticia que a muchos les gusta publicar es que el cine español va mal. Ayer el Ministerio de Cultura dio a conocer sus datos de cómo ha ido la exhibición cinematográfica en estos primeros seis meses del año, indicando que el número de espectadores ha caído un 1,6% en general, y un 32% entre las películas españolas. El dato contrasta con el indicado por FECE hace unas semanas, en el que se mostraba un crecimiento de un 7,9% —3,7 millones de tickets más que en 2008—.

miércoles, 29 de julio de 2009, 12:08 (CET)

¿A quién le queda mejor el parche: a Zac o a Robert?

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Parece que Zac o Robert tomarán el relevo de Orlando.

Orlando Bloom se baja del barco de 'Piratas del Caribe'. Para sustituirle, se barajan los nombres de Zac Efron y Robert Pattinson. Quizá muy blanditos para surcar los mares junto a Jack Sparrow.

martes, 28 de julio de 2009, 19:27 (CET)
TERESA ENRICH: 3ª VICEPRESIDENTA DE LA ACADEMIA DE CINE

"El futuro de los directores noveles puede estar en las TV movies"

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Manuel Alexandre, a la derecha, fue Franco en la TV movie '20-N'.

Lo primero que hizo Álex de la Iglesia el 21 de junio al ser investido presidente de la Academia de Cine fue anunciar que invocaba un artículo transitorio por el que tenía derecho a nombrar a un vicepresidente tercero (Icíar Bollaín y Emilio A. Pina son primero y segundo respectivamente) "con el fin de promover la representación de la Academia en las Comunidades Autónomas donde exista delegación de la misma" (Cataluña es la única que cumple este requisito). Quien ostentará esta tercera vicepresidencia, se anunció la semana pasada, es Teresa Enrich, directora de producción (para Villaronga o Piedrahita & Sopeña) y guionista (en la próxima de María Ripoll) que empezó en el negocio del cine hace más de 30 años como regidora. Todocampista.

martes, 28 de julio de 2009, 14:51 (CET)
BOX OFFICE

Washington y Travolta apean a Harry Potter de su trono

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Denzel ha motivado más que Harry este fin de semana.

Archivado en:

Poco le ha durado la alegría a Harry Potter. Sus prometedoras cifras de estreno tanto en EE.UU. como aquí se han traducido en descensos brutales en su segunda semana en taquilla. Aquí se han aprovechado los recién llegados Washington y Travolta.

lunes, 27 de julio de 2009, 09:19 (CET)

10 razones por las que 'Up' puede llevarse el Óscar a la mejor película

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

En los próximos Óscar habrá 10 nominadas en la categoría de Mejor Película. El hecho de haber abierto el abanico seguro que favorece el que una animación como 'Up' se cuele entre las elegidas. Normalmente no se tienen muy en cuenta las cintas de dibujos para los premios, pero esta vez no hay excusa.

domingo, 26 de julio de 2009, 14:27 (CET)

La búsqueda de evasión de los yanquis hace que el cine adulto se estampe

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

'Asalto al tren Pelham 123', demasiado adulta.

Archivado en:

'Watchmen', 'Duplicity', 'La sombra del poder', muchas de las candidatas a los Óscar y uno de los estrenos de esta semana, 'Asalto al tren Pelham 123', no funcionan bien. ¿El problema? Van orientadas a hombres adultos.

viernes, 24 de julio de 2009, 13:37 (CET)
CINEFLASH

El más bello animal del mundo se pasea por una comedieta descafeinada

Por F. VOLPINI | A. MORENO (SOITU.ES)

Megan y sus transparencias.

Tras la sequía de la semana pasada se estrenan muchas películas este viernes: 'Imago Mortis', 'Ex', 'Arráncame la vida' o 'Los ojos de Ariana'. Sin embargo todas se ven eclipsadas por la Megan Fox de 'Nueva York para principiantes'. En ella protagoniza una escena histórica.

viernes, 24 de julio de 2009, 09:24 (CET)

De cómo le dio a un cámara español por salvar la filmoteca de Kabul

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Ricardo Macián es el alto de barba.

Hasta su deposición en 2001, el régimen talibán intentó acabar con todo el cine afgano. Sin embargo, nueve trabajadores abnegados del Afghan Film salvaron 6.000 rollos de películas de manera clandestina. El español Ricardo Macián lo cuenta en 'Los ojos de Ariana', de estreno esta semana.

para salvar al cine de kabul primero hay que salvar a sus ciudadanos, en especial las mujeres. +

por Anónimo

Cada uno que aporte lo que pueda para mejorar las cosas; un cineasta-periodista sobre el cine y sus derivados... +

por Anónimo
jueves, 23 de julio de 2009, 14:17 (CET)

Leticia Dolera es la Neve Campbell española

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
A.M.

Leticia Dolera, protagonista de 'Imago Mortis'.

La noticia es que la reina española del grito no protagonizará '[REC 2]'. "Hago la parodia de '[REC]' en 'Spanish Movie', pero en '[REC 2]' yo no salgo. Es algo que ha aparecido en todas partes (incluido el dossier de prensa de su último estreno y en la biblia, iMDB), pero no, no salgo", niega por segunda vez, a un solo paso de empatar a San Pedro.

Tal desmentido no es suficiente para bajarla de su trono de 'Scream Queen' nacional. El rodaje casi consecutivo de 'Prime Time', del fake tráiler de 'Maldito Viernes' (en el que hace de vampira a las órdenes de Paco Plaza, codirector de '[REC]') y de 'Imago Mortis' —que mañana se estrena—, han hecho de ella una de las gargantas que mejor entonan los berridos desesperados de nuestro panorama patrio. "Me encantaría ser considerada la reina del grito de España, me lo puedes llamar las veces que quieras. Sí que es cierto que mis últimos trabajos van en esa línea y claro que disfrutaría muchísimo haciendo vampira. Ojalá se pudiera hacer el largo al que alude el tráiler de 'Maldito viernes'", afirma con ilusión verde brillante en los ojos.

Neve Cambell, al lado de esta muchachita con voz de pito, parece Katherine Hepburn. +

por Anónimo
miércoles, 22 de julio de 2009, 22:59 (CET)

Por qué algunas (pocas) veces el cine político merece una oportunidad

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)
EP

María Botto y Emilio G. Caba, protagonistas de 'Paisito'.

A veces nos quejamos de la saturación de películas sobre nuestra Guerra Civil. Sin embargo, hay otros países en los que el cine ha pasado de puntillas sobre sus vergüenzas nacionales. Uruguay es un ejemplo.

Se pude hacer cine militante de calidad, como Ken Loach. Es cine tendencioso, vale, pero cine de verdad. +

por Anónimo
miércoles, 22 de julio de 2009, 09:21 (CET)
BOX OFFICE

La varita de Potter no da para ningún récord

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Harry no ha hecho tanto dinero como se esperaba.

Archivado en:

Taquillas en tiempos revueltos parece que vivimos ahora. La presencia de 'Harry Potter' en la cartelera no ha sido suficiente para alcanzar los mismos datos que hace un año con el estreno de 'Hancock'. El total visto en el boxoffice ha llegado a los 8,8 millones de euros, un 10,3% menos que el fin de semana homólogo de 2008 y una cifra demasiado mediocre para unas fechas como éstas y con un estreno del tamaño del 'El misterio del príncipe'. La parte positiva es que se han visto comportamientos muy sólidos en la gran mayoría de títulos veteranos, lo que indica que muchos aún tienen cosas que decir (o rascar) y que un fin de semana con un solo lanzamiento les ha ido muy bien.

La película de Potter es, a mi juicio, desastrosa, parece una comedia romántica de instituto +

por cloro
martes, 21 de julio de 2009, 17:54 (CET)

Carmen Maura nos cuenta la película de su vida

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
(EUROPA PRESS)

Carmen Maura, la del gran CV.

Si en críticos tiempos a Carmen le hiciera falta trabajo, no tendría más que enseñar su página de iMDB para acreditar méritos. No existe un currículum como el suyo en todo el cine español. Con motivo de su penúltimo estreno se quitó importancia diciendo que Verónica Forqué tiene más Goyas que ella, pero en realidad están empatadas a cuatro. Hoy se cuelga una medalla más, de oro, y de la Academia. Culpa habrá tenido uno de sus últimos rendidos admiradores, Álex de la Iglesia, recientemente elegido presidente de la institución y maestro de ceremonias de 'La comunidad' y '800 balas'.

Hace días nos alegrábamos de la consagración definitiva de la Verdú con el Premio Nacional de Cinematografía. Será fetiche 'Tetro', aún en cartel, que últimamente ha salpicado de buena suerte a dos de nuestras grandes damas. Curioso resulta también que sea a ella, a Maribel, a la que releva con este premio, convirtiéndose en la sexta mujer que se hace merecedora de tal honor después de Ana Belén, Sara Montiel, Concha Velasco, Geraldine Chaplin y la propia Verdú, desde que se instaurara en 1986.

martes, 21 de julio de 2009, 16:46 (CET)

El surrealismo que vino de Albacete

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
(EFE)

'Amanece, que no es poco', de José Luis Cuerda cumple 20 años.

"Amanece, que no es corto" es un certamen que quiere promocionar tanto Albacete como la cantera de cortometrajistas nacionales. El padrino de la iniciativa es José Luis Cuerda, director de 'Amanece, que no es poco', cumbre del surrealismo español con los chanantes, por ejemplo, como fans.

sábado, 18 de julio de 2009, 11:49 (CET)

Sleepers, los diamantes en bruto del cine

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

'Mi gran boda griega', el sleeper más grande de siempre

Sleepers son aquellas películas que se estrenan de manera desapercibida y consiguen, contra todo pronóstico, rendimientos comerciales asombrosos. 'Juno', 'Pequeña Miss Sunshine' o 'Mi gran boda griega' son sólo algunos ejemplos.

viernes, 17 de julio de 2009, 20:50 (CET)

Y las llaman migajas

Por LUCÍA MAGI (SOITU.ES)
(EFE)

Brad Pitt se paseó por un Lido todavía muy vivo el año pasado

Antes era uno de los tres festivales de cine A más importantes. Con Cannes algo lejos, pujaba con Berlín por la segunda plaza del podio. Ahora que desde hace cuatro años el festival de Roma, celebrado en octubre, compite de cerca, Venecia sigue en busca de su reinvención.

viernes, 17 de julio de 2009, 13:44 (CET)
CINEFLASH

Sexo tántrico para (no) llenar las salas

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Eloy y Elvira practican el tantra

Archivado en:

Será la operación salida mezclada con la operación retorno, el intimidador desembarco de 'Harry Potter y misterio del príncipe' o idos vosotros a saber, pero lo cierto es que casi nadie se ha atrevido a estrenar este fin de semana. Aparte del niño mago os hablamos de 'No mires abajo'.

jueves, 16 de julio de 2009, 23:11 (CET)

Ione Hernández y Ciro Altabás, reyes del corto en Benicàssim

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Ione Hernández y Ciro Altabás, cortometrajistas del FIB

Tres días de mini-cine acabaron ayer como antesala del FIB Heineken. Quince piezas que han conformado el 10º Festival de Cortometrajes y que este año se han anticipado a su 'hermano mayor'. Los vencedores, proclamados en la ceremonia de esta tarde han sido Ione Hernández, por 'El palacio de la luna' y Ciro Altabás, por 'Manual del perfecto amigo imaginario'.

jueves, 16 de julio de 2009, 19:08 (CET)

¿De qué se ríe el cine español?

Por SIMÓN MAZAS (SOITU.ES)

Almodóvar, objeto de parodia en 'Spanish Movie'

Pues sí. Es raro verlo reír, porque lo habitual es que esté gimoteando, pidiendo subvenciones y reivindicando su alto nivel artístico. Pero el cine español ha decidido, por fin, reírse de sí mismo. O, el menos, eso augura el trailer que ya circula por Internet del filme 'Spanish Movie', esa película tan ambiciosa que piensa que se pueden rellenar más de noventa minutos con gags haciendo referencia únicamente a películas nacionales sin que el público se pierda porque en realidad no ha visto ni la mitad. ¿Hemos llegado a tan alto nivel de popularidad que podemos hacer autoparodia? Probablemente no. Sobre todo, teniendo en cuenta que el prota de toda la campaña es un actor tan estadounidense como Leslie Nielsen.

Y ahí está el asunto. ¿Cómo se tomarán los puristas del cine español que su prestigiosa e incomprendida industria busque captar espectadores copiando a pies juntillas un formato made in USA? El título no deja lugar a las dudas: 'Spanish Movie' sólo buscará, cuando llegue su estreno en otoño de este año, atraer la atención de aquellos que disfrutaron con cada una de las sagas de 'Scary Movie' y sucedáneos tipo 'Casi 300'. Y, desde luego, hacer aunque sea la mitad de la taquilla que hicieron aquéllas. Todo se verá.

miércoles, 15 de julio de 2009, 18:17 (CET)

Ron esnifa pegamento y Harry es chapero: lo que pudo ser y no fue

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

El Harry de verdad da miedo y es emo.

La mitología 'rowlingiana' nos dice que el mundo real y el mágico confluyen en el andén 9 y 3/4 de la londinense estación ferroviaria de King's Cross. Es en esa ubicación concreta donde se erige el umbral a un universo paralelo donde todo es más raro y fascinante.

En el caso de que Harry Potter no se hubiera decidido a atravesarlo nada más empezar la secundaria, jamás se habría convertido en 'El elegido' y ahora seguiría siendo un repolludo niño gafotas de pelo despeinado y víctima de acoso escolar. Al final no fue así.

Pero no dejemos de fabular, sigamos imaginando. Como pasaba con Gwyneth Paltrow en 'Dos vidas en un instante', ¿qué habría sucedido si Warner no hubiera apostado por Chris Columbus para pilotar 'La piedra filosofal'? ¿Os creéis que fue el primer director que barajaron para trasladar a la gran pantalla las aventuras de Harry? Lo cierto es que no, y, cuando la saga estrena hoy su antepenúltimo capítulo antes del definitivo adiós, no podemos dejar de pensar en una realidad alternativa e infinitamente más estimulante.

lunes, 13 de julio de 2009, 16:41 (CET)
BUTACA DE SALÓN. DVD

Un cine de narices

Por FEDERICO VOLPINI (SOITU.ES)
Federico Volpini

Karl Malden

'Pinocho', 'Cleopatra', 'Cyrano de Bergerac', 'Baby Doll', 'No es país para viejos', 'Manolete': todas tienen un aspecto en común. Por personaje o por protagonista, se las ve desde lejos. Recientemente ha desaparecido una de las narices que adornaban al cine universal. Sirva esto de homenaje a Karl Malden (y de cariñoso saludo a otra nariz ¿exElsa?).

Parece ser que La Esfinge perdió su apéndice nasal de un cañonazo. El siglo XVIII le metió un dedo en la nariz y la desintegró. Polvo de los milenios. Hubo como un escalofrío en las narices, enhiestas contra el cielo, de Keops, Kefrén y Micerinos. El Tiempo ya no teme a las Pirámides. Con el disparo de Napoleón se dio salida a una última carrera: de realidad a memoria. Y el Tiempo pasará, desnarigando. Por la Isla de Pascua, como pasó por Rodas; por las estatuas de los dioses griegos. Por todo lo que el hombre levantó, modeló, cinceló para que perdurara. Paradoja: seguramente el Tiempo respete mucho más a su frágil modelo de carne pasajera que a la piedra: mientras exista el hombre, habrá narices.

miércoles, 15 de julio de 2009, 10:54 (CET)
BOX OFFICE

Los dinosaurios siguen 'abusando' de sus perseguidores

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Bichitos intratables.

Archivado en:

Nadie hace sombra a 'Ice Age 3'. Ni siquiera Sandra Bullock, que viene de ser nº1 en EEUU, ha sido capaz en su estreno de llegar a un tercio de las cifras de la animación de Fox. Los dinosaurios bajarán esta semana con la llegada de Potter pero, entretanto, han sido los reyes.

martes, 14 de julio de 2009, 18:14 (CET)

Pendientes de calificación por edades

Por JOSÉ IGNACIO WERT (SOITU.ES)
Orlando Barría (EFE)

Ignasi Guardans velará por los espectadores.

El sistema de calificación por edades de las películas en España va a cambiar. Así al menos lo dio entender Ignasi Guardans al poco de ser nombrado director general del Instituto de Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA). En el ministerio de Cultura se muestran reacios a ahondar en las posibles modificaciones mientras el proyecto de orden ministerial que desarrollará la Ley del Cine no haya terminado su trayecto parlamentario.

Pero sí ratifican lo que ya ha trascendido. En líneas generales, el departamento de Guardans apuesta por reajustar las edades en que se dividen estas calificaciones al considerar que entre los trece y los dieciocho años existe un hueco demasiado grande que podría ser cubierto por una nueva recomendación para menores de quince o dieciséis años.

lunes, 13 de julio de 2009, 19:53 (CET)

Confirmado, Scarlett es sólo fachada

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Scarlett, que ya no es rubia, de promoción por Madrid

Scarlett Johansson, que últimamente no da pie con bola en el cine, se ha pasado hoy por Madrid para promocionar el relevo que le va a dar a Penelope Cruz como imagen de Mango. A la espera de que 'Iron Man' le dé algo de cuartelillo, estamos ante una actriz que parece sólo fachada.

lunes, 13 de julio de 2009, 16:53 (CET)

Cómo hacerse amigo de Penélope (y seguir siendo un tipo normal)

Por DIANA LÓPEZ (SOITU.ES)

Penélope sólo confía en Luis Alegre.

Uno podría pensar que las grandes estrellas sólo se prestan a ir a los programas de audiencias millonarias emitidos en 'prime time'. Pues bien, si hay un entrevistador capaz de tener prácticamente a quien quiera del cine español, ése es Luis Alegre, de la humilde Aragón TV.

domingo, 12 de julio de 2009, 14:52 (CET)

Los Weinstein al borde del abismo

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Harvey y Bob Weinstein, dos peces gordos en horas bajas.

Los productores más admirados de la década de los 90 pasan ahora por un bache económico. Desde que los hermanos Weinstein se desligaran de Disney a mediados de esta década casi todas sus películas se cuentan como fracasos. ¿Será que han perdido el toque? Y lo más importante, ¿se recuperán?

viernes, 10 de julio de 2009, 09:56 (CET)
CINEFLASH

Bruno, como Borat pero sin factor sorpresa

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Brüno, un nuevo provocador

Archivado en:

Esperábamos grandes cosas de 'Bruno', pero no es más que una hinchada sucesión de gags hasta completar hora y media. Otras ofertas para esta semana son 'Paranoid Park', la española 'V.O.S.' y el documental 'Where in the world is Osama Bin Laden?'.

jueves, 9 de julio de 2009, 19:41 (CET)

Este año el FIB empieza antes

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Los cortos madrugan este año.

El camping te lo cobran desde tres días antes. Los moteles y hostales te hacen pagar, igualmente, de lunes a domingo. Si la semana que viene te vas a acercar al FIB y no te gustan ni el sol ni los castillos de arena, corrías el riego de aburrirte como una mona entre el 13 y el 16. Pero eso era en el pasado; este año la cosa ha cambiado con la escisión y adelanto del Festival Intenacional de Cortos que se desarrollará en la ciudad castellonense como antesala de nuestro evento musical anual de más renombre.

Hasta 2008, los cortos corrían paralelos a la música, con lo que o eras muy amante del formato cinematográfico 'mini' o el concierto de turno te chafaba la proyección de turno. Este año, el 15º que se celebra el festival, los cortometrajes tendrán su merecida atención tres días antes de que echen a rodar púas, baquetas y micros.

jueves, 9 de julio de 2009, 10:21 (CET)
por F. VOLPINI | Dr. ETXEA (SOITU.ES)

Desaparejador para parejas amorosas

'Un novio para mi mujer', la última exitosa comedia 'made in Argentina' dirigida por Juan Taratuto, quiere hacer parroquia en España.

miércoles, 8 de julio de 2009, 18:56 (CET)
por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

¿Por qué entrega de 'Harry Potter' vamos?

El miércoles que viene se estrena 'Harry Potter y el misterio del príncipe'. La sexta adaptación de las aventuras del mago se presenta como un clon sin personalidad fácil de confundir con sus predecesoras.

martes, 7 de julio de 2009, 19:51 (CET)
por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Cesc Gay quiere el Goya al mejor doblaje

El director de 'Krampack', Cesc Gay, estrena este viernes 'V.O.S.', una comedia que mezcla catalán, vasco y castellano sin ningún ánimo reivindicativo. Como la gente no va al cine a leer, algunas de las copias irán dobladas, labor (la de doblar) que le ha llevado más tiempo que el rodaje en sí.

martes, 7 de julio de 2009, 17:11 (CET)
por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

La taquilla se queda helada

Las cifras de este fin de semana han sido gloriosas. La gente, harta del calor, ha querido visitar en tropel a los fresquitos dinosaurios de 'Ice Age 3', favoreciendo que la animación de Fox se convierta en el fenómeno cinematográfico del año en nuestro país.

lunes, 6 de julio de 2009, 22:58 (CET)
por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Es más fácil meterse con la buenorra "ridícula"

Megan Fox, protagonista de 'Transformers 2', se ha quejado de que su papel no sirve más que para enseñar palmito. La semana pasada, el director Michael Bay dijo que sus declaraciones habían sido "ridículas". Pero el resto de actores también protesta y contra ellos no carga...

lunes, 6 de julio de 2009, 16:16 (CET)
por JUAN CLAUDIO MATOSSIAN (SOITU.ES)

'Despedidas' saca a relucir de nuevo el 'Síndrome Amélie'

Desde que en 2002 'Amélie' no ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera, ésta se ha convertido en la categoría más imprevisible de los premios de la Academia, y esta temporada no fue una excepción. La recién estrenada 'Despedidas' desbancó a la favorita 'Vals con Bashir'.

sábado, 4 de julio de 2009, 14:22 (CET)
por SIMÓN MAZAS (SOITU.ES)

Cuando éramos invertidos

En el día del Orgullo Gay hacemos un barrido histórico para traeros algunas de esas películas de temática homosexual no explícita anteriores a la salida generalizada del armario. Cintas que tuvieron que sugerir antes que mostrar debido a la persecución existente.

viernes, 3 de julio de 2009, 20:13 (CET)
por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Toma el dinero y corre… si puedes (Cómo se gesta un 'blockbuster')

Hace un mes llegó 'Terminator 4'; la semana pasada, 'Transformers 2'; hoy se estrena 'Ice Age 3'; y dentro de dos semanas llega 'Harry Potter 6'. Todas bombazos, todas 'blockbusters', pero, ¿cómo se gesta un 'blockbuster'?

viernes, 3 de julio de 2009, 14:16 (CET)
por F. VOLPINI | A. MORENO (SOITU.ES)

Cobeaga fija su ojo cruel en los 'pringaos'

Borja Cobeaga pasa con nota su bautismo de fuego en el largo con 'Pagafantas', una comedia romántica cargada de mala leche. Además 'La última casa a la izquierda' nos propone terror y la húngara 'Delta', pausado (muy pausado) drama.

jueves, 2 de julio de 2009, 15:36 (CET)
por F. VOLPINI | Dr. ETXEA (SOITU.ES)

El cariñoso cuidado con los muertos

Una película tierna con ribetes algo bufos que la afean como el luto de las uñas. 'Despedidas', de Yojiro Takita, mereció el premio a la Mejor Película Extranjera en la última gala de los Óscar.

Hemeroteca
de qué va...

Los estrenos, las películas de toda la vida, los actores que no se olvidan, los descubrimientos de cada día, los dvds más apetecibles, los libros imprescindibles. Alberto Moreno coordina y Federico Volpini sobrevuela esta sección en la que imaginación y realidad intercambian los roles.

Nuestra selección

Robert Pattinson, el archiconocido vampiro de 'Crepúsculo', encarna a Dalí en 'Sin límites' García Lorca. Un papel totalmente distinto y la misma cara.

Winterbottom lo hizo con 'Genova' pero no es el único. Te recordamos a unos cuantos directores-turistas.

Robin Wright, la princesa indie

por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Este año ha sido jurado de Cannes 2009 y ejerce un constante tira y afloja sentimental con Sean Penn. A nosotros nos encanta.

Muchos consideraban a Michael Haneke ya como a uno de los directores más talentosos del panorama. Su Palma de Oro 2009 lo confirma.

Lars Von Trier se ha autoproclamado "mejor director del mundo". No tiene abuela el tío. ¿Estará en lo cierto?

Cine y Televisión
18:49

en ¿Debería Arnold Schwarzenegger volver al cine? »

Su carrera política llega a su fin y los rumores sobre su vuelta al cine se extienden, ¿es su regreso una buena idea o acabará convirtiéndose en una caricatura de lo que una vez fue? Traducir »

En: guardian.co.uk

Recomendación: Irene García Blanco

17:42

Un conejo gigante e invisible, 'nueva estrella' de Spielberg »

El director rodará una nueva versión de 'Harvey', filme que en 1950 protagonizó James Stewart

En: elpais.com

Recomendación: Irene García Blanco

13:49

Brad Pitt podría retirarse del mundo del cine »

Según informaciones recogidas por Contactmusic, Pitt ha declarado recientemente haber conseguido prácticamente todo lo que se ha propuesto en su carrera cinematográfica.

En: europapress.es

Recomendación: Alberto Moreno

18:02

en Las 17 mejores películas románticas de la última década »

En PasteMagazine eligen los 17 mejores filmes románticos de los últimos 10 años. Traducir »

En: pastemagazine.com

Recomendación: Diego Bayón

Estos son nuestros Selectores »

Además...

Internet, el mal menor del cine español

Según Hispashare, de las 100 películas más descargadas, sólo cinco son españolas. Aún así, se recaudaron 25 millones por el canon.

¿Te crees lo de Demi y Ashton?

Una foto de Demi Moore en bragas y planchando fue subida por su maridito a Twitter. ¿Escándalo real o fría mercadotecnia?

¿La languidez de Sofia Coppola vende?

La realizadora Sofia Coppola se ha lanzado al mundo del diseño de accesorios ¡y de alta costura! de la mano de Louis Vuitton.

 

Ése que entra por la puerta, ¿no es Tarantino?

La librería 'Ocho y Medio' de Madrid es un lugar donde puede aparecer el mismísimo Tarantino en bermudas.

últimos comentarios
10:31

Sam & Raimi: causas y efectos de las esquizofrenias creativas »

También cabría mencionar entre los ejemplos de esquizofrenia presupuestaria el caso de Peter Jackson, con títulos como "Braindead" y "Bad taste" para acabar rodando la celebérrima trilogía del señor de los anillos, ... Expandir comentarioahí es nada. "

por oskarbi
18:02

Sam & Raimi: causas y efectos de las esquizofrenias creativas »

Gracias por el avisarnos de la errata, nº 5. Ya está corregida."

14:12

Sam & Raimi: causas y efectos de las esquizofrenias creativas »

Excelente artículo. Coincido con prácticamente todas las valoraciones. Que Ridley Scott hiciese "un buen año" no responde al hecho de que "haga lo que quiere" sino a la chequera en blanco, y solo hay que ver la película para darse cuenta ... Expandir comentariode que nada tiene que ver con el resto de su talentosa y excelente filmografía, en ningún sentido. Muy bien la valoración en cuanto a Guy Ritchie, ya que "RocknRolla" es una pedrada para nada a la altura de, por ejemplo, Lock and Stock, y se nota que está hecha para la taquilla usando su personal forma de filmar y su nombre en los carteles para llenar los cines. Entiendo que tiene que ser duro ser un cineasta consecuente a lo largo de toda tu carrera, y que el dinero tiene más poder del que a muchos nos gustaría, pero los ejemplos de Lynch y Cronenberg ilustran a la perfección que es posible, y que además, rara vez te va a salir mal. "

por Anónimo