¿Gana cada web de links 1,5 millones?
Los 'Óscar' de los circuitos termales han ido este año para Alemania. El centro ganador es una de las imágenes del día. También la semana de la moda de Tokio y Gandía, donde se lleva a cabo la campaña citrícola.
¿Intuirá la vicepresidenta que peligra su ministerio?
Sobran una vicepresidencia y dos ministerios. El próximo martes se votará en el Congreso una proposición de ley del PNV, si no la retira, para adelgazar el Gobierno. El socio en los Presupuestos, da una cal y otra de arena.
¿Qué te parece?
Ya son muchos años de ver a modernos con las solapas y los bolsillos de las cazadoras llenos de chapas que van desde el grupo indie del momento hasta Lola Flores. Pues se acabó la gracieta. Ahora llega el broche masculino.
SITGES.— La 42ª edición del festival de cine fantástico con más tradición en el mundo terminó con un balance positivo de más proyecciones, más público y unos premios bien distribuidos. Nosotros queremos apuntalar todo eso con trece preguntas a su director.
Este fin de semana terminó frente al Capitolio de EEUU la competición más famosa de casas solares con la victoria del equipo alemán. En 2010, este poblado solar construido por universitarios estará en Madrid.
Cuestión de gustos...
¿Te ponen los músculos? Pues con este libro te vas a hartar. Bill Dobbins, fotógrafo de la revista Muscle & Fitness Magazine, ha recopilado en 'Modern Amazons' las fotos más sexys de algunas de las culturistas más famosas del mundo. Y es que, para algunos, el músculo también puede ser erótico.
La industria cultural presentaba ayer un polémico informe que calculaba el beneficio de las webs de descargas, p2p y streaming en 1,5 millones de euros anuales de media y que las calificaba de industria "parásita". Los webmasters responden: el negocio no es para tanto.
Antonio Luque ha militado desde siempre en el partido de la Literatura, aunque a su modo, ya que parece descreer y negarse a secundar los principios firmados por otros. Y quizá ése sea el único camino: alejarse de los dogmas teóricos que pueden leerse en los libros de autoayuda.
'Ágora' se hace con la taquilla.
Octubre está ayudando a recuperar el tiempo perdido y por tercera semana consecutiva las cifras se colocan a bastante distancia de las vistas hace un año. 'Ágora' ha sido la gran sorpresa, la cinta evento del momento.
Salgado repasa con los dedos el filo de los folios.
El nerviosismo de las manos de Salgado la delata. Ella quiere hablar claro. "Vivimos en el corazón de la crisis desde hace un año", ha dicho. Pero su jefe prefiere otro discurso, el que ella ha tenido que soltar hoy en el Debate de los Presupuestos. Esto puede acabar como en una novela de Larsson.
A diferencia de la comunicación desarrollada por el Ministerio de Sanidad, la agencia de publicidad Lola combate la Gripe A con sentido del humor y sin alarmismos para la campaña '12 Meses, 12 Causas' de Telecinco.
La curación pasa por la prevención.
Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida pero, detrás de esta cruda realidad, la medicina se enfrenta a la enfermedad desde todos los frentes garantizando un porcentaje de curación nunca antes visto. ¿Quieres conocer sus armas?
El 'bebé Aído' en la manifestación del sábado.
La agencia de noticias mantendrá su colaboración con la empresa que "no hace estimaciones, sino que cuenta, una a una" las personas que participan en una protesta. El sistema, criticado desde medios de la derecha, cifró en 55.316 los asistentes a la marcha contra el aborto en Madrid.
Es bastante significativo que las dos únicas fuentes que explican su método (Lynce y el Manifestómetro) coincidan básicamente en las cifras. +
Avoca es un desván de caprichos encantadores.
La capital de Irlanda no es sólo Guinness, pubs y frío. En el centro de la ciudad, escondido entre Grafton Street y Molly Malone, se encuentra un paraíso de frivolidades irresistibles que te dejarán tiritando... los bolsillos.
El triángulo comprendido entre Grafton, George Street y Dame Street es uno de los pocos lugares de la ciudad donde mirar escaparates. +
Al neoyorquino, como a todos, le encanta Francia.
Lo último del neoyorquino afincado en Francia llega ahora a las tiendas bajo el título 'Alive in Paris', un pack de CD y DVD. Y por si fuera poco, estará presentando el nuevo disco junto a The Normandy All Stars en 22 Octubre, Bilbao, Oviedo, Murcia, Madrid, Ávila y Toledo.
Ya sabes: ver, oír y callar
Es lo más 'cool': no mover el culo de la silla, virtualmente claro. Internet, ese paraíso donde unirse por causas casi imposibles, se ha revelado como un instrumento inservible para exigir a los políticos que rindan cuentas.
Dos arquitectos portugueses han roto todos los esquemas en un concurso que buscaba el mejor puente peatonal para Lisboa. Su propuesta: una rampa en la autopista que hace "volar" los coches para cruzar por debajo. ¿Una locura? Pues se han llevado un premio.
¡Una buena forma de quitar de en medio a los coches! +
Lisbeth, tan macarra como en la primera parte.
Es una pena que la segunda parte de 'Millennium', pese a que parte de un libro mejor, se haya rodado con menos medios por estar inicialmente concebida para la televisión. Eso sí, los ciudadanitos palmaremos el mismo dinero en taquilla.
AR cometió el error de su carrera.
Según Albéniz, Ana Rosa Quintana cometió el error de su carrera en su entrevista freak al hombre más alto del mundo: no le pidió que enseñara a cámara su cipote. Una metedura de pata que Vasile difícilmente le perdonará.
En el centro de internamiento de Lesvos viven 800 inmigrantes, aunque sólo caben 250. Los visitamos y nos vamos a Estambul. De ahí a Kiev y a Virginia. Todo ello, en el Día Internacional contra el cáncer de mama.
El lobby que agrupa a los creadores de contenidos españoles, La Coalición, exige el cierre de 200 webs de descargas. Calcula que cada una genera 1,5 millones de euros.
26 años de cárcel.
El asesino de Carlos Palomino, Josué Estébanez, deberá pasar 26 años en la cárcel. La sentencia dada a conocer hoy establece como agravante de la pena el 'odio ideológico'. Por primera vez la Audiencia Provincial de Madrid utiliza estos términos. ¿Se está sentando un precedente?
Para un recién llegado quizá no se fácil dar con buenos restaurantes de comida francesa. Aquí te proponemos tres direcciones que son un éxito garantizado y que, además, están al alcance de todos los bolsillos.
Hubo una época allá por los años ochenta en que los diseñadores gráficos suizos se olvidaron del racionalismo y dejaron de funcionar con la exactitud de un reloj de cuco para adentrarse en los terrenos del caos y la trepidación.
Esta semana en Trepidación, nos plantamos el sombrero de cowboy, nos subimos al caballo y nos vamos a cabalgar por las praderas al ritmo de Quique González, Manolo Tarancón, Chuck Mead y Dale Watson.
DADAAB (KENIA).- Tras 18 años en el campo de refugiados más grande del mundo, Omar volará a Australia para iniciar una nueva vida. Es uno de los 8.600 seleccionados este año por un programa de ACNUR.
El buen jamón es producto estacional como el Champagne y se elabora en momentos puntuales del año, envejece como el vino y pasa escondido en bodega, dos, tres y hasta cuatro años, concentrando aromas como pata fina que es.
Vida sana, vehículo no contaminante y, de paso, un complemento de moda infalible. La bicicleta se postula como accesorio total de la modernidad en los barrios más cool de todas las ciudades.
La crítica implica discernir, ordenar y valorar, lo que no va mucho con los tiempos actuales. La revolución no es el momento de criticar. Es el momento de la acción, de producir, de proponer. Ya habrá tiempo después de valorar.
El ex Python Terry Gilliam.
SAN SEBASTIÁN.— 'El imaginario del doctor Parnassus' se estrena este viernes. De su duro rodaje, de la pérdida de Heath Ledger, del próximo Don Quijote y de que los Monty Python nunca volverán nos habló Terry Gilliam en San Sebastián.
La puesta en venta de Kindle fuera de Estados Unidos obliga a Francis Pisani a insistir en lo mucho que le gusta (y a recordar algunas reservas que tiene) tras dos años de continuo uso. El análisis de un consumidor con los pros y los contras.
Tras 73 años de silencio, por fin se abren las tierras de Alfácar, donde se cree que fue fusilado y enterrado el poeta granadino. Sin embargo, puede que sus restos sean los únicos que sigan ahí de manera anónima.
BERLÍN.- Der Spiegel ha publicado un artículo que recoge una serie de chistes sobre la RDA inventados en la propia Alemania del Este. A este material los servicios secretos del Oeste le atribuían cierto valor informativo. Tanto que empezaron a recogerlos en archivos custodiados en Bonn.
NUEVA YORK.- En Harlem ya no quedan tiendas de discos. O al menos, no como las de antes. Es lo que dice Sikhulu Shange quien, hasta hace dos años, regentaba uno de los dos establecimientos musicales de referencia en este barrio, capital de la América negra.
En estos tiempos de gripe, lavarse las manos es un gesto de salud pública. Pero, ¿y luego cómo secarlas? La pugna entre el papel de manos y el ventilador de aire caliente está reñida.
Colin McRae, el legendario piloto británico fallecido en un accidente aéreo en 2007, vuelve a servir de título para uno de los juegos de conducción con más años a sus espaldas.
LOS ÁNGELES.- El padre de Falcon Heene montó toda la historia de su hijo volando en un globo para hacerse publicidad y vender la idea de un reality a una cadena de televisión.
Esta clasificación corresponde sólo a películas calificadasde porno. Se estrena este viernes
En: canaltcm.com
Recomendación: Alberto Moreno
Un repaso a las tendencias de la última década año a año con sus principales protagonistas Traducir »
En: guardian.co.uk
Recomendación: Irene García Blanco
Presentarán en directo "Here to save your soul", su nuevo disco que agrupa los singles y caras B editados hasta el momento así como dos nuevas canciones. Traducir »
Recomendación: Alejandro Arteche
El poder de la televisión para cambiar el mundo Traducir »
En: foreignpolicy.com
Recomendación: anatema
La ganadora produce el 200% de la energía que necesita.
El artista acaba de publicar dos cuentos y un relato.
Salgado protagoniza su primer discurso sobre Presupuestos.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Buenas, soy el nº 35 y contesto a algunas cosas:
No me parece compatible comparar el coche con el tabaco. La gente se habitúa a lo más cómodo o lo menos incómodo si quieres. La ... gente con coche generalmente no lo coge para ir al centro: no es cómodo, es caro y tardas más. No hay que convencerles para ello. El carril bici no supone ventajas respecto al transporte colectivo e introduce inconvenientes siempre y cuando el disminuir la capacidad de tráfico de una vía se considere como tal.
El vehículo privado es contaminante, como las calefacciones o como otras muchas cosas. Estamos hablando de transporte, no de contaminación. Si esto último es el parámetro fundamental tal vez haya también que restringir los vuelos que son responsables de una parte importante de la contaminación, por ejemplo vuelos domésticos que puedan hacerse en tren. Una vez que se entre en esa dinámica hay que reconsiderar muchas otras cosas.
Compra en el barrio: lo mismo que antes. La gente elige lo que le viene mejor. Eso puede pasar por ir una vez a la semana al hiper con el coche para toda la familia o ir varias veces al super de barrio. Depende de lo que le cueste en precio y el tiempo y familia que tenga.
Las calles tienen acera y calzada desde tiempos de los romanos. Nadie discute los problemas del coche pero de lo que se trata es de mejorar el transporte no de empeorarlo. La tendencia en circulación es proteger a los residentes y desincentivar a los visitantes por eso cada vez hay menos plazas de aparcamiento en superficie y además está regulado.
La solución es transporte público, no bicicleta. Al menos en ciudades con el espacio que tienen las españolas. Por otro lado hay bastante gente que no puede ir en bici y si en transporte público.
saludos
"
ciertamente....y unos cuantos diputados tambien sobran...."
Charlamos con cuatro menores de 18 sobre el punto más polémico de la reforma legislativa.
Tras tres meses encerrados en el Instituto Nacional Agrario en Tegucigalpa, 50 campesinos son desalojados por los comandos 'Cobra' de la policía hondureña.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: