Escríbele la carta al Rey Mago 'El bigotes'
Inmigrantes ilegales arrestados en Malta.
En nuestro repaso visual de la jornada caben la mirada vehemente de una inmigrante en Malta, las manos desesperadas de un niño en La India, moda en París y hasta el gol que Zapatero le ha marcado a Casillas.
Agag y Camps, muy relacionados con la trama.
La apertura del sumario del 'caso Gürtel', además de revelar la existencia de una infinita red de corrupción en el PP disfrazada de financiación ilegal, ofrece momentos delirantes.
El autor de esta foto denuncia que ha sido detenido y torturado en Honduras.
Los reporteros gráficos están teniendo muy difícil cumplir con su trabajo en Honduras, algunos denuncian que el gobierno de facto de Micheletti no duda en detenerlos y torturarlos. Recogemos sus testimonios y las fotos.
Y además en la cabeza. Pues sí, tenemos indicios de que la cabeza rapada femenina puede llegar a ponerse de moda. Veremos qué pasa durante el resto de la temporada...
El primer fin de semana de octubre ha roto la maldición de estos dos últimos meses que parecía imposibilitar que la taquilla llegara más lejos de los 7,5 millones de euros. Por fin se han superado los 9 millones de euros.
Microsoft quiere que los teléfonos que integren su nuevo sistema operativo móvil (Windows Mobile 6.5) se llamen Windows Phones.
Lo de 'aborto sí, aborto no' no es lo que toca ahora. El debate es si pueden o no las menores de 18 abortar sin el permiso paterno. Hablamos con cuatro adolescentes de Madrid para saber qué opinan ellas.
Fotos y niños, una combinación peligrosa para algunos.
El autor cuenta que fue detenido en una playa en la que había niños por hacer fotos. La denuncia anónima de un padre demasiado receloso fue suficiente para terminar en comisaría.
Un millón de personas al mes cogen el 27, el autobús urbano que circula desde Plaza Castilla hasta Embajadores. Gente de negocios y turistas son los viajeros más habituales. Nos subimos a unos de sus autobuses.
Desde el próximo 19 de octubre podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Bilbao "El joven Murillo", una muestra cuyo cartel, obra de la agencia donostiarra Herederos de Rowan, no ha dejado indiferente a nadie.
Se ven vencedores.
LIMA.- El ex dictador peruano Alberto Fujimori se ha pasado los dos últimos años de juicio en juicio. Cuatro acusaciones, cuatro sentencias, y cuatro condenas, y con cada una de ellas su hija ha aumentado su popularidad.
Jared Leto es 'Mr. Nobody'.
SITGES.— 'Mr. Nobody', presentada ayer a concurso, se revela como un futuro clásico de la ciencia ficción, pero no por ello deja de ser un lío increíble. Fuera de competición se vio el 'Teniente corrupto' de Herzog, un pasote.
Tejados de Belén con los omnipresentes bidones de aguas.
La seguridad y la paz son los temas recurrentes en las negociaciones entre Palestina e Israel. Sin embargo, los problemas relacionados con el reparto de agua, recurso básico en Oriente Próximo, quedan fuera.
'El París de los gañanes' nos lleva a analizar la capital francesa desde una vieja línea de tren abandonada, la 'Petite Ceinture'. Recorremos 82 kilómetros de vías en pleno corazón de la ciudad.
Telecinco apuesta por la crisis.
Esta noche Telecinco estrena 'Relato de una crisis' (00.30), primer título de una serie de reportajes sobre cómo está afectando la crisis a los ciudadanos. Se trata de una isla de sentido común rodeada por el mar de mierda que es la cadena.
Llantos por Mercedes Sosa en Buenos Aires.
De las inundaciones de la India a las lágrimas por la muerte de Mercedes Sosa. Repasamos algunos de las fotos más llamativas con que nos hemos tropezado hoy.
La expectación que levanta cada uno de los lanzamientos de la franquicia más importante de Xbox es incomparable. El último en aparecer es Halo 3:ODST. El rey del juego online ha vuelto.
Vamos a hacer algunas recomendaciones para que el sexo oral se convierta en una posibilidad realmente gustosa. Hoy nos centraremos en lo que técnicamente se llama cunnilingus. La palabra viene del latín cunnus: cuña o vulva, y lingus: lengua; relación de la lengua con la vulva.
Uno de esos escribientes raros que tanto nos gustan que se mezcla entre la nebulosa de la literatura y otras variopintas disciplinas es Géza Csáth. Médico especialista en Psiquiatría, siempre estuvo ligado al mundo de la cultura y el arte.
Carlos sólo hace fotos con su cámara lomográfica.
Nuestro grupo de Flickr ya tiene más de 7.000 fotos y más de 800 miembros. Hoy nos hemos fijado en las lomografías de Carlos Albaladejo, un conocido de la blogosfera que confiesa que comenzó a hacer fotos hace poco.
Un masaje por una buena causa y porque sí.
Darse un masaje siempre es agradable. Pero si, además, contribuyes a la reinserción social de unas reclusas mejor que mejor. Esto mismo es lo que te proponen en una prisión de mujeres tailandesa. Sin miedo.
Flores en red
Pisani se pregunta por una idea que no tiene del todo clara: ¿qué actitud ha de tener el freelance, el francotirador, el electrón libre, de cara a la red, a su multiplicación, a su potencial perturbador ante las instituciones?
Los diseñadores y medios británicos homenajean, voluntaria o involuntariamente, a ese icono de la cultura queer que fue Leigh Bowery. Uno de los pocos personajes a quienes la palabra transgresor hace justicia de verdad, su estética se mantiene viva por estrafalaria que parezca.
Sevilla dice que su relación con Zapatero es "magnífica"
"Zapatero es el líder parlamentario que más sabe de economía". Además, si no liderara la salida de la crisis, "también se le criticaría". Son las palabras de un prudente ex ministro Jordi Sevilla. ¿Efecto de las encuestas desfavorables?
SAN FRANCISCO.- Twitter, y su aplicación en los medios de comunicación, centró gran parte de los debates del décimo congreso de la Online News Association celebrado este fin de semana en San Francisco. Nada de quedarse parado, hay que innovar.
En la mitología griega quimera era un monstruo con cuerpo de cabra, cabeza de león y cola de serpiente. Este animal fantástico da nombre a un extraño fenómeno por el que un individuo tiene células que proceden originalmente de otro individuo distinto.
Pobreza y Sida van de la mano en este país.
GUATEMALA.- En los últimos años, los afectados se han multiplicado por cinco, y se teme una epidemia generalizada. Una prostituta y una campesina convertida en enfermera ponen rostro a este drama.
Marceau se convierte en Bellucci.
SITGES.- La sección oficial nos deja con sabor agridulce porque sus dos propuestas, 'Ne te retourne pas' y 'Musashi: El sueño del último samurai', prometen más de lo que dan. Collet-Serra demuestra oficio.
BOGOTÁ.- Hace años Bogotá se convertía en una ciudad fantasma en cuanto oscurecía y viajar de la capital a provincias era peligroso. Ahora la seguridad ha mejorado, pero no así en el resto del país.
Y ahora, a seguir trabajando.
SAN FRANCISCO.- Un año después de que la principal asociación del mundo de medios de internet premiara a soitu.es, vuelve a hacerlo, y en la categoría 'grande'. Entre los medios de EEUU ganó The New York Times.
En 1899, un torpedo con ruedas bautizado como "Jamais Contente" se convirtió en el primer coche en superar los 100 km/h. Y era eléctrico. Hace unos días, un coche de hidrógeno alcanzó los 487 km/h.
Adrià con las Fuerzas Armadas.
Albéniz se descojona cada vez que ve el anuncio que se ha marcado el Ministerio de Defensa. Es díficil entender el surrealismo de la correlación de dos locales antagónicos, el Bulli y el cuartel militar.
Vettel (en el centro) celebra su victoria en Japón.
El piloto alemán de Red Bull se impone con claridad en el GP de Japón, por delante de Jarno Trulli y Lewis Hamilton. Fernando Alonso, muy perjudicado por la sanción de ayer, concluyó en décimo puesto.
Un símbolo de libertad para su pueblo.
BUENOS AIRES.- Argentina llora la muerte de 'la Negra Sosa', su artista más querida. Mercedes cantó por la libertad y su música se convirtió en un canto contra la dictadura militar.
Tosar y Ammann en 'Celda 211'.
SITGES.— De lo visto ayer destaca más lo que se proyectó fuera de concurso que 'Grace', programada en Sección Oficial. Ya obtuvo aplausos en Venecia y ahora 'Celda 211' es también celebrada en nuestras tierras.
Los partidarios del 'no' han sido vencidos por los del 'si'.
Los irlandeses por fin han dado el sí quiero al Tratado de Lisboa que, según sus partidarios, busca hacer una UE más fuerte en tiempos de crisis. Sólo falta ya la aceptación de polacos y checos para hacerlo realidad.
Está celebrándose este fin de semana en Portbou la Festa del Grafisme. Cuando los eventos sobre diseño gráfico han sido ocupados por la grandilocuencia del marketing, reconforta que alguien transite en la dirección opuesta. Desde este pueblo te lo contamos de primera mano.
Julie Delpy en 'The Countess'.
SITGES.— Tras la linklateriana '2 días en París', Julie Delpy vuelve a ponerse tras las cámaras (también guioniza y protagoniza) en 'The Countess', una de época con homenaje al vampirismo y al gore. ¡Vaya cambio!
Lula, temblando de emoción, consuela a ZP y Gallardón.
Rio gana, Madrid pierde. Pese a la decepción y la tristeza, hay que reconocer que lo merecen. Ya era hora. Hay que celebrarlo. Así de chafados nos hemos quedado y así de exultantes están ellos. Emociones a raudales para todos. Contágiate, es humano.
GUATEMALA.- La falta de alimentos es uno de los grandes problemas de Guatemala, donde los programas de ayudas pueden quedarse sin fondos. En el Centro de Recuperación Nutricional de Jocotán nos lo explican.
El Media Technology Summit organizado por la facultad de Periodismo de la Universidad de California-Berkeley en las instalaciones de Google se ha revelado como una súper conferencia.
'Venga, ya pasó'
Aunque la emoción se ha mantenido hasta el final, Río de Janeiro se ha llevado el gato al agua. Lula gana por goleada y logra unos Juegos que suponen un espaldarazo definitivo para impulsar tanto a Brasil como su carrera electoral. ¿Qué pasa ahora con Madrid?
Él se quiere.
Gallardón fracasa por segunda vez en su sueño de conseguir los JJOO. Las rentas políticas que le hubiera reportado lograrlos, se han evaporado como si se tratase del cuento de la lechera. Sin el aliciente con el que ha ido combatido los bostezos que le provoca la alcaldía, debe darse prisa por encontrar de nuevo su sitio. Con más de 7.000 millones de deuda
Rodilleras olímpicas.
No hace falta que saques el chándal (o sí) para conmemorar un momento tan olímpico como el que se está viviendo ahora en Madrid. Al final, para celebrar la derrota te vamos a proponer algunos looks de inspiración deportiva que, de verdad de la buena, puedes lucir por la calle con orgullo.
SITGES.— Sitges, que ayer echó a andar con '[REC]2' (ya estrenada en España), ha presentado sus tres primeras cintas a concurso: 'Hierro', 'Thirst' y 'The Countess'. Federico Volpini lo retransmite desde allí.
¿De verdad tenemos que sentirnos incómodos por fotos así?
La policía británica ha ordenado retirar una foto de Brooke Shields desnuda con 10 años de la Tate Modern de Londres. Hemos hablado con fotógrafos que difunden las fotos de sus hijos en la red.
El fichaje de Alonso por Ferrari le ha robado el protagonismo a la pugna por el título mundial entre Button y Barrichello. En el GP de Japón también despiertan interés los movimientos en el mercado de pilotos.
El Woody Allen más auténtico vuelve con 'Si la cosa funciona'. Este fin de semana también se estrenan los 'Los límites del control', vuelve Michael Sheen haciendo de entrenador y Pou haciendo de Orson Welles.
¿Para qué sirven unos Juegos Olímpicos? ¿Es justificable tremenda movida? ¿Vale la pena invertir tantos millones de euros para alcanzar la elección? El director de comunicación de Barcelona 92, te cuenta los beneficios que supodrá para Rio.
A pocas horas de que se haga público el nombre de la ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos de 2016, en Ilovepubli repasamos la comunicación que Chicago, Madrid, Río de Janeiro y Tokio, han desarrollado, con mayor o menor fortuna, para convencer a los miembros del COI.
Todos volcados con la candidatura que podría llevar los primeros Juegos a Sudamérica. Los cariocas esperan su llegada para hacerles por fin despegar y acabar de situar al país en el centro del Cono Sur.
Es redactor jefe de El Periódico de Catalunya y como la diosa Shiva dispone de tres ojos bien plantados sobre la frente, ocho brazos que le permiten ser columnista de contraportada y a la vez responsable de información gastronómica en su diario.
La capital nipona tiene mucho que ofrecer al mundo y a cualquiera que la visite, pero de las cuatro ciudades candidatas para organizar los Juegos Olímpicos del 2016 parece la menos entusiasmada.
Granada rinde homenaje al escritor que contribuyó a forjar la leyenda del palacio nazarí en el extranjero. El mismo que despertó la curiosidad de los viajeros sobre un destino que ya tenía cierta fama.
Si le preguntas a Rajoy por la corrupción en Valencia te contesta con Madrid 2016. Los Juegos Olímpicos son la respuesta a todo. Resulta lamentable la falta de espíritu crítico que muestran la mayoría de medios de comunicación ante el proyecto faraónico de Gallardón.
Anteayer se suspendió en la periferia capitalina el encuentro que iban a disputar el Paris Foot Gay contra el Créteil Bebel. Los visitantes, de mayoría musulmana, se negaron a mezclarse en el césped con los homosexuales del equipo contrario. Esgrimiendo sus valores y sus convicciones.
En: elmundo.es
Recomendación: Leandro Pérez Miguel
En: businessinsider.com
Recomendación: aazocar
Las verduras de hoja verde, huevos y atún son los que más problemas provocan Traducir »
En: blogs.nytimes.com
Recomendación: Irene García Blanco
El World Monuments Fund ha presentado hoy su lista de patrimonio amenazado en el mundo en la que aparecen diversos puntos de nuestro país Traducir »
En: wmf.org
Recomendación: anatema
Charlamos con cuatro menores del punto más polémico de la reforma.
La excesiva protección de los niños.
El injusto reparto del agua entre palestinos e israelíes queda al margen de la agenda.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Antes que nada, Israel obtiene una cantidad importante de agua mediante los sistemas de desalinización de la misma. Este sistema se desarrolló durante 20 años por la falta de agua en la región.
La pregunta es: ¿hicieron ... algo parecido los especialistas palestinos? La respuesta es NO.
Pero como siempre... la culpa de todos los males palestinos es de Israel. ¡Qué facilismo dicursivo!
Claudio Blanco. "
Yo le pido al Bigotes un viaje a la mente de Rajoy para hacer una ruta turística por esas neuronas en ruinas que tiene. Deben ser auténticos restos arqueológicos, porque otro estaría aprovechando la situación para erigirse en el salvador de la patria y el ... partido en lugar de seguir mirando para otro lado. "
El 17 de agosto de 1936, Lorca fue fusilado. 32 años después, TVE encargó a Angelino Fons un reportaje de Granada. Con él regresamos al lugar donde se busca la fosa.
Tras tres meses encerrados en el Instituto Nacional Agrario en Tegucigalpa, 50 campesinos son desalojados por los comandos 'Cobra' de la policía hondureña.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: