martes, 15 septiembre 2009 | Actualizado 09:23 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
lunes, 14 de septiembre de 2009, 13:59 (CET)

Zara te parece caro y Primark ya no es tan cutre ¿Te reconoces?

Por Ana Serrano (SOITU.ES)

Hace ahora justo un año que la crisis comenzó ‘oficialmente’; la quiebra de Lehman Brothers confirmó que eso de lo que tanto se hablaba en el telediario era verdad y era el momento de empezar a tomar medidas. Resultan obvias las repercusiones de esta catástrofe financiera internacional -aumento muy significativo del paro, caídas estrepitosas de las bolsas...- pero si nos damos cuenta, ésta también ha llegado a influir en el mundo de la moda. Y no sólo porque algunos diseñadores ya no puedan permitirse ni desfilar en una pasarela y otros estén al borde de la suspensión de pagos. Echa la vista atrás justo un año y poco más: ¿notas diferencias en tu manera de consumir ropa y accesorios? Salvo que seas Carmen Lomana, cuenta con cuántos puntos de esta lista te identificas...

lunes, 14 de septiembre de 2009, 20:16 (CET)

¡Apariciones! Una fantasmada de Tipos Infames

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Espectros, apariciones, daimones, presencias, espíritus... fantasmas. Todos ellos reflejo del humano temor a la muerte, por lo tanto, todos verdaderos en cierta medida. ¿Quién no se ha sentido observado en plena noche y al despertar se ha enfrentado directamente con la sombra?. Son muchos los escritores que se han asomado a esas zonas oscuras para desvelar lo que hasta ese momento permanecía oculto. En esas ocasiones el acto de escribir se transforma en una sesión de espiritismo y la lectura en una suerte de misa negra. Los Infames les proponemos que cojan su vela y bajen con nosotros a la cripta. 'Por fuerza tiene que ser una puta…'. Sólo el hecho de que el tópico sobre las mujeres artistas recogido por el bueno de Flaubert se hubiera popularizado podría hacer comprensible el que Margaret Oliphant haya sido hasta hace escasos años una absoluta desconocida, (eso en Inglaterra, porque lo que es aquí, en el solar patrio, la situación no ha variado sustancialmente a pesar de que Valdemar publicara hace unos años la maravillosa «La puerta abierta»), a pesar de ser la autora de un pequeño ramillete de obras maestras dentro del género de la 'ghost story' victoriana.

lunes, 14 de septiembre de 2009, 18:04 (CET)

Ya es oficial: Lady Gaga ha influido en la moda

Por Ana Serrano (SOITU.ES)

Si alguien se había creído que lo de Lady Gaga iba en serio, no podía estar más equivocado. Detrás de este estrambótico personaje hay una mujer, una tal Stefani Joanne Angelina Germanotta, que ha explotado su papel de cantante estrafalaria e hipersexual hasta el extremo. Ha conseguido crear una imagen muy particular gracias a una forma de vestir inclasificable y absolutamente irreal... ¿seguro? Bien es cierto que no vemos a la gente por la calle ataviada de esta guisa, pero hay que reconocer que la Gaga ha ido dejando un ligero rastro de su influencia en la moda, ya sea en editoriales como estilismos. Los designios de la moda, como siempre, son inescrutables.

jueves, 10 de septiembre de 2009, 19:57 (CET)

Compras a medianoche

Por VICENTE FERRER (SOITU.ES)

Una señorita con la camiseta oficial del evento.

Todo está dispuesto en la capital alemana para que esta noche comience el primer Fashion's Night Out, la enésima 'gran fiesta de la moda' en la que los diseñadores y tiendas se volcarán sobre nosotros, los compradores, para que ejerzamos con alegría y libre albedrío el oficio más antiguo del sistema capitalista. Serán 12, además de Berlín, las ciudades que tengan su fiesta particular: Nueva York, Madrid, Atenas, París, Londres, Milán, Moscú, Taipei, Nueva Delhi, Beijing, Tokio y Río de Janeiro.

¿Cómo se les ha ocurrido esto y, sobre todo, por qué ahora? Lo cierto es que, a pesar de las apariencias, a todos está afectando la omnipresente crisis económica mundial, y sus repercusiones en la industria textil han sido gigantescas —como en muchos otros campos, por otra parte—. Las ventas de las casas de moda de lujo han descendido dramáticamente, y muchas ya no saben qué inventar para mantener el barco a flote. Pero no sólo las marcas de lujo, no. Empresas como H&M afirman haber perdido hasta un 4% de sus ingresos en los últimos meses. Toda una sorpresa incluso para ellos mismos.

jueves, 10 de septiembre de 2009, 10:55 (CET)

Cómics contra la guerra

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

La guerra es el enemigo común en los dos cómics que hoy comentamos. Se trata de 'La gran catástrofe', de Paolo Cossi y publicado por Ponent Mon y 'La guerra de las trincheras', el clásico de Tardi que reedita Norma Editorial.

¿Sabes cuál fue el primer genocidio del siglo XX?

Probablemente muchos de nuestros lectores desconozcan que el primer genocidio que se cometió en el siglo XX no fue el que sufrieron los judíos a manos de la Alemania nazi. El primer genocidio lo sufrió el pueblo armenio durante los años 1914 y 1916, coincidiendo con la Primera Guerra Mundial, y fue llevado a cabo por el Imperio Otomano. Los propios armenios llamaron a esta masacre 'Medz Yeghern', 'La gran catástrofe', y este es el nombre que ha utilizado Paolo Cossi para dar título a esta obra que pretende dar a conocer a un público un poco más amplio unos sucesos que hoy todo el mundo parece ignorar.

martes, 8 de septiembre de 2009, 19:03 (CET)

Diez motivos para adorar a Zooey Deschanel

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Sólo su nombre (pronúnciese ‘soui’) ya es cool desde el momento en el que se lo otorgaron sus padres, director cinematográfico y actriz: Zooey viene del protagonista masculino de una novela de J.D. Salinger, 'Franny y Zooey'. Con semejante bautismo sólo le quedaba una opción, ser alguien adorable, cool y especial, tanto que la Deschanel ha conseguido destacar como actriz, cantante y cómo no, icono estilístico. En España sigue sin ser demasiado conocida, aunque en Estados Unidos tampoco es precisamente de ésas que llevan una nube de paparazzi detrás. A poco más de un mes de que se estrene su última película, 500 días juntos, te vamos a dar nada menos que diez motivos para que la desees tener como amiga, hermana, novia, cuñada y vecina de enfrente.

martes, 8 de septiembre de 2009, 12:22 (CET)

No sé cómo voy a vivir sin las bolsas de plástico

Por MIRNA SAYAGO (SOITU.ES)

¿Una bolsa? No, un bolso.

Mi bolso siempre ha sido una bolsa de plástico. Comenzó siendo una bolsa de los almacenes donde compraba mi madre, más tarde pasó a ser cualquier bolsa adquirida por mí en mis tiendas a las que iba, (la Metralleta, Madrid Rock, la panadería de mi barrio, Alcampo o Carrefour). En los últimos tiempos han sido bolsas de librerías del centro y Mercadona. ¡Ah! Y alguna del Vips, que con alegría las dan aunque sea para un simple paquete de chicles. Éstas no las suelo coger porque entiendo que sería vicio.

Es cierto que nunca me ha fastidiado que se me rompiera un bolso porque siempre he tenido una infinidad de recambios. En mis múltiples bolsos he llevado apuntes, bolígrafos, llaves, libros, papelitos, papelotes, cuadernos, monedero, tarjetero y ahora también el iPod y el móvil. De viaje, las cremas para la playa, la ropa interior y el neceser siempre han ido metidas en bolsas de plástico recicladas de algún comercio… Las de El Corte Inglés, duras, resistentes y de tamaño perfecto siempre han sido las mejores pero no las más bonitas. Cuando no me han gustado les he dado la vuelta y listo.

lunes, 7 de septiembre de 2009, 21:14 (CET)

No soy escritor... ni falta que hace (I)

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Algunos han hecho del incomprensible y poco fiable oficio de escritor una pesadilla para los lectores. Cada cierto tiempo vuelven a ponernos los pelos de punta lanzando sin piedad al mercado otra de sus novedades insípidas con portadas en colores chillones. Una regularidad que suele afectar negativamente hasta a los escritores interesantes: ya sea para comer, comprarse un segundo chalet o simplemente por contrato, con cierta periodicidad uno debe firmar una novela con su nombre. Pero quien quiera ser escritor que no se asuste por lo que aquí decimos, porque en muchos casos no es del todo necesario terminar de escribir esas novelas, ya que hay gente a la que se le paga por ello (siempre que nos asegure que permanecerá en la sombra).

lunes, 7 de septiembre de 2009, 19:00 (CET)

Y el nuevo bluff de H&M es...

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

La inauguración de un nuevo H&M en la Gran Vía madrileña nos ha servido de excusa para hacer ‘trabajo de campo’ y ver con más detenimiento sus últimas colecciones para este otoño. Entre ellas, hay líneas muy exclusivas como Trend Lady o Divided Exclusive, que incorporan un poco más de diseño, de tendencia y piezas originales. Todo muy bien en este aspecto hasta que llegamos a la zona masculina, auténtica área de desolación o risión, según cómo nos tomemos lo bonitas que son sus novedosísimas líneas.

Sí, y es que en este recién estrenado H&M podemos disfrutar también de la colección Trend Man, donde se supone que se innova un poco en el diseño y se atreven con estilismos más arriesgados de lo habitual... con regulares resultados. Las imágenes de campaña no parecen tan terribles como son en realidad, y más cuando ves las prendas sobre los incautos compradores que se las prueban. Promete mucho, pero la verdad es que la línea ‘mega-moderna’ para hombre de H&M es un bluff en toda regla. Veamos algunos de estos antimust paso a paso.

jueves, 3 de septiembre de 2009, 11:44 (CET)

Disfraz de tigre para el otoño

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

A mal tiempo buena cara. O una pequeña dosis de buen humor. Y es que en el que será el invierno más peludo -hasta en Cibeles hemos visto esta tendencia-, los detalles animales también se extienden al estampado. Y, más concretamente, al de leopardo. En realidad, esta decoración tan kitsch nunca se acaba de marchar del todo de nuestras vidas porque tiendas como o Blanco o Bershka nunca lo han sacado de sus estanterías, pero ahora reaparece en las pasarelas y hasta en las revistas más alternativas.

Por lo menos en esta ocasión no matan animales para vestir insensibles +

por Anónimo
miércoles, 2 de septiembre de 2009, 18:40 (CET)

'Un guión para Artkino': lo que pudo haber sido

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Fogwill describe un mundo futuro, hoy casi pasado.

No podía sospechar las sorpresas que me esperaban esa mañana de sábado cuando amodorrado en la cama oí el timbre de la puerta. El ovillo perfecto en que me había convertido se resquebrajó al segundo timbrazo. El esfuerzo titánico de levantarse del catre debería de estar siempre tan bien recompensado como en esta ocasión, pues pocas cosas hay tan gratificantes como que un ser querido te lleve el periódico a casa.

miércoles, 2 de septiembre de 2009, 13:49 (CET)

Lo que se esconde detrás de Terry Richardson...

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

... es una pequeña mujer que es un icono total de estilo en Estados Unidos, it girl y encima una profesional de verdad. Su nombre es Jen Brill y no es la típica fiestera mayor sin mucho oficio ni beneficio -no vamos a dar nombres ahora, ya sabemos quiénes son- aunque su profesión tiene mucho que ver con la nocturnidad, la alevosía y la moda. Eso sí, se empezó a dar a conocer de verdad cuando saltó a la palestra como prometida de Terry Richardson, aunque lleva fatal eso de ser ‘novia-de’. Aunque algunos dudan de si es un poco bluff o no, Jen sigue copando páginas donde nos animan a imitar su forma de vestir, calzar, actuar, peinar...

Estamos en plena venganza de los nerds, no hay duda jajaja +

por Anónimo
jueves, 27 de agosto de 2009, 15:30 (CET)

Step back in time: más encaje para el otoño

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Que nos perdone Kylie por citarla para después hablar de Madonna, pero es que su canción no nos podía venir más al pelo. Después de que hace algunas temporadas el encaje se volviera a poner de actualidad, en estos días y de cara al otoño revive de nuevo pero en su versión más ambición rubia. Más que vestidos enteros, este tejido reaparece en pequeños detalles, accesorios y en un formato menor. Vete tú a saber, lo mismo te puedes hacer esta tendencia en tu propia casa con un poco de maña y recuperando prendas antiguas...

Decimos que esta tendencia es muy Madonna porque recuerda mucho a aquellos guantes de encaje que popularizó a mediados de los 80. Ahora, algunas tiendas los venden directamente nombrándola a ella, mientras que en otros son un poco más discretos.

lunes, 31 de agosto de 2009, 17:25 (CET)

Drew, de niña a ¿neoravera?

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Últimamente hay una actriz que llama mucho la atención por su forma de vestir en su vida diaria. Vamos, que cuando -aparentemente- no hay ninguna estilista detrás que le esté apañando el vestuario, esta chica adopta un extraño uniforme modernil bastante inaudito hasta la fecha, y más en Hollywood. Nos referimos a Drew Barrymore, que ha pasado de niña monísima que toda familia desearía a disfrazarse de fan del nu rave, con una serie de extraños estadíos estilísticos en medio. A sus 33 años, Drew parece que ha decidido pasar de todo, de la tiranía hollywoodiense y de las modas en general, y empezar a hacer lo que le dé la gana. Aunque a veces su pinta sea ruara ruara ruara.

domingo, 30 de agosto de 2009, 14:16 (CET)

Va de perros

Por RICARDO MENA* (SOITU.ES)

'Space Dog' de Hendrix Dorgathen.

Los dos cómics que comentaremos en esta entrega tienen muy pocas cosas en común salvo que uno está protagonizado por un perro y en el otro es el coprotagonista. Por lo demás, no podrían ser más diferentes. Estamos hablando de Space Dog, publicado por Dibbuks y Encender una hoguera de Norma Editorial.

Encender una hoguera es el nuevo trabajo publicado en nuestro país por el autor francés Chabouté, en un cuidado formato álbum. Está basado en un cuento de Jack London, un relato corto ambientado en la época de la 'fiebre del oro' a finales del S. XIX, donde gran cantidad de hombres viajaron a la región de Klondike, Canadá, en busca de oro, pero no estaban lo suficientemente preparados para hacer frente a lo que allí les esperaba; hambre, enfermedades, una horrible soledad y, sobre todo, el frío.

viernes, 28 de agosto de 2009, 21:10 (CET)

El hombre que hizo bailar París

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Lo sucedido en París no nos abandona.

En ocasiones uno tiene la impresión de que el recuerdo de lo sucedido en París hace más de cuarenta años no se decide a abandonarnos (tranquilícense: éste no es otro artículo sobre mayo del 68, pueden seguir leyendo...). Lo digo por la persistencia que aquellas fechas han logrado alcanzar en el imaginario político de nuestros dirigentes. A la declaración de los testigos me limito:

Testigo 1: Hace unos días Joaquín Almunia (¿se acuerdan de él?) nos sorprendía declarando su regreso a los autores que abogan por "la destrucción creativa del capitalismo". ¿Se imaginan al Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios haciendo pintadas situacionistas en los retretes de la Eurocámara e irrumpiendo desnudo en un pleno al grito de "¡Viva la revolución libertaria!"? Yo tampoco.

jueves, 20 de agosto de 2009, 20:12 (CET)

Los hombres se sueltan la melena

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

La última campaña de JW Anderson, comanche total.

Para desgracia de peluqueros y estilistas deseosos de mostrar todo su arte innovando con las cabelleras masculinas, no nos queda más remedio que avanzarles que empieza a surgir una dura competencia a esos flequillos cuidadosamente descuidados. Después de años de tupés diversos, pelopincho de toda índole y con el uso y el abuso de la gomina y la cera más que generalizados, empieza a despuntar una generación de modelos que se han dejado la melena tal cual al viento. Sin artificios (visibles, seguro que cada uno de sus looks lleva un gran trabajo detrás), muy à la Jesucristo, los nuevos aspirantes a tops tienen el pelo casi más largo que ellas.

miércoles, 26 de agosto de 2009, 14:13 (CET)

Preparad las maletas: hoy viajamos a dos lugares que ya no existen

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

¡No os olvidéis nada!

"Se puede decir que he vuelto a casa. A mis primeros recuerdos de infancia. Lo único que dudo es si me duele más lo que permanece tal cual o lo que ya no está en su lugar". En mi buzón encontré este texto escrito a mano detrás de una foto bastante anodina que servía de postal. La foto era de un pequeño pueblo murciano y venía firmada por uno de los infames, que decidió aprovechar parte de sus vacaciones pasando unos días en el pueblo en cuestión, un lugar al que no había regresado desde hace más de quince años y donde desde muy pequeño pasó sus veranos.

martes, 25 de agosto de 2009, 21:36 (CET)

Amantes del látex, éste es vuestro libro

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

No le hace justicia.

Tony Mitchell, editor de la conocida revista de temática fetichista Skin Two, es también el editor de Sex, take a walk on the Wild Side, un libro donde ha sido capaz de recopilar algunos de los trabajos de los mejores fotógrafos en esta disciplina.

Skin Two está a la vanguardia en la temática erótica, fetichista y bizarra con unas fotos de lo más espectaculares, probablemente las más impactantes que se puedan encontrar hoy en día referentes a las disciplinas que tienen que ver con el sexo extremo, diferente...

martes, 25 de agosto de 2009, 16:27 (CET)

La broma de la pantufla empieza a ponerse seria

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

¿Te animarás?

Archivado en:

Vaya, vaya, vaya. Así que lo que se perfilaba como una gracieta de cuatro diseñadores fans de Hugh Hefner se ha hecho realidad. ¿Alguien se acuerda de aquellas pantuflas para hombre adaptadas a la calle? Primero fue aquella marca americana llamada 3.33 la que lanzó el modelo Hugh, que ha seguido evolucionando, y después vinieron otras. Hasta la neo pija El Ganso lanzó unas recientemente. Lo que parecía una broma de mal gusto parece que permanece en el tiempo, y ya hemos visto alguna que otra zapatilla en las colecciones para el próximo otoño. Si esto es de dandi, que venga Dios y lo vea...

lunes, 24 de agosto de 2009, 16:48 (CET)

Modelos para un roto y para un descosido

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
(Top Shop)

Kate Moss se ha hecho de oro con Top Shop.

Aquéllas que ejercen la profesión de modelo suelen cargar con ese sambenito que afirma que son bobas perdidas. Pero ni todas las tops son tontas ni todas saben desarrollar otro trabajo con la suficiente habilidad. Vamos a ver a algunas que son mucho más que una cara bonita y que pueden destacar en otras tareas.

miércoles, 26 de agosto de 2009, 10:46 (CET)
NO TE QUEDES SIN CONOCER A DANI LESS, EXPERTO EN LA NOCHE MADRILEÑA

Dani Less: "Julio Iglesias me parece el auténtico dandi y todo un indie"

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Dani Less, musiquitas.

Ni el vacío que asola las calles de Madrid ni las brigadas gallardonistas han conseguido que la gente deje de ir al Independance, el club del cual es socio y dj residente. Además, Dani Less también regenta una agencia de management de grupos independientes, Mad For It. Lo suyo con la música (indie, que no otra) es auténtico amor, y de ello hablamos en esta entrevista, además de darle un repaso a la noche madrileña, a la industria española y a otros fenómenos musicales varios.

domingo, 23 de agosto de 2009, 12:12 (CET)

Aprovecha las vacaciones: háztelo tú mismo

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

¡Lista para hacérmelo yo misma!

Puede que este verano te haya tocado quedarte en casa durante los días de vacaciones, y tengas horas muertas con las que ya no sabes ni qué hacer. Aprovecha estos momentos de ocio para darle una vuelta a tu armario, sin apenas gastarte dinero. Hábiles e inútiles del mundo, aquí tenéis una selección de tareas ‘háztelo tú mismo’ (do it yourself) que, además, son pura tendencia.

Para aquellos con dos manos izquierdas: dificultad baja

¿Te dan miedo todas las agujas, hasta las de coser? ¿Tu máxima habilidad es hacerte el nudo de los zapatos? No te preocupes, que también hay customizaciones que puedes elaborar sin mucha complicación. De hecho, casi todas son más de deshacer que de hacer, como ésta que nos enseña a destrozar unas medias para llevar de la manera más punk. Con las mismas tijeras también puedes fabricarte otra de las tendencias de este verano, el top cortito y ombliguero. En este sencillo tutorial tienes las instrucciones. Una más de cortes y de actualidad total. ¿Te acuerdas de los ciclistas que se han vuelto a llevar, para bien o para mal? Pues en este enlace verás cómo hacerlos en tu propia casa emulando a los más célebres de Alexander Wang.

viernes, 21 de agosto de 2009, 21:33 (CET)

Cuando el género negro conquistó al indie

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Una de las mejores series de género negro.

'Balas perdidas' es la serie que, primero, confirmó a David Lapham como un autor de culto, y, segundo, le permitió dar el salto a las grandes editoriales y trabajar con personajes tan importantes como Batman.

'Balas perdidas' es también una de las mejores series de género negro que se han publicado en los últimos años, que sorprendió sobre todo porque era un cómic autoeditado y porque no resultaba ni fácil ni cómoda de leer.

La serie comenzó a publicarse en 1995 en formato cómic-book bajo el sello 'El Capitán Books' y recibió un premio Eisner y varias nominaciones.

miércoles, 19 de agosto de 2009, 21:46 (CET)

Culos y bellos lugares

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Un culo de portada.

Está clarísimo que la parte que más le gusta a Martin Krake de la anatomía femenina son los culos. Así al menos lo demuestra en el libro 'Cute Cheeks' publicado por Edition Reuss.

Los culos, pese a contar con algunos libros dedicados a ensalzar su belleza, últimamente se han visto marginados en el imaginario erótico colectivo por el poder de los pechos.

Los pechos es en lo primero en lo que se fijan los hombres, las revistas soft suelen dar preferencia a esta parte de la anatomía para atraer a lectores en sus portadas y hay decenas de revistas especializadas en tetas, y no se sabe bien por qué, tienen un poderosísimo efecto en la libido del hombre.

miércoles, 19 de agosto de 2009, 16:44 (CET)

¿Querías denim? Pues dos tazas

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

La top Allessandra Ambrossio es fan del double denim.

Archivado en:

Ay el vaquero, ese tejido tan rudo que se creó para vestir a los trabajadores del campo y que ahora no falta en ningún armario de la faz de la tierra... No podemos de hablar de los jeans en ninguna temporada, y durante ésta y la siguiente parece que lo haremos por partida doble. Sí, y es que ahora parece que va a volver aquello del double denim, es decir, vaqueros por arriba y por abajo. No dirás que este look es un sacacuartos porque seguro que ya tienes pantalones y tops de sobra, así que lo único que te queda por hacer es ponerte los dos a la vez.

Con esta tendencia se reconfirma ese hecho de que la moda es extremadamente veleta. Y es que si normalmente se suele recomendar que te pongas los vaqueros sólo en una parte de tu cuerpo -piernas o torso-, resulta que ahora no queda tan mal esto del double denim. Un estilo que, según se lleve puede quedar horrible, y según quién lo lleve termine resultando hasta grotesco. Pero prometemos que lo que vamos a ver a continuación no es un freak show, a pesar de que algunos califican esto del doble vaquero como feo.

miércoles, 19 de agosto de 2009, 12:54 (CET)

Los libros de las mesillas no se tocan

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Marina Tsvitáieva, personaje de mesilla.

Me hurtaron a Marina Tsvitáieva de la mesilla de noche. La portada con un Zeus vestido contemporáneo de la editorial minúscula debió de llamarle la atención. No fue muy consciente del delito pues mientras éste se perpetraba, yo me relajaba con una ducha fría disfrutando de la autosatisfacción masculina del trabajo bien realizado.

Recuerdo que mientras me lavaba la cabeza con mi champú anticaída (la treintena ya ha llegado) oí la voz de mi confidente nocturno pronunciar unas palabras inaudibles a las que yo contesté sin dudarlo un rotundo sí. Evidentemente debían hacer referencia a su marcha y con ella a la del libro y no a la preparación de un generoso desayuno. Fue al salir del baño como un Mihura a la plaza cuando me encontré sin alimentos, huérfano de pareja y viudo de libro.

lunes, 17 de agosto de 2009, 22:24 (CET)

Smallery, arte en miniatura

Por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

Metro y medio de galería.

Una de las cosas que más nos gustan de Berlín es la capacidad que tiene la ciudad para aprovechar espacios abandonados y dotarles de un sentido hasta que alguna empresa inmobiliaria se lance a construir apartamentos de lujo, por ejemplo.

lunes, 17 de agosto de 2009, 14:18 (CET)

Por qué los españoles no marcamos tendencia

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Marichalar, el verdadero visionario de la moda española.

Pues muy sencillo: porque estamos acomplejados perdidos. A pesar de que en Madrid ahora tengamos el Triball o de que Barcelona se venda la ciudad más moderna de España, un paseo por nuestros barrios supuestamente ‘cool’ no tiene nada que ver con cualquier calle de Berlín, Londres o Copenhague. Y es que reconozcámoslo: el español medio está lleno de prejuicios respecto a la moda, lo reconozca abiertamente o no. En realidad no son muchos, pero los complejos que nos impiden tener un estilo más contemporáneo y menos clásico (o rancio, según se mire) son lo suficientemente fuertes como para permanecer enquistados en nuestra forma de vestir.

domingo, 16 de agosto de 2009, 20:55 (CET)

Suma de recuerdos: 'Mi abuelo' y 'El agrio' de Valérie Mréjen

Por TIPOS INFAMES (SOITU.ES)
Stéphanie Solinas

La encontraron en una mesilla.

Conocí a Valérie Mréjen en la mesilla de noche de una mujer desconocida. El libro amarillo editado por Periférica, ‘Mi abuelo’, me llamó la atención al despertar al día siguiente. Lo encontré rodeado por una variedad pasmosa de cajitas sin uso posible. O eso pensaba. No me atreví a cotillear su contenido, pero no pude evitar llevarme el libro conmigo.

Recuerdo que mientras escuchaba correr el agua de la ducha empecé a ordenar los sucesos de la noche pasada. Me despedí con un beso mientras ella aún seguía en el cuarto de baño. Prometí llamarla en unos días siempre que no la importara. "Encantada", contestó.

domingo, 16 de agosto de 2009, 11:32 (CET)

Show your bras!

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

¿Te acuerdas de que hace poco te decíamos aquello de sin suje y a lo loco? En efecto, la teta libre está ahí pero, a la vez que existe esta tendencia, está surgiendo precisamente la contraria. Es decir, llevar sostén y exhibirlo abiertamente. Ay la moda y sus contradicciones... Tú decides, o sin sujetador o llevándolo bien visible.

Esta tendencia, además, enlaza directamente con la vuelta del corsé y con la inspiración de los conos de Madonna en los años 90. Así, vemos últimamente unos looks muy específicos que constan de este corsé en versión palabra de honor con una falda de tiro alto. El resultado es que queda como una suerte de vestido balconet de lo más apañado. También lo hemos visto en la actriz ídolo de adolescentes Ashley Green o en la misma Rihanna. La firma británica Afira directamente homenajea a la Madonna más cónica en su colección de otoño invierno. Hemos encontrado en el catálogo de Top Shop el top ideal que parece directamente salido de ese Gaultier noventero, por un precio de lo más asequible. Otro extraño top-sostén es éste que parece como de neopreno... para gustos más submarinistas. El caso es que el bustier está de moda.

domingo, 16 de agosto de 2009, 14:39 (CET)

Niñas, no hagáis esto en casa

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Nos encanta hablarte de chicas guapas y glamourosas de estilo recomendable, pero también forma parte de nuestro trabajo prevenirte de falsos ídolos y de blufs hinchados por los medios. Hoy ampliamos nuestra labor a las mentes más maleables, las adolescentes, para advertirles sobre lo poco conveniente que es intentar emular a un personaje que va ganando popularidad —al menos en Estados Unidos— mes a mes. Se trata de Taylor Momsen, la actriz que interpreta a la no tan inocente Jenny Humphrey en Gossip Girl y que se postula como el último gran fake de la temporada.

viernes, 14 de agosto de 2009, 20:34 (CET)

El niño que soñaba con su pito

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)
Archivado en:

'Mi circuncisión' es el tercer libro publicado por Riad Sattouf en España después de 'Pascual Brutal' y 'La Vida secreta de los jóvenes', ambas de estilos y temáticas diversas, lo que demuestra que es un autor versátil y lleno de recursos.

Nacido en París pero criado en Oriente Medio hasta los 10 años, su ascendencia musulmana se percibe en toda su obra.

Cuando Riad tenía 8 años vivía en Siria y sus compañeros de juegos eran sus primos. Vivían una fantasía constante creyéndose cimmerios, ya que habían visto más de 10 veces la película 'Conan el Bárbaro'. También meaban juntos.

viernes, 14 de agosto de 2009, 13:12 (CET)

Pretty Woman levanta la cabeza (y la pierna)

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
Archivado en:

Ni son nuevas ni es la primera vez que hacen un comeback, pero las botorras à la Pretty Woman vuelven con más fuerza que nunca este otoño... nos horrorice o no. Desde luego que es un tipo de calzado bien llamativo, nada discreto, favorecedor sólo en caso de gozar de unas piernas muy largas y que exige un alto grado de autoconfianza y buen gusto para lucirlo. Y es que con estas ingentes botas corsarias se corre el peligro de parecer una vulgar bailarina de streap tease y no una viandante con estilo. De cualquier forma, ahora comprobaremos que los modelos de esta nueva temporada están a medio camino entre un extremo y otro, y parecen creados para sacar a relucir nuestra faceta más ¿fresca?

viernes, 14 de agosto de 2009, 07:23 (CET)
Macgyveradas

Cómo quitarte la pinta de verano aunque sea verano

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Mariah Carey, heroína playera donde las haya.

Por mucho que ya te hayamos ofrecido unas soluciones para posar en bañador sin que se note mucho el michelín, la realidad es que el verano nos termina obligando a lucir nuestro peor aspecto. Seamos honestos: llevamos los peores pelos, acabamos por ponernos los modelos más chungos porque hace calor, ni nos molestamos en maquillarnos, el bronceado no le queda bien a todo el mundo... Las vacaciones sacan a relucir nuestras pintas más vergonzosas, pero siempre hay algo que puedes hacer para no estar hecho unos zorros hasta septiembre.

No te broncees como si no hubiera un mañana

jueves, 13 de agosto de 2009, 09:32 (CET)

Todo tiene su versión low cost

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

¿Donna Karan o Sfera?

La moda más cara nos seduce inaccesible desde sus escaparates, mientras que las cadenas más baratas nos acercan a ella de una manera más o menos obvia. Inspiración o clonación, el caso es que todo tiene un hermano mellizo asequible.

miércoles, 12 de agosto de 2009, 17:35 (CET)

El mejor hilo musical para un aeropuerto fantasma

Por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

Telepathe desde Brooklyn.

Acabamos de asistir a la 4ª edición del Berlin Festival, un festival de música de medio formato que tuvo problemas para encontrar su emplazamiento ideal. Este año, los organizadores decidieron hacerlo en el antiguo aeropuerto de Tempelhof.

domingo, 2 de agosto de 2009, 12:51 (CET)

Alcohol y rock & roll, pero de Chanel

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)
(Chanel)

Lily Allen convertida en princesa Chanel.

Nada mejor que recurrir a la imagen de las jóvenes más amadas, odiadas e imitadas del momento —léase Lily Allen o Amy Winehouse— para convertirlas en embajadoras de una marca. Chanel lo ha hecho, atrayendo con ello a un nuevo público. Dicen que su próxima víctima es Emma Watson, pero aún está por ver

La cantante ha seguido el clásico procedimiento que sigue el Kaiser para apadrinar a sus nuevas musas. Primero las tienta haciéndolas fijas de sus colecciones, así consigue que siempre lleven sus creaciones encima. Después, se las lleva sus desfiles y fiestas para, por último, terminar por hacerlas imagen de alguna campaña en concreto.

lunes, 10 de agosto de 2009, 10:55 (CET)

¿Crisis? Pídele los zapatos prestados a un hombre

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

¿A quién pertenecen estos mocasines?

Archivado en:

No podemos decir que esto del calzado unisex sea algo muy novedoso ya que desde la temporada pasada son de lo más habitual. Lo sorprendente en estos días ya se está generalizando tanto su uso que no extraña encontrarte zapato plano y masculino hasta en las alfombras rojas. En The Guardian hasta lo plantean en un artículo y las celebrities, siempre subidas a los tacones más altos, empiezan a renunciar a ellos en pos de la comodidad. ¿El fin de la tiranía taconil? Bueno, no será para tanto, pero lo que sí es cierto es la sencillez y el confort ganan puntos. Eso y que si tienes un 40 y tu novio también, lo mismo te ahorras un dinero y todo.

Por fin una tendencia que me viene de perlas ! Y por una vez puedo decir que me había adelantado! Es que calzo un 43... +

por Anónimo
domingo, 9 de agosto de 2009, 20:21 (CET)

¡A la mierda la familia! ¡Viva la familia!

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Seguro que ellos también se iban juntos de vacaciones...

Ya lo dejó escrito el bueno de Montaigne: "Gobernar una familia es casi tan difícil como gobernar todo un reino"... y si esto suele ser así la mayoría de las veces, imaginen entonces lo que ocurre cuando, llegadas las vacaciones, son muchos los que se ven obligados a pasar unos días en compañía de bichos y otros parientes que diría el genial Gerald Durrell (antes de Larsson también se escribían trilogías —no se crean—, buen ejemplo es la que el británico dedica a contarnos su zoológica infancia en Corfú rodeado de bestias y demás familiares).

La familia es como una colección de postales que siempre nos acompaña y en la que hay lugar para todo: el martirio cotidiano, un remolino de alegría y rencores, el recuerdo de lo que pudimos haber sido y la certeza de donde venimos... Todo eso que conformaba el paisaje de fondo de la delicada "Tres días con la familia" y que todos ustedes han sentido alguna vez. Pero ahora dejemos a un lado la trascendencia y busquemos la sinceridad... ¿Quién no ha deseado alguna vez arrojar a la cotorra de su cuñada por el hueco de la escalera? ¿Acaso alguno de ustedes no ha imaginado alguna vez que su hermano se atragantaba con un torrezno y dejaba por fin de escuchar tanta memez? Y los primos… esos insoportables primos que viven en la ciudad y a los que tan sólo ves una vez al año durante las fiestas del pueblo. ¿Nunca se han dejado arrastrar por un sentimiento homicida?

viernes, 7 de agosto de 2009, 20:27 (CET)

Cómics unidos por extraños e intensos sentimientos

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Da miedete desde la portada.

Las dos novedades más interesantes editadas por La Cúpula en Agosto están realizadas por autores muy diferentes y tratan temas muy distintos, pero ambas tocan tangencialmente los sentimientos más fuertes que la razón, y una especie de destino que guía a los protagonistas. Hablamos de 'El hijo del ogro' y de 'El horror de Colliers County'.

'El hijo del ogro' es obra de Grégrory Mardon, un autor francés habituado a realizar obras de carácter intimista que se atreve aquí con una historia ambientada en una época medieval. Todo comienza con Benoit, un niño que crece obsesionado por dos cosas, el no haber conocido a su padre y la fascinación que ejerce en él el verdugo del reino, un ser misterioso que cumple todos los caprichos del rey.

viernes, 7 de agosto de 2009, 07:35 (CET)
NO TE QUEDES SIN CONOCER A HIGINIO GÓMEZ

"Penes de ciervo es lo más raro que me han encargado"

Por PILAR PORTERO (SOITU.ES)

Higinio con glorioso capón de los que ya no se ven por el mundo.

Ilustre y creativo 'pollero' de los grandes cocineros. Higinio es uno de los proveedores más reputados de España. Generoso, instruido y con una voracidad por aprender tan irrefrenable que le hace estar más informado que muchos de sus clientes. Sabe quién abre y cierra, las tendencias en los fogones y los nombres que causan furor. Es la enciclopedia gastronómica viviente con que soñabas. Escuchar sus críticas gastronómicas mientras te prepara unos chupachús de pollo de corral en su puesto (al que se accede desde Bravo Murillo 33 o desde la calle Magallanes 44 de Madrid) es un lujo más grande que sentarse a una mesa con tres estrellas Michelín.

los proveedores son los que verdaderamente conocen los productos que jamamos y nos dan sopas con hondas a todos los cocineros juntos +

por daviddejorge
jueves, 6 de agosto de 2009, 13:14 (CET)

The Sartorialist salta al papel

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Aquí, la portada del codiciado libro.

Ya puedes poner un ejemplar más a tu estantería de libros pretenciosos de la mano de la editorial Penguin, que ha lanzado la primera edición en papel del magnífico trabajo de The Sartorialist. Ya lo puedes empezar a adquirir online para disfrutar de sus 500 páginas de estilo callejero... pero del bueno. La verdad es que sorprende que hayan tardado tanto en publicar The Sartorialist en libro, que cuenta con el beneplácito de Style.com (es uno de sus fotógrafos oficiales) y con todos los imitadores habidos y por haber en la blogosfera mundial.

Tiene muchos imitadores pero, por supuesto, nadie ha sabido captar la esencia del estilo y la elegancia como él. Y es que The Sartorialist no es un pesado con una camarita digital al hombro haciendo fotos a modernas por la calle, sino que su autor, el estadounidense Scott Schuman, es un auténtico profesional de la industria de la moda. Después de años trabajando en el mundo del marketing, en 2005 decidió 'independizarse' y empezar a publicar fotografías de la gente que le rodeaba en los eventos fashion. Personas anónimas, no necesariamente vestidas de diseñador ni jóvenes ni delgadas ni célebres, que simplemente destacaban por su buen gusto personal.

miércoles, 5 de agosto de 2009, 20:55 (CET)

Será maravilloso… viajar hasta Mallorca

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Imita a Los Mismos...

Venga… reconozcan que alguna vez han visto a sus padres arrancarse con esta cancioncilla en la verbena del pueblo o cuando, con algún Soberano de más, rememoraban aquellos guateques desarrollistas de antaño. Aunque pocos lo sepan hoy, esta pegajosa melodía fue perpetrada por el trío de ye-yé pucelano Los Mismos y hablaba de lo fantástico que resultaría para los viajeros la construcción de un inmenso puente (de hecho la canción se llamaba así, 'El Puente') que uniera la península con Mallorca para evitar mareos o vértigos innecesarios a los españoles que quisieran conocer de cerca a nuestras vecinas europeas... Recordando esta canción no queremos animar al ministro de Fomento a emprender la construcción de una obra faraónica (esperen a que vuelva El Pocero de Guinea), sino darles ideas para hacer de este caluroso verano algo menos penoso en caso de que no tengan la oportunidad de hacer las maletas y largarse a la isla con nosotros. Despegamos:

miércoles, 5 de agosto de 2009, 00:00 (CET)

¡Menudas orgías se montaban los abuelos!

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Curioso documento histórico.

Taschen ha publicado con motivo de su 25 aniversario 'Forbidden Erotica. The Rotenberg Collection', una interesante colección de fotos pornográficas tomadas entre 1870 y 1940, que demuestran que ya a finales del siglo XIX a la gente le gustaba montárselo bien.

martes, 28 de julio de 2009, 13:52 (CET)
NO TE QUEDES SIN CONOCER A MAYKA SÁNCHEZ

"El Cuore cumple una función social"

Por SOFÍA RUIZ DE VELASCO (SOITU.ES)

Es miércoles y el Cuore aparece en la redacción. Va rulando de mano en mano, aunque alguna ya lo trae leído de casa y otros se lo quieren llevar 'para su hijo'. Una revista desenfadada, con humor, que nos enseña que nadie es perfecto. Nos apetecía contaros cómo trabajan y qué opinan del mundo del corazón en Cuore. Hablamos con Mayka Sánchez, redactora jefe de la revista.

¿El 'humor Cuore' es un poco cabroncete?

No, para nada. Nos ponemos en la piel de unas amigas comentando una revista y le ponemos voz a eso, con sentido del humor. Sacamos defectos, contamos lo que nos gusta...

lunes, 3 de agosto de 2009, 10:12 (CET)

El modo de vida norteamericano según Tom Rath

Por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Gregory Peck, el hombre del traje gris.

Sloan Wilson logró acuñar con el título de su novela ‘El hombre del traje gris’ una expresión que resume en pocas palabras cierto modo de vida norteamericano de los años 50. El término tuvo éxito y la jerga común enseguida lo hizo suyo. ‘El hombre del traje gris’, rescatada ahora por Libros del Asteroide, en poco tiempo terminó convertida en un clásico, con su correspondiente adaptación al cine, y con Gregory Peck encarnando al protagonista en un papel que parece hecho a su medida.

Todo hombre con traje gris (atendamos ahora al estereotipo sin más) es empleado de alguna empresa más o menos importante ubicada en uno de los altos edificios de oficinas de la ciudad, donde desarrolla un trabajo con poco interés para él y que le permite, quizá como único fin (fuimos castigados a obtener el pan con el sudor de nuestra frente), desarrollar un nivel de vida medio: una vida sin lujos, pero con algún capricho esporádico. Vive en una zona residencial de las afueras con su mujer e hijos pequeños (suelen ser matrimonios jóvenes), donde las viviendas unifamiliares son tan parecidas entre sí como el corte de los trajes y los horarios de los maridos, que cada mañana cogen el tren para ir a la ciudad, donde les espera el trabajo en el punto donde lo dejaron el día anterior.

domingo, 2 de agosto de 2009, 17:26 (CET)

Ceja gruesa vs ceja depilada: tú decides quién gana

Por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Da miedete, sí.

En la moda todo son extremos. O taconazos o zapatos planos, o pitillos o pata de elefante... El último blanco o negro llega en forma de cejas, que el año pasado te anunciábamos que había que dejar crecer al Lourdes María style, y ahora desaparecen totalmente para editoriales, campañas y pasarelas. Eso sí, sin perder de vista aún a las cejas más pobladas que tanto se siguen viendo... y que tan poco trabajo depilatorio dan. Y tú, ¿de quién eres? ¿De pinza a tope o de pelo libre?

Lo de la ausencia de cejas no es algo nuevo, desde luego. Empezando por la Reina Isabel I de Inglaterra, que las lucía casi imperceptibles por la moda de la época, y continuando ya casi en nuestro siglo con David Bowie, que optó por el afeitado total. También muchas de nuestras abuelas se pasaron tanto con las pinzas que hoy las llevan decorosamente pintadas, pero que sin maquillaje su frente se junta con sus párpados con toda naturalidad. La no-ceja no es novedosa, pero esta temporada se perfila como tendencia para horror de algunos, y para sorpresa de otros, que se hacen eco dándole relativa credibilidad. En la versión británica de Marie Claire la definen como una tendencia rara, a la vez que se postula como must para el próximo invierno a ojos de otros entendidos.

viernes, 31 de julio de 2009, 22:43 (CET)
por RICARDO MENA (SOITU.ES)

Un thriller basado en una historia de Astroboy

Vuelve Naoki Urasawa, el genio creador de mangas como 'Monster' o '20th Century Boys', con 'Pluto', una historia basada en un capítulo de Astroboy, la serie del maestro Tezuka. Casi ná.

viernes, 31 de julio de 2009, 13:46 (CET)
por SOITU.ES

Nuestros héroes: ya tenemos ganadores del pack de cómics

Pueden parecer inútiles, surrealistas e incluso perniciosos, pero seguro que sus propietarios nos los cambiaban por ningún otro. Lizard, Buffy y Martinellis nos han convencido de que sus poderes son merecedores de unos de los tres packs de The Umbrella Academy.

viernes, 31 de julio de 2009, 11:05 (CET)
por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Las trenzas son para el verano

Las hemos visto en las alfombras rojas y en las pasarelas, pero ahora en verano las trenzas también se añaden a nuestros looks más piscineros. Aquí tienes las opciones más realizables... o no.

jueves, 30 de julio de 2009, 23:50 (CET)
por PILAR PORTERO (SOITU.ES)

"Quien viste sólo con nuestros diseños es un poco integrista"

Ella, arquitecta, y él, filósofo. La historia de Inés Aguilar e Iván Martínez es de sobra conocida en el mundillo de la moda. Minimalistas en el concepto y voluntariamente excesivos con el color. Predican con el ejemplo un modelo de vida ligada al universo infantil en el que el tiempo no es problema porque lo disfrutas.

jueves, 30 de julio de 2009, 10:53 (CET)
por TIPOS INFAMES* (SOITU.ES)

Ocultismo Ibérico

España es sobrenatural y mucho más que eso. Mondo Brutto y Vacaciones en Polonia nos aportan una lectura más que interesante para este verano sobre los fenómenos paranormales que sólo pueden habitar aquí.

martes, 18 de agosto de 2009, 07:31 (CET)
por SOITU.ES

Cómo posar en las fotos sin que se note el michelín

Es hora de que aprendas a disimular los michelines (si los tienes, claro). Muy útil cuando te pasas todo el día en la playa rodeado de conocidos y desconocidos y para posar en las dichosas fotitos que no pueden faltar en vacaciones. Aquí están nuestros consejos, a lo Obregón.

miércoles, 29 de julio de 2009, 10:07 (CET)
por ANA SERRANO (SOITU.ES)

Los chicos están hasta el tupé

En moda dos más dos no siempre son cuatro, pero esta vez hemos acertado. A la ascensión progresiva del cabello se le ha unido la ropa semi años 50. Esto no podía llevar a otra cosa que al renacimiento del tupé.

martes, 28 de julio de 2009, 12:49 (CET)
por PILAR PORTERO (SOITU.ES)

"Con ultrasonidos transmitimos hasta el aroma del mar"

Ultrasonidos focalizados para extraer el sabor y trasladarlo. La técnica que usa este cocinero vasco está ligándose a los gastrónomoadictos de Madrid después de haber seducido a los de Vizcaya. Y encima, tiene una estrella Michelín.

lunes, 27 de julio de 2009, 23:00 (CET)
por TIPOS INFAMES * (SOITU.ES)

¿La muerte de un icono?

El inconfundible Julián Ríos enmarca su última obra, 'Puente de Alma', en el monolito levantado en París por los admiradores de la Princesa Diana. Ese lugar casi sacro y de veneración de una mártir de la sociedad de la comunicación.

Hemeroteca
de qué va...

Moda, fotografía, literatura, cine, arte, cocina, música, publicidad... Un compendio de inteligencia creativa para alegrarse la vida. Un hueco en el que tus ideas destacan por méritos propios. Nuestros expertos, coordinados por Pilar Portero y Sofía Ruíz de Velasco, te ponen en órbita.

Nuestra selección

Cómo conseguir ingresos de manera creativa

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO (POTIPOTI)

En la capital alemana saben muy bien cómo sortear las crisis. Pero ante todo le echan buen humor.

Redes sociales de moda

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

Las redes sociales sirven para mucho que para enviar mensajes. Intercambia información sobre tu sector.

Cómo crear una marca y no morir en el intento

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

¿Cómo lo hacen los jóvenes diseñadores para hacerse un hueco? ¿Pueden vivir de este trabajo?

Berlín, ¿capital de la moda?

por SILVIA SALVADOR y NANDO CORNEJO* (POTIPOTI)

¿Llegará la capital aleman a competir con las grandes ciudades de la moda?

Tendencias
00:48

en El consumo de marihuana muestra un aumento en los mayores de 50 años en EE.UU. »

Un estudio del Journal of the American Medical Association muestra como la tendecia se ha marcado en los últimos años Traducir »

En: slate.com

Recomendación: aazocar

22:56

en Facebook Exodus »

El número actual de usuarios que abandonan Facebook es pequeño, pero puede convertirse en una tendencia en el futuro. Traducir »

En: nytimes.com

Recomendación: Antonio Delgado

20:51

en Periódicos como fundas de ordenador »

La compañía española Mitemite Unnecessary Objects Lab vende estas fundas de 'camuflaje urbano' para los portatiles Traducir »

En: blogs.nytimes.com

Recomendación: Irene García Blanco

17:26

en Sólo un 13% de los contribuidores de Wikipedia son mujeres »

El estudio además muestra que entre los lectores las mujeres suman un 31% y que el 14% de los contribuidores tienen un master Traducir »

En: blogs.wsj.com

Recomendación: aazocar

Estos son nuestros Selectores »

Además...

¿Acabará el vídeo con la fotografía?

Esta portada se ha tomado con una cámara de vídeo.

Koolhaas devuelve al pabellón su valor arquitectónico

Un pabellón itinerante que es pura arquitectura.

Cómo sobrevivir al café en vaso de cartón

En Nueva York no tendrás problema para comer lo que se te antoje, pero el café…eso son palabras mayores.

Exprime tus megapíxeles

Por fin alguien se ha plantado en la guerra de los megapíxeles que libra la industria fotográfica.

últimos comentarios
16:52

¡Apariciones! Una fantasmada de Tipos Infames »

Muchas gracias nº 1 por tu aviso, ya hemos solucionado el problema "

por soitu
16:35

Zara te parece caro y Primark ya no es tan cutre ¿Te reconoces? »

¿En serio te parecen monísimos esos dos modelos, nº 6 ? A ver, si eres Daryll Hanna haciendo de replicante en Blade Runner no los veo mal, pero vamos, en otra situación como que no. "

por Anónimo
14:12

Ya es oficial: Lady Gaga ha influido en la moda »

Vale que la moda no sea lo primordial en estos momentos, pero es un interés como otro cualquiera, a quien le interese la moda le puede gustar el artículo y resultarle entretenido, si a ti te la trae al pario no entiendo porque entonces has entrado en este ... Expandir comentarioartículo para despotricar contra una persona que hace su trabajo e insultarla comparándola con una prostituta solo porque le pagan por ello, a mi también me pagan por traducir, y a una dependienta de zara por decir que toda su ropa es monisima pero no creo que a nadie se le ocurra decirnos putas! "

por Anónimo