Siguen siendo ricos y no están en la cárcel
Entre los diseñadores gráficos hay una máxima que dice que al elegir un tipografía no es necesario acertar, basta con no equivocarse. Pues parece que la multinacional sueca ha hecho caso omiso y ha optado por el error como solución.
Un año después de la quiebra de Lehman Brothers, hasta el mundo de la moda se ha visto afectado de una manera u otra por sus consecuencias. Echa un vistazo a tu armario actual y compáralo con el de 2008; notarás cómo la crisis ha hecho mella hasta en tus costumbres más cotidianas.
Albéniz está preocupado por una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, que consiste en soltar un toro en el campo, perseguirlo con ayuda de caballos, amedrentarlo, y, finalmente, permitir que los mozos lo alanceen hasta que muera.
La industria ya llevaba tocada de muerte hace tiempo por culpa de los que han llevado sus riendas. Si nos hubieran tratado bien y las cosas se hubieran hecho como tienen que hacerse, la gente compraría música.
El mundo de la moda se ha terminado rindiendo al estilo imposible y estrafalario de Lady Gaga. Firmas urbanas, revistas de moda y celebrities cogen un poco de aquí y allá de los estilismos de la cantante.
La caída de Lehman provocó una bola de nieve que se ha llevado mucho por delante. Por ejemplo, algunos arraigados hábitos de consumo tecnológico, desde el teléfono fijo a los ordenadores último modelo.
La adaptación es una herramienta fundamental para la supervivencia. Bien lo saben Carla Bruni y Letizia Ortiz, dos mujeres que interpretan su papel de primera dama de Francia y princesa de Asturias, para lo que han tenido que cambiar de forma de vida, matizar sus modales, uniformizar su manera de vestir y pegarse una sonrisa permanente en la cara.
Albéniz está preocupado por la proliferación de defensores: del menor, del pueblo, del paciente, del lector… incluso del telespectador. Y esto le lleva a plantearse una cuestión: la sobreexposición de menores y la actuación de éstos dependiendo del caso.
En plena recesión triunfan las cámaras 'low cost' que ofrecen toda clase de prestaciones por poco dinero. Las cámaras híbridas baratas que filman vídeo y hacen fotos se venden como rosquillas.
La credibilidad de los medios ha llegado a su nivel mínimo en Estados Unidos. Sólo un 29% de los ciudadanos cree en el rigor y precisión de los medios. Una tendencia también visible en España, donde la prensa e internet sufren los mayores problemas y críticas.
El rodeo americano llegará por primera vez a Europa el próximo 11 de septiembre, con un espectáculo que reunirá a los 50 mejores vaqueros de la Professional Rodeo Cowboy Association en la plaza de toros de Las Ventas, de Madrid, donde iniciará un recorrido por distintas ciudades españolas y europeas.
Son caros, difíciles de encontrar en España y su tecnología aún está en pañales. Pero si ya te has encaprichado de un lector de tinta digital, estas son algunas pistas para conseguir uno.
En verano, a falta de noticias, buenos son rumores. El más sonado de este mes: Lady Gaga tiene tiburón. Aunque ella desmiente ser transexual. Dice que es hermafrodita. De cualquier manera, no es la primera ni será la última.
Si eres uno de los nuevos parados, es probable que hayas comenzado con el trabajo duro de buscar ofertas, ir a entrevistas y darle vueltas a la cabeza. ¡Y encima tienes que renovar tu demanda de empleo con esas colas! Pues tranquilo, que también lo puedes hacer desde casa.
Barcelona, xx feb (EFE).- El teléfono móvil o internet, símbolos tecnológicos del siglo XXI, decepcionarían a los autores de cómics españoles de la posguerra, creadores de mundos futuros llenos de coches voladores, rayos paralizantes o robots inexpugnables, que ayudaron a evadirse a miles de lectores, afirman los ingenieros de la UPC Jordi Ojeda y Francesc Solé.
Está clarísimo que la parte que más le gusta a Martin Krake de la anatomía femenina son los culos, que últimamente se han visto marginados en el imaginario erótico colectivo por el poder de los pechos. Pero al alemán le encantan, así al menos lo demuestra en el libro 'Cute Cheeks' publicado por Edition Reuss.
Nos hemos tragado la crisis sin rechistar, asustados ante un enemigo al que no identificamos claramente. Un año después del estallido de la crisis podemos hacer balance de lo bueno y lo malo que hemos sacado de ella.
Espectros, apariciones, espíritus... fantasmas. Muchos escritores se han asomado a esas zonas oscuras para desvelar mundos ocultos. En ocasiones, el acto de escribir se transforma en una sesión de espiritismo y la lectura en una suerte de misa negra. Los Infames proponen coger una vela y bajar con ellos a la cripta...
Pisani confiesa que, aunque lo que está de moda es usar Twitter o Facebook, él sigue encariñado con su correo electrónico como principal herramienta de comunicación. A él le sirve, pero opina que cada uno debe encontrar su herramienta.
Las ayudas para la compra de coches eléctricos del plan MOVELE del Gobierno estarían justificadas si los beneficios de estos autos fueran superiores a sus costes actuales. Sin embargo, esas cuentas no salen ahora mismo.
Al menos 20 personas han sido detenidas en una operación contra la pornografía infantil en la red. La investigación se inició tras la denuncia de un internauta que se descargó un archivo pornográfico con el nombre de una película convencional. ¿Lo convierte eso en sospechoso?
La solidez económica de los Estados Unidos se tambaleó hace un año con esta foto. Las cajas de cartón que portaban los empleados de Lehman Brothers constataban que la prosperidad no puede asentarse sobre los débiles lomos de una especulación desmedida.
Existe una crisis para cada personalidad, aunque nadie se libra de padecerla porque amenaza alguna de las tres angustias primordiales: salud, dinero o amor, como decía la canción.
La quiebra de Lehman Brothers puso la puntilla al sector inmobiliario español. La banca endureció la concesión de créditos, las ventas se paralizaron, y las empresas empezaron a caer. La lista de insolventes es larga... y continúa aumentando.
El verdadero shock de Lehman Brothers fue que colapsó por completo el mercado mundial y arrastró a la economía a su primera recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Ahora habrá que ver si la recuperación de EEUU tira de los mercados.
Cuanto más abiertos a la colaboración, más cerca de la información completa Traducir »
En: pbs.org
Recomendación: Cristina F. Pereda
Centenares de barcos mercantes están atracados en el Estrecho de Singapur, debido a que la crisis ha paralizado el 12% de la flota marítima comercial mundial. Traducir »
En: dailymail.co.uk
Recomendación: José Cervera
Sería ingenuo no creer que el 11 de septiembre que el mundo recordará será el de las Torres Gemelas antes que el de Chile
En: pagina12.com.ar
Recomendación: mami
Igualdad Animal graba los últimos minutos de Moscatel, el astado lanceado hasta su muerte por los aficionados de Tordesillas.
En: publico.es
Recomendación: Leandro Pérez Miguel
El precio de la tonelada de CO2 cayó hasta los 8 euros.
El panorama del ladrillo español se complicó tras el 15 de septiembre de 2008.
Caen agunos arraigados hábitos de consumo tecnológico.
Conservadurismo y falta de imaginación son las pautas marcadas para estos tiempos.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Es lo más paleto y cerril que he visto en mucho tiempo. Vaya panda..."
Yo tampoco entiendo que no salga para la play 2.......¿ será para que compre la 3 ? . Seguiré con La Rock Band."
bueno, hace años todo parecía más seguro. El Tupper lo llevo usando desde hace muuuuchos años entre otras cosas porque la comida de bar me sienta fatal y un día pase ¿ pero todos ? eso no hay estómago que lo aguante sin tener ... consecuencias futuras, aunque sea de 24 tenedores ¡¡
"
Por 9.000 euros es posible comprar en España un coche 100% eléctrico. Nos hemos subido en un Reva con el probador más exigente: Juan Carlos Delgado, 'El Pera'.
El talento que cazamos esta semana en nuestro grupo de Flickr es una apasionada de la imagen. Nos ha gustado la cercanía que demuestra con los que pasan por delante de su objetivo.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: