viernes, 4 septiembre 2009 | Actualizado 20:36 CET
Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
viernes, 4 de septiembre de 2009, 20:04 (CET)

Mickey no se va a vestir de Spider-Man

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Mickey no molestará a Spidey.

Archivado en:

Tranquilos todos, que la adquisición de Marvel por parte de Disney no va a alterar para nada el carácter de los míticos personajes de la factoría de superhéroes. Todo seguirá como hasta ahora. Tal como ocurriera con Pixar, ésta operación tiene más tintes de fusión que de sumisión.

viernes, 4 de septiembre de 2009, 18:05 (CET)
CINEFLASH

El comienzo del fin del crédito de Apatow

Por F. VOLPINI | A. MORENO (SOITU.ES)

Esta semana os traemos tres comedias bien distintas. Dos proceden de Estados Unidos ('Hazme reír' y '¿En qué piensan los hombres?'), y la otra, de Francia ('La clienta'). La verdad es que nos esperábamos más. Os lo contamos dentro.

viernes, 4 de septiembre de 2009, 12:55 (CET)
66º MOSTRA DE VENECIA

El documental que desmonta a Berlusconi revoluciona Venecia

Por LUCIA MAGI (SOITU.ES)
Claudio Onorati (EFE)

Erik Gandini arremete contra Berslusconi en 'Videocracy'.

VENECIA.— Fue su noche. La de ayer en el Lido veneciano fue la noche de Silvio Berlusconi y de su videocracia. Él era, contra su voluntad, el protagonista absoluto del documental de un italiano de Bergamo (cerca de Milán), Erik Gandini, de 42 años, los últimos 23 vividos en Suecia. Quizás hay que poner kilómetros por medio para enfocar con lucidez las anomalías catódico-políticas del Bel Paese.

'Videocracy, Basta apparire' desembarcó en la Laguna traída por una gran marea de polémicas y discusiones. El tema abrasa y a transforma Gandini en una especie de Michael Moore italiano con su provocadora materia prima: la genealogía del imperio mediático de Mediaset —propiedad del presidente del Gobierno—, y cómo su ejército de bailarinas poco vestidas y de famosillos tallados por los reality ha alterado el ADN de los ciudadanos durante los últimos 30 años.

jueves, 3 de septiembre de 2009, 20:56 (CET)
66º MOSTRA DE VENECIA

Viggo aún tiene glamour para rato

Por LUCIA MAGI (SOITU.ES)
Claudio Onorati (EFE)

Viggo, formal pero nada arreglado.

VENECIA.— Viggo Mortensen llega perfectamente puntual a su cita con la prensa cinéfila de medio mundo reunida en Venecia. Relajado y cómodo, viste camiseta de algodón blanco, bolso de los indios peruanos y zapatillas Nike. Parece estar sentado en el sofá de su salón más que delante del micrófono, frente a cien bolígrafos y grabadoras que esperan bulímicos sus palabras. Las periodistas están en primera línea, expectantes y con el cuello estirado. Los hombres más atrás, con aire descuidado, pero todos atentos a la primera gran star hollywoodiense que trae cinta a concurso al Lido.

Fuera, bajo las ventanas del Casino, un enjambre de jóvenes esperan verle pasar, un ratito sólo, antes de admirarle y gritarle cuando esta noche a las 22.30 pise la alfombra roja con su smoking. Van todas equipadas para las largas esperas y no tiran la toalla a pesar del calor pegajoso que arrebata aliento y energías. Bocadillo, botellas, paraguas contra el sol y, lo más importante, el bloc para el autógrafo. Quién sabe, podrían tener suerte.

jueves, 3 de septiembre de 2009, 16:51 (CET)

Hugo Silva quiere dejar de ser guapo

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)
(S.R.)

Hugo Silva, hasta las narices de que le llame guapo.

Que Hugo Silva es guapo es un hecho irrefutable, pero que quiera dejar de serlo, bueno, es un proyecto de futuro en el que no le auguramos demasiado éxito. Y es que el actor, que ha provocado los suspiros de media población femenina con su papel en 'Los hombres de Paco', está deseoso de romper definitivamente con Lucas para "comenzar a dar vida a personajes distintos y eliminar etiquetas". De momento, el próximo día 4 lo tendremos en la gran pantalla protagonizando 'Agallas', opera prima de Andrés Luque y Samuel Martín, en la que encarna a Sebas, un "ex convicto que se mueve por el mundo del narcotráfico gallego como un perro callejero".

En esta nueva cinta podremos ver al actor —que como contradictoria declaración de intenciones ha posado tantas y tantas veces mirando de forma sugestiva a cámara con el torso desnudo— en el primer papel de su nueva carrera como "chico-no-atractivo" —dientes negros, piel sucia, malos modales…—, un personaje que, según nos ha explicado, "proviene de los bajos fondos y utiliza su instinto para sobrevivir y ascender en una red de narcos".

miércoles, 2 de septiembre de 2009, 21:27 (CET)
66º MOSTRA DE VENECIA

Tornatore sale el primero con un 'cinema purgatorio'

Por LUCIA MAGI (SOITU.ES)

Ennio Morriconne (compositor), Margareth Made (actriz), Giuseppe Tornatore (director) y Francesco Scianna (actor).

VENECIA.— Ojalá pudiéramos contar que la Mostra ha comenzado con un Tornatore a la altura de su casi insuperable 'Cinema Paradiso', pero lo cierto es que no ha sido así. Los 150 minutos de 'Baarìa', su vuelta a Sicilia, apenas emocionan.

miércoles, 2 de septiembre de 2009, 15:04 (CET)

Cómo estar nominada al Óscar y sobrevivir económicamente

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
(EFE)

Melissa Leo, la flamante nominada al Óscar por 'Frozen River', en Madrid.

Fue nominada por sorpresa como mejor actriz en la pasada gala de los Óscar por su papel en 'Frozen River', una película fronteriza que vino a cubrir la cuota indie de la fiesta. Ahora su vida no ha cambiado demasiado. Melissa Leo sigue trabajando como una hormiguita para pagar las facturas.

martes, 1 de septiembre de 2009, 21:02 (CET)
BOX OFFICE

Todos se estrellan contra el jubilado animado

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Jack Black y Michael Cera en 'Año uno'.

Archivado en:

Levantar cabeza poco a poco parece que será la tónica de este mes de septiembre para la taquilla española. Este fin de semana las cifras han alcanzado los 6,6 millones de euros, un 12% más que el pasado, pero un 24% menos que hace un año, cuando se estrenó 'Hellboy II'. Al igual que hace siete días, se han podido ver buenos mantenimientos entre algunos títulos veteranos y los estrenos han mostrado mayor fuerza que los precedentes, especialmente por su presión promocional.

'Up' ha vuelto a mostrar la suficiente fuerza como para no apearse del primer puesto. Es su cuarta semana en lo más alto y sólo desciende un 19% hasta rozar el millón de euros. La película de Disney/Pixar acumula 20,7 millones y está a punto de convertirse en la cinta más taquillera del año, una vez supere los 21,2 de 'Ice Age 3'. Su fuerza más de un mes después de su estreno es impresionante, su atractivo es elevadísimo y posee un boca a boca que vale oro, ya que durante estas próximas semanas podrá seguir siendo uno de los filmes más recomendados por la audiencia en general. Ahora el objetivo de Disney está en superar los 23 millones.

martes, 1 de septiembre de 2009, 16:10 (CET)
66º MOSTRA DE VENECIA

El León calienta su rugido: arranca la Mostra de Cine de Venecia

Por LUCIA MAGI (SOITU.ES)
Claudio Onorati (EFE)

Maria Grazia Cuccinotta, maestra de ceremonias en Venecia.

VENECIA.— Pon una generosa dosis de preestrenos mundiales, un buen puñado de estrellas del Olimpo cinematográfico internacional, una pizca de políticamente incorrecto o, por lo menos, incómodo, dos cucharadas de horror a medianoche, unos granos de especias del lejano Oriente y una ramita de portentos tecnológicos. Marina diez días en el húmedo y glamouroso aire veneciano y el plato de la 66ª edición de la Mostra del Cinema está servido.

Mañana por la noche se descorrerá el telón del segundo escaparate más prestigioso del Séptimo Arte, sólo superado por Cannes. Se trabaja contrarreloj en el Lido, la isla larga y estrecha que protege del mar abierto a la ciudad de los canales. Hay que clavar la alfombra roja en la entrada del Palazzo del Cinema, fulcro oficial del certamen, sacar brillo a los leones dorados que rugen inmóviles alrededor de su puerta, colgar los últimos carteles y comprobar la estabilidad de las decenas de carpas nacidas a lo largo del paseo principal. Pequeños detalles, últimos retoques. Lo demás está listo en la cartuchera del director Marco Müller y de sus jóvenes colaboradores caza-películas.

lunes, 31 de agosto de 2009, 14:41 (CET)

Cuando Hollywood conoció a las comedias

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Gerard Butler y Katherine Heigl, protagonistas de 'La cruda realidad', de estreno en octubre.

"Al mal tiempo buena cara". Es una de las frases que más se oye hoy en día, seguida muy de cerca por: "¡Ay!, con el día que he tenido, me apetece mucho una comedia bonita, de ésas que no hacen pensar mucho". Esta máxima viaja casi telepáticamente miles de kilómetros hasta la mente de los productores de cine de Hollywood. Ellos tienen la capacidad de entenderla, haya sido formulada en español, francés, italiano o alemán, y es entonces cuando se ponen manos a la obra.

Que la comedia —romántica o no— funciona no es nada nuevo. Hace años que ocurre así, pero este año más. Parece que es como un antídoto emocional en tiempos de crisis, en los que la gente necesita reír. Las cifras de este género así lo atestiguan. Las carcajadas proporcionan millones y millones de dólares

sábado, 29 de agosto de 2009, 14:11 (CET)

Harold Ramis continúa atrapado en el tiempo

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Harold Ramis espera resucitar artísticamente en 2012 con 'Cazafantasmas 3'.

Harold Ramis, director de 'Atrapado en el tiempo', una de las mejores comedias del último cine americano estrena esta semana 'Año cero' en la que continúa con su tendencia última de apoyarse en los actores antes que en el guión.

viernes, 28 de agosto de 2009, 17:48 (CET)
CINEFLASH

Robert Rodríguez, ¡eres un gamberro!

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

En 'Shorts', Robert Rodríguez pone a los niños de macarritas.

Archivado en:

Los estrenos que os traemos esta semana van desde la versión más lúdica e infantil de Robert Rodríguez, con 'Shorts', hasta la gravedad oriental del 'Mapa de los sonidos de Tokio', haciendo parada en el 'Año uno' de nuestra civilización, lo nuevo de Jack Black.

jueves, 27 de agosto de 2009, 19:00 (CET)

Una lanza en favor de la Coixet

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Isabel Coixet nos gusta. ¿Y a ti?

Íbamos avisados: "La Coixet es una tipa simpatiquísima". Y la verdad es que no podemos decir lo contrario. Tiene varias etiquetas colgadas: la de ñoña, la de moderna y la de publicista, pero a nosotros nos parece que es una mujer de lo más sano. 'Campechana', como dirían del Rey. Estrena 'Mapa de los sonidos de Tokio'.

miércoles, 26 de agosto de 2009, 08:11 (CET)
NO TE QUEDES SIN CONOCER A RINKO KIKUCHI

Rinko Kikuchi: "Los latinos tienen la llave para derretir el carácter japonés"

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
A.M.

Rinko Kikuchi, el rostro de Japón.

Rinko Kikuchi, la que será Naoko en la adaptación de la celebérrima 'Tokio Blues', de Haruki Murakami, presenta esta semana 'Mapa de los sonidos de Tokio', lo nuevo de Isabel Coixet. Tiene 28 años, una nominación al Óscar por 'Babel' y un futuro enorme por delante.

La actriz oriental más cool desde Gong Li viste estrafalariamente, asiente educadamente mientras le preguntan y nunca sonríe. A la hora de transcribir sus respuestas reparas en que lo que ella cuenta durante medio minuto es apenas una frase de cinco palabras en boca del traductor. Ya le pasaba algo así a Bill Murray cuando Sofia Coppola se lo llevó al Imperio del Sol Naciente para resucitar su carrera. Lástima que Rinko no maneje el inglés; se nos ha perdido casi todo el tiempo de la entrevista en la traducción.

martes, 25 de agosto de 2009, 19:50 (CET)
BOX OFFICE

'Up' sigue hinchando muchos globos

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Carl continúa de excursión por las nubes.

Archivado en:

Extraño el comportamiento de la taquilla esta semana, que ha visto cómo el relativo hundimiento de 'Enemigos públicos' devolvía el número 1 del box office a 'Up', la rentabilísima propuesta animada de Pixar que ya pisa las cifras de 'Ice Age 3'.

lunes, 24 de agosto de 2009, 21:06 (CET)

Lo que no te quieres perder en lo que queda de año

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

'Avatar', de James Cameron, es, posiblemente, lo más esperado del año.

Archivado en:

Para los que estén decepcionados por los a veces flojos estrenos veraniegos, tenemos buenas noticias: el otoño-invierno cinematográfico va a estar cargado de buenas noticias con los nuevos trabajos de Tarantino, Fernando Trueba, Woody Allen o James Cameron. No te querrás perder ni uno.

sábado, 22 de agosto de 2009, 20:17 (CET)

¿Quieres pelea? A la salida te espero...

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Ong bak 2, peleas de película.

Esta semana ha llegado a las salas españolas 'Ong Bak 2', la secuela de una de las películas tailandesas más conocidas en el mundillo del cine marcial y una de las que más patadas coreográficas exhibe. Sin duda, la lucha cuerpo a cuerpo convence en taquilla, y si no te lo crees, echa un vistazo a nuestro top ten de peleas de cine.

viernes, 21 de agosto de 2009, 19:22 (CET)

Por qué el negocio del cine se parece a un mercado de abastos

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

'Paranoi Park' estuvo un año y medio perdida.

Archivado en:

A veces cuando se mira la cartelera algunos se sorprenden al ver películas que hace dos años que se han rodado. También algunos cinéfilos tienen que esperar mucho para poder ver esa película que hace tiempo que saben que está por estrenarse. Pasa de forma constante y es porque no todos los estrenos vienen dictados por las oficinas de Los Ángeles. La industria del cine no es diferente a cualquier otra industria y para que algunas películas lleguen a las salas alguien tiene que comprarlas y distribuirlas. Algo que no siempre es fácil y menos en estos tiempos en los que todos se miran el bolsillo.

viernes, 21 de agosto de 2009, 11:08 (CET)
CINEFLASH

Uma, aun desquiciada, nos gusta igual que siempre

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Uma lo pasa mal esta semana.

Archivado en:

Esta semana Uma Thurman nos trae 'La vida ante sus ojos', donde hace de chalada y aun así da para enamorarse de ella. También podremos disfrutar de Will Ferrell poniendo la historia patas arriba en 'El mundo de los perdidos' y del acróbata Tony Jaa, que dirige y protagoniza la acción de 'Ong Bak 2'.

jueves, 20 de agosto de 2009, 20:39 (CET)

A las actrices les van los micrófonos

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Charlotte Gainsbourg, la actriz a la que le gusta cantar, en 'Anticristo'.

He aquí un repaso a algunas de las féminas que nos han arrebatado más de un suspiro tanto en la gran pantalla como en el gramófono (o en el mp3, vaya). La primera, Charlotte Gainsbourg, que estrena 'Anticristo' este fin de semana.

miércoles, 19 de agosto de 2009, 11:41 (CET)
BOX OFFICE

El festivo que destrozó la taquilla

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Sólo 'Enemigos públicos' se salva.

Archivado en:

Un festivo en verano no es sinónimo de éxito y este fin de semana se ha podido comprobar. Las cifras totales han quedado por debajo de lo esperado y muy afectadas por este día en el que muchos han aprovechado para alargar vacaciones, volver o sencillamente hacer otras cosas no cinematográficas. Se han recaudado 6,8 millones de euros, un 21% menos de lo visto hace un año cuando llegaban a la cartelera títulos como 'El caballero oscuro' o 'Mamma Mia!'.

domingo, 16 de agosto de 2009, 19:19 (CET)

La taquilla del cine: las cifras y letras del negocio

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Para entender el cine, hacen falta números.

Archivado en:

El cine es un arte, eso es inegable, pero detrás de todo el glamour, premios, críticas y estrenos hay una enorme maquinaria de negocio. Los lunes son días de gran tensión en las empresas cinematográficas y los ejecutivos sudan la gota gorda cuando llegan los resultados de la taquilla. Si algo sale mal, más de una cabeza rodará por el suelo. Cada vez es más frecuente la presencia de artículos dedicados a los resultados de la taquilla, pero sin duda, esta colección de números conocidos como el boxoffice necesitan ser explicados. No todas las enormes cantidades de dinero significan lo mismo, aunque pocos de nosotros las veremos de cerca.

sábado, 15 de agosto de 2009, 12:18 (CET)
CINEFLASH

¿El mejor fin de semana de estrenos del año?

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

'Resacón en las Vegas', ¿la mejor comedia del año?

Archivado en:

Cualquiera que se anime a ver un estreno, es probable que salga maravillado de la sala, porque nos llegan tres piezas magníficas. La comedia de 'Resacón en Las Vegas', la intriga de 'Enemigos públicos' y el drama de 'El año que mis padres se fueron de vacaciones' dan lugar, posiblemente, al mejor fin de semana de estrenos de la temporada.

viernes, 14 de agosto de 2009, 10:07 (CET)

La resaca prometedora de los tres hombres de Phillips

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Sí, esto es un buen resacón.

Quien haya pasado un mal 'día después' alguna vez en su vida, se sentirá muy identificado con el estreno de este viernes. 'Resaca en Las Vegas' es una comedia por la que, ¡oh, sorpresa!, merece la pena pagar para ir a ver al cine .

miércoles, 12 de agosto de 2009, 11:45 (CET)

Michael Jackson 'resucita' en los cines por Halloween

Por JUAN CLAUDIO MATOSSIAN (SOITU.ES)

Esto sí que es un thriller

Ha tenido que pasar poco más de un mes del fallecimiento del cantante Michael Jackson para que Hollywood haya metido las manos en la masa para sacar tajada del acontecimiento más mediático del año. Ha sido una major, Sony Pictures, la que ha metido las zarpas, o mejor dicho, invertido 60 millones de dólares para hacerse con los derechos de las decenas horas de grabación que existen de los ensayos que el rey del pop realizó con el fin de preparar la maratoniana serie de 50 conciertos que iba a dar en Londres a partir de julio.

El objetivo es darles forma y convertirlas en algo que se llamará 'This is it' (nombre que iba a tener la gira), un amalgama cinematográfico que constará de escenas inéditas en las que veremos a ‘Jacko’ ensayando sus temas más célebres y diseñando junto a sus coreógrafos y técnicos el impresionante espectáculo que tenía previsto ofrecer, combinadas con una retrospectiva de su carrera en la que se incluirán entrevistas exclusivas a sus amigos y colaboradores creativos más cercanos. La propia productora ha confirmado también que todos los ensayos fueron grabados en alta definición, incluyendo algunos segmentos en 3-D, que se podrán admirar en todos los cines preparados para ello. Ya hay incluso fecha de estreno: el 30 de octubre de este mismo año, justo un día antes de Halloween.

martes, 11 de agosto de 2009, 11:23 (CET)
BOX OFFICE

'Up' vuela muy alto en su segunda semana

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

'Up' es todo un éxito.

Archivado en:

La historia del viejo cascarrabias de 'Up' sigue pegando entre el público español, colocándola de nuevo en la primera posición de las más vistas. La pregunta ahora es si la peli logrará convencer a los adultos, aunque todo apunta a que sí.

lunes, 10 de agosto de 2009, 22:55 (CET)

Exorcízate y triunfa

Por SIMÓN MAZAS (SOITU.ES)

Tatuajes demoniacos

Archivado en:

Estamos un poco saturados de tantas películas exorcizantes. Sin ir más lejos, esta misma semana se ha estrenado 'Exorcismo en Connecticut'. Pero en este artículo no nos centramos en ella, sino en directores que han decidido purgar traumas propios con sus pelis más personales.

lunes, 10 de agosto de 2009, 07:29 (CET)
NO TE QUEDES SIN CONOCER A OONA CHAPLIN, NIETA DEL MAESTRO

"Yo no iba para actriz, pero me cogieron los cabrones"

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
(EFE)

Oona Chaplin, sangre noble.

La sangre más noble del cine mundial corre por sus venas: Chaplin es un apellido que pesa. Su nombre de pila apela a quien está "sola como la una", aunque por su explosividad y cara dura no parece que sea de pocos amigos. También a Atila, que era el rey de los hunos, y eso ya le va pegando más. Lo que pisa con garbo esta despampanante novata ('Imago Mortis') de 23 años no vuelve a crecer para poder decir que allí estuvo la nieta de Charlot, hija de Geraldine y tocaya de la última esposa del maestro, su abuela Oona O’Neill. No se considera ninguna nueva promesa del cine español, ese lugar se lo cede a "otros que lo vivien y respiran más" porque ella vive fuera, en Londres concretamente, donde prepara su asalto a una profesión que la eligió a ella en vez de al revés desde los peldaños más bajos. Al fin y al cabo, casi nadie se acuerda del cine mudo.

Es raro que viniendo de donde viene no nos la hayan vendido más. Si ella no tiene enchufe, no sé quié va a tener. Parece maja y asilvestrada. +

por Anónimo
domingo, 9 de agosto de 2009, 17:47 (CET)

Pixar, un oasis en el Hollywood moderno

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Nadie congenia arte y negocio mejor que Pixar.

Archivado en:

En tiempos de ejecutivos encorbatados y de analistas de mercado que priman los dólares sobre la emoción o la calidad, es refrescante que una empresa como Pixar se muestre insobornable y no se rinda a los dictados de la industria. Su última película la protagoniza ¡un viejo!

viernes, 7 de agosto de 2009, 14:59 (CET)
CINEFLASH

Los G.I. Joes no son unos tarados

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Sienna Miller interpreta a la Baronesa en 'G.I. Joe'.

Archivado en:

Para los que estuvierais escépticos con respecto a la adaptación de 'G.I. Joe', tranquilos no es otra 'Bola de Dragón'. Esta semana también nos llegan la notable 'Mein Führer', acidísima ficción sobre la última etapa de Hitler; 'Exorcismo en Connecticut' y 'Napoleón y yo'.

jueves, 6 de agosto de 2009, 17:11 (CET)

Hitler nos hace gracia, ¿y a los alemanes?

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Hitler, objeto de parodia en 'Mein Führer'

El ser humano tiende a combatir las desgracias con sentido del humor. Es su idiosincrasia. En tiempos de la II G.M. eran los Aliados los que se reían de Hitler para motivarse; ahora, después de mucho tiempo, la propia Alemania se atreve. 'Mein Führer', de estreno esta semana es un ejemplo de ello.

miércoles, 5 de agosto de 2009, 15:53 (CET)

Polvo(s) de estrellas

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Jason Statham y Amy Smart se lo pasan de coña en 'Crank 2'.

Archivado en:

Basta con echar un ojo a las páginas centrales del periódico para comprobar que el verano, la cartelera altera. Cómo si hiciera falta que nos echaran más leña al fuego en épocas en la que la gente tiende a aligerar su vestuario. Y esto va para ambos sexos. Es curioso (y en absoluto criticable) que uno de los sinónimos de "nueva corrección política" sea el de "despelotes repartidos al 50%". Las que en tiempos de 'American Pie' (los trasnochados 90, tan lejanos ya) se quejaran de que las estrellas de la función fueran las curvas de Shannon Elizabeth ya no tienen argumentos. ¿Tendrá que ver la equilibrada Bibiana Aído?

Hagamos recuento: Cristiano Ronaldo nos saluda desde las vallas publicitarias del metro luciendo unos abdominales casi tan prietos como los de Aznar. Además, gracias a El País tuvimos la oportunidad de ver hace poco las fiestas que monta el septuagenario Berlusconi, donde sus invitados toman el sol ligeritos de ropa, no sea que se les marque la raya del bañador. Y el cine, claro, se suma. Pichas, pichas, pichas... Las tenemos a montones: largas y enjutas; circuncidadas y con caperuza; en estado de reposo o animadas pichas. Están presentes en 'No mires para abajo' (estrenada hace un par de semanas), en 'Sex Drive' (estrenada el viernes), en 'Resacón en Las Vegas' (estreno el 14 de agosto) y, todavía recientes en la retina, en '¿Hacemos una porno?', 'Dieta mediterránea' o 'Mentiras y gordas'.

martes, 4 de agosto de 2009, 16:04 (CET)
BOX OFFICE

'Up' vuela al infinito y más allá

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Lo nuevo de Pixar vuela alto, alto.

Archivado en:

Las aventuras del jubilado Carl han interesado masivamente a los espectdores españoles, cuyo dinerito ha servido para que 'Up' se haya convertido en el tercer mejor estreno del año y el mejor de Pixar desde los ya algo lejanos tiempos de 'Buscando a Nemo'.

'Up' ha sido la gran película de la semana, logrando el primer puesto con algo más 4,6 millones en 602 pantallas. De esta manera, el film se sitúa como el tercer mejor estreno del año justo por detrás de 'Ice Age 3' y 'Ángeles y demonios'. A la cantidad recaudada durante el fin de semana hay que añadirle los 930.000 euros que sumó en su primer día de exhibición —el jueves—, que la convierten en uno de los estrenos más potentes de Disney en los últimos años y el segundo de la marca Pixar después de 'Buscando a Nemo'.

lunes, 3 de agosto de 2009, 18:22 (CET)

¿Nos quedamos sin Brad?

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
(REUTERS)

¿Adiós, Brad?

En el año en que casi rozó el Óscar por su interpretación en 'El curioso caso de Benjamin Button', Brad Pitt dice que ya no tiene metas, que ha conseguido casi todo lo que quería en el mundo del cine. ¿Se nos va para siempre, intenta desviar la atención o simplemente busca hacer publicidad de su peli con Tarantino?

sábado, 1 de agosto de 2009, 10:05 (CET)

Sam & Raimi: causas y efectos de las esquizofrenias creativas

Por SIMÓN MAZAS (SOITU.ES)

Sam Raimi, director de carrera esquizofrénica.

No sabemos quién ha ideado la campaña de promoción de 'Arrástrame al infierno', pero definirla como una película del director de 'Spiderman' no acaba de ajustarse a la realidad. O, desde luego, no es nada orientativo. ¿Publicidad engañosa? No del todo. ¿Patología creativa? Puede.

viernes, 31 de julio de 2009, 13:56 (CET)
CINEFLASH

Cuando 'American Pie' se encontró con 'La cosa más dulce'

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Al tonto de 'Sex Drive' se la juegan.

Archivado en:

Esta semana tenemos nueva entrega de comedia adolescente con 'Sex Drive', en la que un friki hará todo lo posible por perder su flor. También se estrenan 'Arrástrame al infierno' y 'Un trabajo embarazoso', pero la que no podéis perderos de ninguna manera es 'Up', la nueva de Pixar.

jueves, 30 de julio de 2009, 14:15 (CET)

El cine va bien, ¡que no cunda el pánico!

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Amaia Salamanca, protagonista de 'Fuga de cerebros'.

Cómo disfruta la prensa generalista de las malas noticias. Disfruta tanto que a veces hasta se ciega ella misma sin comprobar los datos ni conocer la realidad de primera mano, porque está claro que una mala noticia tira más que dos buenas. Y si hay una noticia que a muchos les gusta publicar es que el cine español va mal. Ayer el Ministerio de Cultura dio a conocer sus datos de cómo ha ido la exhibición cinematográfica en estos primeros seis meses del año, indicando que el número de espectadores ha caído un 1,6% en general, y un 32% entre las películas españolas. El dato contrasta con el indicado por FECE hace unas semanas, en el que se mostraba un crecimiento de un 7,9% —3,7 millones de tickets más que en 2008—.

miércoles, 29 de julio de 2009, 12:08 (CET)

¿A quién le queda mejor el parche: a Zac o a Robert?

Por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Parece que Zac o Robert tomarán el relevo de Orlando.

Orlando Bloom se baja del barco de 'Piratas del Caribe'. Para sustituirle, se barajan los nombres de Zac Efron y Robert Pattinson. Quizá muy blanditos para surcar los mares junto a Jack Sparrow.

martes, 28 de julio de 2009, 19:27 (CET)
TERESA ENRICH: 3ª VICEPRESIDENTA DE LA ACADEMIA DE CINE

"El futuro de los directores noveles puede estar en las TV movies"

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Manuel Alexandre, a la derecha, fue Franco en la TV movie '20-N'.

Lo primero que hizo Álex de la Iglesia el 21 de junio al ser investido presidente de la Academia de Cine fue anunciar que invocaba un artículo transitorio por el que tenía derecho a nombrar a un vicepresidente tercero (Icíar Bollaín y Emilio A. Pina son primero y segundo respectivamente) "con el fin de promover la representación de la Academia en las Comunidades Autónomas donde exista delegación de la misma" (Cataluña es la única que cumple este requisito). Quien ostentará esta tercera vicepresidencia, se anunció la semana pasada, es Teresa Enrich, directora de producción (para Villaronga o Piedrahita & Sopeña) y guionista (en la próxima de María Ripoll) que empezó en el negocio del cine hace más de 30 años como regidora. Todocampista.

martes, 28 de julio de 2009, 14:51 (CET)
BOX OFFICE

Washington y Travolta apean a Harry Potter de su trono

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

Denzel ha motivado más que Harry este fin de semana.

Archivado en:

Poco le ha durado la alegría a Harry Potter. Sus prometedoras cifras de estreno tanto en EE.UU. como aquí se han traducido en descensos brutales en su segunda semana en taquilla. Aquí se han aprovechado los recién llegados Washington y Travolta.

lunes, 27 de julio de 2009, 09:19 (CET)

10 razones por las que 'Up' puede llevarse el Óscar a la mejor película

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

En los próximos Óscar habrá 10 nominadas en la categoría de Mejor Película. El hecho de haber abierto el abanico seguro que favorece el que una animación como 'Up' se cuele entre las elegidas. Normalmente no se tienen muy en cuenta las cintas de dibujos para los premios, pero esta vez no hay excusa.

domingo, 26 de julio de 2009, 14:27 (CET)

La búsqueda de evasión de los yanquis hace que el cine adulto se estampe

Por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

'Asalto al tren Pelham 123', demasiado adulta.

Archivado en:

'Watchmen', 'Duplicity', 'La sombra del poder', muchas de las candidatas a los Óscar y uno de los estrenos de esta semana, 'Asalto al tren Pelham 123', no funcionan bien. ¿El problema? Van orientadas a hombres adultos.

viernes, 24 de julio de 2009, 13:37 (CET)
por F. VOLPINI | A. MORENO (SOITU.ES)

El más bello animal del mundo se pasea por una comedieta descafeinada

Tras la sequía de la semana pasada se estrenan muchas películas este viernes: 'Imago Mortis', 'Ex', 'Arráncame la vida' o 'Los ojos de Ariana'. Todas se ven eclipsadas por la Megan Fox de 'Nueva York para principiantes'. En ella protagoniza una escena histórica.

viernes, 24 de julio de 2009, 09:24 (CET)
por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

De cómo le dio a un cámara español por salvar la filmoteca de Kabul

Hasta su caída en 2001, el régimen talibán intentó acabar con todo el cine afgano. El español Ricardo Macián cuenta en 'Los ojos de Ariana' cómo unos trabajadores lograron salvar 6.000 rollos de películas de la quema.

jueves, 23 de julio de 2009, 14:17 (CET)
por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Leticia Dolera es la Neve Campbell española

Los rodajes casi consecutivos de 'Prime Time', el fake tráiler de 'Maldito viernes' e 'Imago Mortis', de estreno este viernes, consagran a Leticia Dolera como la reina española del grito, nuestra Neve Campbell particular.

miércoles, 22 de julio de 2009, 22:59 (CET)
por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Por qué algunas (pocas) veces el cine político merece una oportunidad

El cine político todavía tiene sentido en algunos países, y es que, aunque en España estemos más que hartos de películas sobre el franquismo, la Guerra Civil y las consecuencias de una dictadura demasiado presente en nuestra industria cinematográfica, no ocurre lo mismo en naciones como Uruguay, donde el Golpe de Estado del 73 apenas ha tenido eco en el cine de este pequeño país latinoamericano, y por ende, en ningún otro lado. La española Ana Díez se ha encargado ahora de reflejar en su nuevo filme 'Paisito' —que se estrena este viernes— la situación inmediatamente anterior al golpe militar que puso fin a la frágil democracia uruguaya.

miércoles, 22 de julio de 2009, 09:21 (CET)
por PAU BRUNET* (SOITU.ES)

La varita de Potter no da para ningún récord

Warner ha lanzado 'Harry Potter y el misterio del príncipe' sin escatimar en promoción y casi sin competencia, pero las cifras de la sexta entrega han sido las más bajas desde que la franquicia echó a andar. De todos modos, es la reina de la taquilla sin discusión.

martes, 21 de julio de 2009, 17:54 (CET)
por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Carmen Maura nos cuenta la película de su vida

Carmen Maura vuelve a estar de enhorabuena. Con 'Tetro' proyectándose todavía en un buen número de cines de España, se ha desayunado esta mañana con la noticia de que la Academia de cine le ha concedido la Medalla de Oro 2009. Ella, como siempre, no se lo esperaba.

martes, 21 de julio de 2009, 16:46 (CET)
por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

El surrealismo que vino de Albacete

"Amanece, que no es corto" es un certamen que quiere promocionar Albacete y a los cortometrajistas nacionales. Su padrino es José Luis Cuerda, director de 'Amanece, que no es poco', cumbre surrealista española.

Hemeroteca
de qué va...

Los estrenos, las películas de toda la vida, los actores que no se olvidan, los descubrimientos de cada día, los dvds más apetecibles, los libros imprescindibles. Alberto Moreno coordina y Federico Volpini sobrevuela esta sección en la que imaginación y realidad intercambian los roles.

Nuestra selección

El otoño-invierno viene cargado de buenos estrenos.

Las cifras de taquilla de este primer semestre no son tan catastróficas.

Polvo(s) de estrellas

por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)

Los guionistas ya no se contentan con sacar un trozo de carne, ahora el sexo debe ser una coreografía seductora.

El cine es una maquinaria de negocio. El lunes llega la tensión con los resultados en taquilla.

A las actrices les van los micrófonos

por SONSOLES RODRÍGUEZ (SOITU.ES)

Un repaso a las féminas que nos han arrebatado más de un suspiro en el cine y en el mp3

El negocio del cine es, en el fondo, muy parecido a ir a un mercado del pescado, donde la gente se pelea por unos pescados 'preciosos', otros se compran a peso y algunos no los quiere nadie ni regalados.

Cine y Televisión
20:44

La verdadera vida del currante de la industria audiovisual »

Si alguien quiere currar en este apasionante mundo aquí tiene un certero análisis de la situación.

En: elguionistahastiado.espacioblog.com

Recomendación: Luis Murillo Arias

21:18

El Gobierno podría adelantar unas semanas el apagón analógico »

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones asegura que el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre podría culminar antes de lo previsto y adelantarse a finales de febrero o principios de marzo

En: cadenaser.com

Recomendación: Antonio Delgado

16:47

en 25 "pelis" indie que no puedes perderte este otoño »

En Pastemagazine han elaborado una lista con los 25 títulos que no puedes dejar de ver antes de navidades Traducir »

En: pastemagazine.com

Recomendación: Diego Bayón

16:35

en video Mary & Max »

Es una maravilla. Mira el trailer, es genial Traducir »

En: maryandmax.com

Recomendación: mami

Estos son nuestros Selectores »

Además...

Internet, el mal menor del cine español

Según Hispashare, de las 100 películas más descargadas, sólo cinco son españolas. Aún así, se recaudaron 25 millones por el canon.

¿Te crees lo de Demi y Ashton?

Una foto de Demi Moore en bragas y planchando fue subida por su maridito a Twitter. ¿Escándalo real o fría mercadotecnia?

¿La languidez de Sofia Coppola vende?

La realizadora Sofia Coppola se ha lanzado al mundo del diseño de accesorios ¡y de alta costura! de la mano de Louis Vuitton.

 

Ése que entra por la puerta, ¿no es Tarantino?

La librería 'Ocho y Medio' de Madrid es un lugar donde puede aparecer el mismísimo Tarantino en bermudas.

últimos comentarios
21:30

El comienzo del fin del crédito de Apatow »

Desde la recomendación que leí aquí de ver resacón en las vegas "una comedia por la que, ¡oh, sorpresa!, merece la pena pagar para ir a ver al cine" y que me supuso la pérdida irremediable de 8 euros, ya no hago ni ... Expandir comentariopuñetero caso de las críticas de comedias. De todos modos las comedias americanas modernas no valen une castaña. ¡Wilder resucita! "

por harrylime
21:29

El documental que desmonta a Berlusconi revoluciona Venecia »

El problema de la "videocracia" no es solo italiano, aunque en Italia es mas evidente que en ningun sitio porque es el dueño el que gana las elecciones. Pero vivimos en una sociedad en la que son los medios de comunicacion quienes eligen a nuestros ... Expandir comentariopoliticos. Y no parece que haya nadie que quiera solucionarlo, ¿para que? si ya favorece a los que tendrian que cambiarlo. "

por Anónimo
18:55

El documental que desmonta a Berlusconi revoluciona Venecia »

(Donde digo "sobreano" en el comentario nº 5 naturalmente quería decir soberano)"

por Anónimo