"Twiggy, hair by Ara Gallan"
Estos días el cuarto piso del MOMA de San Francisco no para de recibir visitas. Allí se expone la retrospectiva del fotógrafo norteamericano Richard Avedon. Muchos visitantes entran exclusivamente para verla, después se van. No les tientan los cuadros de Rothko ni las esculturas de Brancusi. Los 'consumidores' de Avedon van a ver sus fotos y salen inspirados, con la mirada cargada.
El puente en cuestión...
El puente de Isabel II, conocido como 'el puente de Triana', Bien de Interés Cultural desde 1976, es el protagonista indiscutible en estos días de la ciudad de Sevilla. Y no por encontrarse en construcción, en obras, sino porque unos 300 candados penden de las barandillas de éste. La ocurrencia, importada desde Italia por estudiantes, ha traído el debate a la capital andaluza. Opiniones a favor y en contra, la polémica está servida.
La típica imagen cinematográfica de la Gran Vía por la noche...
El director manchego es a Madrid lo que Woody Allen a Manhattan o Fellini a Roma, pese a que no ha declarado su apasionado amor en público. Un recorrido por su filmografía puede arrojar luz sobre la evolución de la capital de España.
Si, Madrid debe bastante a Almodóvar, pero éste le debe mucho más a Madrid +
De terrazas por todo lo alto.
Inspirándose en los lounge, ubicados en los rascacielos de los hoteles más cotizados de Nueva York, en Barcelona se impone la tendencia de cenar o tomar copas en lo alto de los hoteles con más estrellas de la ciudad. Lo mejor: son terrazas no sólo para huéspedes, tú también puedes ir porque están abiertas de par en par a todo tipo de público.
Williamsburg, barrio moderno.
Grande, enorme. Brooklyn, el distrito neoyorquino de moda, lo tiene todo. Si fuera una ciudad independiente, sería la cuarta más grande de los EE.UU. Aquí viven más de dos millones de personas que proceden de rincones muy diferentes del mundo. Hoy, nos vamos a una de sus zonas más bohemias, el barrio de Williamsburg. Un territorio de modernos, extranjeros, gays y artistas varios.
En estos tiempos en los que todo el mundo anda adoptando ballenas, carreteras e incluso abuelos, ¿por qué no un pato... de goma? Lo único que hay que pensar, como siempre, es que es por una buena causa. "¿Cuántos te pongo? Uno por 3 euros, una familia de 4 por 8 euros, una bandada de 7 por 15, una de 16 por 30 euros, 60 euros por una flotilla de 35 y, por 145 euros, ¡seguro que llenas la bañera con 100 patos!".
Despierta, Bangkok
La capital de Tailandia tiene mucho que ofrecer al viajero que decida desmarcarse de los paquetes turísticos y aventurarse en solitario en una de las capitales más seguras del mundo. He aquí las claves para no perderte.
Las chicas en bikini suelen ser travestidos. +
Los estudiantes quieren a McDonlad's fuera de la biblioteca.
Miles de estudiantes están protestando en contra de la apertura de un McDonald's enfrente de la Biblioteca Alejandrina. Por el momento, la presión parece funcionar y es posible que no se abra el restaurante en este mítico lugar.
No creo que deba identificarse el colonialismo norteamericano con McDonald's, y si ése es el motivo de la protesta, no me parece muy coherente. +
2.500 personas trabajan en ese suburbio lavando ropa.
En los Dhobi Ghat, gigantescos lavaderos al aire libre, vivirás una de las experiencias más especiales de la visita a Bombay. Pero nosotros te proponemos que dejes la "zona de seguridad" del turista típico y bajes a conocer como viven en esta 'ciudad' de lavaderos.
Se acabó lo de fumar como un turco.
Desde que entrara en vigor la Ley antitabaco turca cada vez es más complicado encontrar un sitio donde fumar en cachimba en Estambul. Pocos se imaginan la ciudad sin esta ancestral tradición.
Por la noche en Ålesund.
La oscuridad ofrece ventajas que a menudo olvidamos. Pero que se echan de menos cuando llegas a Noruega, donde en verano nunca es de noche. Como sucede ahora mismo en la terraza del Metz, el bar más concurrido de Ålesund.
Nueva York ha celebrado estos días la Semana de la Moda de las mascotas. Sí, has leído bien. Nos hemos acercado hasta este 'particular' evento para mostrarte que a algunos neoyorquinos el amor por sus perros se les ha ido de las manos.
Berlín está plagado de actividades gratuitas.
Si andas con el presupuesto muy justo, Berlín es tu destino. Móntatelo bien y ahorra disfrutando de la infinidad de cosas gratuitas que hay que hacer y ver. Aquí te damos las pistas para que gastes sólo lo estrictamente necesario.
Algo tiene esta isla que tanto gusta al famoseo norteamericano.
Nos vamos a la isla que durante décadas ha sido lugar de veraneo de la familia Kennedy y que ahora acoje a los Obama. Arquitectura victoriana, playas espectaculares y mucha tranquiliadad han hecho de Martha's Vineyard el lugar perfecto para desconectar.
Durante el Ramadán ponen un buen mercado de artesanía.
Nuestro corresponsal en Estambul nos cuenta como vive su primer Ramadán en la capital turca. Aunque pueda parecer un mal mes para visitar la ciudad, el ambiente nocturno y los mercadillos artesanales te convencerán de lo contrario.
Aunque te suene raro, hay un vino procedente de la uva de París. Los viñedos están en la zona de Montmartre y producen 1.700 botellas al año. Este exclusivo caldo sólo se puede comprar mediante subasta. Te damos las pistas.
Uno de los catamaranes turísticos, ante la calle Betis.
Tras el clímax turístico que alcanza su afamada primavera, Sevilla se aletarga y se dispersa en verano. Los 40 grados no son un tópico ni una exageración. Basta con echar una ojeada al mapa del tiempo para comprobar que los termómetros rondan, y a menudo superan, esa temperatura en la capital andaluza durante julio, agosto y buena parte de septiembre.
Por si pasas de Alonso...
Este fin de semana Valencia se ha llenado de aficionados a la Fórmula 1. Para ellos, y para todos los que os dejéis caer por allí durante las próximas semanas, os proponemos un plan alternativo: una visita al MUVIN.
Surfear en río es posible.
Los surfistas de Múnich cogen cada día 'la ola perfecta' bajo uno de los puentes que cruza el río Eisbach. Nada les para. No importa que el agua esté helada o que no haya mar. Aquí sólo vale la diversión.
La isla de Djurgården, en el centro de Estocolmo, recibe 10 millones de visitas al año. Es el plan infalible del verano en Suecia. Deja que te demos un paseo y descubre los maravillosos recovecos de esta isla urbana.
Ir de tapas en Zaragoza es casi una religión.
Zaragoza es como un buen dulce. El viajero impaciente descubrirá una fina capa de chocolate. Pero para llegar hasta la fruta confitada es imprescindible callejear con ganas. Sólo necesitas 48 horas y 17 paradas.
En Edimburgo tienes que parar tu vena más acumulativa cuando vas a las librerías por no caer en el síndrome de Diógenes. Te descubrimos unas lista de las más tiendas de libros más interesantes, donde comprarás a precios irrisorios.
Los impuestos en el sector de la restauración han pegado una gran bajada en Francia: del 19,6% al 5,5%. Supuestamente los viajeros deberían notar que comer en París ahora es más barato. Sin embargo, la medida tiene truco. Compruébalo
Cuando se cumplen los 90 años de la fundación de la escuela Bauhaus, Alemania celebra una serie de actividades que conmemoran el nacimiento del movimiento vanguardista orientado hacia la utopía y al mismo tiempo identificado con lo funcional. "La escuela moderna radical de arquitectura y arte", como define el crítico Deyan Sudjic la Bauhaus en su libro 'La arquitectura del poder', que los nazis identificaron con el marxismo y el radicalismo de izquierda.
Quienes piensan que la peluquería y el spa son sólo cosas de adultos, están muy equivocados. En Miami, un spa infantil, en el que hacen sentir a las niñas como princesas, se ha convertido en el lugar preferido para celebrar cumpleaños.
Si la playa no viene a Bruselas, Bruselas se la trae. Así debieron pensar en la capital belga cuando decidieron montarse algo más que arena y chiringuitos a orillas del canal: cultura, deporte y música para disfrutar en bañador.
La mítica señal de Bienvenido a Las Vegas.
Aprovechando el 'boom' de 'Resacón en Las Vegas', visitamos la ciudad del pecado para traerte una serie de recomendaciones y sugerencias que harán de tu viaje más loco una experiencia inolvidable. Que empiece la fiesta.
cuando llegas el exceso de luces, música, gente y demás te coloca +
Nuestra corresponsal en una celebración anticrisis.
La crisis nos golpea indiscriminadamente a todos. Pero en Bangkok prefieren confiar en la eficacia de recetas, digamos, un poco más tradicionales. Lo último son unas ceremonias con budistas que espantan los malos espíritus del negocio.
Las Guerilla Girls pueden estar orgullosas.
La capital francesa es feminista, especialmente en lo que se refiere a las artes y cultura. Coincidencia o no, tres exposiciones de diferentes tamaños se presentan en la ciudad dedicadas completamente las artistas en rosa.
En el Upper East Side todo te resultará familiar.
Si eres seguidor de 'Gossip Girl' seguro que estás deseando ver los sitios 'cool' por los que se mueve la élite neoyorquina. Te descubrimos las zonas en las que se graba la serie. Y olvídate del dinero, que soñar es gratis.
Libros para todos.
Ahora que tienes tiempo, no dudes en darte a la lectura. No hace falta que te gastes 20 euros en el libro al que le has echado el ojo, en A Coruña hay opciones mucho más económicas, como El Rastrillo, donde puedes encontrar objetos de segunda mano.
Lejos de los circuitos turísticos más importantes se encuentra el Museo Etnológico, una de las grandes maravillas de Vietnam. Aquí la mayoría de los museos tienden a ser anticuados, pero éste es una excepción.
Aunque no lo creas en Ibiza hay indie.
Si piensas que a Ibiza se iba sólo a escuchar 'bakalao' estás muy equivocado. La isla tiene un pequeño oasis indie por el que pasan las mejores bandas del panorama internacional: el Ibiza Rocks Hotel.
Street art en los vestuarios.
En Berlín es normal encontrarse exposiciones de arte urbano en los espacios más extraños de mundo. La última ocurrencia de un colectivo alemán ha sido exponer en una vieja piscina en desuso. Conocidos grafiteros participan en la 'Urban Affairs Extended'.
Algunas zonas de París en verano pueden parecer sacadas de un 'remake' de 'Abre los ojos'. Para los que no se han ido de vacaciones o para los turistas que se han decantado por la capital francesa, aquí van algunos consejos para sacarle el máximo partido a la ciudad en pleno mes de agosto.
El barrio todavía conserva un toque hippie.
Nos vamos a uno de los barrios más carismáticos y tranquilos de Los Ángeles. Una pequeña recreación de Venecia en plena zona costera californiana, que no está masificada de turistas y guarda el encanto bohemio y hippie del pasado.
Buceando entre ruinas
Si de pequeño eras un fan total del Arqueologicnova, Alejandría es tu ciudad. Fortalezas construidas con los restos de un faro, tumbas milenarias, efigies y toda clase de importantes restos arquitectónicos pueden visitarse a lo largo y ancho de esta tumultuosa urbe.
¡Cuidado con los tuc-tuc!
La 'ciudad de los ángeles' y de la sonrisa permanente y de la tolerancia, Bangkok, tiene también su lado lazarillesco en el que caen no pocos turistas incautos, la mayoría por inocencia o por no conocer bien las costumbres de esta capital del sudeste asiático.
Buscando las mejores ofertas en las rebajas de Tokio.
Aunque las palabras clave suenen a lugares comunes —calor, mosquitos, noche y fiestas—, el verano tokiota, como todas y cada una de las estaciones de la capital nipona, tiene muchas particularidades.
La terraza de Gaudeamus Café.
Lo que más se lleva en estos días de calor es disfrutar de Madrid desde las alturas, desde lo más cercano al cielo. Hemos recorrido ocho de las más refrescantes y exclusivas azoteas de la capital.
El variado público guiri del Royal Ascot
¿Quién dijo que Ascot era sólo para los ricos y la familia real? Los londinenses y todos aquellos que viven en el condado de Berkshire han encontrado en las carreras de caballos más famosas de Reino Unido una alternativa perfecta para pasar un día de jarana.
Te puedes comprar adornos navdeños en pleno julio.
Nos vamos a Drøbak, un localidad a 40 Km de Oslo, donde vive Papá Noel. Allí comprobamos que el gordo de la barba ha elegido un buen sitio para vivir y que te puedes hacer con unos adornos navideños en pleno mes de julio.
Tokio es ese lugar donde viven muchas personas.
Vivir en un espacio reducido puede parecer un agobio. No así en Tokio, donde habitar en un apartamento de dimensiones mínimas tiene muchas ventajas: limpiar es más que sencillo y no se pierde nada.
París siempre ha estado muy ligado a Tokio. Te descubrimos un barrio entre la Ópera y el museo del Louvre donde podrás encontrar el mejor manga y sushi. Y por qué no darle un toque japonés a tu vida francesa.
Incluso los que amamos esta ciudad, tenemos que aceptarlo: Los Ángeles es feo. La experiencia de conducir observando la monotonía de sus calles puede ser desoladora. Sin embargo, hay sitios mágicos.
Un escultor británico ha conseguido que los miles de individuos que pasan cada día por Trafalgar Square dirijan su mirada a un mismo punto: el cuarto pilar.
Comer ballena es una experiencia que siempre llega cuando aterrizas en Noruega, y más si te encuentras en el mercado callejero de la ciudad de Bergen. Probarla o no es siempre un dilema.
A Glasgow se la conoce por sus gaitas, su acento, el color rojo del pelo y su whisky. Pero además, es un lugar con un gran espíritu y mucho sentido del humor. Aquí te damos la pistas para conocerla en dos días.
La capital de Vietnam tiene una larga tradición de maestros costureros. Si lo que buscas es un traje a medida éste es tu sitio. El trabajo con las telas es muy bueno y se toman medidas muy precisas. Además, también te puedes hacer unos zapatos.
Playa, hamacas, crema solar, topless, gafas de sol, chancletas y palmeras. Estamos en Berlín. Con un poco de fantasía y algo más de optimismo, aquí en tiempos de crisis, uno puede disfrutar de las 'playas' urbanas.
En la capital sueca la escena 50's está más viva que nunca. Hablamos con dos de las personas que mejor conocen este estilo de vida para que nos den pistas sobre qué eventos de Estocolmo son los más auténticos.
La fusión entre ayer y hoy recorre la columna vertebral de este espacio donde gastronomía, arquitectura y diseño se dan la mano. Chelsea Market es uno de esos lugares que hacen que uno ame tanto Nueva York.
El surf está elevado a la categoría de deporte nacional en Perú. Además de su bravo e inquieto litoral, en la capital peruana se pueden "coger olas" sin salir del centro asfaltado de la urbe.
Nos asomamos al día a día de ciudades de todo el planeta a través de las historias que nos llegan de nuestros corresponsales urbanos. Desde Pekín a Salvador de Bahía, pasando por Barcelona y Bilbao, nos interesa cómo se mueven las metrópolis. Y queremos seguir creciendo. Si quieres ser Uno de los Nuestros, escríbenos. Coordinado por María José Llerena y Beatriz García.
Si ya eres corresponsal urbano, únete al grupo de vidaurbana en Facebook.
El fuselaje de un avión, una habitación que desafía las leyes de la gravedad o un laboratorio submarino forman parte de esta lista de hoteles peculiares Traducir »
En: cnn.com
Recomendación: Irene García Blanco
Un reportaje de The Guardian señala como el turismo en Mexico ha bajado de precio depués de la epidemía de Gripe A y la situación que vive el país. ¡Disfruta del paraiso a mitad de precio! Traducir »
En: guardian.co.uk
Recomendación: Diego Bayón
De las estaciones de tren al canto de las chicharras. Dice quien ha estado que este vídeo es el auténtico mapa de los sonidos y de la vida tokiota.
En: youtube.com
Recomendación: lamarde
Se salva un enorme desnivel, con continuas y largas subidas y bajadas, recorriendo la baja, media y alta montaña de los Picos de Europa
En: mma.es
Recomendación: mami
Nueva York es generosa y regala muchas imágenes para el recuerdo, como las que se recogen en este álbum.
Bruselas puede parecer una ciudad gris. Sin embargo, un paseo por el barrio de 'Les Marolles' demuestra todo lo contrario.
Los que acudieron a la manifestación lo hicieron con sus mejores galas. Atuendos de pura tendencia.
Consejos para montar en bicicleta con los más pequeños.
Todo sucede alrededor de la ventana. Es luz, apertura al mundo y el escaparate para identificarse con una cultura.
Me gusta la mirada de Richard Avedon. Gracias, me dieron ganas de viajar. "
Cuando trabajaba en el proyecto de "In American West" él montaba el "estudio" donde podía, papel blanco con cinta americana sobre la pared de la fábrica o de la mina y simplemente trabajaba con la luz natural. De estudio en esa serie poco..."
¿Peligro real para la estructura que lo sostiene? ¿Alguien me lo explica?"
Los sitios donde pasó su infancia, sus bares favoritos y sus rincones preferidos.
No hay término medio. A esta ciudad, la amas y la odias a cada paso que das. Por Eugenia Redondo
Pistas para sacar jugo a dos días en la ciudad más divertida de Inglaterra. Por Beatriz García