Los bomberos intentan apagar el incendio en California.
Mientras que para muchos este 31 de agosto sólo ha supuesto la molestia de acabar las vacaciones y prepararse para la rutina, en otros rincones del mundo, la violencia no cesa.
La luz del verano está a punto de desaparecer.
Agosto termina y con él la serie fotográfica de las Crónicas de verano urbano. Los rotundos contrastes de la luz estival protagonizan esta entrega.
La prensa de estos últimos días ha explotado el hecho de que los "adolescentes no twitean". Su afirmación se apoya en un estudio de Nielsen especialmente mal hecho. Pero, curiosamente hay más adolescentes (12-17 años) en Twitter que en Facebook.
Panorámica del barrio holmiense de Södermalm.
ESTOCOLMO.- Ni el presidente ha podido resistirse a pasear por las calles del barrio donde se desarrolla la obra de Larsson. No es la única 'marca' exportada últimamente por el país escandinavo.
Drew Barrymore ya pasa de todo. Después de su desgraciada infancia marcada por las drogas y el alcohol, ahora hace exactamente lo que le da la gana, especialmente a la hora de vestir... aunque no siempre con muy buena suerte.
Entre los diseñadores gráficos hay una máxima que dice que al elegir un tipografía no es necesario acertar, basta con no equivocarse. Pues parece que la multinacional sueca ha hecho caso omiso y ha optado por el error como solución.
'La cruda realidad', de estreno en octubre.
En este duro 2009, las comedias ya han amasado tanto dinero como los principales éxitos del género en todo 2008. Será que en los tiempos difíciles, lo que más nos llama es la risa. Meryl Streep y Sandra Bullock son las principales beneficiadas.
Se busca respuesta.
En sólo dos meses, 21 personas han muerto por gripe A en España. De todos los fallecimientos se ha ido informando puntualmente. ¿Hasta cuándo va a seguir este goteo informativo? ¿Tiene sentido? Aunque Sanidad cree que no, los medios opinan lo contrario.
¿Democracia participativa?
El gobierno brasileño abre el Blog do Planalto, donde se publicará información sobre la actividad del ejecutivo de Lula da Silva. Un paso más en la estrategia del presidente brasileño para llegar a la ciudadanía.
El hombre de los tacones.
El verano de hace un cuarto de siglo arrancaba en Junio con la publicación del sexto disco de Prince, la banda sonora de su primera película llamada 'Purple rain'. La edición digital de la revista Spin le rinde homenaje con un disco que se puede descargar en su web.
En los Dhobi Ghat, enormes lavaderos al aire libre, vivirás una de las mejores experiencias de la visita a Bombay. Te proponemos que dejes la "zona de seguridad" turística y conozcas esta 'ciudad' de lavaderos.
Zensursula.
BERLÍN (ALEMANIA).- A falta de debate preelectoral sobre los asuntos clásicos, la agenda política la impone el Piraten Partei, el Partido Pirata. Con una campaña electoral sin precedentes, amenaza con hacerse con un escaño en el Parlamento.
Periodista y compositor.
Carlos Toro es periodista deportivo desde hace 25 años. Ha cubierto JJOO y Mundiales, y mientras tanto ha compuesto algunos de los hits más importantes de la música española como 'Resistiré'o 'Desesperada'. Hablamos con él de sus eclécticos intereses.
Londres está de carnaval.
Decimos adiós al último fin de semana de agosto con celebraciones electorales, las que han dado lugar a un cambio histórico en Japón, pero también con festividades tan emblemáticas como el Carnaval de Londres.
Raúl, Kaká y Benzema celebran un gol.
Ni en Gol TV ni en Canal Plus. Muchos aficionados se quedaron ayer sin fútbol y con el cabreo correspondiente. Al primero le fallaron los descodificadores. Otros se perdieron en la confusión entre Canal Plus y Canal Plus Liga.
Se acabó lo de fumar como un turco.
Desde que entrara en vigor la Ley antitabaco turca cada vez es más complicado encontrar un sitio donde fumar en cachimba en Estambul. Pocos se imaginan la ciudad sin esta ancestral tradición.
'Natutama' en lengua Tikuna significa "la vida debajo del agua", y da nombre a una Fundación que recoge las leyendas y la riqueza cultural del Amazonas colombiano. Todo este magnífico ecosistema corre un gran riesgo de desaparecer.
'Space Dog' de Hendrix Dorgathen.
El mejor amigo del hombre también tiene su hueco en el mundo del cómic. Te presentamos a un aguerrido perro campestre que se lanza a la gran ciudad y a otro que fielmente acompaña a su dueño en su soledad.
Todos tenemos una forma de mirar pero sólo algunos saben lograr que su mirada no se distorsione al entrar por el objetivo. Este es el caso de Sergio Conde, el nuevo talento que hemos cazado en Flickr.
A las grandes producciones de los videojuegos les pasa como a las del cine: intentan contentar a todos y acaban dejándolos insatisfechos. Hemos pasado de buscar la satisfacción de los jugadores a dirigirse a consumidores.
Despedimos el día con imágenes tan dispares como la de un viejo zapatero de las calles de Karachi, en Pakistán, que contrasta con el estilo de vida agitado y consumista de la sociedad japonesa.
¡Cuidado o se lía la de Las Grecas!
En 1974 irrumpía en el mundo de la música el single 'Te estoy amando locamente' de Tina y Carmela Muñoz Barrull. 35 años después el LP que contenía el single, 'Gipsy rock', se reedita en formato vinilo a partir de las cintas originales.
Por la noche en Ålesund.
La oscuridad ofrece ventajas que a menudo olvidamos, pero que añoras cuando llegas a Noruega. Allí en verano nunca es de noche. Como sucede en la terraza del Metz, el bar más concurrido de Ålesund.
Nakamura, en su presentación como jugador del Espanyol
Kaká, Cristiano o Ibrahimovich han acaparado toda la atención en los últimos meses, pero no son los únicos por los que va a merecer la pena ver la Liga. Nos fijamos en las otras estrellas internacionales que han aterrizado en el campeonato español y que tienen mucho que decir.
Harold Ramis espera resucitar artísticamente en 2012 con 'Cazafantasmas 3'.
Harold Ramis, director de 'Atrapado en el tiempo', una de las mejores comedias del último cine americano estrena esta semana Año cero en la que continúa con su tendencia de apoyarse en los actores antes que en el guión.
Curiosos siempre los souvenirs.
Objetos variopintos con aire de adefesio reaparecen en la maleta buscando destino. Mezclados con la ropa sucia y el aroma de las tierras recién abandonadas, los suvenires muestran en todo su esplendor la insuperable belleza de lo feo.
Pendientes de Indianápolis.
Terminan las vacaciones y comienza la temporada deportiva. Fútbol, ciclismo, motos y Fórmula 1. ¡Todo el mismo fin de semana! Aquí tienes una guía para saber lo que te espera.
El viernes termina y nos deja imágenes muy variopintas. Agricultores en Nairobi, turistas en Berlín, la despedida de Ted Kennedy y una exposición en Zúrich son algunas de las fotos del día.
Éste no es otro artículo sobre mayo del 68. Hoy los Infames quieren hablarnos de Guy Debord, un escritor que a su juicio ha vivido (y bebido) mucho. De él recomiendan 'Panegírico', una suerte de autorretrato de la margen izquierda del río, de aquel barrio donde lo negativo estableció su corte.
La Fórmula Uno cambia el intenso calor mediterráneo por la caprichosa meteorología de los bosques de las Ardenas y las curvas de uno de los mejores circuitos del mundo, el Spa-Francorchamps de Bélgica.
Llega un fin de semana muy variado. Los estrenos van desde la versión más infantil de Robert Rodríguez, con 'Shorts', hasta la gravedad oriental del 'Mapa de los sonidos de Tokio', haciendo parada en el 'Año uno'.
"El logo más grande", la eterna frase que enfrenta a clientes y publicistas, no volverá a ser un problema gracias a los diseñadores del sector textil. Lacoste, Burberrys o Polo, marcas que siempre se habían caracterizado por su sobriedad y discreción, les han hecho crecer.
La llegada de Twitter y la evolución de Facebook sin duda ha entrañado un desplazamiento del ecosistema de información. Todo gracias a las URL abreviadas y a los re-tweets que operan como una especie de filtro muy eficaz.
La sirenita quería vivir fuera del agua, y el hombre siempre ha querido vivir cerca de ella. Esta atracción entre el mundo humano y el acuático se refleja en la arquitectura. Date un baño arquitectónico con nosotros.
La industria obtuvo, en uno año históricamente bajo en ingresos, cerca de US$55 millones extra en publciidad luego de la muerte del rey del Pop. Traducir »
En: businessinsider.com
Recomendación: aazocar
En su opinión, "vivimos en un país que vota y eleva a los altares a los ladrones, que los jalea"
En: publico.es
Recomendación: Xavier Colás
La sentencia sobre el Estatut, los Presupuestos de 2010 o la huelga de jueces, entre los retos del nuevo curso
En: larazon.es
Recomendación: Xavier Colás
Pitchfork selecciona los 50 mejores vídeos musicales de la década Traducir »
En: pitchfork.com
Recomendación: Javi Martín
Sólo en la primera mitad de 2009 se ha superado la recaudación de las comedias de 2008.
Los 21 fallecimientos han sido noticia en todos los medios.
Este verano se celebra el 25 aniversario del disco de Prince 'Purple rain', su primer éxito.
Ni en Gol TV ni en Canal Plus. Muchos aficionados se quedaron ayer sin fútbol y cabreados.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
nº 1, como si los males de España fuesen culpa de una persona y no de toda la sociedad. Tenemos mucho que aprender de los suecos."
http://www.meetinthemiddle4equality.com/index.php?option=com_content&view=article&id=59 diseño del flyer, evento"
"Calzinadas"?????"
Por 9.000 euros es posible comprar en España un coche 100% eléctrico. Nos hemos subido en un Reva con el probador más exigente: Juan Carlos Delgado, 'El Pera'.
Todos tenemos una forma de mirar y muchos tenemos una cámara, pero sólo algunos saben lograr que su mirada no se distorsione al entrar por el objetivo. Ese parece ser el caso de Sergio Conde, el nuevo talento que hemos cazado en Flickr.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: