Harold Ramis espera resucitar artísticamente en 2012 con.'Cazafantasmas 3'.
Harold Ramis, director de 'Atrapado en el tiempo', una de las mejores comedias del último cine americano estrena esta semana 'Año cero' en la que continúa con su tendencia última de apoyarse en los actores antes que en el guión.
Los estrenos que os traemos esta semana van desde la versión más lúdica e infantil de Robert Rodríguez, con 'Shorts', hasta la gravedad oriental del 'Mapa de los sonidos de Tokio', haciendo parada en el 'Año uno' de nuestra civilización, lo nuevo de Jack Black.
Isabel Coixet nos gusta. ¿Y a ti?
Íbamos avisados: "La Coixet es una tipa simpatiquísima". Y la verdad es que no podemos decir lo contrario. Tiene varias etiquetas colgadas: la de ñoña, la de moderna y la de publicista, pero a nosotros nos parece que es una mujer de lo más sano. 'Campechana', como dirían del Rey. Estrena 'Mapa de los sonidos de Tokio'.
Rinko Kikuchi, el rostro de Japón.
Rinko Kikuchi, la que será Naoko en la adaptación de la celebérrima 'Tokio Blues', de Haruki Murakami, presenta esta semana 'Mapa de los sonidos de Tokio', lo nuevo de Isabel Coixet. Tiene 28 años, una nominación al Óscar por 'Babel' y un futuro enorme por delante.
La actriz oriental más cool desde Gong Li viste estrafalariamente, asiente educadamente mientras le preguntan y nunca sonríe. A la hora de transcribir sus respuestas reparas en que lo que ella cuenta durante medio minuto es apenas una frase de cinco palabras en boca del traductor. Ya le pasaba algo así a Bill Murray cuando Sofia Coppola se lo llevó al Imperio del Sol Naciente para resucitar su carrera. Lástima que Rinko no maneje el inglés; se nos ha perdido casi todo el tiempo de la entrevista en la traducción.
Extraño el comportamiento de la taquilla esta semana, que ha visto cómo el relativo hundimiento de 'Enemigos públicos' devolvía el número 1 del box office a 'Up', la rentabilísima propuesta animada de Pixar que ya pisa las cifras de 'Ice Age 3'.
'Avatar', de James Cameron, es, posiblemente, lo más esperado del año.
Para los que estén decepcionados por los a veces flojos estrenos veraniegos, tenemos buenas noticias: el otoño-invierno cinematográfico va a estar cargado de buenas noticias con los nuevos trabajos de Tarantino, Fernando Trueba, Woody Allen o James Cameron. No te querrás perder ni uno.
Esta semana ha llegado a las salas españolas 'Ong Bak 2', la secuela de una de las películas tailandesas más conocidas en el mundillo del cine marcial y una de las que más patadas coreográficas exhibe. Sin duda, la lucha cuerpo a cuerpo convence en taquilla, y si no te lo crees, echa un vistazo a nuestro top ten de peleas de cine.
'Paranoi Park' estuvo un año y medio perdida.
A veces cuando se mira la cartelera algunos se sorprenden al ver películas que hace dos años que se han rodado. También algunos cinéfilos tienen que esperar mucho para poder ver esa película que hace tiempo que saben que está por estrenarse. Pasa de forma constante y es porque no todos los estrenos vienen dictados por las oficinas de Los Ángeles. La industria del cine no es diferente a cualquier otra industria y para que algunas películas lleguen a las salas alguien tiene que comprarlas y distribuirlas. Algo que no siempre es fácil y menos en estos tiempos en los que todos se miran el bolsillo.
Uma lo pasa mal esta semana.
Esta semana Uma Thurman nos trae 'La vida ante sus ojos', donde hace de chalada y aun así da para enamorarse de ella. También podremos disfrutar de Will Ferrell poniendo la historia patas arriba en 'El mundo de los perdidos' y del acróbata Tony Jaa, que dirige y protagoniza la acción de 'Ong Bak 2'.
Charlotte Gainsbourg, la actriz a la que le gusta cantar, en 'Anticristo'.
He aquí un repaso a algunas de las féminas que nos han arrebatado más de un suspiro tanto en la gran pantalla como en el gramófono (o en el mp3, vaya). La primera, Charlotte Gainsbourg, que estrena 'Anticristo' este fin de semana.
Sólo 'Enemigos públicos' se salva.
Un festivo en verano no es sinónimo de éxito y este fin de semana se ha podido comprobar. Las cifras totales han quedado por debajo de lo esperado y muy afectadas por este día en el que muchos han aprovechado para alargar vacaciones, volver o sencillamente hacer otras cosas no cinematográficas. Se han recaudado 6,8 millones de euros, un 21% menos de lo visto hace un año cuando llegaban a la cartelera títulos como 'El caballero oscuro' o 'Mamma Mia!'.
Para entender el cine, hacen falta números.
El cine es un arte, eso es inegable, pero detrás de todo el glamour, premios, críticas y estrenos hay una enorme maquinaria de negocio. Los lunes son días de gran tensión en las empresas cinematográficas y los ejecutivos sudan la gota gorda cuando llegan los resultados de la taquilla. Si algo sale mal, más de una cabeza rodará por el suelo. Cada vez es más frecuente la presencia de artículos dedicados a los resultados de la taquilla, pero sin duda, esta colección de números conocidos como el boxoffice necesitan ser explicados. No todas las enormes cantidades de dinero significan lo mismo, aunque pocos de nosotros las veremos de cerca.
'Resacón en las Vegas', ¿la mejor comedia del año?
Cualquiera que se anime a ver un estreno, es probable que salga maravillado de la sala, porque nos llegan tres piezas magníficas. La comedia de 'Resacón en Las Vegas', la intriga de 'Enemigos públicos' y el drama de 'El año que mis padres se fueron de vacaciones' dan lugar, posiblemente, al mejor fin de semana de estrenos de la temporada.
Sí, esto es un buen resacón.
Quien haya pasado un mal 'día después' alguna vez en su vida, se sentirá muy identificado con el estreno de este viernes. 'Resaca en Las Vegas' es una comedia por la que, ¡oh, sorpresa!, merece la pena pagar para ir a ver al cine .
Esto sí que es un thriller
Ha tenido que pasar poco más de un mes del fallecimiento del cantante Michael Jackson para que Hollywood haya metido las manos en la masa para sacar tajada del acontecimiento más mediático del año. Ha sido una major, Sony Pictures, la que ha metido las zarpas, o mejor dicho, invertido 60 millones de dólares para hacerse con los derechos de las decenas horas de grabación que existen de los ensayos que el rey del pop realizó con el fin de preparar la maratoniana serie de 50 conciertos que iba a dar en Londres a partir de julio.
El objetivo es darles forma y convertirlas en algo que se llamará 'This is it' (nombre que iba a tener la gira), un amalgama cinematográfico que constará de escenas inéditas en las que veremos a ‘Jacko’ ensayando sus temas más célebres y diseñando junto a sus coreógrafos y técnicos el impresionante espectáculo que tenía previsto ofrecer, combinadas con una retrospectiva de su carrera en la que se incluirán entrevistas exclusivas a sus amigos y colaboradores creativos más cercanos. La propia productora ha confirmado también que todos los ensayos fueron grabados en alta definición, incluyendo algunos segmentos en 3-D, que se podrán admirar en todos los cines preparados para ello. Ya hay incluso fecha de estreno: el 30 de octubre de este mismo año, justo un día antes de Halloween.
'Up' es todo un éxito.
La historia del viejo cascarrabias de 'Up' sigue pegando entre el público español, colocándola de nuevo en la primera posición de las más vistas. La pregunta ahora es si la peli logrará convencer a los adultos, aunque todo apunta a que sí.
Tatuajes demoniacos
Estamos un poco saturados de tantas películas exorcizantes. Sin ir más lejos, esta misma semana se ha estrenado 'Exorcismo en Connecticut'. Pero en este artículo no nos centramos en ella, sino en directores que han decidido purgar traumas propios con sus pelis más personales.
Oona Chaplin, sangre noble.
La sangre más noble del cine mundial corre por sus venas: Chaplin es un apellido que pesa. Su nombre de pila apela a quien está "sola como la una", aunque por su explosividad y cara dura no parece que sea de pocos amigos. También a Atila, que era el rey de los hunos, y eso ya le va pegando más. Lo que pisa con garbo esta despampanante novata ('Imago Mortis') de 23 años no vuelve a crecer para poder decir que allí estuvo la nieta de Charlot, hija de Geraldine y tocaya de la última esposa del maestro, su abuela Oona O’Neill. No se considera ninguna nueva promesa del cine español, ese lugar se lo cede a "otros que lo vivien y respiran más" porque ella vive fuera, en Londres concretamente, donde prepara su asalto a una profesión que la eligió a ella en vez de al revés desde los peldaños más bajos. Al fin y al cabo, casi nadie se acuerda del cine mudo.
Es raro que viniendo de donde viene no nos la hayan vendido más. Si ella no tiene enchufe, no sé quié va a tener. Parece maja y asilvestrada. +
Nadie congenia arte y negocio mejor que Pixar.
En tiempos de ejecutivos encorbatados y de analistas de mercado que priman los dólares sobre la emoción o la calidad, es refrescante que una empresa como Pixar se muestre insobornable y no se rinda a los dictados de la industria. Su última película la protagoniza ¡un viejo!
Sienna Miller interpreta a la Baronesa en 'G.I. Joe'.
Para los que estuvierais escépticos con respecto a la adaptación de 'G.I. Joe', tranquilos no es otra 'Bola de Dragón'. Esta semana también nos llegan la notable 'Mein Führer', acidísima ficción sobre la última etapa de Hitler; 'Exorcismo en Connecticut' y 'Napoleón y yo'.
Hitler, objeto de parodia en 'Mein Führer'
El ser humano tiende a combatir las desgracias con sentido del humor. Es su idiosincrasia. En tiempos de la II G.M. eran los Aliados los que se reían de Hitler para motivarse; ahora, después de mucho tiempo, la propia Alemania se atreve. 'Mein Führer', de estreno esta semana es un ejemplo de ello.
Jason Statham y Amy Smart se lo pasan de coña en 'Crank 2'.
Basta con echar un ojo a las páginas centrales del periódico para comprobar que el verano, la cartelera altera. Cómo si hiciera falta que nos echaran más leña al fuego en épocas en la que la gente tiende a aligerar su vestuario. Y esto va para ambos sexos. Es curioso (y en absoluto criticable) que uno de los sinónimos de "nueva corrección política" sea el de "despelotes repartidos al 50%". Las que en tiempos de 'American Pie' (los trasnochados 90, tan lejanos ya) se quejaran de que las estrellas de la función fueran las curvas de Shannon Elizabeth ya no tienen argumentos. ¿Tendrá que ver la equilibrada Bibiana Aído?
Hagamos recuento: Cristiano Ronaldo nos saluda desde las vallas publicitarias del metro luciendo unos abdominales casi tan prietos como los de Aznar. Además, gracias a El País tuvimos la oportunidad de ver hace poco las fiestas que monta el septuagenario Berlusconi, donde sus invitados toman el sol ligeritos de ropa, no sea que se les marque la raya del bañador. Y el cine, claro, se suma. Pichas, pichas, pichas... Las tenemos a montones: largas y enjutas; circuncidadas y con caperuza; en estado de reposo o animadas pichas. Están presentes en 'No mires para abajo' (estrenada hace un par de semanas), en 'Sex Drive' (estrenada el viernes), en 'Resacón en Las Vegas' (estreno el 14 de agosto) y, todavía recientes en la retina, en '¿Hacemos una porno?', 'Dieta mediterránea' o 'Mentiras y gordas'.
Lo nuevo de Pixar vuela alto, alto.
Las aventuras del jubilado Carl han interesado masivamente a los espectdores españoles, cuyo dinerito ha servido para que 'Up' se haya convertido en el tercer mejor estreno del año y el mejor de Pixar desde los ya algo lejanos tiempos de 'Buscando a Nemo'.
'Up' ha sido la gran película de la semana, logrando el primer puesto con algo más 4,6 millones en 602 pantallas. De esta manera, el film se sitúa como el tercer mejor estreno del año justo por detrás de 'Ice Age 3' y 'Ángeles y demonios'. A la cantidad recaudada durante el fin de semana hay que añadirle los 930.000 euros que sumó en su primer día de exhibición —el jueves—, que la convierten en uno de los estrenos más potentes de Disney en los últimos años y el segundo de la marca Pixar después de 'Buscando a Nemo'.
¿Adiós, Brad?
En el año en que casi rozó el Óscar por su interpretación en 'El curioso caso de Benjamin Button', Brad Pitt dice que ya no tiene metas, que ha conseguido casi todo lo que quería en el mundo del cine. ¿Se nos va para siempre, intenta desviar la atención o simplemente busca hacer publicidad de su peli con Tarantino?
Sam Raimi, director de carrera esquizofrénica.
No sabemos quién ha ideado la campaña de promoción de 'Arrástrame al infierno', pero definirla como una película del director de 'Spiderman' no acaba de ajustarse a la realidad. O, desde luego, no es nada orientativo. ¿Publicidad engañosa? No del todo. ¿Patología creativa? Puede.
Al tonto de 'Sex Drive' se la juegan.
Esta semana tenemos nueva entrega de comedia adolescente con 'Sex Drive', en la que un friki hará todo lo posible por perder su flor. También se estrenan 'Arrástrame al infierno' y 'Un trabajo embarazoso', pero la que no podéis perderos de ninguna manera es 'Up', la nueva de Pixar.
Amaia Salamanca, protagonista de 'Fuga de cerebros'.
Cómo disfruta la prensa generalista de las malas noticias. Disfruta tanto que a veces hasta se ciega ella misma sin comprobar los datos ni conocer la realidad de primera mano, porque está claro que una mala noticia tira más que dos buenas. Y si hay una noticia que a muchos les gusta publicar es que el cine español va mal. Ayer el Ministerio de Cultura dio a conocer sus datos de cómo ha ido la exhibición cinematográfica en estos primeros seis meses del año, indicando que el número de espectadores ha caído un 1,6% en general, y un 32% entre las películas españolas. El dato contrasta con el indicado por FECE hace unas semanas, en el que se mostraba un crecimiento de un 7,9% —3,7 millones de tickets más que en 2008—.
Parece que Zac o Robert tomarán el relevo de Orlando.
Orlando Bloom se baja del barco de 'Piratas del Caribe'. Para sustituirle, se barajan los nombres de Zac Efron y Robert Pattinson. Quizá muy blanditos para surcar los mares junto a Jack Sparrow.
Manuel Alexandre, a la derecha, fue Franco en la TV movie '20-N'.
Lo primero que hizo Álex de la Iglesia el 21 de junio al ser investido presidente de la Academia de Cine fue anunciar que invocaba un artículo transitorio por el que tenía derecho a nombrar a un vicepresidente tercero (Icíar Bollaín y Emilio A. Pina son primero y segundo respectivamente) "con el fin de promover la representación de la Academia en las Comunidades Autónomas donde exista delegación de la misma" (Cataluña es la única que cumple este requisito). Quien ostentará esta tercera vicepresidencia, se anunció la semana pasada, es Teresa Enrich, directora de producción (para Villaronga o Piedrahita & Sopeña) y guionista (en la próxima de María Ripoll) que empezó en el negocio del cine hace más de 30 años como regidora. Todocampista.
Denzel ha motivado más que Harry este fin de semana.
Poco le ha durado la alegría a Harry Potter. Sus prometedoras cifras de estreno tanto en EE.UU. como aquí se han traducido en descensos brutales en su segunda semana en taquilla. Aquí se han aprovechado los recién llegados Washington y Travolta.
En los próximos Óscar habrá 10 nominadas en la categoría de Mejor Película. El hecho de haber abierto el abanico seguro que favorece el que una animación como 'Up' se cuele entre las elegidas. Normalmente no se tienen muy en cuenta las cintas de dibujos para los premios, pero esta vez no hay excusa.
'Asalto al tren Pelham 123', demasiado adulta.
'Watchmen', 'Duplicity', 'La sombra del poder', muchas de las candidatas a los Óscar y uno de los estrenos de esta semana, 'Asalto al tren Pelham 123', no funcionan bien. ¿El problema? Van orientadas a hombres adultos.
Tras la sequía de la semana pasada se estrenan muchas películas este viernes: 'Imago Mortis', 'Ex', 'Arráncame la vida' o 'Los ojos de Ariana'. Todas se ven eclipsadas por la Megan Fox de 'Nueva York para principiantes'. En ella protagoniza una escena histórica.
Hasta su caída en 2001, el régimen talibán intentó acabar con todo el cine afgano. El español Ricardo Macián cuenta en 'Los ojos de Ariana' cómo unos trabajadores lograron salvar 6.000 rollos de películas de la quema.
Los rodajes casi consecutivos de 'Prime Time', el fake tráiler de 'Maldito viernes' e 'Imago Mortis', de estreno este viernes, consagran a Leticia Dolera como la reina española del grito, nuestra Neve Campbell particular.
El cine político todavía tiene sentido en algunos países, y es que, aunque en España estemos más que hartos de películas sobre el franquismo, la Guerra Civil y las consecuencias de una dictadura demasiado presente en nuestra industria cinematográfica, no ocurre lo mismo en naciones como Uruguay, donde el Golpe de Estado del 73 apenas ha tenido eco en el cine de este pequeño país latinoamericano, y por ende, en ningún otro lado. La española Ana Díez se ha encargado ahora de reflejar en su nuevo filme 'Paisito' —que se estrena este viernes— la situación inmediatamente anterior al golpe militar que puso fin a la frágil democracia uruguaya.
Warner ha lanzado 'Harry Potter y el misterio del príncipe' sin escatimar en promoción y casi sin competencia, pero las cifras de la sexta entrega han sido las más bajas desde que la franquicia echó a andar. De todos modos, es la reina de la taquilla sin discusión.
Carmen Maura vuelve a estar de enhorabuena. Con 'Tetro' proyectándose todavía en un buen número de cines de España, se ha desayunado esta mañana con la noticia de que la Academia de cine le ha concedido la Medalla de Oro 2009. Ella, como siempre, no se lo esperaba.
"Amanece, que no es corto" es un certamen que quiere promocionar Albacete y a los cortometrajistas nacionales. Su padrino es José Luis Cuerda, director de 'Amanece, que no es poco', cumbre surrealista española.
Los estrenos, las películas de toda la vida, los actores que no se olvidan, los descubrimientos de cada día, los dvds más apetecibles, los libros imprescindibles. Alberto Moreno coordina y Federico Volpini sobrevuela esta sección en la que imaginación y realidad intercambian los roles.
Tan bueno como la película "Up"
En: blogspot.com
Recomendación: mami
Un documental con abundante material inédito sirve de homenaje al maestro
En: elpais.com
Recomendación: Irene García Blanco
Visto lo que quizo con 'Sra. Doubtfire', no nos cabe duda de que lo bordaría.
En: fotogramas.es
Recomendación: Alberto Moreno
Unos cuantos ejemplos populares de secuelas de remakes de películas que ya tenían sus propias secuelas Traducir »
En: pastemagazine.com
Recomendación: anatema
Según Hispashare, de las 100 películas más descargadas, sólo cinco son españolas. Aún así, se recaudaron 25 millones por el canon.
Una foto de Demi Moore en bragas y planchando fue subida por su maridito a Twitter. ¿Escándalo real o fría mercadotecnia?
La realizadora Sofia Coppola se ha lanzado al mundo del diseño de accesorios ¡y de alta costura! de la mano de Louis Vuitton.
La librería 'Ocho y Medio' de Madrid es un lugar donde puede aparecer el mismísimo Tarantino en bermudas.
Quizá esto sirva de alguna ayuda, Nº1 http://www.imdb.com/title/tt0107048/releaseinfo La película se estrenó en España como "Atrapado en el tiempo". "
Nota para los cinéfilos: cuando en este artículo hablan de "Atrapado en el tiempo" en realidad se refieren a la película "El día de la Marmota". Un saludo."
Fui a ver la peli en cuestión ayer y me ha gustado mucho. Lenta y sensiblona, pero la prota es buenísima, la música también, los escenarios y paisajes son perfectos, y la historia es bonita. Ésta la recomiendo."