Bruselas.- La balanza corriente de la Unión Europea (UE) -que refleja el resultado de los intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias- acumuló un déficit entre abril y junio de 55.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 24% respecto al mismo periodo de 2008.
Ese saldo negativo equivale al 1,9% del PIB de los Veintisiete, frente al 2,3% que representaba un año antes.
En el primer trimestre de 2009, el déficit corriente de la UE se elevó a 58.200 millones de euros, ligeramente superior del registrado en los tres meses siguientes.
El intercambio de servicios arrojó un superávit para los Veintisiete de abril a junio de 19.400 millones de euros, frente a los 21.300 millones de los mismos meses de 2009.
Por su parte, la balanza de pagos de la zona del euro -ya publicada por el Banco Central Europeo- tuvo en el segundo trimestre un déficit de 21.500 millones de euros, equivalente al 1% del PIB del área, tras caer el 30,9% en relación a un año antes.
Si se compara con el primer trimestre, el déficit corriente de los países que comparten el euro prácticamente se dividió por la mitad, al pasar de 42.400 a 21.500 millones de euros.
La balanza de servicios del área del euro tuvo, a su vez, un superávit de 8.800 millones, por debajo de los 13.100 millones de un año antes pero muy por encima de los 800 millones acumulados de enero a marzo.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.