Río de Janeiro.- El déficit en las transacciones de Brasil con el exterior (cuenta corriente) disminuyó en el primer semestre del año frente al mismo período de 2008, pero la inversión extranjera directa en el país cayó en igual comparación por la crisis mundial, informó hoy el Banco Central.
El déficit en cuenta corriente de Brasil en el primer semestre fue de 7.074 millones de dólares, lo que significa una caída del 58,1% frente a los 16.871 millones de dólares del mismo período del año pasado, según el informe.
En cuanto a la inversión extranjera directa en Brasil en los primeros seis meses del año, sumó 12.684 millones de dólares (equivalentes al 2,33% del PIB), con un descenso del 24,1% frente a los 16.710 millones de dólares del primer semestre de 2008.
Tanto la mejoría en el déficit de las cuentas externas como la reducción de la inversión de los extranjeros en proyectos productivos en Brasil fue atribuida a los efectos de la crisis.
Como la industria brasileña fue la más afectada por la crisis, ya que sin crédito ni demanda externa tuvo que reducir significativamente su producción, los extranjeros disminuyeron sus inversiones en el país.
De la misma forma, la fuerte bajada de las importaciones en el primer semestre y la reducción de las remesas de las empresas extranjeras hacia sus matrices mejoraron el déficit en las transacciones con el exterior.
Con una menor actividad económica este año, las remesas de las ganancias de las empresas al exterior cayeron desde 18.990 millones de dólares en el primer semestre del año pasado hasta unos 10.850 millones de dólares en el mismo periodo de 2009.
De otro lado, Brasil acumuló en el primer semestre de este año un superávit comercial de 13.987 millones de dólares, un 23,8% superior al del mismo período de 2008 (11.301 millones de dólares), atribuido a una caída de las importaciones que fue superior a la de las exportaciones.
La balanza de cuenta corriente mide la diferencia entre lo que entra y sale del país no sólo por la balanza comercial sino también por la balanza de servicios, las remesas de beneficios y las transferencias unilaterales.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.