Fráncfort (Alemania).- La balanza por cuenta corriente de la zona del euro tuvo en agosto un déficit de 1.300 millones de euros (1.950 millones de dólares), el 84,5 por ciento menos que en el mismo mes de 2008.
Según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE), este saldo negativo en la cuenta corriente en agosto se debió al déficit en transferencias corrientes e ingresos. Los servicios y bienes tuvieron un superávit.
La balanza por cuenta corriente mide los intercambios con el exterior por transacción de mercancías, servicios, rentas y transferencias.
El déficit en las transferencias corrientes alcanzó en agosto 7.200 millones de euros, 200 millones de euros más que en igual mes del pasado año.
Además, el déficit de ingresos fue el pasado agosto de 1.800 millones de euros, 200 millones de euros más que en el mismo periodo de 2008.
El saldo positivo de los servicios fue de 1.800 millones de euros, un 57,1 por ciento menos que en agosto del pasado ejercicio (4.200 millones de euros en agosto de 2008).
La cuenta de bienes tuvo un superávit de 6.000 millones de euros, frente al déficit de 4.100 millones de euros en agosto de 2008.
El BCE añadió que la balanza por cuenta corriente de la zona del euro acumulada en doce meses tuvo en agosto un déficit de 106.500 millones de euros (1,2 por ciento del Producto Interior Bruto), frente al déficit de 56.100 millones de euros un año antes.
Este déficit estuvo motivado, sobre todo, por el aumento del déficit en ingresos y la reducción del superávit en servicios.
En la cuenta financiera del área euro, las inversiones directas y de cartera de la zona registraron en agosto unas entradas netas de 57.000 millones de euros, en comparación con las salidas netas de 26.000 millones de euros en 2008.
En los últimos doce meses hasta agosto, las inversiones directas y de cartera acumularon unas entradas netas de 424.000 millones de euros, frente a las salidas netas de 29.000 millones de euros un año antes.
La balanza de pagos recoge las transacciones comerciales y financieras de un país o un grupo de países en relación con otros y está compuesta de la cuenta corriente y la cuenta de capital.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.