Brasilia.- El canciller israelí, Avigdor Lieberman, admitió hoy en Brasilia que su país desea "convencer" a los países de América Latina del "peligro" que suponen Irán y su programa nuclear para la paz mundial.
"Irán no es solo la mayor amenaza que existe para Oriente Medio, sino que es, además, la mayor amenaza que existe para todo el Golfo Pérsico", indicó el canciller durante una rueda de prensa junto a su homólogo brasileño, Celso Amorim.
Según Lieberman, quien hoy fue recibido por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, si no se le pone freno a los planes nucleares de Irán, "muy pronto veremos una muy loca carrera armamentista en todo el Golfo Pérsico" y la paz mundial estará en juego.
El ministro israelí reiteró que su país está convencido de que el programa nuclear iraní tiene fines bélicos y no pacíficos, lo cual, en su opinión, se comprueba con el hecho de que, al mismo tiempo, Teherán desarrolla misiles de largo alcance, que "pueden hacer impacto a 2.000 ó 5.000 kilómetros".
Lieberman, que comenzó en Brasil una gira que también lo llevará a Argentina, Perú y Colombia, dijo que este viaje demuestra que Israel quiere "ser más activo en Suramérica", una región en la que Irán ha estado tejiendo fuertes relaciones, en especial con Bolivia y Venezuela.
Admitió, además, que en el caso específico de las relaciones entre Brasil e Israel, "existen algunos desacuerdos y tal vez algunas incomprensiones" en relación al conflicto en Oriente Medio, pero dijo confiar en que el "diálogo directo" permitirá superarlas.
"Ese diálogo puede traer más comprensión", apuntó, en alusión a las críticas que Israel hizo a una visita que tenía programada a Brasil el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, para mayo pasado y que, finalmente, no se concretó
Al respecto, Amorim explicó que la visita se realizará en una fecha próxima. "Brasil invitó al presidente de Irán y la invitación sigue en pie", declaró el ministro brasileño.
Lieberman también indicó que Brasil, que tiene "unas fuertes relaciones" con los países árabes, puede jugar un importante papel para un acercamiento y un posible "diálogo directo entre Israel y los palestinos", así como con Siria y "otros vecinos".
Amorim, por su parte, reiteró que Brasil intenta dialogar "con todos los países" y no solamente con aquellos "con los que tiene coincidencias".
Apuntó que, durante la reunión que tuvo Lieberman e, incluso, en el encuentro que el ministro israelí tuvo con Lula, "Brasil reafirmó su posición por el reconocimiento pleno del Estado palestino" sin que existan "amenazas" para Israel, y por un amplio diálogo para resolver todos los conflictos en Oriente Medio.
Ambos ministros también explicaron que conversaron sobre las posibilidades de ampliar el comercio bilateral, que el año pasado llegó a 1.600 millones de dólares, así como la cooperación en diversas áreas.
Además, Lieberman anunció que el presidente de Israel, Simón Peres, tiene planes de viajar a Brasil en noviembre próximo y que espera una visita de Lula para el año 2010.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.