Brasilia.- El rabino jefe asquenazí, Yona Metzger, hizo hoy una visita al Senado brasileño, al que pidió que interceda ante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para evitar la próxima visita al país del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad.
El religioso israelí planteó al presidente de la cámara alta, José Sarney, la "preocupación" de la nación judía por el hecho de que Lula esté dispuesto a recibir a Ahmadineyad, quien tiene prevista esa visita para el próximo 23 de noviembre.
"Hablé del dolor que sentimos, pues para nosotros es muy triste saber que Brasil va a recibir a un hombre que ha dicho públicamente que quiere destruir nuestro país", dijo a los periodistas.
Metzger sostuvo que, "después de negar el Holocausto, que hace 65 años mató a seis millones de judíos, (Ahmadineyad) quiere matar a otros seis millones dentro del Estado de Israel".
El rabino explicó que no se trataba de un pedido oficial al Senado, pero sí de "expresar el doloroso sentimiento del pueblo judío" ante la próxima visita del presidente iraní a Brasil.
"Sería importante si el presidente Lula postergase esa visita, al menos hasta que el presidente de Irán cambie de idea" con respecto a Israel, sostuvo el religioso, quien apuntó que "un gesto" en esa dirección sería "recibido con admiración y apoyo en todo el mundo".
Además de recibir a Ahmadineyad, Lula tiene prevista también para noviembre, posiblemente el día 11, una visita del presidente de Israel, Simón Peres.
La visita del presidente iraní iba a concretarse el pasado mayo en el marco de una gira suramericana que incluía también Ecuador y Venezuela, pero finalmente fue cancelada debido a alegados "compromisos internos" previos a los polémicos comicios en los que Ahmadineyad fue reelegido.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.