Secciones bajar

El Bloke: TVE Cero

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
Actualizado 24-06-2009 07:58 CET

Después de ver 'El Bloke. Coslada Cero', la miniserie basada en el caso de corrupción policial que anoche estrenó TVE, reconozco que me sentí intranquilo, incómodo, desasosegado. ¿Estamos rodeados de mafiosos? ¿Se está convirtiendo nuestra vida en un libro de Mario Puzo, en una película de Scorsese? ¿La podredumbre se ha apoderado de todos los estratos de nuestra sociedad? No lo digo por el suceso puntual vivido por la población madrileña, Dios me libre: el famoso caso del sheriff Ginés se encuentra actualmente bajo investigación. Lo digo porque cuesta entender que la televisión pública española encargue, financie y finalmente emita semejante bazofia.

¿TVE no es capaz de producir un producto tan mediocre? ¿Tiene que encargarle semejante miseria a una productora privada? ¿Es ésta TVE la misma que puso en marcha 'El hombre y la tierra', 'Estudio 1' y retransmitió los Juegos Olímpicos de Barcelona? Es difícil asumir que nuestra televisión pública se encuentre tan deteriorada, y esté tan debilitada, como para necesitar ayuda externa para realizar un espacio tan esperpéntico. Porque 'El Bloke. Coslada Cero' resultó inconsistente, oportunista, desangelado, mal dirigido e interpretado, repleto de tópicos policiales, absurdo desde los créditos (una copia cañí del arranque de Los Soprano y Taxi Driver), hasta el plano final. Resumiré en dos detalles patéticos, pero significativos, la torpeza del engendro. Primero, cuando los confidentes de los policías utilizan el famoso "presuntamente". Tronchante. Segundo, cuando Melchor Miralles, responsable de la producción externa, aparece en un cameo que reduce todo a la categoría de un juego de vanidades (y pelas).

'El Bloke. Coslada Cero' es, según la promo camuflada de información que ofreció Lorenzo Milá en el Telediario, "una ficción inspirada en la supuesta trama de corrupción policial de Coslada". Mientras, la productora presumía de haber terminado el trabajo "en tiempo récord... antes de navidades". Unos y otros deberían saber que las prisas son malas consejeras. Y eso sin valorar en profundidad el daño que esta miniserie puede hacer al pueblo de Coslada y a los cuerpos de policía (violentos, cocainómanos y puteros, según 'El Bloke')...

Recuerden que éste es un país de malpensados. Ante lo flojo del producto, y tras contemplar las técnicas utilizadas por la (presunta y supuesta) mafia de Coslada, alguien podría creer que con estos 'encargos', la televisión pública 'abona' una cuota a determinadas empresas de comunicación, cubriéndose así las espaldas a posibles críticas. O alguna maldad similar. Les recuerdo, por si no lo saben, que 'El Bloke. Coslada Cero' es un encargo de TVE a Mundo Ficción, la productora de Unidad Editorial (El Mundo).

Yo prefiero pensar que no es así. Y que 'El Bloke' es sólo el fruto, podrido, de la colaboración entre dos grandes empresas audiovisuales, una pública y otra privada. El tiempo, es decir, cuando TVE deje de tener publicidad y comience la espantada del personal, nos dirá si se escondía algo más tras estos bodrios financiados con dinero público.


Un motivo para no ver la televisión

Como cada miércoles publicamos un podcast en el que Albéniz pincha su música favorita. Country, blues y, por supuesto, rock and roll. Dale al play y a disfrutar.

15 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, inicia sesión »

Debe ser que soy muy poco exigente... Me pasa lo mismo con la comida, que con cualquier cosa soy feliz. Afortunado que soy.

http://www.soitu.es/participacion/2009/06/25/u/schinonero_1245881127.html ”
nº 15 por schinonero el 25/06/09 a las 07:31
Vi 2 minutos y me fuí. Malisima. ”
nº 14 por Anónimo el 24/06/09 a las 18:07
Ayer terminé de ver la primera temporada de "The Wire": un auténtico prodigio, ya me estoy bajando la segunda.

Lo digo por las comparaciones que podrían hacerse con el "Bloke" ese... vale, lo siento, me he pasao. ”
nº 13 por Anónimo el 24/06/09 a las 15:19
Ejemplos de compadreo los encuentras a patadas, tanto en cadenas públicas como privadas: T5 y Globomedia, ETB y Pausoka, Antena3 y Miramón...

Luego hay gente que se pregunta: ¿por qué la tv en España (y más ... desplegar comentarioespecíficamente la ficción) es una mierda? Pues porque las productoras "habituales" no tienen ninguna necesidad de arriegar, nadie les exije que mejoren sus productos. Saben que, haciendo más o menos lo de siempre, se lo van a seguir llevando crudo.
nº 12 por Anónimo el 24/06/09 a las 15:09
Una serie lamentable indigna de una televisión pública ”
nº 11 por Anónimo el 24/06/09 a las 12:46
Solo yo vi planos del protagonista desfocados? a mi, por eso, me echan de mi curro en una "productora externa". Y las dos comisarias eran la sede el "El mundo".

vergüenza ”
nº 10 por Anónimo el 24/06/09 a las 12:40
Albéniz!! vete de vacaciones ya!!! ”
nº 9 por Anónimo el 24/06/09 a las 11:50
Bueno, y que me dices del corte del final. Si... cometí el error de verla, por que a House ya lo disfruté antes (en Fox). Pero vamos, las reacciones tremendas de esos policías al meterse coca... vamos, que sois actores, me váis a decir que no sabéis como ... desplegar comentariofunciona.. jajaja
nº 8 por Anónimo el 24/06/09 a las 11:03
Yo no entiendo el post de hoy como "ataques sistemáticos al trabajo de las productoras externas para tve". Creo que lo que sugiere es la decadencia de una TVE incapaz de producir una serie tan mala. ¿O no es raro encargar fuera un producto tan mediocre? ”
nº 7 por Anónimo el 24/06/09 a las 10:58
Al margen de la mierda de serie, en eso estamos de acuerdo, no entiendo tus ataques sistemáticos al trabajo de las productoras externas para tve. Te puedo asegurar que en ellas hay mucha gente que curra un huevo, mientras que las sedes de la tele pública están llenas ... desplegar comentariode vagos (un 85% lo son). Luego los funcionarios estos, eso sí, todo el día se están quejando de las productoras externas aunque, como todos sabemos, a la hora de la verdad ellos no dan palo al water.
nº 6 por Anónimo el 24/06/09 a las 10:40
Efectivamente, es lamentable que TVE tenga que pagar a productoras privadas semejante castaña de serie. ”
nº 5 por Anónimo el 24/06/09 a las 10:27
Ayer a la misma hora, House se despedía esta temporada con uno de los mejores episodios de toda la serie y además en formato panorámico 16:9.
Una pena para los que se lo perdieron y más si fue con bodrios.
A ver si estamos más atentos........... ”
nº 4 por Anónimo el 24/06/09 a las 10:10
Volver a TV:eldescodificador Volver a portada
subir Subir al principio de la página