Secciones bajar

CCOO de Asturias censura que se intente enfrentar a los trabajadores auxiliares y la plantilla

EFE
Actualizado 27-05-2009 19:18 CET

La Granda (Gozón).-  El secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, Maximino García, ha criticado hoy los intentos que hay para enfrentar a los trabajadores de las empresas auxiliares con los de ArcelorMittal.

"Ni el Gobierno asturiano, ni Gonzalo Urquijo (director de ArcelorMittal en España), ni una parte de UGT van a lograr que haya un enfrentamiento entre estos trabajadores porque aquí, o se salva todo o no se salva nadie", ha subrayado García.

CCOO ha exigido hoy públicamente a ArcelorMittal que presente, "de manera urgente" un plan para las empresas auxiliares para estudiar su situación actual y evitar conflictos como los que abocaron a este colectivo a un paro de 24 horas.

Este sindicato, que hoy ha celebrado en La Granda la IX Conferencia de la Sección Sindical en ArcelorMittal, ha exigido la ejecución de las inversiones comprometidas porque algunos departamentos de la fábrica se hallan en muy malas condiciones de conservación.

Por su parte, el secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino, ha afeado "el chantaje" de Gonzalo Urquijo, cuando advirtió del posible cierre del segundo horno de Veriña, "porque atenta contra el derecho básico y fundamental de los trabajadores de defender sus puestos".

Pino ha añadido que "no es recibo" el papel del Gobierno Regional con la siderurgia, que debería de ponerse al frente de estas reivindicaciones, y recalca que esta empresa ha recibido "importantes ayudas para su desarrollo" que requieren ahora de "contraprestaciones".

Ha indicado que el Gobierno del Principado ha negociado una tarifa eléctrica competitiva para la acería y, "sin embargo, no está exigiendo ninguna contraprestación en términos de compromisos de reapertura del horno alto de Veriña o de garantías de que se van a llevar a cabo las inversiones comprometidas".

Desde CCOO, "no se entiende" que un Gobierno "de izquierda plural" como el de Asturias "critique a los trabajadores de las empresas auxiliares que fueron a la huelga" y ha advertido que si es necesario habrá más movilizaciones.

CCOO ha dicho que los trabajadores de las empresas auxiliares tienen los mismos derechos que los de la plantilla propia de ArcelorMittal y en ese contexto, el sindicato defiende la integración de buena parte de los empleados de contratas en la plantilla de la acería.

En ese sentido, el responsable estatal del sector siderúrgico de CCOO, José Ramón Laso, ha defendido un trato igualitario del conjunto de los trabajadores con independencia de que la empresa donde estén en nómina.

El dirigente sindical se ha referido a un comentario que ha atribuido al máximo accionista de la multinacional del acero, Lakshmi Mittal, según el cual, consideraría a los empleados de su empresa como "familia a la que hay que ayudar" y a los de las auxiliares "vecinos con los que hay que portarse bien".

"Frente a eso, desde CCOO decimos que los trabajadores de auxiliares y los fijos de la empresa aportan su plusvalía al mismo Mittal y, por consiguiente, no son vecinos, son hermanos nuestros, que no nos confundan", ha subrayado Laso.

El dirigente sindical ha explicado que la situación de la siderurgia en Europa "es mala" y en España es "un poco mejor" debido a que todavía no ha entrado en vigor el ERE que está en proceso de negociación.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página