Soria.- Unas doscientos personas se han manifestado hoy a las puertas de la estación de autobuses de Soria para protestar por la reducción de servicios de transporte con Madrid y exigir al Ministerio de Fomento que tome medidas para evitar que Soria esté cada vez más incomunicada.
La concentración, impulsada por la Plataforma Soria Ya, ha sido secundada por representantes de asociaciones vecinales, de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, y de las organizaciones empresariales FOES y Cámara de Comercio de Soria.
El Ayuntamiento de Soria no ha estado representado en este acto de protesta para rechazar la entrada en vigor, a partir del próximo 2 de febrero, de los nuevos horarios de los autobuses entre Soria y Madrid, que pasarán de 20 a 11 expediciones semanales, de ellas tres los fines de semana.
Goyo Sanz, miembro del movimiento ciudadano, ha asegurado que la protesta está enfocada a que la Administración evite el "aislamiento al que nos está sometiendo".
En este sentido, ha rechazado la reducción de servicios en la línea Madrid-Soria-Logroño-Pamplona, el único transporte hasta ahora, a su juicio, que tenía prestaciones aceptables en la provincia de Soria.
Para Sanz, la reducción de servicios anunciada por la empresa Alsa es consecuencia de las decisiones de anteriores gobiernos y políticos, por no construir las autovías a tiempo.
"Si estuviera hecha la autovía desde Medinaceli a Tudela, no habría razón para desviar ahora el tráfico por Burgos", ha argumentado.
Sanz, que también ha censurado los deficientes servicios de transporte por carretera con dirección a Valladolid, ha lamentado que la autovía de Navarra lleva una ejecución muy lenta, puesto que el tramo entre Medinaceli y Soria no estará abierto al tráfico hasta el año 2011 y entre la ciudad castellanoleonesa y la navarra Tudela todavía no hay unas previsiones de ejecución.
Por ello, ha reclamado al Ministerio de Fomento que tome medidas para evitar la reducción de servicios, porque "debe primar el bien público al beneficio de las empresas".
El secretario provincial de UGT, José Javier Gómez Pardo, ha señalado que las administraciones deben tomar nota de la concentración de protesta de los ciudadanos sorianos, porque tienen en su mano restituir los servicios, como sucede igualmente con el deficitario ferrocarril de la provincia.
Por su parte, el presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), Santiago Aparicio, ha calificado de "inverosímil" que la única comunicación existente de Soria con Madrid sea suspendido "de la noche a la mañana" la mitad de los servicios.
FOES, según ha avanzado, estudiará las condiciones de la concesión administrativa para actuar en consecuencia contra la empresa, porque, a su juicio, "es una falta de respeto a los ciudadanos de Soria" la supresión de servicios.
Aparicio ha recordado que en estos momentos cuesta lo mismo el billete de Soria a Madrid que de la capital de España a Granada, porque en este último caso está subvencionado el billete.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.