Secciones bajar

Los directores italianos celebran los premios para "Gomorra" e "Il Divo"

EFE
Actualizado 26-05-2008 03:36 CET

Cannes (Francia).-  El director de "Gomorra", Matteo Garrone, que ganó anoche el Gran Premio del 61 Festival de Cannes (Francia), celebró el hecho de que haya "dos filmes italianos premiados" este año, pues su compatriota Paolo Sorrentino conquistó el premio del Jurado con "Il Divo".

Garrone, cuyo filme ilustra de manera cruda y arriesgada los mecanismos internos de la mafia, expresó su orgullo por ser uno de esos dos cineastas italianos galardonados, y su satisfacción por este hecho que es "importante a nivel internacional" para el cine italiano.

En el breve encuentro que mantuvieron con la prensa los galardonados, Paolo Sorrentino explicó que había venido con "Il Divo" a Cannes "con la esperanza de que pudiese ser comprendido", aunque "no es un filme simple".

Preguntado por la polémica levantada en Italia con su retrato irónico del senador vitalicio Giulio Andreotti, ante el telón de fondo de la corrupción política y las intrigas mafiosas, el cineasta vaticinó que "después de haber recibido el premio, el número de gente que estará necesariamente contenta aumenta".

Dijo haber trabajado sobre la figura de Andreotti por ser "uno de los personajes mas representativos" de Italia y porque él "quería entrar en su historia", por lo que este personaje de "gran complejidad, increíblemente cinematográfico" le pareció muy apropiado.

En cuanto al período elegido, desde 1993, cuando salieron a la luz las posibles relaciones de Andreotti con la mafia, con numerosos recuerdos de hechos anteriores, hasta la absolución de la acusación de asociación mafiosa, en 2003, del también llamado "il divo", "el Belcebú", "el zorro", "la salamandra", "el jorobadito" o "la eternidad", dijo haberlo hecho por ser particularmente convulso.

Por su parte, el director de "Gomorra" consideró "importante dar las gracias a todas las personas que participaron en este proyecto" y al escritor Roberto Saviano que lo inspiró, "por la posibilidad que me dio para poner en imágenes los personajes, la atmósfera" y el mundo plasmado en el filme.

Además de estar "contento de vivir este momento con Sorrentino, a quien aprecio" y, aunque con estilos diferentes, "compartimos un gusto y una visión por el cine que nos une mucho", dijo.

De estas dos creaciones italianas, el presidente del jurado, el actor y director estadounidense Sean Penn celebró su "gran potencia", la de "Gomorra" en particular.

"Pienso que es un filme que tendrá un impacto durante mucho tiempo".

De "Il Divo" celebró el lenguaje que utiliza, su manera de fotografiar "de manera muy sensible el funcionamiento del Gobierno, con mucho humor, mucha energía".

El miembro italiano del jurado, Sergio Castellito, celebró los dos premios a filmes "que siempre pensó que eran como hermanos gemelos, surgidos del mismo vientre" y que "son complementarios, en cierta forma".

"Lo que me gusto mucho y pienso que a todos los miembros del jurado" es que permiten vislumbrar "lo que puede ocultar una democracia", no un país con una dictadura.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página