El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decretó este viernes el ingreso incondicional en prisión de cinco cargos políticos y ex dirigentes de CiU y el PSC detenidos en la 'operación Pretoria', desarrollada para desarticular una presunta trama de corrupción que habría tenido su epicentro en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), informaron fuentes jurídicas.
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y el de facto, Roberto Micheletti, firmaron hoy, por mediación de sus respectivas comisiones de diálogo, el acuerdo definitivo para poner fin a la crisis y que establece una semana para pactar un Gobierno de unidad.
El Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular baraja la posibilidad de imponer al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, una sanción grave por las declaraciones que vertió contra Esperanza Aguirre en relación con Caja Madrid, salvo que el 'número dos' de Alberto Ruiz Gallardón se retracte, en cuyo caso se optaría por una medida punitiva menor como el apercibimiento, informaron a Europa Press fuentes 'populares'.
El diseñador Manuel Pertegaz ha sido galardonado hoy con la primera edición del Premio Nacional de Diseño de Moda, convocado por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros.
Jacques Chirac se convirtió hoy en el primer ex presidente de Francia reclamado por la justicia, que investiga un presunto caso de malversación de fondos y abuso de poder en la etapa en la que fue alcalde de París, entre 1977 y 1995.
El actor Dennis Hopper, de 73 años, sufre cáncer de próstata, según reveló su mánager Sam Maydew hoy en declaraciones a la revista Access Hollywood.
Colombia y Estados Unidos firmaron hoy un acuerdo de cooperación que facilitará el acceso a los soldados y asesores estadounidenses a por lo menos siete bases militares colombianas, el cual ha desatado las críticas de los Gobiernos de varios países latinoamericanos, como Bolivia, Ecuador y Venezuela.
Familiares y autoridades han asistido esta tarde a un emotivo y multitudinario funeral por las siete personas fallecidas el pasado lunes en el derrumbe de un edificio en el barrio Es Fortí de Palma, presidido por el obispo de Mallorca, Jesús Murgui.
El español Fernando Alonso (Renault) declaró hoy en el circuito Yas Marina, escenario del Gran Premio de Abu Dabi, que espera poder demostrar el próximo año, ya como piloto de Ferrari, que es mejor piloto "que nunca".
El ex ministro de Sanidad Bernat Soria ha renunciado a su escaño en el Congreso de los Diputados para reincorporarse al Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), informaron a Europa Press fuentes socialistas.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy el fin de la prohibición para los enfermos de sida de viajar a Estados Unidos, un veto que permanecía vigente desde 1987.
Cerca de 300 escritores, actores, y cineastas han firmado un manifiesto que, bajo el título 'Otra política y otros valores para salir de la crisis', supone, en palabras del poeta Luis García Montero, un "grito" para reclamar a la clase política que "recupere la imaginación progresista" y haga frente a la situación económica "vertebrando el tejido social y democrático" y eliminando la corrupción de los partidos.
La obra de los mejores fotógrafos de las estrellas del rock and roll se reúne desde hoy en Nueva York, donde el Museo de Brooklyn dedica una exposición a imágenes icónicas de artistas tan conocidos como los Beatles, los Rolling Stones o U2.
La Oficina Federal de Justicia (OFJ) de Suiza informó hoy de que ha rechazado por segunda vez la demanda pedido de libertad condicional del cineasta Roman Polanski por considerar que el riesgo de fuga sigue siendo muy elevado.
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, rechazó pronunciarse hoy sobre la moción de censura a la primera ministra de Haití, Michele Pierre-Louis.
Los padres del niño de nueve años con obesidad mórbida, Luis Montoya y Margarita Gabarres, han reclamado hoy en Ourense ante un despacho de abogados privado "una segunda oportunidad" para hacerse cargo de los problemas alimentarios de su hijo.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete pactaron este viernes la posición común que la Unión Europea defenderá en la cumbre que se celebra en diciembre en Copenhague sobre cambio climático, que tiene como objetivo diseñar un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto. El compromiso fue posible porque la UE no concretó la ayuda financiera que dará a los países pobres para ayudarles a recortar las emisiones, sino que se limitó a señalar que pagará su "cuota equitativa" de la factura de 100.000 millones de euros anuales a la altura de 2020.
La delegación de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) que este viernes se reunió con representantes del Gobierno en La Moncloa agradeció y valoró los esfuerzos legislativos llevados a cabo para que los buques con bandera española puedan defenderse con empresas de seguridad privada y armamento de guerra de los ataques de piratas en el Océano Índico, pero reiteraron que ellos siguen pensando que la "solución más adecuada" sería embarcar infantes de Marina para que se encargaran de la seguridad.
La Fiscalía General de Colombia investigará por posible "traición a la patria" a las personas que filtraron documentos "reservados" de un organismo de inteligencia sobre supuestas labores de espionaje realizadas por agentes colombianos en Cuba, Venezuela y Ecuador.
La Generalitat podrá multar desde esta medianoche a los bares y discotecas que fomenten el consumo de alcohol con reclamos como las barras libres, los "happy hour" o los "dos por uno", mediante sanciones que oscilarán entre los 3.000 y los 600.000 euros.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, apuntó este viernes en Sevilla a la "necesidad de crear un sistema educativo flexible, en el que podríamos plantearnos lo que se está tratando ya en otros países, que es si sería o no interesante prolongar la educación hasta los 18 años". El ministro firmó en la capital un convenio con la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, para poner en marcha el programa Escuela TIC 2.0.
Nueve de los once ocupantes del avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) que había desaparecido el jueves en la Amazonía sobrevivieron a un aterrizaje forzoso, uno está desaparecido y otro está entre los restos de la aeronave pero se desconoce su estado, dijeron hoy fuentes oficiales.
El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, confirmó hoy la muerte en los últimos días de 11 personas debido a la epidemia de gripe AH1N1, lo que ha obligado a paralizar provisionalmente la campaña electoral.
La suspensión cautelar de militancia de Ricardo Costa, decidida en Madrid, ha abierto un nuevo escenario en el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), donde su presidente, Francisco Camps, está dispuesto a tomar "las decisiones que correspondan" para mantener la unidad.
Un preso murió ayer y otros tres reos y dos guardias resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, en un altercado entre reclusos que terminó con la toma de un rehén en la cárcel de Lovaina (Norte de Bélgica).
Esta portada se genera mediante un sistema automático de categorización de la información.
Viaje a los 10 hoteles de EEUU con más fantasmas y fenómenos extraños. Incluye el hotel de El Resplandor.
En: marianolozano.com
Recomendación: Mariano Lozano
Un recorrido onanista por las heroínas de la tele, desde la mujer maravilla de los 70 hasta la muy actual agente Olivia Dunham, de Fringe
En: elpais.com
Recomendación: Javi Martín
La delgada línea entre el miedo y la risa Traducir »
En: pastemagazine.com
Recomendación: Javi Martín
Wal-Mart, la cadena de supermercados estadounidense más grande del mundo, se lanza al negocio de los ataúdes
En: elpais.com
Recomendación: Irene García Blanco
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
Publicamos su trabajo sobre la inmigración en Andalucía.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Y ahora que hago yo con mi link de Favoritos a soitu? Me da pena quitarlo y cada vez que lo veo me deprimo... Volved algun día, os echaremos de menos."
siento mucho que falleciera mi periodico español preferido. desde santo domingo, rep. dom."
Se acabó chicos. El sueño tocó a su fin. La noticia nos la comunicaban a mediodía del 27 de octubre y no encontramos mejor manera de despedirnos que tomándonoslo con buen humor. Aquí va nuestra despedida para que nos recordéis con alegría. Gracias a todos.
Una de las máximas de soitu ha sido siempre el sentido del humor y ni siquiera el día de su defunción hemos renunciado a él. Date una vuelta por el photocall de nuestro velatorio.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: