Puedes meterte debajo a ver el agua pero no te mojas.
El Circuito Mágico del Agua puede presumir de ser el complejo de fuentes más grande del mundo. Es el lugar idóneo para los limeños que quieren dejar atrás la gran metrópolis y darse un refrescante y sugestivo respiro.
La compañía interpretando 'Cinderella'.
¿Sabías que este año se celebra el 200 aniversario del nacimiento de Edagar Allan Poe? ¿Y que puedes asistir a una obra de teatro en su lengua original, el inglés? ¿Y si encima te digo que sólo cuesta 8 euros? Estrenamos esta noche en el Teatro Liberarte de Madrid (calle Francisca Conde, 7) y yo cruzo los dedos, me digo que todo va a salir fenomenal. Mientras tanto me entretengo en contaros cómo va la cosa y mi estómago comienza a sufrir.
El visitante la disfrutará si deja de buscar lo excepcional.
Guayaquil no cuenta, al menos a primera vista, con el tirón de otras grandes capitales suramericanas. El visitante la disfrutará si deja de dar palos de ciego buscando lo excepcional y se rinde a una ciudad discreta y sobria.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ocupa un magnífico monasterio que también fue fábrica de cerámica. La exposición ‘Máquinas de mirar’ es una buena excusa para conocerlo mejor.
El templo del 'delicatessen'.
El mercado de San Miguel se ha convertido en una referencia gastrómica de la ciudad y en un sitio agradable donde tomarse unas cañas por el centro. Ya no es el mercado de barrio que era, pero el lavado de cara le ha sentado bien.
Ni las palmeras se salvan de los grafitis.
Después de gastarse 7,1 millones de dólares en limpiar grafitis de la ciudad, el Ayuntamiento de Los Ángeles ha decidido endurecer todavía más la ley para evitar nuevas pintadas: los nuevos edificios se construirán con material que repele sprays.
Además de macizas en tanga, también hay mucho surf.
Te adelantamos lo que te vas a encontrar en Río de Janeiro, ciudad a la que acabarás yendo antes o después. Seguro . Porque de aquí a los Juegos Olímpicos en 2016, o la conoces en persona o te suicidas.
'El París de los gañanes' nos lleva a analizar la capital francesa desde una vieja línea de tren abandonada, la 'Petite Ceinture'. Recorremos 82 kilómetros de vías en pleno corazón de la ciudad.
Un masaje con el que contribuyes a la reinserción.
Darse un masaje siempre es agradable. Pero si, además, contribuyes a la reinserción social de unas reclusas mejor que mejor. Esto mismo es lo que te proponen en la prisión de mujeres de Chiang Mai. Déjate seducir, sin miedo.
Es una marea de buen humor y buen rollo, de gente contenta que apoya sin fisuras la candidatura de una de las ciudades más bellas de Brasil a ser sede de los Juegos Olímpicos en 2016. Y con esa alegría la delegación brasileña presentará la ciudad en Copenhague.
A pesar del gran proyecto, los tokiotas pasan.
La capital nipona tiene mucho que ofrecer al mundo y a cualquiera que la visite, pero de las cuatro ciudades candidatas para organizar los Juegos Olímpicos del 2016 parece la menos entusiasmada por conseguirlos.
¿Peparado para dejarte llevar?
Fantasías eróticas aparecen en el menú para dar nombre a los platos. Los títeres se suben al escenario para tener sexo explícito. Las parejas, entre paredes rojas, captan cada estímulo. Así es el plan más erótico de la noche en Buenos Aires.
Una de las tiendas de Nanluoguxiang.
La capital de China rebosa de actividades culturales marginales, pequeñas galerías de arte, bares con estilo, tiendas de ropa alternativas y conciertos de rock. Te damos un paseo por lo más underground de la ciudad.
Si la capital francesa ya tenía suficientes encantos a la vista, hay otros muchos más escondidos a los ojos del turista: París se encuentra situada sobre unos 300 kilómetros de galerías subterráneas.
Hemos pasado 48 horas en la ciudad tabú italiana para acabar corroborando que su fama de sucia, peligrosa, anárquica, dejada, caótica, generosa, animada, acogedora y fascinante es del todo merecida.
De Brad Pitt ni rastro.
Te acercamos a lo que hacen las estrellas de cine durante el Festival de San Sebastián alojándonos en el hotel de las celebrities, el María Crisitina, y cenando en el Mugaritz, con Tarantino en el mismo comedor. Te sentirás uno más.
Seis millones de personas dispuestas a beberse Múnich.
Seis millones de personas se pasarán estos días por Múnich para rendirle tributo a la cerveza. El Oktoberfest se ha posicionado en el calendario como una cita ineludible para los amantes de la fiesta y una buena birra.
Trongate 103 es lo último en la escena artística de Glasgow.
Glasgow, con una población de 600.000 habitantes, acaba de estrenar su cuarto centro de arte, el Trongate 103. A pesar de la difícil situación económica que viven estos centros, la ciudad sigue invirtiendo en arte demostrando que en cultura no se escatima.
Hay un restaurante en París en el que siempre hay cola. El secreto de este éxito desmesurado es la salsa con la que se acompaña el entrecot, su plato estrella. Sólo los propietarios saben los ingredientes de una receta que conquista a todo el que la prueba.
La Noche en Blanco vuelve un año más a Madrid. Y ya van cuatro. Más de 190 propuestas convertirán una madrugada cualquiera de la ciudad en un espectáculo cultural. Te contamos las claves de una cita que no se debe dejar escapar. Un consejo: para no perderte nada, hazte un horario con tus favoritos.
"Twiggy, hair by Ara Gallan"
Estos días el cuarto piso del MOMA de San Francisco no para de recibir visitas. Allí se expone la retrospectiva del fotógrafo norteamericano Richard Avedon. Muchos visitantes entran exclusivamente para verla, después se van. No les tientan los cuadros de Rothko ni las esculturas de Brancusi. Los 'consumidores' de Avedon van a ver sus fotos y salen inspirados, con la mirada cargada.
El puente en cuestión...
El puente de Isabel II, conocido como 'el puente de Triana', Bien de Interés Cultural desde 1976, es el protagonista indiscutible en estos días de la ciudad de Sevilla. Y no por encontrarse en construcción, en obras, sino porque unos 300 candados penden de las barandillas de éste. La ocurrencia, importada desde Italia por estudiantes, ha traído el debate a la capital andaluza. Opiniones a favor y en contra, la polémica está servida.
La típica imagen cinematográfica de la Gran Vía por la noche...
El director manchego es a Madrid lo que Woody Allen a Manhattan o Fellini a Roma, pese a que no ha declarado su apasionado amor en público. Un recorrido por su filmografía puede arrojar luz sobre la evolución de la capital de España.
Si, Madrid debe bastante a Almodóvar, pero éste le debe mucho más a Madrid +
De terrazas por todo lo alto.
Inspirándose en los lounge, ubicados en los rascacielos de los hoteles más cotizados de Nueva York, en Barcelona se impone la tendencia de cenar o tomar copas en lo alto de los hoteles con más estrellas de la ciudad. Lo mejor: son terrazas no sólo para huéspedes, tú también puedes ir porque están abiertas de par en par a todo tipo de público.
Williamsburg, barrio moderno.
Grande, enorme. Brooklyn, el distrito neoyorquino de moda, lo tiene todo. Si fuera una ciudad independiente, sería la cuarta más grande de los EE.UU. Aquí viven más de dos millones de personas que proceden de rincones muy diferentes del mundo. Hoy, nos vamos a una de sus zonas más bohemias, el barrio de Williamsburg. Un territorio de modernos, extranjeros, gays y artistas varios.
En estos tiempos en los que todo el mundo anda adoptando ballenas, carreteras e incluso abuelos, ¿por qué no un pato... de goma? Lo único que hay que pensar, como siempre, es que es por una buena causa. "¿Cuántos te pongo? Uno por 3 euros, una familia de 4 por 8 euros, una bandada de 7 por 15, una de 16 por 30 euros, 60 euros por una flotilla de 35 y, por 145 euros, ¡seguro que llenas la bañera con 100 patos!".
La capital de Tailandia tiene mucho que ofrecer al viajero que decida desmarcarse de los paquetes turísticos y aventurarse en solitario en una de las capitales más seguras del mundo. Claves para no perderte.
Miles de estudiantes están protestando contra de la apertura de un McDonald's enfrente de la Biblioteca Alejandrina. Por el momento, la presión parece funcionar y es posible que no se abra el restaurante.
En los Dhobi Ghat, enormes lavaderos al aire libre, vivirás una de las mejores experiencias de la visita a Bombay. Te proponemos que dejes la "zona de seguridad" turística y conozcas esta 'ciudad' de lavaderos.
Desde que entrara en vigor la Ley antitabaco turca cada vez es más complicado encontrar un sitio donde fumar en cachimba en Estambul. Pocos se imaginan la ciudad sin esta ancestral tradición.
La oscuridad ofrece ventajas que a menudo olvidamos, pero que añoras cuando llegas a Noruega. Allí en verano nunca es de noche. Como sucede en la terraza del Metz, el bar más concurrido de Ålesund.
Nueva York ha celebrado estos días la Semana de la Moda de las mascotas. Sí, has leído bien. Nos hemos acercado hasta este 'particular' evento y descubrir que a algunos neoyorquinos el amor por sus perros se les va de las manos.
Si andas con el presupuesto muy justo, Berlín es tu destino. Móntatelo bien y ahorra disfrutando de la infinidad de cosas gratuitas que hay que hacer y ver. Te damos las pistas para que gastes sólo lo estrictamente necesario.
Nos vamos a la isla que ha sido lugar de veraneo de la familia Kennedy y que ahora acoge a los Obama. Playas espectaculares y mucha tranquilidad han hecho de Martha's Vineyard el lugar perfecto para desconectar.
Nuestro corresponsal en Estambul nos cuenta cómo vive su primer ramadán. Aunque pueda parecer un mal mes para visitar la ciudad, el ambiente nocturno y los mercadillos te convencerán de lo contrario.
Aunque te suene raro, hay un vino procedente de la uva parisina. Los viñedos están en la zona de Montmartre y producen 1.700 botellas al año. Este caldo sólo se puede comprar mediante subasta. Te damos las pistas.
Nos asomamos al día a día de ciudades de todo el planeta a través de las historias que nos llegan de nuestros corresponsales urbanos. Desde Pekín a Salvador de Bahía, pasando por Barcelona y Bilbao, nos interesa cómo se mueven las metrópolis. Y queremos seguir creciendo. Si quieres ser Uno de los Nuestros, escríbenos. Coordinado por María José Llerena y Beatriz García.
Si ya eres corresponsal urbano, únete al grupo de vidaurbana en Facebook.
Un paseo en imágenes por el barrio que se ha convertido en el centro de la cultura otaku de Tokio Traducir »
En: wired.com
Recomendación: anatema
Cinco paseos por Tokio de la mano de Isabel Coixet. De la lonja de pescado a las calles que rodean el templo de Sensô ji
En: elpais.com
Recomendación: Diego Bayón
Si estás de viaje por el país no te olvides de visitar sus 'flea markets'. Aquí te ofrecen cinco donde encontrarás las mejores antigüedades, baratijas, muebles y comida. Traducir »
En: budgettravel.com
Recomendación: anatema
El fuselaje de un avión, una habitación que desafía las leyes de la gravedad o un laboratorio submarino forman parte de esta lista de hoteles peculiares Traducir »
En: cnn.com
Recomendación: Irene García Blanco
Nueva York es generosa y regala muchas imágenes para el recuerdo, como las que se recogen en este álbum.
Bruselas puede parecer una ciudad gris. Sin embargo, un paseo por el barrio de 'Les Marolles' demuestra todo lo contrario.
Los que acudieron a la manifestación lo hicieron con sus mejores galas. Atuendos de pura tendencia.
Consejos para montar en bicicleta con los más pequeños.
Todo sucede alrededor de la ventana. Es luz, apertura al mundo y el escaparate para identificarse con una cultura.
Mucha mierda!"
Te has querido desmarcar de las descripciones típicas de los folletos turísticos y finalmente tu artículo ha acabado siendo exactamente igual a los de los dichos folletos.Te hace falta vivir más tiempo allí para que realmente la conozcas.
... Un pena que te hayas llevado una imagen tan alejada de la realidad "
Gracias de parte de una guayaquileña que extraña su tierra tras tantos, demasiados, años lejos. Gracias, gracias, gracias. "
Los sitios donde pasó su infancia, sus bares favoritos y sus rincones preferidos.
No hay término medio. A esta ciudad, la amas y la odias a cada paso que das. Por Eugenia Redondo
Pistas para sacar jugo a dos días en la ciudad más divertida de Inglaterra. Por Beatriz García