Antonio Porta cometió el error de salir a la calle durante el toque de queda.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que está "más animado que ayer" sobre las posibilidades de Madrid 2016, tras haberse puesto manos a la obra desde primera hora de la mañana con los contactos con los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), y afirmó además que está "orgulloso" de la candidatura.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé recaudar el año que viene 431,9 millones de euros en multas y sanciones, un 3,8 por ciento más que en 2009, y retirar el permiso de conducir a cerca de 100.000 conductores.
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, John Holmes, expresó hoy la preocupación del organismo internacional ante la posibilidad de que otro tifón golpee la costa este de Filipinas.
Siete años después de disolverse, el grupo irlandés The Cranberries ha confirmado su reunificación para llevar a cabo una gira mundial que contará con dos fechas en España: el 12 de marzo en el Palacio de Vistalegre de Madrid y el 13 en el Pabellón Olímpico de Badalona.
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) acordaron hoy mantener, en principio hasta 2011, las medidas de impulso económico adoptadas para poner freno a la crisis, y se felicitaron por la solidez de que siguen gozando las grandes entidades bancarias del continente.
El representante del secretario general de la OEA para Honduras, John Biehl, destacó hoy la "racionalidad" que poco a poco se impone para buscar una salida a la crisis política del país centroamericano.
El líder del PP, Mariano Rajoy, mantiene su plena confianza en el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y en su capacidad de actuar, "sin plazos y sin exigencia de dimisiones", tras las últimas revelaciones del 'caso Gürtel' que apuntan a una supuesta financiación irregular del PP valenciano, informaron a Europa Press fuentes de la dirección nacional del partido.
El ex presidente de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Félix Millet desvió unos 72.000 euros de los fondos de ésta para pagar las deudas que contrajo Àngel Colom, ex líder de ERC y actual dirigente de CDC, para pagar deudas contraídas por el Partit per la Independència (PI) antes de que se disolviera a finales de 1999.
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado hoy a la Fiscalía de actuar con "saña" al recurrir el archivo de la parte del "Caso Gürtel" que investigaba el Tribunal Superior de Justicia de Valencia al estimar que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, cometió un delito de cohecho impropio.
El diálogo entre el Gobierno ecuatoriano y los indígenas que se oponen a un proyecto de Ley de Aguas quedó hoy en punto muerto a causa de la muerte de un manifestante en las protestas registradas en la Amazonía.
El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, afirma en una entrevista publicada hoy en Montevideo que está dispuesto a presentarse ante la justicia para refutar a aquellos que le acusan de violar la Constitución de su país.
Uno de los primeros antepasados comunes del hombre y los chimpancés fue el Ardipithecus ramidus, una especie de homínido que vivió hace 4,4 millones de años en lo que es Etiopía, reveló una serie de 11 estudios publicados hoy por la revista Science.
La Fiscalía ha recurrido hoy el archivo de la parte del "caso Gürtel" que investigaba el Tribunal Superior de Justicia de Valencia al estimar que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, cometió un delito de cohecho impropio al aceptar regalos aunque éstos no tuvieran contrapartida alguna.
El Valencia se impuso por 3-2 al Génova en Mestalla en un encuentro de locos que tuvo cuatro goles y dos penaltis en una segunda mitad trepidante y que deja al conjunto valencianista como líder del grupo B de la UEFA Europa League junto con el Lille.
El ex presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) fue procesado por la Justicia por presunto encubrimiento en la investigación del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de una mutualista judía en Buenos Aires, en el que murieron 85 personas.
El actor británico Malcom McDowell y el actor, director y productor estadounidense Walter Hill han recogido hoy en la apertura de la 46 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges sendos premios en reconocimiento a su trayectoria.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, augura un menor destrucción de puestos de trabajo para este otoño con relación al mismo periodo del año pasado.
Los mosquitos que transmiten la malaria y la filariasis linfática pueden ayudar a combatir ambas enfermedades mediante ingeniería genética y la alteración de su sistema inmunológico, señalaron dos estudios divulgados hoy por la revista Science.
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, calificó hoy de "productivo" el diálogo que mantuvieron las grandes potencias con Irán en Ginebra y que "abrió la puerta" a posibles progresos en las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán.
Los partidarios y detractores del Tratado de Lisboa en Irlanda finalizan hoy la campaña del referéndum de este viernes, en el que algo más de tres millones de votantes deciden sobre la ratificación de un texto clave para la reforma de la Unión Europea (UE).
Un joven de 25 años ha sido condenado a un año y medio de prisión y a pagar 1,2 millones de euros en indemnizaciones por provocar un incendio forestal que, en marzo de 2006, calcinó 1.900 hectáreas en la provincia de Valencia al quemar unas cartas de su ex novia y arrojarlas a un contenedor.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que convierten en un "gran negocio" a los pobres, los indígenas y el medio ambiente y pidió transparencia en la administración de estas entidades.
El jugador del Real Madrid Raúl González, que este viernes interviene ante el COI en la presentación de la candidatura española a los Juegos de 2016, está convencido de que mañana se despejarán las eventuales dudas acerca de que la capital española es la mejor aspirante y obtendrá la sede.
El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha recalcado hoy, ante unas declaraciones de Pedro Solbes sobre los Presupuestos del Estado para 2010, que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, nombró nuevos ministros para hacer cosas nuevas.
El primer ministro de Rumanía, el liberal Emil Boc, garantizó hoy la estabilidad en el país, pese a la dimisión en bloque de los ministros del Partido Social Demócrata (PSD), socio minoritario de la coalición que gobernaba el país desde el pasado diciembre.
El número de fallecidos por gripe A se ha elevado a 42 en la semana pasada, seis más que en la anterior, según ha revelado el ultimo informe de situación elaborado por el Ministerio de Sanidad.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido hoy al Gobierno que extraiga los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos ya que consideran una falta de respeto que las "víctimas de la dictadura" tengan que pagar con sus impuestos el mantenimiento del mausoleo.
Esta portada se genera mediante un sistema automático de categorización de la información.
Descubren un esqueleto fosil de mayor antigüedad que Lucy Traducir »
En: nytimes.com
Recomendación: Irene García Blanco
El Concordato y la LOE impiden dotar de contenido a la asignatura alternativa para no dar ventaja a los laicos
En: elpais.com
Recomendación: Javi Martín
En Lainformacion.com han elaborado un Top 100 con un centenar de rázones por las que la capital se merece celebrar los JJ.OO. de 2016. Motivos no faltan, desde luego.
En: lainformacion.com
Recomendación: Diego Bayón
Slate sobre los distintos usos del término y la legitimidad de su empleo en la que estaba destinada a ser la América postracial con la llegada de Obama Traducir »
En: slate.com
Recomendación: anatema
Los internautas piden en la red que la echen en su ciudad.
Antonio Porta salió a la calle durante el toque de queda.
Probamos la nueva versión de Photosop Elements, 10 veces más barata que la profesional.
Vaclav Klaus ha encargado a 17 de sus fieles que boicoteen el Tratado de Lisboa.
Toda la información de los asuntos más calientes a través de portadas temáticas.
Ya no saben que inventarse para que no se hable del paro, del déficit o de la nefasta gestión económica del zejas."
nº 13: ¿Lector del Mundo, quizá?"
http://perjudicadosporlaleydecostas.blogspot.com/ Para conocer la cruda realidad de los nucleos costeros y los abusos de las grandes empresas"
El 17 de agosto de 1936, Lorca fue fusilado. 32 años después, TVE encargó a Angelino Fons un reportaje de Granada. Con él regresamos al lugar donde se busca la fosa.
Tras tres meses encerrados en el Instituto Nacional Agrario en Tegucigalpa, 50 campesinos son desalojados por los comandos 'Cobra' de la policía hondureña.
Utilice el mapa o el desplegable
El tiempo en: