Buenos Aires.- Lanús hizo un buen negocio al igualar hoy a cero en su visita a Estudiantes de La Plata, que necesitaba ganar y quedó en una situación comprometida en el Grupo 2 de la Copa Libertadores con un punto sobre seis posibles.
Lanús, campeón del torneo Apertura 2007 argentino, suma cuatro unidades y se consolida como candidato a la clasificación en una de las mejores etapas en la historia de este equipo del sur del Gran Buenos Aires.
Reservados para otra oportunidad quedaron los argumentos y atributos ofensivos mostrados por ambos equipos pocos días antes de este encuentro, cuando marcaron cinco goles cada uno ante sus respectivos rivales en la tercera jornada del torneo Clausura local.
La creatividad quedó neutralizada por esquemas conservadores, destinados a reducir los espacios de maniobras de ambos, a cortar el juego sin darle destino y a poner en práctica un nutrido repertorio de faltas tácticas.
Transcurridos los primeros 25 minutos Estudiantes recordó que necesitaba la victoria más que su rival y, como pudo, se asomó a las cercanías del área granate. Chocó un poco, se raspó con la fricción física y a los 35 minutos sufrió la baja del uruguayo Juan Salgueiro, que se retiró lesionado.
Ni Juan Sebastián Verón en el equipo estudiantil ni Diego Valeri en Lanús, los más dotados para romper la monotonía, encontraron su oportunidad en la soporífera primera parte.
Las circunstancias imponían a Estudiantes, que arrancó la fase de grupos con una derrota en Ecuador ante el Deportivo Cuenca, las mayores exigencias en el capítulo final del encuentro, porque al conjunto de Ramón Cabrero le quedaba cómodo el empate tras su victoria por 3-1 sobre el Danubio uruguayo.
Verón entró más en juego, empujó a su equipo ofensivamente y, al encontrar más espacios por esta razón, Lanús ensayó algunas respuestas que llevaron a Sebastián Blanco a ponerse a tiro de la apertura del marcador a los 55, aunque su remate salió desviado.
Varios errores consecutivos del árbitro Gabriel Favale calentaron el partido y le agregaron tensión y nerviosismo, principalmente entre los jugadores de Estudiantes. Un cabezazo de Agustín Alayes y un remate de Moreno y Fabianesi a los 70 y 75 minutos descompensaron a la defensa de Lanús.
Los últimos esfuerzos de Estudiantes, desordenados e imprecisos, fueron infructuosos.
Alineaciones:
0. Estudiantes: Mariano Andújar; Agustín Alayes, Marcos Angeleri, Leandro Desábato; Iván Moreno y Fabianesi (m.84, Enzo Pérez), Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez; Juan Manuel Salgueiro (m.35, Pablo Lugüercio); Ezequiel Maggiolo (m.65, Leandro Lazzaro) y Pablo Piatti. Entrenador: Roberto Sensini.
0. Lanús: Carlos Bossio; Rodolfo Graieb, Carlos Quintana (m.91, Leonardo Sigali), Emir Faccioli, Nelson Benítez; Sebastián Blanco (m.78, Sebastián Salomón), Agustín Pelletieri, Diego González, Diego Valeri; Lautaro Acosta y José Sand. Entrenador: Ramón Cabrero.
Árbitro: Gabriel Favale (ARG), asistido por sus compatriotas Sergio Cagni y Hernán Maidana. Amonestados: Pelletieri, Moreno y Fabianesi, Salomón, Graieb, Verón, Desábato y Faccioli.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.