Secciones bajar

Relatora de la ONU insta a Colombia a parar de hostigar a los defensores de DD.HH.

EFE
Actualizado 20-10-2009 22:21 CET

Washington.-  La Relatora Especial de la ONU Margaret Sekaggya pidió hoy al Gobierno de Colombia en una audiencia en el Congreso de EE.UU. que cese de "estigmatizar" a los defensores de los derechos humanos e investigue las denuncias que ellos hacen.

Sekeggya, Relatora Espacial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, compareció hoy en una audiencia ante la Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos de la Cámara de Representantes.

En ella pidió al Gobierno colombiano que preste más atención a las amenazas y ataques que sufren los defensores de los derechos humanos.

"El Gobierno debería investigar y enjuiciar a los que hacen esas amenazas", dijo Sekaggya, quien aseguró que "aún existe un gran nivel de impunidad".

La relatora visitó Colombia entre el 7 y el 18 de septiembre, y en ese viaje instó al Gobierno a "parar la estigmatización y las declaraciones públicas contra los defensores de los derechos humanos", a lo que éste se comprometió, según dijo en la audiencia.

"Ahora el Gobierno tiene que cumplir su promesa", enfatizó Sekaggya.

En la audiencia, la relatora también pidió la destrucción de los archivos de inteligencia recopilados sobre los defensores de los derechos humanos.

El congresista James McGovern, quien presidió la audiencia, recalcó que Colombia ha compartido esos archivos "perjudiciales" con Estados Unidos y otros países, lo que ha hecho a Washington pensarse dos veces antes de otorgar visados a los defensores de los derechos humanos e incluso poner a alguno bajo vigilancia.

"La supresión de los archivos tiene que hacerse. Es un asunto internacional", coincidió Sekaggya.

La embajadora de Colombia ante la Casa Blanca, Carolina Barco, presentó un documento a la Comisión en el que recalcó que la protección a los defensores de los derechos humanos "es una prioridad".

"El Gobierno colombiano, desde el presidente para abajo, incluidas todas las otras instituciones estatales, reconocen el papel fundamental que juegan los defensores de los derechos humanos en el fortalecimiento de la democracia", afirmó en el escrito.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página