Brasilia.- El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, hará en Brasil su primera visita oficial al exterior tras su reelección, según informó hoy el embajador de Irán en este país, Mohsen Shaterzadeh.
La visita, cuya fecha aún no ha sido concretada, sustituye a la anunciada el pasado mes de mayo en el marco de una gira suramericana del presidente iraní por Brasil, Ecuador y Venezuela, que finalmente fue cancelada por el mandatario alegando "compromisos internos" previos a las elecciones.
En aquella ocasión, organizaciones judías y de homosexuales, entre otros colectivos, realizaron numerosas manifestaciones para protestar por la visita de Ahmadineyad a Brasil e incluso llegaron a convocar una protesta en Brasilia coincidiendo con el encuentro con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
El gobernante iraní fue reelegido el pasado 12 de junio en unos polémicos comicios en los que fue acusado por la oposición de haber manipulado los resultados y que iniciaron una serie de revueltas en el país.
Por su parte, Lula se refirió en diversas ocasiones a este hecho y calificó como "difícil" la posibilidad de fraude en unas elecciones vencidas por Ahmadineyad "por tanta diferencia de votos" (62%).
Por ello, el embajador iraní en Brasil ha destacado la actitud de Lula y señaló que se trata de una posición "valiente, que demuestra la preocupación de la diplomacia brasileña por valorar los escenarios reales".
"Demuestra que la diplomacia brasileña conoce la realidad de Irán perfectamente", apuntó Shaterzadeh, para quien uno de los grandes problemas occidentales consiste precisamente en "no conseguir comprender esta realidad".
Asimismo, el embajador subrayó que los gobiernos de Lula y Ahmadineyad, que asumirá su segundo mandato en agosto, tienen afinidades porque ambos "luchan, por ejemplo, contra el racismo o por la inclusión social".
En este sentido, el diplomático no cree que la visita del mandatario iraní pueda generar protestas, como ya lo hizo en mayo, ya que, dijo, Ahmadineyad "es un célebre defensor de la inclusión social y siempre es bien recibido en cualquier parte del mundo por ese pueblo oprimido".
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.