Madrid.- El presidente de Zeltia, José María Fernández-Sousa, dijo hoy que la farmacéutica podrá estar en "números negros" a finales de 2010 y apuntó que las ventas de Yondelis para tratar el cáncer de ovario recurrente serán "tres o cuatro veces mayores" que las del mismo medicamento para el sarcoma.
En una rueda de prensa tras conocer el visto bueno del Comité Evaluador de Productos Medicinales de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) para la venta de Yondelis en Europa, Fernández-Sousa ha señalado que tras la aprobación de Europa "es posible" que sigan muchas otras y que "en unos meses" el único país del mundo donde no esté aprobado sea EEUU.
Tras el visto bueno de la EMEA, la Comisión Europea deberá aprobar ahora el fármaco y la autorización definitiva de comercialización podría otorgarse "próximamente".
El presidente de Zeltia destacó que el CHMP ha emitido "por consenso" la opinión positiva.
Yondelis ya está aprobado por la EMEA para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos en la Unión Europea.
Zeltia también ha solicitado autorización en Estados Unidos para vender Yondelis con Doxil aunque no ha logrado la autorización.
El pasado 10 de septiembre, la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) reclamó más información a la farmacéutica para pronunciarse definitivamente sobre la comercialización.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.