Valladolid.- Medio millar de manifestantes de diversos puntos de España se han dado cita hoy, primero en la población de Tordesillas y después en la cercana Valladolid, para reivindicar la abolición del tradicional ritual del Toro de la Vega de Tordesillas, así como para denunciar el maltrato a los animales.
Durante el desarrollo de la protesta no se han tenido que lamentar grandes incidentes salvo un leve conflicto en una gasolinera entre unos vecinos de la localidad de Tordesillas y algunos manifestantes, aunque no ha habido que lamentar daños físicos, según han informado a Efe fuentes de la organización.
"Queremos denunciar este espectáculo de sangre, tortura y muerte. Un sadismo cuya vocación reside casi en la psicopatía. Estamos hartos de tener que soportar el maltrato animal", ha explicado a los periodistas María José Bocos, delegada en Valladolid del Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal (PACMA), organizador de la protesta que ha secundado por otras asociaciones.
Durante la concentración se han mostrado múltiples pancartas entre las que se podía leer lemas como: "Saña sin entrañas daña toda España", "Peligrosa perversión, tortura por diversión", "Toros por libro; "¿Toros?, no con dinero público", "Maltrato animal, no", "Tordesillas: sangre, tortura y muerte" o "Tauromaquia abolición", entre otras.
El Tradicional, Famoso y Único ritual del Toro de la Vega, como así se promociona, es un festejo legal a la luz del Reglamento de Espectáculos Taurinos de Castilla y León, su origen se remonta al menos al siglo XVI desde el punto de vista documental, y es el único que conserva la suerte de la lanzada, introducida por los jinetes árabes durante la dominación musulmana.
Se trata de un torneo de raíz medieval que anualmente contemplan y secundan decenas de miles de espectadores, con un reglamento propio que respeta y ensalza al animal, un astado de gran trapío que puede resultar vencedor como ha ocurrido en varias ocasiones durante los últimos años.
El próximo martes se celebrará ese espectáculo dentro de la Feria y Fiestas de la Virgen de la Peña, patrona de la Vega de Tordesillas, razón por la cual a ese mítico animal se le suele denominar también el Toro de la Peña, como en su día estudió el prestigioso antropólogo británico Julián Pitt-Rivers, ya fallecido.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.