Oviedo.- El pleno de la Junta General del Principado ha aprobado hoy una moción presentada por el Grupo Popular que insta al Gobierno regional a solicitar del Estado que busque un acuerdo con las compañías eléctricas para que "solventen y corrijan" los errores padecidos por los consumidores en la facturación correspondiente a los últimos meses de 2008.
La iniciativa del PP, aprobada por unanimidad, expone además la necesidad de establecer un sistema de cobro que garantice la igualdad de trato entre los clientes de las distintas empresas en toda España y que garantice el derecho de los consumidores al pago por los servicios realmente recibidos por éstos.
La moción planteaba además, aunque este punto fue rechazado con el voto en contra del PSOE y de IU, que el Gobierno exigiese a las compañías eléctricas que operan en Asturias que elaboren las facturas para sus clientes con base en datos reales y no en estimaciones de consumo.
Asimismo, pedía que se adoptasen las medidas legales necesarias para que la facturación bimensual se mantenga en la situación anterior al nuevo Real Decreto que regula esta cuestión "hasta que las lecturas de los consumos se base en datos reales y no estimativos".
La iniciativa obedecía, según el diputado del PP Alfonso Román López, a los problemas que se han detectado en todo el país con el cambio que desde el mes de noviembre se ha introducido en el cobro de los recibos de la luz que ahora se cobran mensualmente y no cada dos, como se venía haciendo.
Según López, aunque desde noviembre del pasado año se ha establecido la factura mensual, no se está haciendo correctamente y las facturas están generando "alarma social" entre los usuarios y ha incidido en que el número de reclamaciones tramitadas por los consumidores ante la administración autonómica son sólo "una pequeña muestra de la cifra total de perjudicados" en Asturias.
Para el diputado del Grupo Socialista Benigno Enríquez la modificación del Real Decreto que regulaba la facturación del recibo de la luz había sido "beneficiosa" para los consumidores y tanto el Gobierno central como el autonómico habían actuado correctamente al notificar a las empresas que refacturasen los meses de noviembre y diciembre en los casos en que hubiese errores.
En términos similares se ha expresado el portavoz de IU-BA-Verdes, Jesús Iglesias, que ha recordado que ya se ha abierto un expediente informativo sobre esta cuestión a la vez que ha reclamado de las compañías eléctricas una respuesta más "ágil" a los consumidores desde sus servicios de atención al cliente.
Según datos del Gobierno autonómico, el cobro mensual del recibo de la luz ha generado en Asturias desde el mes de noviembre 368 reclamaciones de las que el 42 por ciento lo fueron por una facturación elevada, un número "mínimo", a juicio del Ejecutivo.
En concreto, desde que en el mes de noviembre se fijó la tarifación mensual del recibo de la luz, se han recibido en la Consejería de Industria y Empleo un total de 368 reclamaciones, lo que supone el 0,07 por ciento de los 520.000 contratos de menos de diez kilovatios que hay en vigor en la región.
De las reclamaciones presentadas en las tres compañías eléctricas que operan en Asturias, el 42 por ciento ha sido por una facturación elevada y el resto por otras cuestiones que no son achacables a las estimaciones de consumo realizadas.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.