Secciones bajar

La Junta pide a Industria que reflexione sobre la nueva factura ante la desconfianza creada

EFE
Actualizado 12-03-2009 12:38 CET

Mérida.-  La Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente ha pedido al Ministerio de Industria una "reflexión serena" sobre las ventajas e inconvenientes del nuevo modelo de facturación eléctrica ante la desconfianza social creada, mientras que el PP ha exigido el cese de las lecturas de consumo estimado.

El titular de este departamento, José Luis Navarro, ha comparecido hoy, a petición propia, para informar sobre este asunto ante el pleno de la Asamblea de Extremadura, que ha comenzado con un minuto de silencio por la celebración, ayer, del quinto aniversario de los atentados del 11-M en Madrid.

En su intervención, ha defendido que los principios que han guiado la actuación de la Junta en este asunto han sido velar por la igualdad para todos los extremeños, las protección de los usuarios y la seguridad jurídica.

Ha señalado además que ha sido "la más radical y contundente", y ha aclarado que en materia de consumo se ha abierto un expediente sancionador, porque se han detectado indicios de infracción, pero no en el ámbito de industria, donde "no hay irregularidades".

A pesar de ello, ha explicado que la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente decidió abrir un expediente informativo el pasado febrero, en virtud del cual ha ordenado a las empresas que, de oficio, calculen todas las facturas emitidas desde el 1 de noviembre con consumo real.

Les ha pedido también que si hay una diferencia a favor del consumidor, "por pequeña que sea", que se la abone en la primera factura que pueda, que será la correspondiente a marzo o abril, según ha indicado.

Por ello, "actuación para todos los extremeños y sin que tengan que reclamar", ha aseverado Navarro, que ha añadido que la resolución de su Consejería ha ido más allá al exigir a las empresas "que si se vuelve a repetir, vuelvan a devolver lo cobrado en exceso"

Por el PP, la diputada Felisa Cepeda ha pedido el cese inmediato de la lectura estimada del consumo y volver al cobro bimensual, en base a consumos reales, si es necesario, así como que las tarifas no se revisen al alza en los próximos meses.

Ha denunciado el "malestar e indefensión" que han sufrido miles de consumidores extremeños por la "lentitud" de la Junta a la hora de actuar, a la que ha acusado de haber actuado por la presión de la oposición y de las organizaciones de consumidores.

Ha criticado además que la Administración no haya informado al PP y las asociaciones de consumidores sobre las actuaciones emprendidas, y ha acusado al Gobierno central de "imprevisión" por publicar un real decreto que ha derivado en una "subida encubierta" de los precios.

Por el PSOE, Ascensión Godoy ha defendido la celeridad de la Junta en este asunto, así como la coordinación de los diferentes departamentos, como demuestra, según ha dicho, que Extremadura haya sido la primera CCAA en abrir un expediente sancionador.

Ha considerado que la facturación mensual es una "buena idea", pero ha aclarado que si crea indefensión en los consumidores, habrá que volver al cobro bimensual.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página