Madrid.- La Bolsa española se movía, en los primeros compases de la jornada de hoy con cierta indecisión, aunque lograba recuperar los 8.500 puntos.
A las 09.15, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, subía el 0,04 por ciento, recuperaba 3,20 puntos y se situaba en 8.502 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,29 por ciento, hasta las 907 unidades.
Al desencanto provocado en los mercados por la clausura de la cumbre del G-20 celebrada durante el fin de semana en Washington, se añade hoy el cierre en negativo ayer de la Bolsa de Nueva York, donde los inversores continúan preocupados por las perspectivas de una recesión global.
Wall Street cerró ayer con un descenso del 2,63 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, con los inversores pendientes de la recesión de Japón y de los nuevos despidos anunciados por Citigroup.
Con los futuros europeos y estadounidenses mixtos a esta hora, el índice Nikkei de Tokio cerró hoy con un retroceso del 2,27 por ciento, mientras que en Europa los avances eran del 0,47 por ciento en París y del 0,29 por ciento en Milán.
El euro bajó hoy en las primeras horas de negociación del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,25 dólares, frente a los 1,26 dólares de la jornada anterior.
Entre las citas destacadas de la jornada destacan los datos de afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en octubre que publica el Ministerio de Trabajo, los índices de cifras de negocios en la industria y de entrada de pedidos en septiembre.
En España el Santander continuaba un día más acusando los efectos de su ampliación de capital y cedía el 2,63 por ciento, con lo que la acción del Santander se cambiaba a 5,91 euros.
Sólo Bankinter experimentaba una caída mayor, del 3,10 por ciento.
A continuación se situaba Sacyr, con el 1,27 por ciento, y Endesa, con el 1,03 por ciento.
En zona de ganancias destacaba el repunte del Acciona, con el 1,36 por ciento, seguido de Técnicas Reunidas, con el 1,15 por ciento, e Iberia, con el 1,18 por ciento.
También obtenían ganancias Iberdrola, del 0,71 por ciento, Repsol, del 0,57 por ciento, y Telefónica, del 0,55 por ciento, mientras que BBVA se dejaba el 0,88 por ciento.
Por sectores, Servicios financieros perdía el 1,55 por ciento, y Bienes de consumo, el 0,10 por ciento.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.