Secciones bajar

¿Y tú de quién eres, de De Niro o de Pacino?

Por ALBERTO MORENO (SOITU.ES)
Actualizado 06-10-2008 23:08 CET

Hubo un tiempo en que dos italoamericanos, Al Pacino y Robert de Niro, eran lo más de lo más del celuloide. O tu favorito era uno o lo era el otro, pero si no querías parecer un inculto cinematográfico total, tenías que decantarte por cualquiera de ellos. Luego estaba el actor, o actriz, que más guapo te parecía. Pero para hacer como que sabías, había que citarles. La leyenda de ambos empezó a fraguarse a finales de los 60 con sendos papeles cortitos, casi insignificantes, que no anunciaban ni de lejos lo que estaba por venir.

Alfredo James Pacino nació el 25 de abril de 1940 y su padre en la ficción, en la saga de ‘El padrino’, fue Robert Mario de Niro Jr., tres años y medio menor, en realidad. Paradojas de la vida. El pasado fin de semana invadieron las pantallas españolas con ‘Asesinato justo’, en esta más de la mano que nunca, cruzando sus caminos con más soltura que en sus dos anteriores enfrentamientos interpretativos. Lástima que el duelo de titanes se haya producido en un thriller harto convencional y de manos de un director de segunda fila como Jon Avnet, que no ha sabido sacarles todo el partido que se les supone. Ojalá Coppola volviera un día de éstos al rescate.

Fue él, junto con el novelista Mario Puzo, el que les colocó, con la vitola de ‘Corleones’, en la esfera de los actores imprescindibles del ‘show busines’. Pacino, con 32 años en la primera parte (protagonizó las tres) y De Niro, con 31 años en la segunda (única en la que apareció) se labraron un nombre de acero en la industria a una edad en la que hoy en día da reparo decir bondades de los actores por si luego se echan a perder. En los últimos tiempos sólo gente como Edward Norton, Robert Downey Jr. o Sean Penn han sido alabados sin reservas antes de llegar a la cuarentena. Sólo ellos siguen su estela.

Los cinéfilos siempre tuvieron la espina clavada de no haberlos visto juntos en la segunda parte de la trilogía mafiosa, pero el joven Vito y el joven Michael simplemente eran incompatibles temporalmente. Más tarde, en 1995, llegó el pirotécnico Michael Mann y puso delante de ambos el suculento guión de 'Heat', uno de los thrillers más recordados de la pasada década por la solidez de su guión, la virtuosa coreografía de sus tiroteos y la densa gravedad de sus diálogos. Desafortunadamente, los cara a cara entre los dos fueron recortados a la mínima expresión. En una de las escenas del filme en la que Pacino ­—haciendo de poli— se veía con De Niro —ladrón de guante blanco— en una cafetería, el montaje plano-contraplano no permitía saber si Mann consiguió rodar la escena con los dos a la vez o tuvo que usar dobles. Con respecto al rumor de la no concurrencia conjunta, hay dos teorías: las buenas lenguas dicen que era muy caro para producción rodar con los ambos el mismo día; las malas, que su choque de egos sólo permitió que compartieran encuadre en la escena del desenlace, cuando fue estrictamente inevitable. El ‘making off’ demostró que Hollywood es un nido de víboras y que sí rodaron juntos. El problema debía de ser que, de tan grandes que eran ambos, la pantalla era demasiado pequeña para que cupiesen.

A continuación, los DNI de estos dos animales, o ex animales, para que comparen y elijan. Están algo trasnochados ya, pero puede servir al menos como ejercicio de nostalgia.

Robert de Niro

  • Nacido el 17 de agosto de 1943.
  • Estatura: 1,77 m.
  • Apodos: Bobby Milk, Kid Monroe (se lo puso Robert Mitchum), Bob y Bobby D.
  • Debut: ‘Tres habitaciones en Manhattan’ (Marcel Carné, 1965).
  • Número de películas rodadas: 72.
  • Director fetiche: Martin Scorsese (nueve colaboraciones).
  • Oscars: Dos Oscars (‘El padrino II’ y ‘Toro salvaje’) y cuatro nominaciones (‘Taxi driver’, ‘El cazador’, ‘Despertares’ y ‘El cabo del miedo’).
  • Otros premios: otros 25 premios (un Globo de Oro) y 30 nominaciones.
  • Director: ‘Una historia del Bronx’ (1993) y ‘El buen pastor’ (2006).
  • Película más taquillera: ‘Los padres de él’ (279 millones de dólares en EEUU).

Curiosidades (Fuente iMDB)

  • La revista británica 'Empire' le situó en 1997 en el puesto número 5 del Top 100 de las mayores estrellas de cine de todos los tiempos.
  • Durante un tiempo ostentó el récord de ser el actor que más ha engordado para un papel (24 kilos en ‘Toro salvaje’). Más tarde le destronaría Vincent D'Onofrio (28 kilos en ‘La chaqueta metálica’).
  • Se encarga de la organización del Festival de Cine de Tribeca desde 2002 para revitalizar la zona del 'Bajo Manhattan' después de los atentados del 11-S de 2001.
  • Comparte el honor con Marlon Brando de haber sido los dos únicos actores en repetir Oscar por un mismo papel (Vito Corleone en la saga de ‘El padrino’).
  • Sueldo máximo: 17 millones de dólares por una película.
  • Se ha casado dos veces.
  • Se recuperó de un cáncer de próstata en 2003.
  • Raramente concede una entrevista y es una de las estrellas que mejor preservan su intimidad.
  • Tiene fama de tacaño.
  • Su actriz favorita es Meryl Streep.
  • Rechazó el papel protagonista de ‘La última tentación de Cristo’ (1988)

Al Pacino

  • Nacido el 25 de abril de 1940.
  • Estatura: 1,70 m.
  • Apodo: Sonny.
  • Debut: ‘Me, Natalie’ (Fred Coe, 1969).
  • Número de películas rodadas: 39.
  • Director fetiche: Francis Ford Coppola (tres colaboraciones).
  • Oscars: un Oscar (‘Esencia de mujer’) y siete nominaciones (‘El padrino’, ‘Serpico’, ‘El padrino II’, ‘Tarde de perros’, ‘Justicia para todos’, ‘Dick Tracy’ y ‘Glengarry Glen Ross’).
  • Otros premios: otros 27 premios (cuatro Globos de Oro y un Emmy) y 28 nominaciones.
  • Director: ‘Looking for Richard’ (1996), ‘Chinese coffee’ (2000) y ‘Salomaybe?’ (2008).
  • Película más taquillera: ‘El padrino’ (135 millones de dólares en EEUU).

Curiosidades (Fuente iMDB)

  • La revista británica 'Empire' le situó en 1997 en el puesto número 4 del Top 100 de las mayores estrellas de cine de todos los tiempos.
  • En 1994 dejó de fumar dos paquetes de cigarrillos al día para proteger su voz. A mediados de los 80 fumaba cuatro paquetes diarios. En la actualidad, ocasionalmente se fuma un porro.
  • Es un obseso de la ópera.
  • Sueldo máximo: 10 millones de dólares por una película.
  • Es una de las pocas estrellas de Hollywood que nunca se ha casado.
  • Es uno de los tres únicos actores masculinos (los otros dos son Barry Fitzgerald y Jamie Foxx) de la historia en estar nominados en los Oscars al Mejor Actor y al Mejor Actor Secundario (fue en 1993, con ‘Esencia de mujer’ y ‘Glengarry Glen Ross’; ganó por la primera).
  • Su actriz favorita es Julie Christie.
  • Rechazó los papeles protagonistas de ‘La guerra de las galaxias’ (Han Solo, 1977), ‘Kramer contra Kramer’ (1979), ‘Apocalipsis Now’ (1979), ‘Nacido el 4 de julio’ (1989), ‘Pretty woman’ (1990) y ‘Marea roja’ (1995).

Y tú, ¿de quién eres? ¿de De Niro o de Pacino?

12 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, inicia sesión »

Yo prefiero a De Niro, pero me gustan los dos. ”
nº 12 por Anónimo el 07/10/08 a las 14:00
Yo soy de Dustin Hoffman. ”
nº 11 por chicocerilla el 07/10/08 a las 13:34
nº 9 Ya lo hemos corregido, gracias por el aviso. ”
nº 10 por soitu el 07/10/08 a las 12:27
Alfredo James Pacino nació en 1940, no en 1960 como se insiste en el artículo.
No soy muy cinéfilo, pero me decanto por De Niro (Talking to me?) ”
nº 9 por Anónimo el 07/10/08 a las 12:15
De Niro por saber envejecer, que Pacino está un poco malamente, no? aunque son grandes muy grandes los dos, sobre todo en 'El padrino'... ”
nº 8 por Anónimo el 07/10/08 a las 11:58
DE NIRO, la pregunta ofende. "Abogadoooo, sal ratita, quiero ver tu colitaaaa.." ”
nº 7 por Anónimo el 07/10/08 a las 11:50
Yo me quedo con el pack entero, y lo complemento con Marlon Brando, Francis Ford Coppola, Mario Puzo y todos aquellos maestros que firmaron "El Padrino". ”
nº 6 por dani_conil el 07/10/08 a las 10:32
Dos grandes actores cuando han tenido un director que controlara sus excesos histriónicos. Por otro lado, ¿quién les elige los papeles a este par? ¿su peor enemigo? En los últimos diez años no han hecho una película ... desplegar comentariomedianamente decente. La última de de Niro creo que fue Casino y de Pacino.... ufff, ni me acuerdo... ¿Donnie Brasco? No lo entiendo, ellos sabrán...
nº 5 por george_best el 07/10/08 a las 10:30
Yo en principio no podría decantarme por ninguno; me encanta de Niro en 'Taxi Driver' y lo flipo con Pacino en 'Serpico' y 'Una tarde de perros'. Claro que de Niro tengo la impresión que últimamente está haciendo porquerías de ... desplegar comentariocomedias y cosas así, por lo cual creo que me quedo con Pacino, por saber cuidar un poco mejor su imagen.

PD. nº 3, El título en español es correcto, "Apocalipsis Now".
http://www.imdb.com/title/tt0078788/releaseinfo#akas
nº 4 por Anónimo el 07/10/08 a las 09:02
No se escribe "Apocalipsis Now" sino "Apocalypse Now", no mezclemos el español con el inglés por favor, si le srive de consuelo los españoles lo escriben así casi siempre. ”
nº 3 por Anónimo el 07/10/08 a las 02:43
De Niro lleva años cagándola. Debe ser que como es uno de esos actores de método, y no lo renueva, resulta cansino. ”
nº 2 por Anónimo el 07/10/08 a las 02:23
Estos tíos, cuanto más mayores, peor eligen, al contrario que Sean Connery. Pero bueno, si me tengo que quedar con uno, que sea Al Pacino. No aguanto al otro en comedia ”
nº 1 por Anónimo el 07/10/08 a las 01:24
Volver a tendencias Volver a portada
subir Subir al principio de la página