Secciones bajar

RTVE anuncia que pondrá gratis en la red un millón de horas de programación

Por JUAN VARELA (SOITU.ES)
Actualizado 27-03-2008 14:09 CET

HUESCA.-  Un millón de horas a disposición de los ciudadanos en internet. Es el anuncio que ha realizado esta mañana el presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, en el Congreso de Periodismo de Huesca. "Los diez años de retraso de la Radio Televisión Pública respecto a la Red han acabado", ha asegurado el máximo directivo de la televisión pública. Todos los ciudadanos "podrán acceder a nuestro patrimonio audiovisual, todos los contenidos de los que tengamos derechos, bajo demanda y de forma gratuita".

Luis Fernández considera internet "una gran oportunidad creativa" y apuesta por "la tercera era de la televisión": infinidad de canales a través de una plataforma liberada de la tiranía de la programación, donde son los usuarios quienes deciden qué ven, cuándo y cómo. Por eso no se resiste a hablar de la larga cola de la TV, aplicando el concepto de Chris Anderson. Si la primera era fue la del mando a distancia y la segunda el crecimiento de los canales, la tercera es el fin de la dictadura de los programadores y la conversión de la televisión "en una gran plataforma de acceso a los contenidos".

Todo tipo de programas, información y demás contenido audiovisual bajo demanda y gratuito a los que sumar la participación de los usuarios. Es la receta anunciada por RTVE para expandir el servicio público en esta tercera era audiovisual. El proyecto augura una nueva guerra de la televisión y la protesta de las televisiones privadas como ha sucedido en Gran Bretaña, cuando la BBC se ha lanzado a ser la gran plataforma británica en internet con dinero público.

Fernández define el nuevo servicio público como "total disponibilidad" del patrimonio de contenidos de la televisión pública. Y ha reafirmado el compromiso de RTVE con "los informativos, con un nuevo portal de información continua y multimedia". "Periodismo es periodismo y es obsoleto ya hablar de periodismo digital, igual que no hablamos de periodismo radiofónico o televisivo", asegura. El presidente de RTVE quiere ampliar la participación ciudadana y sus posibilidades creativas, pero también que esa ola creativa alcance el corazón del gigante radiotelevisivo para estimular a sus profesionales.

El directivo no ha explicado cómo se financiarán los nuevos servicios bajo demanda, pero su insistencia en el servicio público indica que los proyectos en internet se acogerán a la partida definida para ese concepto en la nueva financiación de la Corporación RTVE. Fernández también ha destacado que las televisiones han comenzado a utilizar internet como una gran herramienta promocional para evitar una crisis como la sufrida por las discográficas. RTVE quiere ir más allá y dejar de ser una radiotelevisión para llegar a ser esa plataforma audiovisual accesible a través de cualquier pantalla.

4 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, inicia sesión »

Pues si dejan "libres" también los conciertos de música clásica ya sería la bomba. ”
nº 4 por kerberos el 28/03/08 a las 01:35
Me conformaria con que no fuera una verdad a medias como cuando dicen q el "informe semanl,2 esta en la red y puede ver nuestros reportajes cuando quiera,No es cierto los reportajes de la misma semana rara vez estan colgados ,es TVE quien decide no los cuelga todos...
Saben que ... desplegar comentarioestamos en el año 2008,porque la calidad de sus emisiones es psesima,no llegando a veces ni a 64 kb,de calidad de sonido.no pido que suenen como la BBC, PERO TAMPOCO COMO UNA TRANSMISION DE RADIO DE"OM",la calidad de sonido de los Podcast de La madriguera,es patetica..te vas a MYSPACE,donde encuentras glorias de la epoca dorada de R3 y calidad mas que aceptable
nº 3 por Anónimo el 27/03/08 a las 18:59
Los programas de Felix Rodriguez de la Fuente, seguro que nos estaran disponibles y los pocos programas decentes de TVE ya estan vendidos, asi que podremos ver el La La La de Massiel y algun telediario rancio, que esto es Ezpaña! ”
nº 2 por Anónimo el 27/03/08 a las 18:54
¿Y se puede descargar y grabar?
pista libre, caja de ritmos, la edad de oro, musical express, popgrama, aplauso...
por favor, por favor, por favor!!!! ”
nº 1 por Anónimo el 27/03/08 a las 14:40
Volver a vidadigital Volver a portada
subir Subir al principio de la página