Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cortó hoy de forma drástica sus pronósticos económicos para el mundo por causa de la crisis financiera, que llevará a los países avanzados a la recesión o a crecimientos mínimos. Seguir leyendo
El FMI redujo hoy de forma drástica sus pronósticos económicos para el mundo, que crecerá este año un 3,9 por ciento y tan sólo un 3 por ciento en 2009, debido a que los países más ricos estarán en recesión o cercanos a... Seguir leyendo
Más de mil personas de España y otros países se dan cita desde hoy y hasta el próximo 3 de agosto en la localidad abulense de Arenas de San Pedro (6.500 habitantes) en el encuentro intergeneracional que desde hace siete... Seguir leyendo
Colombia es el país que más dinero destina en el mundo a atender a los refugiados y este año los fondos asignados a esa causa ascenderán a 500 millones de dólares, aseguró hoy el Gobierno que preside Álvaro Uribe. Seguir leyendo
La cifra de desplazados en Colombia alcanzó en abril pasado 2.501.000, según el Gobierno, es decir, 500.000 menos que los que señala hoy un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados... Seguir leyendo
Más de 37 millones de personas están refugiadas en distintas zonas del mundo o desplazadas en sus propios países a causa de conflictos armados o persecuciones de todo tipo, según un informe presentado hoy en Londres por... Seguir leyendo
El número de refugiados y desplazados internos en todo el mundo alcanzó a finales del año pasado la cifra récord de 37,4 millones, según un informe presentado hoy en Londres por el Alto Comisionado de la ONU para los... Seguir leyendo
El recurso creciente a los biocombustibles supone una amenaza para la producción mundial de alimentos y puede poner en peligro la vida de millones de personas, según advierte el profesor John Beddington, principal... Seguir leyendo
Las bolsas internacionales sucumbieron hoy al temor a que la economía estadounidense entre en recesión y registraron pérdidas superiores al 5 por ciento en la mayoría de los casos. Seguir leyendo
Las bolsas internacionales sucumbieron hoy al temor a que la economía estadounidense entre en recesión y registraron pérdidas superiores al 5 por ciento en la mayoría de los casos. Seguir leyendo
Los niveles de libertad y democracia en América Latina no experimentaron cambios en 2007 y permanecieron "bastante fuertes" con un total de 23 países "libres", 9 "parcialmente libres" y uno, Cuba, "no libre", según un... Seguir leyendo
La democracia en el mundo experimentó en 2007 un retroceso por segundo año consecutivo, ya que la quinta parte de los países de la tierra ha ido para atrás en lo que a derechos políticos y libertades civiles se refiere,... Seguir leyendo
Un informe sobre riesgos globales presentado hoy en Londres por el Foro Económico Mundial de Davos advierte del peligro de una próxima recesión en EEUU, a la vez que aboga por aunar esfuerzos para reducir la... Seguir leyendo
Representantes de la organización no gubernamental Médicos del Mundo denunciaron hoy que se está procediendo a la expulsión de inmigrantes enfermos y requirieron que personal médico pueda intervenir en los expedientes... Seguir leyendo
Temas elaborados por soitu.es
Noticias elaboradas por vosotros
Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores