Madrid.- Madrid, 28 (EFE).- El nuevo embajador de Perú en España, Jaime Cáceres Sayán, animó a las empresas españolas a invertir en el país andino, del que, dijo, vive un momento de crecimiento ininterrumpido y ofrece condiciones seguras a medio y largo plazo.
El nuevo embajador de Perú en España, Jaime Cáceres Sayán, durante la entrevista concedida a Efe en la que animó a las empresas españolas a invertir en el país andino, del que, dijo, vive un momento de crecimiento ininterrumpido y ofrece condiciones seguras a medio y largo plazo.
Cáceres Sayan, que fue presidente de la patronal peruana entre 2007 y 2009, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey Juan Carlos como nuevo Embajador de Perú.
En una entrevista con Efe, el representante diplomático destacó las "muchísimas oportunidades en diferentes campos y actividades" que ofrece su país a los inversores extranjeros y las "excelentes" relaciones que España y Perú mantienen en el campo político, en el que dijo atraviesan "el mejor momento".
Por ello -señaló-, su misión al frente de la representación diplomática se centrará en promover las inversiones y el comercio.
Considera que las mejores referencias que pueden obtener los empresarios españoles "respecto a la estabilidad y posibilidad de obtener beneficios son las propias empresas españolas que ya están operando en el Perú. Ellos son los mejores testigos de lo bien que les ha ido".
"Y les diría que es el momento del Perú, Perú ahora, y quienes tomen primero la decisión de ir a realizar inversiones, van a ser los que mayores beneficios van a obtener", añadió.
Sobre los sectores que ofrecen mayores expectativas, Cáceres Sayán afirmo que son muchos, aunque enumeró principalmente los referidos a las infraestructuras, así como el turismo, la parte agrícola y agroindustrial.
También citó los sectores de Transporte y energía.
"Hay muchas oportunidades y también posibilidades de financiamiento, por lo tanto creo que es una gran oportunidad no solo para las empresas grandes de España sino también para las medianas y pequeñas", puntualizó Cáceres.
En el campo de las infraestructuras, el embajador destacó que se van a producir licitaciones en las que podrán participar las empresas españolas "para la construcción y mejora de puertos, aeropuertos, carreteras".
Sobre la propuesta del presidente peruano, Alan García, que debe aprobar el Parlamento, para evitar la doble imposición, el representante diplomático expresó su confianza en que "se apruebe pronto".
En este sentido, recordó que recientemente estuvo en Perú una misión de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a los que recibió el presidente García y les reiteró "su firme deseo de que este acuerdo para evitar la doble imposición sea aprobado lo más pronto posible".
Cáceres Sayán destacó el buen momento de su país, que "a diferencia de la mayoría de los países del mundo, también en este año de crisis internacional, lleva más de noventa meses de crecimiento ininterrumpido"
"Y lo que es muy importante, el mantenimiento de las políticas de estado, que además son respaldadas por la población, de tal manera que los inversionistas se sientan seguros de que pueden invertir con garantías de largo plazo", agregó.
El embajador destacó también entre sus objetivos, "la enorme cantidad de peruanos que viven en España" y el plano cultural, al que dijo dedicará también sus esfuerzos, en aspectos como la gastronomía.
El embajador confirmó la próxima visita a España del ministro de Economía de Perú y, "en los primeros días de diciembre", la del presidente Alan García a su regreso de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Estoril (Portugal) a finales de noviembre.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.