MADRID.- La vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, insistió hoy en acusar al Gobierno de utilizar "todos los instrumentos del Estado de Derecho" para llevar a cabo una "cruzada" contra el Partido Popular y sus dirigentes y denunció que además lo realiza "con total impunidad" y mientras el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, "sigue con los brazos cruzados".
En rueda de prensa en la sede del PP en Madrid, Mato aseguró que el Gobierno está realizando una "estrategia de persecución" contra los 'populares' para intentar tapar "la falta de confianza y pérdida" de votos que, según afirmó, está sufriendo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
"Son sorprendentes los métodos, y es sorprendente que el fiscal general continúe de brazos cruzados", enfatizó antes de explicar que la acción del PP se mantendrá "en la misma línea" que la seguida durante los últimos meses. "Seguiremos denunciando y pidiendo que el Gobierno rinda cuentas", argumentó.
En este sentido, celebró que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ofreciera a dar explicaciones y recordó que para hacerlo "únicamente" tiene que pedir su comparecencia en el Congreso. Mato exigió que en esa comparecencia "aclare todas las actuaciones" del Ejecutivo, especialmente "una llamada al fiscal general para que recurriera una sentencia", en referencia al anuncio hecho por De la Vega desde Costa Rica de que la Fiscalía recurriría el archivo de la trama 'Gürtel' en Valencia.
La dirigente 'popular' aseguró que "todo el mundo" es consciente de esta "persecución" que está sufriendo el partido y aclaró que el PP "confía en la justicia" pero no en el Ejecutivo. "Los ciudadanos no se merecen un Gobierno dedicado a perseguir a la oposición", insistió antes de recordar los casos de Canarias o los detenidos en Baleares relacionados con el caso 'Palma Arena' y que fueron trasladados "atados" a los tribunales.
Mato aseguró además que las escuchas ilegales a miembros del PP denunciadas por su secretaria general, María Dolores de Cospedal, ya fueron incluidas "de manera genérica" en una denuncia presentada ante los tribunales, aunque rechazó dar nombres de las personas que, según ellos, fueron espiadas.
"QUE ALGUIEN DÉ EXPLICACIONES"
Según explicó, esa denuncia "deja entrever" la sospecha de escuchas e insistió en la posibilidad de acudir a instancias europeas si sus reclamaciones no son atendidas en los organismos españoles. "No es tolerable que esto ocurra con total impunidad", subrayó antes de insistir en que el PP continuará trabajando para "buscar una solución" y "que alguien dé explicaciones".
La vicesecretaria de Organización 'popular' también defendió la legalidad de las cuentas del partido, que calificó de "absolutamente claras", y recordó que su financiación es auditada anualmente por el Tribunal de Cuentas, "que nunca ha puesto ninguna objeción".
"Las cuentas son transparentes, la financiación del PP es absolutamente clara y transparente --aseveró--. Otra cosa distinta es que otros partidos políticos quieran crear trama de financiación como ellos tuvieron en su día".
Mato reconoció por último los contactos que el PP mantiene con CiU pero los enmarcó dentro del trabajo diario del Parlamento. Sin embargo, sí aceptó que últimamente son "más provechosos" porque los grupos nacionalistas moderados "se han dado cuenta de que con el Gobierno de Zapatero no van a ninguna parte".
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.