Lima.- El canciller de Israel, Avigdor Lieberman, finalizó hoy su visita oficial a Perú con un encuentro privado con la comunidad judía residente en Lima, tras lo cual viajará a Colombia, la última escala de su gira suramericana.
El ministro de Exteriores israelí mantuvo con un grupo de la comunidad israelita del país, formada por unas tres mil personas, un encuentro en la sinagoga Sharon de la Unión Israelita de Perú, que se desarrolló en la más estricta reserva y sin acceso para la prensa.
Durante su visita a Lima, Lieberman estuvo acompañado por una amplia comitiva que abarca desde el equipo técnico del Gobierno de Israel a representantes del "Knesset" o parlamento israelí.
Uno de estos diputados, Danny Danon, miembro del Likut, el partido del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, señaló hoy en entrevista con Efe la importancia que tiene para su país "mantener una buena conexión con los amigos" de Suramérica.
"Queremos hablar y decir a estos amigos que hay que trabajar juntos contra las peligrosas conexiones entre Irán y Venezuela; por eso (en esta gira suramericana) nos hemos reunido con líderes de Argentina, Brasil, Perú y mañana Colombia", señaló Danon.
El diputado israelí calificó como muy positivo el trabajo que desarrolla el Gobierno de Perú, un país que dijo conocer de hace muchos años, cuando recorrió el país "como mochilero y cuando era muy diferente al de hoy en día".
Según Danon, Perú es el país de Suramérica preferido por los jóvenes turistas israelíes, que en un número de entre 10.000 y 15.000 visitan cada año los principales destinos de su geografía, entre los que destaca la ciudad imperial de Cuzco.
"Perú es un sitio especial para nosotros, y por eso la gente de Israel tiene buenas relaciones y sentimientos hacia Perú. Cuzco es el Jerusalén de Suramérica", agregó el político israelí.
Las reuniones mantenidas por la delegación de Israel en Lima, y que han incluido el encuentro de Lieberman con el presidente del país, Alan García, han permitido además, según Danon, crear nuevos caminos para la cooperación entre ambas naciones.
"Por ejemplo, vamos a ayudar al pueblo de Perú y mandar tecnología relacionada con la agricultura, porque en Israel también tenemos partes de la geografía que son desierto, pero hoy en día con nuestros avances se puede hacer mucho en ese terreno", explicó el diputado israelí.
Desde que empezó ayer su gira oficial en Lima, Lieberman se reunió con el presidente peruano, Alan García, los ministros de Exteriores y Defensa, José Antonio García Belaúnde y Rafael Rey, respectivamente, así como con el presidente del Congreso, Luis Alva Castro.
Hoy la Municipalidad de Lima declaró "Huésped ilustre" al canciller israelí y le concedió la "Medalla de Lima".
Lieberman afirmó hoy que su Gobierno se encuentra listo para iniciar "inmediatamente" las conversaciones de paz con Palestina.
"El que debe tomar la decisión es Palestina, no Israel", acotó el ministro israelí.
Por su parte, el canciller Belaúnde recordó tras la reunión con su homólogo israelí que Perú tiene con Israel "una relación muy importante", porque a lo largo de los años ha tenido "una influencia muy importante en actividades culturales, de negocios e industria".
Tras finalizar su visita a Perú, Lieberman y el resto de la comitiva israelí viajará a Colombia, en la última etapa de su gira por Suramérica, que lo ha llevado también por Brasil y Argentina, aunque hasta el momento no se ha confirmado si el viaje a Bogotá se realizará mañana o esta misma noche.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.