Madrid.- El caballo "Patanegra" de Pablo Hermoso de Mendoza, herido de suma gravedad en la plaza de toros de Las Ventas el pasado sábado, "se recupera felizmente" y es muy posible que en menos de una semana pueda ser dado de alta, según el propio rejoneador.
El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza con su caballo "Patanegra", al que visitó hoy en la clínica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, en Madrid, donde el animal se recupera de las heridas sufridas tras ser empitonado por un toro en pasado sábado en la corrida de rejones de la Feria de San Isidro.
El jinete le visitó hoy en la clínica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, donde fue llevado tras el percance.
"Es increíble, después del tremendo cornalón que sufrió. Y aunque todavía no podemos descartar alguna infección interna, que podría dar la cara en los tres o cuatro próximos días, todo va por muy buen camino, según me han confirmado los veterinarios que le atienden", dijo Hermoso.
Un dato esperanzador es la ausencia de fiebre desde hace ya cuarenta y ocho horas, "y que la herida no ha supurado desde la operación", explicó el jinete.
El buen estado de "Patanegra" se manifiesta también en su comportamiento. "El primer día lo pasó adormecido, incluso mucho después de pasar el efecto de la anestesia. Y ahora -insiste Hermoso- corretea de un lado para otro, como si tal".
El jinete navarro, que viajó esta mañana desde su domicilio en Estella (Navarra) a Madrid con el único destino de visitar a su montura, se mostró agradecido al interés que ha despertado este percance tanto en la opinión pública como en los medios de comunicación especializados y generalistas.
"Me han llamado de todo el mundo. Estoy sorprendido, y halagado por tanto cariño. Ni siquiera cuando me partí la pierna toreando en Osuna (Sevilla), hace dos años, tuve tantas muestras de afecto. Es maravilloso que la gente quiera tanto a mi caballo", reconoció.
El percance de "Patanegra" tuvo lugar al sufrir un fuerte encontronazo, de salida, frente al quinto de la tarde. Alzada la montura sobre el pitón izquierdo del toro, perdió pie para quedar a merced del mismo, que hizo de nuevo por él, embistiéndole con saña hasta cornearle otra vez con el pitón derecho, destrozándole por las partes blandas. Fue una estampa espeluznante, el caballo con las tripas fuera. Y todavía al incorporarse, se pisó a sí mismo las tripas que le salían.
Una vez retirado del ruedo a toda prisa, los veterinarios comprobaron que mantenía las constantes vitales, sujetándole el paquete intestinal con una venda elástica, y trasladándole a la clínica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.
"Por fortuna no había lesión en el peritoneo. Y a partir de ahí, la ciencia y Dios están obrando el milagro", enfatizó Pablo Hermoso.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.