Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cuba, arte

La Bienal de La Habana abre el diálogo entre generaciones del arte latinoamericano

Archivado en:
cultura, arte, cuba
EFE
Actualizado 30-03-2009 06:33 CET

La Habana.-  La Bienal de La Habana ha abierto su escaparate de arte contemporáneo con una fuerte presencia latinoamericana en la que confluyen distintas generaciones que aprovechan estos días el espacio de la muestra para establecer un diálogo entre lo nuevo y lo consagrado.

(EFE)

Vista del performance "El espíritu, la naturaleza y las cabezas" del artista cubano Manuel Mendive, realizado como parte de las actividades de la X Bienal de Arte de La Habana (Cuba).

Galerías, museos, plazas y parques acogen hasta el 31 de abril la muestra habanera, que cuenta con representantes del arte latinoamericano como el brasileño Paulo Bruscky, el mexicano Abraham Cruz-Villegas o el puertorriqueño Antonio Martorell, además de una nutrida representación cubana.

El arte local está encabezado por Alexis Leyva Machado (Kcho) y cuenta con figuras como Yoan Capote, Abel Barroso, Wilfredo Prieto, Tania Bruguera o Manuel Mendive.

Jóvenes artistas como los guatemaltecos Darío Escobar (1971) y Regina José Galindo (1974), y el chileno Patrick Hamilton (1974) aprovechan la cita para poner el contrapunto a autores como el veterano creador argentino León Ferrari.

Escobar instaló en un pabellón abovedado de la fortaleza de La Cabaña una escultura integrada por 50 neumáticos de bicicletas, cortados y unidos entre sí.

"Es el pretexto para que alrededor se genere una instalación de imágenes que van cambiando todos los días", explicó a Efe el artista guatemalteco, que ha regresado al espacio donde estuvo por primera vez hace diez años.

Para Escobar, la Bienal habanera es "un referente para el arte latinoamericano que atrae la atención del mundo y se convierte en un punto fundamental de la estructura del pensamiento del continente, de la manera que (Latinoamérica) entra en diálogo con el mundo y esa es la principal aportación".

La también guatemalteca Regina José Galindo, que impactó en la pasada Bienal de Venecia con una acción de fuerte contenido político, se presenta aquí con una escultura.

Eligió para su debut en La Habana "un busto clásico" y "conceptual" tomando como modelo su propio cuerpo, en el que se utilizaron materiales como la resina y el mármol.

"No es una acción, no es un documento, no es una pieza con un contenido político claro, es una pieza más formal, es como una experimentación para abordar el cuerpo humano desde otra perspectiva", describió Galindo.

Aclaró que se trata de "una pieza puntual que habla de una situación de artistas, de trabajo", que "no es política", aunque apuesta por "traer otro tipo de trabajo" en el futuro.

Hamilton conoció en 2003 la Bienal y ahora viene con una instalación que consiste en 24 cubos de cemento transformados en caja de luz, en los que proyecta imágenes del nuevo barrio financiero de Chile, conocido irónicamente como "Sanhattan".

"Es una mezcla entre el barrio de Manhattan y Santiago (de Chile) y tiene que ver con la relación entre los conceptos de poder económico representado por la arquitectura como espectáculo y un comentario que pretende ir a contrapelo de esta imagen de un Chile que crece económicamente", indicó.

En el lado contrario el consagrado argentino León Ferrari, de 88 años, presenta una recopilación de más de cien obras realizadas entre 1976 y 2007.

El veterano creador no viajó a La Habana, pero encargó a las curadoras Liliana Piñeiro y Andrea Giunta la instalación de la exposición "León Ferrari, agitador de formas", que estará albergada en la Galería Latinoamericana de la "Casa de las Américas".

Más de cien obras de distintas épocas a las que se suman varias piezas que donó en 1983 a la institución, que llevan, según las curadoras, "de la sonrisa a la consternación, de la alegría a la furia".

El público recibe el choque visual de una calavera rellena de cucarachas que alude a la guerra de Irak, un vídeo con dibujos descritos por el movimiento sinuoso de lombrices, una superficie plagada de ratitas y otras piezas donde los animales asumen un rol protagonista en su obra.

También hay espacio para otros artistas consagrados como el puertorriqueño Antonio Martorell, que será condecorado en Cuba por su obra, como ya lo fue el viernes el paraguayo Carlos Colombino.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]