Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
huelga enseñanza

Ernest Maragall subraya que no alterará sus planes aunque se propone tender puentes

EFE
Actualizado 19-03-2009 12:53 CET

Barcelona.-  El conseller de Educación, Ernest Maragall, que afronta hoy la tercera huelga de docentes catalanes contra su gestión en poco más de un año, ha subrayado que no alterará sus planes de gobierno, aunque se ha propuesto "recuperar la confianza" del colectivo de maestros.

(EFE)

El conseller de Educación, Ernest Maragall, que afronta hoy la tercera huelga de docentes catalanes contra su gestión en poco más de un año, ha subrayado que no alterará sus planes de gobierno, aunque se ha propuesto "recuperar la confianza" del colectivo de maestros. EFE/Archivo

En una interpelación en el Parlament, el conseller ha anunciado su "determinación para seguir gobernando el cambio de la educación en este país desde hoy y desde mañana con la misma convicción, la misma firmeza y con el mismo contenido".

"¿Es natural o no que una estrategia de cambio en profundidad como la que representamos genere en un primer momento temores, incomprensiones y recelos? ¿Pero es esto motivo suficiente para pararla? ¿Para esperar a vencer estas actitudes? No", ha concluido Maragall.

Aún así, ha garantizado "el máximo esfuerzo" por lograr la "complicidad y la coincidencia" con el colectivo de maestros, y por "ganar su comprensión", puesto que son un "elemento imprescindible" para poner en marcha su estrategia para mejorar la educación catalana, ha añadido.

Maragall se ha mostrado "preocupado" por que la huelga de hoy haya afectado "injustamente" a familias y a alumnos, si bien ha mostrado su "respeto" tanto por los docentes que han optado por la huelga como por los que han ido a trabajar.

Aunque ha dicho que todavía no disponía de datos sobre el grado de seguimiento de la huelga, se ha mostrado seguro de que "muchísimos" profesores han ido hoy a trabajar.

Las últimas decisiones adoptadas por el Departamento de Educación, como el incremento voluntario de las horas lectivas de los docentes, medida congelada la semana pasada, o la reforma del calendario escolar, han provocado el rechazo total de los cinco sindicatos con representación en el sector, que piden en bloque la dimisión del conseller Ernest Maragall.

Durante la interpelación, la diputada de CiU Irene Rigau ha subrayado la "soledad" del conseller de Educación ante la huelga, y ha añadido que el presidente catalán, José Montilla, pudo ayer haber aprovechado la sesión de control del Parlament para respaldarle y no lo hizo.

La también ex consellera de Educación le ha exigido que cambiara "sus maneras de hacer", y le ha recordado que ICV-EUiA apoyó inicialmente la huelga de hoy y que ERC expresó su comprensión con la protesta.

En este sentido, la diputada de CiU, cuyo partido no respalda la huelga de hoy, ha afirmado que su grupo practicará "la huelga a la japonesa" y trabajará mucho más a partir de hoy para conseguir tirar adelante la Ley de Educación de Cataluña.

Por su parte, el titular de Educación ha defendido su gestión con firmeza y ha insistido en que el Govern tiene una "estrategia perfectamente definida", que continuará desplegando.

En respuesta a la precipitación que le ha reprochado CiU - "Usted ve la piscina y se tira", le ha dicho Rigau-, el conseller le ha replicado: "La educación no tiene espera".

Asimismo, Maragall, que ha reconocido la profesionalidad de los profesores -"son servidores públicos de primera categoría", ha asegurado-, ha destacado los beneficios de su política.

Ha afirmado que el Govern ha hecho la inversión en educación más importante "de la historia de Cataluña", que ha puesto en marcha las aulas de acogida, que ha implantado una evaluación en sexto de Primaria o bien que ha hecho un gran trabajo en favor de la Formación Profesional.

"Hay una cantidad enorme de evidencias al servicio de nuestra estrategia", ha añadido el conseller, que aún así ha admitido que falta "financiación" y tiempo para continuar esta estrategia "ambiciosa y urgente".

Por otra parte, se ha mostrado "orgulloso" de la vigencia del Pacto Nacional por la Educación, pero ha dicho que no es lo mismo desplegarlo en un contexto de "estabilidad social" que en una etapa de "cambio social", marcada por el aumento de la inmigración.

2 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Por cierto, también es un mentiroso. También miente cuando da los datos de participantes en huelgas o manifestaciones. En eso no le tiene nada que envidiar al Sr. Aznar cuando daba los números de manifestantes contra la guerra de Irak. Son tal para cual. ”
nº 2 por Anónimo el 20/03/09 a las 15:55
¿Cómo una persona puede ser tan insensible y tener un talante tan poco democrático? ¿Se ha enterado que si está ahí -aparte de por el enchufazo de su hermano- es porque dos partidos apoyaron al suyo, que distaba de la mayoría ... desplegar comentarioabsoluta? Y aunque la tuviera, el talante con los diferentes grupos sociales y de trabajadores ha de ser muy distinto al suyo. El y Montilla tienen que rendir cuentas y hacer una ley que va en contra de la mayoría de los que trabajan en un sector no atrae nada bueno. Es un fascista este señor, neoliberal disfrazado de socialista (seguro que no sabe el significado de esa palabra).
nº 1 por Anónimo el 20/03/09 a las 15:53
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]