Lima.- Los vecinos del barrio chino de Lima esperan que el presidente de China, Hu Jintao, no se vaya de Perú sin conocer ese lugar, uno de los más pintorescos de la capital peruana, y hasta tienen preparado un festival gastronómico para él.
El presidente de China, Hu Jintao (i), y su homólogo peruano, Alan García, son vistos en un coche oficial camino al Palacio de Gobierno, en Lima (Perú).
El director de Cultura de la Asociación Peruano China, Luis Yong, señaló hoy que la presencia de Hu Jintao, que llegó hoy a Lima para una visita oficial, tras la cual participará en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), es una buena ocasión para que el viejo barrio limeño sea recorrido por primera vez por un gobernante del gigante asiático.
Aunque esta visita no está incluida en la agenda oficial de Hu, los miembros de la Asociación creen que existe la posibilidad de que los visite "tras cumplir sus compromisos de trabajo y su participación en la cumbre mundial", según comentó Yong.
El presidente chino se reunió hoy en privado con el mandatario peruano, Alan García, en el Palacio de Gobierno de Lima, ubicado a pocas cuadras del Barrio Chino.
Al arribar a la Plaza Mayor de Lima, fue aclamado por un grupo de miembros de la Asociación Peruano China y propietarios de negocios del barrio chino, quienes lo saludaron con banderas de su país.
Según lo programado, desde mañana y hasta el próximo domingo, se celebrará en la calle Capón un festival de comida chino peruana, conocida popularmente como "chifa".
"Se está tratando de mostrar que los chifas de Perú son la fusión chino peruana. Es un tema muy interesante para los chinos, quienes ya aceptan que la comida china se ha enriquecido con los ingredientes peruanos", comentó Yong.
El Barrio Chino de Lima celebró en el 2005 los 150 años de su creación, que comenzó cinco años después de que los primeros chinos llegaran a trabajar a Perú, al que sólo conocían como "el país de las colinas de oro".
Según las referencias históricas, después de muchas penurias los chinos fueron adecuando su comida al gusto de los criollos limeños, lo que dio origen a una serie de platos que hoy son parte indivisible de la elogiada gastronomía peruana.
Esto al punto que en la actualidad, sólo en Lima existen unos 5.000 restaurantes "chifa", una palabra derivada del chino "chi fan", que quiere decir "comer arroz".
La calle Capón, ubicada en una de las esquinas del Mercado Central de Lima, ha sido considerada históricamente como la zona de mayor concentración de chinos en América del Sur.
Cifras extraoficiales afirman que en la actualidad viven en Perú más de un millón de "tusanes" (descendientes de chinos hasta la quinta generación), que, además del español, hablan el cantonés y el mandarín.
De estos, en Lima residen unos 600.000 y en el vecino puerto del Callao se concentran unos 5.000, originarios o descendientes de inmigrantes de Hong Kong, Guandong (Cantón), Shanghai, Pekín, Harbin, Tianjin, Sichuán, Macao y Shangdon.
Las celebraciones por los 150 años de la presencia china en el centro de Lima llevaron a "limpiarle la cara" a la calle Capón, con una mejora total del aspecto arquitectónico del barrio.
Para llegar, los visitantes deben pasar por el famoso Arco Chino, que en la parte superior señala en caracteres chinos: "Todo aquel que pase a través de él va a poder realizar los sueños e ideales de una vida armónica con la naturaleza y todos los hombres que allí conviven".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.