Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Colombia, con récord de desplazados, vive segunda mayor tragedia humanitaria

Agencia EFE
Actualizado 01-10-2008 01:49 CET

Con 270.675 nuevos desplazados por la guerra en el primer semestre del año, un 41 por ciento más que el periodo anterior y cifra récord desde 1985, Colombia es el segundo país con un mayor número de personas forzadas a dejar sus residencias en el mundo, por detrás de Sudán.La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES), entidad que supervisa el fallo de la Corte Constitucional que en 2005 obligó al Estado a restituir sus derechos a las víctimas, difundió hoy estas cifras durante la presentación de su informe correspondiente a enero-junio de 2008. De acuerdo al gobierno, en Colombia hay 2,6 millones de desplazados, pero, según CODHES, "hay un subrregistro", es decir, personas que nunca han sido censadas, que puede alcanzar un 30 por ciento del total, lo que llevaría a contabilizar cerca de cuatro millones. En una entrevista el presidente de CODHES, Marco Romero, explicó que "estas cifras muestran un incremento exponencial del desplazamiento", un fenómeno -dijo- que se viene produciendo de forma paulatina desde que llegó al poder el presidente Álvaro Uribe, con puntos máximos en los años 2002 y 2005. "El conflicto armado continua en Colombia, el proceso de desmovilización paramilitar es parcial, los paramilitares siguen actuando como actores de la guerra y del narcotráfico, y las guerrillas siguen desarrollando un enfrentamiento con el Estado y con los paramilitares". T: 1:05 min.