Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Yo pago mi hipoteca en yenes

  • Un euro fuerte y el euribor alto hacen más atractivos los créditos en divisas
Por GEMA FERNÁNDEZ (SOITU.ES)
Actualizado 20-06-2008 08:46 CET

MADRID.-  Hasta ahora, el que tenía una hipoteca en España decía deberle al banco 'x' miles de euros, o, 'x' millones de pesetas. Desde hace un par de años, cada vez son más los que hablan de su deuda en yenes, en francos suizos e, incluso, en dólares. Es el colectivo de los hipotecados en divisas.

istockphoto

Las hipotecas en divisas distintas del euro son como cualquier otro crédito, con la particularidad de que el banco presta el dinero en una o varias monedas extranjeras, y el índice de referencia que se aplica no es el euribor, sino el libor. La fiscalidad, sin embargo, es la misma que para un hipotecario normal, ya que cada cuota contiene capital e intereses. Pero, como todo, este tipo de préstamos tiene su cara y su cruz.

Ventajas e inconvenientes

Entre las ventajas, podemos contar que permiten beneficiarse de tipos de interés más bajos, siempre que la moneda de referencia del crédito esté infravalorada respecto a la europea y que el precio del dinero del país sea menor. Esto significa que pagaremos menos cuota e intereses por nuestra hipoteca, por lo que la amortizaremos más rápidamente. Dependiendo de la divisa que escojamos podríamos pagar hasta menos de la mitad. Pero vamos a verlo con un ejemplo, calculado para una hipoteca multidivisa (permite cambiar de una moneda a otra)1:

  • Capital prestado: 200.000 euros
  • Periodo de amortización: 30 años
  • Tipo de interés aplicado en divisas: libor + 1%
  • Tipo de interés aplicado en euros: euribor + 0,55% (para posibles cambios posteriores).

Euros Yenes Francos suizos Dólares Libras esterlinas
Capital prestado 200.000 33.442.000 324.040 309.680 157.120
Cuota mensual en divisas 1.195 122.899 1.513 1.491 1.046
Equivalente cuota mensual en euros 735 934 963 1.332
AHORRO MENSUAL (en euros) 460 261 232 -137

Si nos fijamos en el ejemplo, comprobaremos que el ahorro en las mensualidades es considerable en la mayoría de las divisas, salvo aquellas que están más fuertes que el euro, como es el caso de la libra esterlina. Pero, pese al atractivo que esto supone, los expertos advierten de que las hipotecas en otra divisa son una opción de riesgo, y recomiendan estar muy pendientes de la evolución del mercado de divisas y de los tipos de interés referenciados a cada una de ellas.

"Los riesgos en una operación hipotecaria en euros vienen dados principalmente por una subida del euribor, que aumentará nuestra cuota a pagar (pagaremos más intereses). En una hipoteca multidivisa los posibles riesgos pueden venir dados por una subida en el índice de referencia (libor) o por una subida de la divisa en la que constituimos nuestra hipoteca frente al euro, porque si cualquiera de estas variables aumenta, también lo hará nuestra cuota mensual", nos explica una experta de Bankinter.


1. Los diferenciales aplicados pueden variar dependiendo de la entidad con la que contrates la hipoteca multidivisa. Y a estas cantidades deberás añadir la comisión de apertura, así como la de cambio de una divisa a otra, que suele rondar el 0,2%, con un mínimo de 15 euros. Otros gastos con los que debes contar son los de nueva escritura, los de cancelación de la hipoteca anterior (si los tuvieses) y los de cancelación registral.

6 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Señor nº 5, ¿y cúanto se supone que es esa comisión de cambio de divisa euribor + 0,5 sobre el total del prestamo hipotecario?

Ahi es donde está la trampa. Es como la bolsa, si no estas al loro ... desplegar comentariote la meten doblada y si te entra el canguelo y vendes (en este caso cambias de divisa) te cobra comisión, ganes o pierdas.
nº 6 por Anónimo el 21/06/08 a las 21:36
Yo tengo mi hipoteca en yenes. No tengo más patrimonio que mi casa hipotecada, en yenes. Y en mi casa vivimos de dos sueldos. No tenemos ningún avalista ni nada parecido. El único tope que nos pusieron fue un 60% máximo del valor de tasación en el ... desplegar comentariopréstamo.

Tengo la hipoteca en Bankinter, pero miré también el Banco de Valencia (muy competitivo) y La Caixa (muy poco competitiva, ya que no cuenta con producto específico). En realidad cualquier entidad puede hacer hipotecas en divisas, no es más que un préstamo combinado con una cuenta en divisas.

Yo estoy contento porque desde el momento en que firmé la hipoteca hasta ahora el yen se ha depreciado mucho, y pago unos 100 euros menos al mes que hace un año. Sobre una hipoteca referenciada a Euríbor el ahorro que obtengo es de unos 600 euros al mes, que es mucho dinero.

Procuro estar al tanto de la paridad euro/yen, y si la cosa se pone fea puedo cambiar de un día para otro a una divisa distinta (como franco suizo) o incluso la puedo poner en euros, pagando un tipo de euríbor más medio punto.

Espero haberos aclarado vuestras dudas.
nº 5 por Anónimo el 21/06/08 a las 11:13
¿Creeis que las hipotecas multidivisas están al alcance de todos? Ni lo soñeis.

Teneis que tener un patrimonio del copón o un avalista con mucha pasta para que realicen ese tipo de operaciones.

Aunque el ... desplegar comentariotipo de interés en Japón es estable, nunca se sabe y como pegue un subidón, te va a doler el culo a más no poder.

Además hay que añadir las comisiones por cambio de divisas, que a lo mejor se come el "posible beneficio" que genere el usar este tipo de producto financiero.

Resumiendo un producto para ricos, al igual que las hipotecas estas euribor + 0.35 para hipotecas de más de 200.000 leros.
nº 4 por Anónimo el 20/06/08 a las 15:13
Pues si, yo tengo conocidos que tiene la hipoteca asi … y en el banco les adviertieron seriamente del riesgo que corrían … en una economía global donde el efecto mariposa puede desencadenar un desatre economico en un pais concreto la cosa es muy ... desplegar comentarioarriesgada, eso si, con algo de vista y suerte te puedes ahorrar unos eurillos … pero como las hipotecas son a tantos años sólo imaginar los cambios economicos que pueden darse ent anto tiempo asusta.
nº 3 por neo el 20/06/08 a las 11:28
¿Estamos seguros de que esta información está contrastada? Sólamente un párrafo del artículo alude a inconvenientes y de una única fuente, Bankinter, que tiene como especialidad este producto.
A mí me la ... desplegar comentarioofrecieron, conocía a gente que tenía la hipoteca en yenes y que habían ganado dinero incluso. Pero consulté con otros bancos -que también disponían de este tipo de hipoteca- y asesores financieros.
UN CAMBIO SERIO DEL LIBOR -nada raro en esta época de crisis- PUEDE LLEVAR A PAGAR MUCHO MÁS QUE CON EUROS. No terminar nunca la hipoteca, encontrarse a los dos años con que debes el doble de lo que tenías al principio. En una palabra, es jugar en bolsa con la hipoteca. Se puede apostar por valor seguro pero menos rentable o por aventurarse a ganar... o perder. La economía japonesa es una de las que más sufre los estornudos de la crisis.. Este artículo me parece un anuncio de Bankinter y debería ser seriamente contrastado.
nº 2 por Anónimo el 20/06/08 a las 09:29
Muy interesante, cada vez más las entidades financieras se están especializando en cubrir demanda de hipotecas en divisas, pero aún existe reticencia. Podríais ampliar con alguna comparativa de quién lo está ofreciendo? yo conozco ... desplegar comentarioexpresamente el producto de Caixa Catalunya
nº 1 por Anónimo el 20/06/08 a las 09:00
Comentarios destacados

En una economía global donde el efecto mariposa puede desencadenar un desastre económico en un país concreto la cosa es muy arriesgada, eso si, con algo de vista y suerte te puedes ahorrar unos eurillos … +

por neo el 20/06/2008 a las 11:28
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]