Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Zara sacrifica la moda para ser líder

  • Inditex acusa la crisis y crece por debajo de las previsiones de la compañía
  • Las ventas crecen en España por debajo de la media
Archivado en:
moda, economía, tendencias
Por SOFÍA RUIZ DE VELASCO (SOITU.ES)
Actualizado 11-06-2008 15:00 CET

Los resultados lo confirman. Inditex sigue creciendo, aunque la crisis le toca y el aumento de beneficios no alcanza las previsiones de la empresa ni de los analistas. Aún así, se acaba de convertir en la primera cadena textil del mundo, por delante de gigantes imbatibles como GAP y H&M, pero ¿a qué precio? La empresa se ha puesto en la cabeza del mercado de la moda, aunque renunciando a ella: la expansión y la necesidad de obtener grandes márgenes ha llevado a la firma a no tomar riesgos en diseño. Ya no apuestan por adelantarse a las tendencias, por ser los primeros en detectar qué se lleva en la calle y colgarlo en sus perchas. Inditex se ha ido uniformizando y ahora apuesta por los básicos.

De un tiempo a esta parte, como explica Sara Sáez, editora de moda de Yo Donna, "han abandonado la frescura". Zara ha dejado de ser divertido. "Tienen coolhunters por todo el mundo que copian los estilos de la gente en Londres, Nueva York o Tokyo. Así es como se fabrican las tendencias. Pero Zara ya no se adelanta, no arriesga", explica la estilista Maribel Dorado, que trabaja para revistas como Elle o Ragazza.

Sólo hay que pensar en hits como el palestino o las camisetas con leyenda en letras grandes. En otra época Inditex habría dado el golpe sacando pañuelos y camisetas antes de que nadie hubiera tenido tiempo de reaccionar ante la tendencia. Para cuando Zara llegó, el palestino te lo regalaban hasta por comprar el pan y las camisetas con leyenda desertaban de las páginas de las revistas de moda.

En estos momentos Zara es el lugar ideal para hacer acopio de trajes para bodas, bautizos y comuniones. Prendas correctas, clásicas y básicas, que no llaman la atención. Han perdido espontaneidad. "Me lo dice gente de la calle, que la ropa es más normalita", apunta Dorado. Sara Sáez está de acuerdo: "es ropa más aseñorada".

Crisis en el textil

El sector del textil pasa por malos momentos en Europa y Estados Unidos. Inditex ha presentado hoy los resultados del primer trimestre de 2008. El beneficio ha sido de 219 millones de euros, por debajo de lo que estimaban los analistas de JP Morgan, pero cerca de lo que esperaban otros como City Group. En cualquier caso el beneficio aumenta un 10% en 2008, aunque este crecimiento es sustancialmente menor que el 33% que aumentó el beneficio en el mismo periodo de 2007.

El 90% del crecimiento del grupo se produce fuera de España, donde el mercado está especialmente resentido -las ventas, como ha reconocido hoy el Consejero Delegado de la empresa, Pablo Isla, crecen en nuestro país por debajo de la media- y la empresa salva los muebles gracias a la expansión. La otra gran cadena española, Mango, ha sorteado la crisis ya que sólo el 18% de su volumen de ventas depende de España mientras que Inditex depende en casi un 40%.

Aún así, por supuesto, Inditex da cifra récord y se sitúa como la primera cadena textil a nivel mundial por delante de GAP, la marca estadounidense que lleva años estancada en beneficios (su empeño en no fomentar la expansión le ha salido caro ya que cerca del 80% de su volumen de ventas depende de Estados Unidos, y las subprime no han dejado títere con cabeza) y en concepto (sigue sin hacer colecciones, apostando por el básico y el logo). Y es que las fórmulas novedosas, como lo fue GAP en su día, también tienen caducidad.

Quizás es que Inditex, como GAP, no considere que necesita renovación y atrevimiento. Quizás la extraordinaria inversión que realiza en apertura de tiendas está perjudicando al producto. Quizás es que la globalización ha llegado a Inditex y fabrican ropa más uniforme para que pueda rotar entre tiendas con más facilidad. El caso es que, en este momento, como dice Maribel Dorado, las tendencias aparecen a principio de temporada en las tiendas en muy poca cantidad. "Las adictas a Zara lo saben y arrasan. Después el producto es muy básico, la temporada es muy larga y siempre encuentras lo mismo", dice.

Inditex va a lo seguro. Ahora toca rollo folk, pues toma folk. Que el vestido túnica de Lanvin es sencillo y ponible, pues venga copia de Lanvin. ¿Y el bolso de flecos de Prada que se agotó en las tiendas de la firma italiana?: adelante, bolso de Prada. Y es que la necesidad de seguir dando cifras récord y obtener más margen con cada venta ha llevado a Inditex a descuidar la innovación y la creación. Vamos, que ya ni copiar con un poco de atrevimiento.

9 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Estoy casi completamente de acuerdo con todo el artículo. Yo cada vez que voy a Zara, no tanto como antes, me voy directamente a Trafaluc, q es la zona más novedosa dentro de lo que cabe.
Desde luego, Zara se está convirtiendo en la marca ... desplegar comentariomás clásica del grupo Inditex, y con los tiempos que corren, no me parece la solución más inteligente. Ahora lo que más vende es la diferencia, estar a la última, etc.
Dos cosillas en las que no estoy de acuerdo:
1. Lo mejor de Zara, entre muchas otras cosas, es que copia a saco. Copia lo que tu quieres de Prada, que vale dos mil euros y te lo vende por 30, clavadito. Eso es algo q no debería perder nunca, ni el resto de marcas del grupo.
2. El palestino. Ellos fueron los primeros en comercilizar el palestino más parecido al de Balenciaga, con las moneditas. No el palestino más parecido al clásico, que fue el q se empezó a llevar después.
Por último, decir q Zara además de clasicón, se está subiendo a la parra con el precio. Yo soy incondicional de Pull& Bear y Zara, salvo cosillas de Trafaluc, ya me asquea.
nº 9 por vlada el 13/06/08 a las 10:38
No estoy de acuerdo con el comentario nº 7. ¿Desde cuándo Zara es un ejemplo de calidad? Su confección ha sido siempre más bien regulera, con ropa de temporada que no aguanta mucho. Pero su éxito ha estado en ... desplegar comentariola novedad, frescura y diversión que atraía tanto. Y en la posibilidad de comprar cosas que se salían de lo corriente por no demasiado dinero.

Se equivocan con esta estrategia. Me imagino que la reducción de beneficios tendrá que ver con su fortísima expansión (inversión) y que tal vez no se han sabido adaptar a todos los mercados.

¡Pero no se puede dejar de invertir en el PRODUCTO! Ahora no toca "aseñorarse", sino "diferenciarse". De toda la vida, esa es la clave del éxito, y la manera de compartir con otros fabricantes baratos que vienen de la china, pero hacen toda la ropa con el mismo patrón. En tiempos de crisis precisamente es cuando más hay que apostar por la creatividad y la innovación para sobrevivir. Mira el iPhone ;)
nº 8 por luispedraza el 12/06/08 a las 15:18
Zara es un ejemplo de calidad y estilo, quizas esta falta de frescura actual tenga que ver con la madurez de la casa, cualidad tambien destacable, para vanguardias siempre hay espacio, y hasta es más divertido buscar las novedades en tiendas más pequeñas, o de ... desplegar comentariootros lugares en el mundo. Pero los básicos siempre estan presentes, unabotellita de The london gin, unas camisetas de Zara, unas bermudas billabong, y el infaltable Ipod para salir de a paseo, marcas infaltables de calidad asegurada.
nº 7 por Anónimo el 12/06/08 a las 14:22
El éxito de Inditex (que no sólo de Zara vive Ortega) es el de la celeridad de su cadena logística. Según un libro que he leído hace muy poco sobre Zara (Zara y sus hermanas, muy recomendable), Zara tarda 45 días en completar el ciclo ... desplegar comentariodiseño-estantería de la tienda. H&M, la segunda más rápida, tarda casi un mes más (70 días) y a partir de ahí el resto... Si no han puesto los palestinos en la tienda antes será porque no consideraban que fuese ha ser rentable o porque no les parecía que fuese una "prenda Zara" no porque no arriesguen o estén lentos de reflejos.
nº 6 por Anónimo el 12/06/08 a las 11:30
Vaya disgusto, me gusta ir a la moda gastando dos euros, lloro ;( ”
nº 5 por Anónimo el 11/06/08 a las 21:09
SIento no estar de acuerdo con los comentarios anteriotes, ya que el éxito de Zara, fundamentalemente viene por la capacidad de adaptación a la demanda y en la distribución. La capacidad de cambiar lineales de modelos que en "horas" saben que no ... desplegar comentariovan a superar los escandallos económicos marcados, han sido capaces de retirarlo, cambiar de color y vovlerlo a posicionar en 48 horas. Por lo que lo de poner las "tendencias antes que nadie" si, pero con salvedades. Zara compra las telas en todo el mundo y tiene distribuído a sus diseñadores en todas las pasarelas, llevan los patrones y se diseña en horas. Así es Inditex, mucho más que tendencia
nº 4 por Anónimo el 11/06/08 a las 18:14
Estoy de acuerdo, nº 2 precisamente el éxito de Zara (según los analistas) ha sido el poner las tendencias en las tiendas antes que nadie. Esto, si no es para capear el temporal de la crisis, significaría un cambio a peor para igualarse ... desplegar comentariocon la competencia.
nº 3 por Anónimo el 11/06/08 a las 17:58
Nadie discute eso nº 1, el análisis creo que va por otros derroteros y creo que algo que a corto plazo puede servir para mantener los beneficios en poco tiempo puede convertirse en una pérdida de imagen letal. ”
nº 2 por Anónimo el 11/06/08 a las 17:47
Por qué no, en lugar de una postura tan negativa frente a una decisión estratégica de compañía, se considera como una medida correctiva de seguir manteniendo el nivel de beneficios, que para estrellarse, ya están otros... Inditex se la juega ... desplegar comentariodemasiado, y a no ser que seas una enferma/enfermo de la tendencia, SIEMPRE comprarás en Zara, algo, aunque sea la reposición de camisetas blancas y pantalones negros. Para mí sigue siendo el ejemplo más claro de liderazgo como modelo económico, y encima empresa de capital español.
nº 1 por Anónimo el 11/06/08 a las 17:39
Comentarios destacados

Zara es un ejemplo de calidad y estilo, quizas esta falta de frescura actual tenga que ver con la madurez de la casa +

por Anónimo el 12/06/2008 a las 14:22

¿Desde cuándo Zara es un ejemplo de calidad? Su confección ha sido siempre más bien regulera, con ropa de temporada que no aguanta mucho. +

por luispedraza el 12/06/2008 a las 15:18
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Tendencias
03:11

¡Atención: vienen los chinos! »

Tópicos, realidades y estereotipos cazados a vuelva pluma por las calles de Madrid

En: El País

Recomendación: Diego Bayón

10:31

iPad revolucionará la política »

Uno de cada tres jóvenes accede a Internet desde su teléfono móvil. Aunque sea casi imposible conseguir el dato, cada vez es más frecuente encontrarse a personas con un iPhone en sus manos en cualquier lugar. O de cualquier otro dispositivo móvil con acceso a Internet. Terminales multidispositivo que han están cambiando radicalmente el comportamiento del usuario.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

10:34

AMOR FOU O UNA DE REBAJAS »

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

11:57

Nunoya »

Telas y kimonos japoneses, en Barcelona.

En: nunoya.com

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]